SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURA:
EVALUACIÓN EDUCATIVA
TEMA:
REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE
DOCENTE:
MSG PATRICIO TOBAR
ESTUDIANTE:
MARÍA ISABEL ZAMORA
PERÍODO ACADÉMICO:
ABRIL – AGOSTO 2016
DIARIO
En el diario se plasma la experiencia personal de cada estudiante, durante determinados
períodos de tiempo y actividades.
Es un instrumento que permite al alumno hacer un registro de sus experiencias de
aprendizaje. Esta información facilita al maestro la obtención de datos sobre aciertos
dificultades, sentimientos de sus estudiantes y adecuar en funcón de ella la ayuda que
puede proporcionar.
Principales usos:
Es una técnica que se usa para la autoevaluación. Puede utilizarse como una técnica
auxiliar para que los alumnos escriban, en un espacio determinado, las dudas, los aspectos
que les causaron confusión y comentarios u opiniones sobre lo aprendido.
VENTAJAS:
• Se obtiene el recuento de las experiencias del alumno y cómo se relacionan con el
aprendizaje de conceptos y procesos.
• Permite visualizar el progreso académico, de actitudes, capacidades y habilidades.
• Permite a los alumnos sintetizar sus pensamientos y actos y compararlos con los
posteriores.
• Sensibiliza al alumno sobre su manera de aprender (metacognición).
• Se puede llevar a cabo en diferentes situaciones (individual, grupal, debate, casos,
proyectos, etc.).
DESVENTAJAS:
• La información presentada puede ser exhaustiva.
• Exige al profesor mucho tiempo para su evaluación.
CÓMO SE APLICA:
El registro puede contener la elaboración de un objetivo, con el cual hacer la comparación
al final de lo logrado, además, permite que el evaluado tenga una idea, desde el principio,
de lo que sucederá durante un lapso de tiempo.
También se espera el registro de la forma en que se va gestionando la clase, con el
propósito de dar seguimiento al proceso, al alcance de las actividades, a su participación
en ellas y en la dinámica de los grupos.
Uno de los aspectos más importantes que el alumno debe registrar son sus comentarios
sobre su propio progreso académico, actitudes y capacidades y habilidades; esto
sensibiliza a los alumnos en sus propios modos de aprender (metacognición).
En este mismo sentido, deberá registrar las técnicas de enseñanza que le parecen o no
parecen adecuadas para reforzar su aprendizaje, a su vez, estos comentarios podrán
retroalimentar al profesor sobre el uso de estas técnicas.
El docente, por lo menos una vez a la semana, durante la sesión de clase, responderá a las
dudas y comentarios.
EJEMPLO: (Educativo, s.f.)
Diario para la clase de_________________
Día _______
Conceptos vistos en clase: _______________
Dudas: ______________________________
Comentarios:__________________________
SUGERENCIAS:
• Elaborar el objetivo del diario.
• Ofrecer criterios al alumno sobre cómo elaborarlo.
• Algunas ideas para ser consideradas por los alumnos en la elaboración del diario son las
siguientes: " lo que me intriga es...", "una de las preguntas que quiero hacer es...", "otro
punto de vista es...", "estoy confundido acerca de...", "entonces significa que...", etc.
• Se recomienda dar unos 10 minutos al finalizar cada sesión de clase para organizar el
contenido del diario.
BIBLIOGRAFÍA
alumno,/.c. (s.f.). Diario (o bitácora).Obtenidode Evaluación/instrumentoscentradosenel
alumno: http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/diario.htm
Educativo,D.(s.f.). Diario.Obtenidode Diario:http://definicion.de/bitacora/

Más contenido relacionado

Destacado

Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
Laura Moreno
 
Vive tu Sueño
Vive tu SueñoVive tu Sueño
Vive tu Sueño
Paty Anaya
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Liliana Molina Moncayo
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
TalesMedicina
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Anthony Ulloa Castillo
 
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsEffects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsSherina Langdon
 
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyBrasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyweiss2001
 
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
Mickael Istria
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
Medicina Clínica Quirúrgica
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
neumoalergia
 
Ruídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parteRuídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parte
Paulo Alambert
 
