SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIACIONES
LINGÜÍSTICAS
( el castellano )
Víctor Manuel Maurtua
1.1 VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
 vocabulario : El vocabulario juega un papel muy importante en el español,
así mismo en diferentes partes del mundo , se dice que hay una gran
cantidad de variaciones . ejemplo : maíz – mazorca
Elote
Mazorca
Choclo
 Pronunciación :Las variedades lingüísticas se diferencian también por la
pronunciación, es decir, por los diferentes sonidos que empleamos los
hablantes, así como por nuestra entonación.
 Gramática, es decir, por la manera cómo los hablantes combinamos las
palabras o por la forma particular de algunos elementos gramaticales.
Ejemplo: Decimos siéntate, pero en Argentina sentate; ven, vení. De mi
hermano su carro. Me fui en el carro de mi hermano
1.2 Historia del español
 El latín que llego a américa , junto con otras lenguas dieron paso al
español y al portugués , el español llega a américa con la llegada de los
españoles , este ultimo a cambiando en la antigüedad y sigue cambiando
. El idioma español se ha ido cambiando en cada lugar y se iba
mesclando con los antiguos idiomas que existían . Ejemplo : aguacate –
palta . Así mismo las palabras se han ido modificando , como la palabra
haiga ,que esta plasmada EL QUIJOTE DE MIGUEL DE CERVANTES
SAAVEDRA a sido cambiada ,ahora se dice halla .
VARIEDADES DE CASTELLANO EN EL
PERU
En el Perú existe una gran variedad de formas de como pronunciar el castellano
En el Perú, se hablan también diversas variedades de castellano. a) Variedades
geográficas: Según el lugar en que vivimos las personas, hablamos el castellano
de manera particular. Así, pues, en el Perú existen diferentes variedades
geográficas de castellano.
 El vocabulario : En diferentes partes del Perú se habla con diferentes
vocabularios . Ejemplo : churres – niños .
 Pronunciación : es este caso hace que se hable con un ritmo en las palabras
,que pronunciamos ; en el caso de la sierra no se puede hablar las vocales (
e – o )
 Gramática : se habla diferente también en este
aspecto . Ejemplo : la casa de maría – su casa de maría .
Variedades sociales
El castellano lo hablan más de trescientos millones de personas en el mundo,
cada uno de ellos lo habla de una manera particular. No existen dos
hablantes de castellano que lo hablan exactamente igual. El castellano no es
uno solo y en el Perú se habla de muchas maneras.
 Edad : Los niños no hablan como los adultos.
 Genero : Las mujeres no hablan como los hombres .
 Cultura : Los diversos grupos culturales hablan de diferente forma .
El castellano andino
El imperio español conquisto al Perú y es de esta manera que el quechua es
la primera lengua y el español su segunda lengua , el castellano andino se
extendió así a diferentes parte del Perú y asiéndolo mas usado ,muchas
palabras del castellano andino, las estamos hablando en la actualidad .
DISCRIMINACION LINGÜÍSTICA
Aunque todos los peruanos tenemos derecho a usar la variedad que nos es propia, lo cierto es
que la sociedad en la que vivimos discrimina algunos usos lingüísticos. Ej.: - La sociedad es
altamente discriminadora. - Siempre nos sale esa palabra, el mote. - Si hablamos del campo, una
palabra como hermano, que acostumbramos, en Lima les parece raro, se burlan. La discriminación
lingüística es una de las tantas formas de exclusión que existen en nuestra sociedad; el lado de la
discriminación por la raza, el género, la cultura o el nivel socioeconómico. Esta situación se debe a
que los grupos que tienen el poder económico y político imponen sus ideas y costumbres, es decir,
su cultura; como la única válida y legítima en la sociedad. De esta manera las manifestaciones
culturales que son distintas a la de los grupos de poder, son juzgadas negativamente. Entre las
manifestaciones culturales juzgadas así, se encuentran las diversas variedades de castellano que
no coinciden con los grupos de poder. La variedad lingüística de estos grupos, la llamada variedad
estándar, es una variedad social a la que se accede a través de las instituciones educativas
privilegiadas.
GRACIAS POR VER LA
DIAPOSITIVA
+INTEGRANTES :
- RUIZ TACAS , MIGUEL ÁNGEL
- GOMES FLORES , OLGA
- PARIONA POMA , YHAMIL
- BATALLANOS GONSALES , VALERI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)lenguavalera
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramáticagramaticaud
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
Josmiliteratura
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
Soila Lechuga Fresca
 
