SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS SOBRE INTERVALOS DE
CONFIANZA
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
DE LA CRUZ CARRANZA, ROBERT
INTEGRANTE:
Nvo. Chimbote
2016
DOCENTE:
CALDERON YARLEQUE, REYNERIO
1. Los ingresos semanales promedio de las personas que trabajan en
varias industrias aparecieron en el The New Cork Times 1998. Esos
ingresos para quienes trabajan en los servicios legales fueron 5639
dólares. Suponga que este resultado se basó en una muestra de 250
personas dedicadas a los servicios legales, y que la desviación
estándar de la muestra fue $50. Calcule el intervalo de confianza de
95% para la población de ingresos medios semanales de personas que
trabajan en los servicios legales.
X: ingresos medios semanales
Estadístico Z → n≥30
n = 250
Nivel de confianza: 95% → 1,96 (tabla)
σ = 50 $
Límites de confianza:
µ = 5639 $
L.I. = 5639 – 1,96 (3,16) = 5632,81
L.S. = 5639 + 1,96 (3,16) = 5645,19
Error =
σ
𝑛
=
50
250
= 3,16
EJERCICIOS PROPUESTOS
INTERPRETACIÓN: Se tiene una confianza del 95% que los ingresos medios
semanales de personas que trabajan en los servicios legales varía de 5
632,81 y 5 645,81 dólares.
2. Los siguientes datos corresponden a pensiones de alimentos en
soles de 15 demandas judiciales:
200, 320, 180, 250, 350, 250, 190, 330.
220, 210, 220, 200, 215, 310, 300.
Suponiendo que la población de las pensiones está distribuida
normalmente, construir el intervalo de confianza del 95% para las
pensiones judiciales de alimentos.
X: pensiones judiciales de alimentos
t - Student → n≤30
n = 15
Nivel de confianza: 95% → 0,95 → 1 – 0,95 = 0,05 →
0,05
2
= 0,025 → 1 – 0,025 = 0,975
t₁₄ = 2,145
𝑋=
200+320+180+250+350+250+190+330+220+210+220+200+215+310+300
15
= 249,67
S =
(200−249,67)2+(320−249,67)2+ ...... +(300−249,67)2
15−1
= 57,0231
Límites de confianza:
L.I. = 249,67 – 2,145 (14,72) = 218,10
L.S. = 249,67 + 2,145 (14,72) = 281,24
INTERPRETACIÓN: La confianza es de 95% y las pensiones judiciales de
alimentos varía de 218,10 y 281,24.
𝑋 = 249,67
S = 57,023
Error =
𝑠
𝑛
=
57,023
15
= 14,72
X: vida media de las calculadoras científicas
Estadístico Z → n≥30
n = 81
Nivel de confianza: 95% → 1,96 (tabla)
σ = 0,9
Límites de confianza:
INTERPRETACIÓN: La confianza es de 95% y la vida media de las
calculadoras científicas varía de 3,004 y 3,396 años.
N = 2200 𝑛
𝑁
=
81
2200
= 0,0368 , 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑛𝑜 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎.
L.I. = 3,2 – 1,96 (0,1) = 3,004
L.S. = 3,2 + 1,96 (0,1) = 3,396
Error =
σ
𝑛
=
0,9
81
= 0,1
3. De un lote de 2200 calculadoras científicas se probó 81 al azar. La
vida promedio en la muestra fue de 3.2 años con una desviación
estándar de 0.9 años. Construya un intervalo de confianza del 95%
para la vida media de las calculadoras científicas.
X: proporción de menores de 16 años que consumen drogas
Estadístico Z → n≥30
p =
220
400
= 0,55
Nivel de confianza: 99% → 2,576 (tabla)
Límites de confianza:
n = 400
L.I. = 0,55 – 2,576 (0,024875) = 0,485922
L.S. = 0,55 + 2,576 (0,024875) = 0,614078
Error =
𝑝 (1 −𝑝)
𝑛
=
0,55 ( 1 −0,55)
400
= 0,024875
INTERPRETACIÓN: La confianza es de 99% y proporción de menores de 16
años que consumen drogas varía de 0,486 y 0,614.
4. Una muestra de 400 menores de 16 años revela que 220 consumen
drogas. Estimar la proporción de menores de 16 años que consumen
drogas en toda la población mediante un intervalo de confianza del
99%.
5. Mediante un muestreo al azar de 49 de 500 compradores en la
exposición de libros sobre Psicopedagogía en la Feria del Pacífico, el
Gerente de Ventas de la Compañía Editora encontró que el 80% de
estos clientes se interesó por el nuevo libro. Establezca un intervalo de
confianza del 96% para la proporción de compradores interesados por
dicho libro.
X: proporción de compradores interesados por el libro
Estadístico Z → n≥30
n = 49
Nivel de confianza: 96% → 2,05 (tabla)
N = 500
𝑛
𝑁
=
49
500
= 0,098 , 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎.
p =
49 (80%)
49
= 0,8
Error =
𝑝 (1 −𝑝)
𝑛
=
0,8 ( 1 −0,8)
49
= 0,05714
Límites de confianza:
Pr [ 𝑝 − Z
𝑝 (1 −𝑝)
𝑛
𝑁 −𝑛
𝑁 −1
≤  ≤ 𝑝 + Z
𝑝 (1 −𝑝)
𝑛
𝑁 −𝑛
𝑁 −1
]
Pr [ 0,8−2,05
0,8 (1 −0,8)
49
500 −49
500 −1
≤  ≤ 0,8 + 2,05
0,8 (1 −0,8)
49
500 −49
500 −1
]
Pr [ 0,689 ≤  ≤ 0,911]
L.I. = 0,689 L.S. = 0,911
INTERPRETACIÓN: La confianza es de 96% y proporción de compradores
interesados por dicho libro varía de 0,689 y 0,911.
6. Se quiere estimar la diferencia entre los promedios de tiempos (en
minutos) que utilizan dos trabajadores del Poder Judicial para realizar
una determinada tarea. Suponga que las poblaciones de los dos tiempos
son normales con varianza común. Estime la diferencia entre los dos
promedios poblacionales cada trabajador han dado. X1=38,s1=6 y  =35,
s2=4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa
 