Dor torácica
Dor torácica Dor torácica
Dor torácica
Paulo Alambert
 
Propedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticularPropedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticular
Paulo Alambert
 
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente CríticoMarcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Caio Veloso da Costa, ICU-PT
 
Biofísica da visão
Biofísica da visãoBiofísica da visão
Biofísica da visão
x.x Costa
 
Anamnese
Anamnese Anamnese
Anamnese
pauloalambert
 

Destacado (20)

Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
 
Vive tu Sueño
Vive tu SueñoVive tu Sueño
Vive tu Sueño
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsEffects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
 
E
EE
E
 
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyBrasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
 
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
 
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicosVentilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
 
Ruídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parteRuídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parte
 
Dor torácica
Dor torácica Dor torácica
Dor torácica
 
Propedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticularPropedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticular
 
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente CríticoMarcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
 
Biofísica da visão
Biofísica da visãoBiofísica da visão
Biofísica da visão
 
Anamnese
Anamnese Anamnese
Anamnese
 

Similar a El diario

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
 
Situación didáctica español sexto grado
Situación didáctica español sexto gradoSituación didáctica español sexto grado
Situación didáctica español sexto grado
AXEL FRANCO
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCXPLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
VernicaPeralta10
 
Tesis maestría
Tesis maestríaTesis maestría
Tesis maestríaAdalberto
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
emma_nu
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptxEvaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
ssuserbfe6a5
 
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptxla INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
ElisaLara15
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
DarioNestorRodriguez
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessmentoterolizbeth
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
Xintia Salinas
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
MacarenaConstanzo
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
Daniel Medina
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
Alfredo Cuc Cipriano
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
Alfredo Cuc Cipriano
 

Similar a El diario (20)

EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
 
Situación didáctica español sexto grado
Situación didáctica español sexto gradoSituación didáctica español sexto grado
Situación didáctica español sexto grado
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCXPLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
PLANEACION NUEVA DE TUTORÍA NNUEVA. DOCX
 
Actividad 44 iii fase
Actividad 44 iii faseActividad 44 iii fase
Actividad 44 iii fase
 
Tesis maestría
Tesis maestríaTesis maestría
Tesis maestría
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptxEvaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
Evaluacion_AUto_Coe_heteroe.pptx
 
Plan de diagnostico
Plan de diagnosticoPlan de diagnostico
Plan de diagnostico
 
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptxla INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
la INSTRUMENTACION 19-20 ppt (2).pptx
 
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptxACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
ACTIVIDAD 2-ESTRATEGIA ENSEÑANZA APRENDIZAJE-DNRS.pptx
 
Tecnicas De Assessment
Tecnicas De AssessmentTecnicas De Assessment
Tecnicas De Assessment
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
S4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAXS4_Tarea4_SASAX
S4_Tarea4_SASAX
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
 
Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany Propuestainivadiradany
Propuestainivadiradany
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
 

Más de Liliana Molina Moncayo

Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
Liliana Molina Moncayo
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
Liliana Molina Moncayo
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
Liliana Molina Moncayo
 
Reflexion unidad 3
Reflexion unidad 3Reflexion unidad 3
Reflexion unidad 3
Liliana Molina Moncayo
 
Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2
Liliana Molina Moncayo
 
Reflexion unidad 1
Reflexion unidad 1Reflexion unidad 1
Reflexion unidad 1
Liliana Molina Moncayo
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Liliana Molina Moncayo
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
Liliana Molina Moncayo
 
Indicador liliana molina
Indicador liliana molinaIndicador liliana molina
Indicador liliana molina
Liliana Molina Moncayo
 
Deber indicador
Deber indicadorDeber indicador
Deber indicador
Liliana Molina Moncayo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Monografía
MonografíaMonografía
Monografia
MonografiaMonografia
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
Liliana Molina Moncayo
 
El diario
El diarioEl diario
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Liliana Molina Moncayo
 

Más de Liliana Molina Moncayo (20)

Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3Conclusion unidad 3
Conclusion unidad 3
 
Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2Conclusion unidad 2
Conclusion unidad 2
 
Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1Conclusion unidad 1
Conclusion unidad 1
 
Reflexion unidad 3
Reflexion unidad 3Reflexion unidad 3
Reflexion unidad 3
 
Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2Reflexion unidad 2
Reflexion unidad 2
 
Reflexion unidad 1
Reflexion unidad 1Reflexion unidad 1
Reflexion unidad 1
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Indicador liliana molina
Indicador liliana molinaIndicador liliana molina
Indicador liliana molina
 
Deber indicador
Deber indicadorDeber indicador
Deber indicador
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tecnica de la pregunta
Tecnica de la preguntaTecnica de la pregunta
Tecnica de la pregunta
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El diario

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASIGNATURA: EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA: REACTIVOS DE RESPUESTA BREVE DOCENTE: MSG PATRICIO TOBAR ESTUDIANTE: MARÍA ISABEL ZAMORA PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL – AGOSTO 2016
  • 2. DIARIO En el diario se plasma la experiencia personal de cada estudiante, durante determinados períodos de tiempo y actividades. Es un instrumento que permite al alumno hacer un registro de sus experiencias de aprendizaje. Esta información facilita al maestro la obtención de datos sobre aciertos dificultades, sentimientos de sus estudiantes y adecuar en funcón de ella la ayuda que puede proporcionar. Principales usos: Es una técnica que se usa para la autoevaluación. Puede utilizarse como una técnica auxiliar para que los alumnos escriban, en un espacio determinado, las dudas, los aspectos que les causaron confusión y comentarios u opiniones sobre lo aprendido. VENTAJAS: • Se obtiene el recuento de las experiencias del alumno y cómo se relacionan con el aprendizaje de conceptos y procesos. • Permite visualizar el progreso académico, de actitudes, capacidades y habilidades. • Permite a los alumnos sintetizar sus pensamientos y actos y compararlos con los posteriores. • Sensibiliza al alumno sobre su manera de aprender (metacognición). • Se puede llevar a cabo en diferentes situaciones (individual, grupal, debate, casos, proyectos, etc.). DESVENTAJAS: • La información presentada puede ser exhaustiva. • Exige al profesor mucho tiempo para su evaluación. CÓMO SE APLICA: El registro puede contener la elaboración de un objetivo, con el cual hacer la comparación al final de lo logrado, además, permite que el evaluado tenga una idea, desde el principio, de lo que sucederá durante un lapso de tiempo. También se espera el registro de la forma en que se va gestionando la clase, con el propósito de dar seguimiento al proceso, al alcance de las actividades, a su participación en ellas y en la dinámica de los grupos.
  • 3. Uno de los aspectos más importantes que el alumno debe registrar son sus comentarios sobre su propio progreso académico, actitudes y capacidades y habilidades; esto sensibiliza a los alumnos en sus propios modos de aprender (metacognición). En este mismo sentido, deberá registrar las técnicas de enseñanza que le parecen o no parecen adecuadas para reforzar su aprendizaje, a su vez, estos comentarios podrán retroalimentar al profesor sobre el uso de estas técnicas. El docente, por lo menos una vez a la semana, durante la sesión de clase, responderá a las dudas y comentarios. EJEMPLO: (Educativo, s.f.) Diario para la clase de_________________ Día _______ Conceptos vistos en clase: _______________ Dudas: ______________________________ Comentarios:__________________________ SUGERENCIAS: • Elaborar el objetivo del diario. • Ofrecer criterios al alumno sobre cómo elaborarlo. • Algunas ideas para ser consideradas por los alumnos en la elaboración del diario son las siguientes: " lo que me intriga es...", "una de las preguntas que quiero hacer es...", "otro punto de vista es...", "estoy confundido acerca de...", "entonces significa que...", etc. • Se recomienda dar unos 10 minutos al finalizar cada sesión de clase para organizar el contenido del diario. BIBLIOGRAFÍA alumno,/.c. (s.f.). Diario (o bitácora).Obtenidode Evaluación/instrumentoscentradosenel alumno: http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/diario.htm Educativo,D.(s.f.). Diario.Obtenidode Diario:http://definicion.de/bitacora/