Variable diatopica
Variable diatopicaVariable diatopica
Variable diatopicacmartinezp
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
Katherin Parra Rios
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
Jorge Castillo
 
Origen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma españolOrigen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma español
María Angelica Zavala Querevalú
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDurle
 

La actualidad más candente (20)

El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)El bilingüismo y la diglosia (1)
El bilingüismo y la diglosia (1)
 
Historia de la gramática
Historia de la gramáticaHistoria de la gramática
Historia de la gramática
 
Los grafemas
Los grafemasLos grafemas
Los grafemas
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Realidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perúRealidad lingüística en el perú
Realidad lingüística en el perú
 
El lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registrosEl lenguaje y sus registros
El lenguaje y sus registros
 
Variable diatopica
Variable diatopicaVariable diatopica
Variable diatopica
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Lenguas en contacto
Lenguas en contactoLenguas en contacto
Lenguas en contacto
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
La diglosia
La diglosiaLa diglosia
La diglosia
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Origen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma españolOrigen y evolución del idioma español
Origen y evolución del idioma español
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Diapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosiaDiapositivas de la diglosia
Diapositivas de la diglosia
 

Similar a Variaciones linguisticas

Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1elmirosaju
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
ManuelkinFeliz
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Rossana Soto Cornejo
 
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1.  cuestiones generales de norma y gramáticaTema 1.  cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Silvia Cabrera
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Guía 1 -9 ( Ciclo 6).pdf
Guía 1 -9  ( Ciclo 6).pdfGuía 1 -9  ( Ciclo 6).pdf
Guía 1 -9 ( Ciclo 6).pdf
Arnulfo
 
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptxPPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
glorichis100
 
El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarmarielagastelu
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
lclcarmen
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
Frijol Kozmický
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
Escritura Creativa
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
romercen
 
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)Richard E. Resto
 
LENGUA O IDIOMA
LENGUA O IDIOMALENGUA O IDIOMA
LENGUA O IDIOMA
MagaliRG1
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 

Similar a Variaciones linguisticas (20)

Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7Lenguaje cap 7
Lenguaje cap 7
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1.  cuestiones generales de norma y gramáticaTema 1.  cuestiones generales de norma y gramática
Tema 1. cuestiones generales de norma y gramática
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Guía 1 -9 ( Ciclo 6).pdf
Guía 1 -9  ( Ciclo 6).pdfGuía 1 -9  ( Ciclo 6).pdf
Guía 1 -9 ( Ciclo 6).pdf
 
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptxPPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
 
El castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglarEl castellanosubir al blog y arreglar
El castellanosubir al blog y arreglar
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
 
Evolucion del idioma español
Evolucion del idioma españolEvolucion del idioma español
Evolucion del idioma español
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
 
El español en américa (1)
El español en américa (1)El español en américa (1)
El español en américa (1)
 
LENGUA O IDIOMA
LENGUA O IDIOMALENGUA O IDIOMA
LENGUA O IDIOMA
 
Lenguas
LenguasLenguas
Lenguas
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 

Más de Nombre Apellidos

Compendio de clean code (robert c. martin)
Compendio de clean code (robert c. martin)Compendio de clean code (robert c. martin)
Compendio de clean code (robert c. martin)
Nombre Apellidos
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
Nombre Apellidos
 
Word by word picture dictionary
Word by word picture dictionaryWord by word picture dictionary
Word by word picture dictionary
Nombre Apellidos
 
Personajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fríaPersonajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fría
Nombre Apellidos
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
Nombre Apellidos
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
Nombre Apellidos
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Nombre Apellidos
 
Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (10)

Compendio de clean code (robert c. martin)
Compendio de clean code (robert c. martin)Compendio de clean code (robert c. martin)
Compendio de clean code (robert c. martin)
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Word by word picture dictionary
Word by word picture dictionaryWord by word picture dictionary
Word by word picture dictionary
 
Personajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fríaPersonajes de la guerra fría
Personajes de la guerra fría
 
Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLECENCIA
 
Régimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democráticoRégimen democrático y no democrático
Régimen democrático y no democrático
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.
 