Trabajo estadistica i
Trabajo estadistica iTrabajo estadistica i
Trabajo estadistica i
Nery Montalvan
 
ESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudentESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudent
Ana Ingrid
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
dilmer hernandez
 
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility MEstimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility MLuis Baquero
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Alexander Flores Valencia
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Armando López
 
Estadística: T de student
Estadística: T de studentEstadística: T de student
Estadística: T de student
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Hugo Caceres
 
Distribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernandoDistribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernando
Fercho Dominguez
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
Tahiri Bardales
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
Juan Soto
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Anthony Ulloa Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
Prueba de Hipotesis para Muestras Pequeñas Est ind clase03
 
Capítulo viii
Capítulo viiiCapítulo viii
Capítulo viii
 
Trabajo estadistica i
Trabajo estadistica iTrabajo estadistica i
Trabajo estadistica i
 
ESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudentESTADISTICA.Tabla tstudent
ESTADISTICA.Tabla tstudent
 
2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)2012 3 distribucion-f_(fisher)
2012 3 distribucion-f_(fisher)
 
Ejercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadisticaEjercicios muestreo estadistica
Ejercicios muestreo estadistica
 
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility MEstimacion  Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
Estimacion Puntual E Intervalos.Ppt [Compatibility M
 
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
Estimacion puntual, propiedades de las estimaciones; estimacion por intervalo...
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Distribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometricaDistribucion hipergeometrica
Distribucion hipergeometrica
 
Estadística: T de student
Estadística: T de studentEstadística: T de student
Estadística: T de student
 
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporcionesEstimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
Estimación.intervalos de confianza para la media y para las proporciones
 
Distribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernandoDistribucion binomial fernando
Distribucion binomial fernando
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Estimación estadística
Estimación estadísticaEstimación estadística
Estimación estadística
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística AplicadaEjercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
Ejercicios Propuesto: Laboratorio 2 / Estadística Aplicada
 

Destacado

Vive tu Sueño
Vive tu SueñoVive tu Sueño
Vive tu Sueño
Paty Anaya
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
TalesMedicina
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Liliana Molina Moncayo
 
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsEffects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsSherina Langdon
 
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyBrasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyweiss2001
 
El diario
El diarioEl diario
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
Laura Moreno
 
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
Mickael Istria
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
Medicina Clínica Quirúrgica
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
Andrés Mauricio Velasco
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
neumoalergia
 
Ruídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parteRuídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parte
Paulo Alambert
 
Dor torácica
Dor torácica Dor torácica
Dor torácica
Paulo Alambert
 
Propedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticularPropedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticular
Paulo Alambert
 
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente CríticoMarcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Caio Veloso da Costa, ICU-PT
 
Biofísica da visão
Biofísica da visãoBiofísica da visão
Biofísica da visão
x.x Costa
 
Anamnese
Anamnese Anamnese
Anamnese
pauloalambert
 

Destacado (20)

Vive tu Sueño
Vive tu SueñoVive tu Sueño
Vive tu Sueño
 
E
EE
E
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female RatsEffects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
Effects of Estradiol on the Inflammatory Response in Female Rats
 
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copyBrasserie wine menu heb+eng_260312 copy
Brasserie wine menu heb+eng_260312 copy
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
Exploracion fisica
Exploracion fisicaExploracion fisica
Exploracion fisica
 
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
EclipseCon Europe 2016, S. Cela, M.Istria: Eclipse Generic and Extensible Edi...
 
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicosVentilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
Ventilação mecânica invasiva em pacientes neurocirúrgicos
 
Esporotricosis dermatología
Esporotricosis   dermatologíaEsporotricosis   dermatología
Esporotricosis dermatología
 
O3. Planeación Curricular
O3. Planeación CurricularO3. Planeación Curricular
O3. Planeación Curricular
 
Parasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatriaParasitosis intestinales en pediatria
Parasitosis intestinales en pediatria
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
 
Ruídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parteRuídos cardíacos 2ª parte
Ruídos cardíacos 2ª parte
 
Dor torácica
Dor torácica Dor torácica
Dor torácica
 
Propedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticularPropedeutica axial osteoarticular
Propedeutica axial osteoarticular
 
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente CríticoMarcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
Marcadores e ferramentas para avaliar a funcionalidade no Paciente Crítico
 
Biofísica da visão
Biofísica da visãoBiofísica da visão
Biofísica da visão
 
Anamnese
Anamnese Anamnese
Anamnese
 

Similar a Intervalos de confianza

INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
Wendy Rojo Ballena
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
Zamir Andres
 
Abraham Ejercicios Intervalos de Confianza
Abraham Ejercicios Intervalos de ConfianzaAbraham Ejercicios Intervalos de Confianza
Abraham Ejercicios Intervalos de Confianza
Abraham Milla Sarango
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Luz Hernández
 
Guia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianzaGuia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianza
Andres Oyarzun
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianzaRoza Meza
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZARoza Meza
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Luz Hernández
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaalimacni
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaalimacni
 
ejercicios modelos estadísticos
ejercicios modelos estadísticos ejercicios modelos estadísticos
ejercicios modelos estadísticos
Ronny armando Gonzalez Alvarez
 
Intervalos de confianza ajua
Intervalos de confianza ajuaIntervalos de confianza ajua
Intervalos de confianza ajuaDany Aguilera
 
Trabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaTrabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaIris Márquez
 
Trabajo de estadística de alma
Trabajo de estadística  de almaTrabajo de estadística  de alma
Trabajo de estadística de almaGabriel Cázares
 

Similar a Intervalos de confianza (20)

INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Abraham Ejercicios Intervalos de Confianza
Abraham Ejercicios Intervalos de ConfianzaAbraham Ejercicios Intervalos de Confianza
Abraham Ejercicios Intervalos de Confianza
 
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8) Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
Ejercicios de estimación de intervalo o intervalos de confianza (8)
 
Guia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianzaGuia intervalos de confianza
Guia intervalos de confianza
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza (2)
Intervalos de confianza (2)Intervalos de confianza (2)
Intervalos de confianza (2)
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 
Ejercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianzaEjercicios intervalos de confianza
Ejercicios intervalos de confianza
 
ejercicios modelos estadísticos
ejercicios modelos estadísticos ejercicios modelos estadísticos
ejercicios modelos estadísticos
 
Intervalos de confianza ajua
Intervalos de confianza ajuaIntervalos de confianza ajua
Intervalos de confianza ajua
 
Trabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de ConfianzaTrabajo de Intervalos de Confianza
Trabajo de Intervalos de Confianza
 
Trabajo de estadística de alma
Trabajo de estadística  de almaTrabajo de estadística  de alma
Trabajo de estadística de alma
 
Trabajo de estadística
Trabajo de  estadísticaTrabajo de  estadística
Trabajo de estadística
 
Trabajo de estadística
Trabajo de  estadísticaTrabajo de  estadística
Trabajo de estadística
 
Trabajo de estadística
Trabajo de  estadísticaTrabajo de  estadística
Trabajo de estadística
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Intervalos de confianza