PARCONA
 PARCONA  PARCONA
PARCONA
 

Variaciones linguisticas

  • 2. 1.1 VARIEDADES LINGÜÍSTICAS  vocabulario : El vocabulario juega un papel muy importante en el español, así mismo en diferentes partes del mundo , se dice que hay una gran cantidad de variaciones . ejemplo : maíz – mazorca Elote Mazorca Choclo
  • 3.  Pronunciación :Las variedades lingüísticas se diferencian también por la pronunciación, es decir, por los diferentes sonidos que empleamos los hablantes, así como por nuestra entonación.  Gramática, es decir, por la manera cómo los hablantes combinamos las palabras o por la forma particular de algunos elementos gramaticales. Ejemplo: Decimos siéntate, pero en Argentina sentate; ven, vení. De mi hermano su carro. Me fui en el carro de mi hermano
  • 4. 1.2 Historia del español  El latín que llego a américa , junto con otras lenguas dieron paso al español y al portugués , el español llega a américa con la llegada de los españoles , este ultimo a cambiando en la antigüedad y sigue cambiando . El idioma español se ha ido cambiando en cada lugar y se iba mesclando con los antiguos idiomas que existían . Ejemplo : aguacate – palta . Así mismo las palabras se han ido modificando , como la palabra haiga ,que esta plasmada EL QUIJOTE DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA a sido cambiada ,ahora se dice halla .
  • 5. VARIEDADES DE CASTELLANO EN EL PERU En el Perú existe una gran variedad de formas de como pronunciar el castellano En el Perú, se hablan también diversas variedades de castellano. a) Variedades geográficas: Según el lugar en que vivimos las personas, hablamos el castellano de manera particular. Así, pues, en el Perú existen diferentes variedades geográficas de castellano.  El vocabulario : En diferentes partes del Perú se habla con diferentes vocabularios . Ejemplo : churres – niños .  Pronunciación : es este caso hace que se hable con un ritmo en las palabras ,que pronunciamos ; en el caso de la sierra no se puede hablar las vocales ( e – o )  Gramática : se habla diferente también en este aspecto . Ejemplo : la casa de maría – su casa de maría .
  • 6. Variedades sociales El castellano lo hablan más de trescientos millones de personas en el mundo, cada uno de ellos lo habla de una manera particular. No existen dos hablantes de castellano que lo hablan exactamente igual. El castellano no es uno solo y en el Perú se habla de muchas maneras.  Edad : Los niños no hablan como los adultos.  Genero : Las mujeres no hablan como los hombres .  Cultura : Los diversos grupos culturales hablan de diferente forma .
  • 7. El castellano andino El imperio español conquisto al Perú y es de esta manera que el quechua es la primera lengua y el español su segunda lengua , el castellano andino se extendió así a diferentes parte del Perú y asiéndolo mas usado ,muchas palabras del castellano andino, las estamos hablando en la actualidad .
  • 8. DISCRIMINACION LINGÜÍSTICA Aunque todos los peruanos tenemos derecho a usar la variedad que nos es propia, lo cierto es que la sociedad en la que vivimos discrimina algunos usos lingüísticos. Ej.: - La sociedad es altamente discriminadora. - Siempre nos sale esa palabra, el mote. - Si hablamos del campo, una palabra como hermano, que acostumbramos, en Lima les parece raro, se burlan. La discriminación lingüística es una de las tantas formas de exclusión que existen en nuestra sociedad; el lado de la discriminación por la raza, el género, la cultura o el nivel socioeconómico. Esta situación se debe a que los grupos que tienen el poder económico y político imponen sus ideas y costumbres, es decir, su cultura; como la única válida y legítima en la sociedad. De esta manera las manifestaciones culturales que son distintas a la de los grupos de poder, son juzgadas negativamente. Entre las manifestaciones culturales juzgadas así, se encuentran las diversas variedades de castellano que no coinciden con los grupos de poder. La variedad lingüística de estos grupos, la llamada variedad estándar, es una variedad social a la que se accede a través de las instituciones educativas privilegiadas.
  • 9. GRACIAS POR VER LA DIAPOSITIVA +INTEGRANTES : - RUIZ TACAS , MIGUEL ÁNGEL - GOMES FLORES , OLGA - PARIONA POMA , YHAMIL - BATALLANOS GONSALES , VALERI