  • 1. PROBLEMAS SOBRE INTERVALOS DE CONFIANZA ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS DE LA CRUZ CARRANZA, ROBERT INTEGRANTE: Nvo. Chimbote 2016 DOCENTE: CALDERON YARLEQUE, REYNERIO
  • 2. 1. Los ingresos semanales promedio de las personas que trabajan en varias industrias aparecieron en el The New Cork Times 1998. Esos ingresos para quienes trabajan en los servicios legales fueron 5639 dólares. Suponga que este resultado se basó en una muestra de 250 personas dedicadas a los servicios legales, y que la desviación estándar de la muestra fue $50. Calcule el intervalo de confianza de 95% para la población de ingresos medios semanales de personas que trabajan en los servicios legales. X: ingresos medios semanales Estadístico Z → n≥30 n = 250 Nivel de confianza: 95% → 1,96 (tabla) σ = 50 $ Límites de confianza: µ = 5639 $ L.I. = 5639 – 1,96 (3,16) = 5632,81 L.S. = 5639 + 1,96 (3,16) = 5645,19 Error = σ 𝑛 = 50 250 = 3,16 EJERCICIOS PROPUESTOS
  • 3. INTERPRETACIÓN: Se tiene una confianza del 95% que los ingresos medios semanales de personas que trabajan en los servicios legales varía de 5 632,81 y 5 645,81 dólares. 2. Los siguientes datos corresponden a pensiones de alimentos en soles de 15 demandas judiciales: 200, 320, 180, 250, 350, 250, 190, 330. 220, 210, 220, 200, 215, 310, 300. Suponiendo que la población de las pensiones está distribuida normalmente, construir el intervalo de confianza del 95% para las pensiones judiciales de alimentos. X: pensiones judiciales de alimentos t - Student → n≤30 n = 15 Nivel de confianza: 95% → 0,95 → 1 – 0,95 = 0,05 → 0,05 2 = 0,025 → 1 – 0,025 = 0,975 t₁₄ = 2,145
  • 4. 𝑋= 200+320+180+250+350+250+190+330+220+210+220+200+215+310+300 15 = 249,67 S = (200−249,67)2+(320−249,67)2+ ...... +(300−249,67)2 15−1 = 57,0231 Límites de confianza: L.I. = 249,67 – 2,145 (14,72) = 218,10 L.S. = 249,67 + 2,145 (14,72) = 281,24 INTERPRETACIÓN: La confianza es de 95% y las pensiones judiciales de alimentos varía de 218,10 y 281,24. 𝑋 = 249,67 S = 57,023 Error = 𝑠 𝑛 = 57,023 15 = 14,72
  • 5. X: vida media de las calculadoras científicas Estadístico Z → n≥30 n = 81 Nivel de confianza: 95% → 1,96 (tabla) σ = 0,9 Límites de confianza: INTERPRETACIÓN: La confianza es de 95% y la vida media de las calculadoras científicas varía de 3,004 y 3,396 años. N = 2200 𝑛 𝑁 = 81 2200 = 0,0368 , 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑛𝑜 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎. L.I. = 3,2 – 1,96 (0,1) = 3,004 L.S. = 3,2 + 1,96 (0,1) = 3,396 Error = σ 𝑛 = 0,9 81 = 0,1 3. De un lote de 2200 calculadoras científicas se probó 81 al azar. La vida promedio en la muestra fue de 3.2 años con una desviación estándar de 0.9 años. Construya un intervalo de confianza del 95% para la vida media de las calculadoras científicas.
  • 6. X: proporción de menores de 16 años que consumen drogas Estadístico Z → n≥30 p = 220 400 = 0,55 Nivel de confianza: 99% → 2,576 (tabla) Límites de confianza: n = 400 L.I. = 0,55 – 2,576 (0,024875) = 0,485922 L.S. = 0,55 + 2,576 (0,024875) = 0,614078 Error = 𝑝 (1 −𝑝) 𝑛 = 0,55 ( 1 −0,55) 400 = 0,024875 INTERPRETACIÓN: La confianza es de 99% y proporción de menores de 16 años que consumen drogas varía de 0,486 y 0,614. 4. Una muestra de 400 menores de 16 años revela que 220 consumen drogas. Estimar la proporción de menores de 16 años que consumen drogas en toda la población mediante un intervalo de confianza del 99%.
  • 7. 5. Mediante un muestreo al azar de 49 de 500 compradores en la exposición de libros sobre Psicopedagogía en la Feria del Pacífico, el Gerente de Ventas de la Compañía Editora encontró que el 80% de estos clientes se interesó por el nuevo libro. Establezca un intervalo de confianza del 96% para la proporción de compradores interesados por dicho libro. X: proporción de compradores interesados por el libro Estadístico Z → n≥30 n = 49 Nivel de confianza: 96% → 2,05 (tabla) N = 500 𝑛 𝑁 = 49 500 = 0,098 , 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑛𝑐𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑟𝑒𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎. p = 49 (80%) 49 = 0,8 Error = 𝑝 (1 −𝑝) 𝑛 = 0,8 ( 1 −0,8) 49 = 0,05714
  • 8. Límites de confianza: Pr [ 𝑝 − Z 𝑝 (1 −𝑝) 𝑛 𝑁 −𝑛 𝑁 −1 ≤  ≤ 𝑝 + Z 𝑝 (1 −𝑝) 𝑛 𝑁 −𝑛 𝑁 −1 ] Pr [ 0,8−2,05 0,8 (1 −0,8) 49 500 −49 500 −1 ≤  ≤ 0,8 + 2,05 0,8 (1 −0,8) 49 500 −49 500 −1 ] Pr [ 0,689 ≤  ≤ 0,911] L.I. = 0,689 L.S. = 0,911 INTERPRETACIÓN: La confianza es de 96% y proporción de compradores interesados por dicho libro varía de 0,689 y 0,911. 6. Se quiere estimar la diferencia entre los promedios de tiempos (en minutos) que utilizan dos trabajadores del Poder Judicial para realizar una determinada tarea. Suponga que las poblaciones de los dos tiempos son normales con varianza común. Estime la diferencia entre los dos promedios poblacionales cada trabajador han dado. X1=38,s1=6 y =35, s2=4