SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción: cambiar  la enseñanza, cambiar la profesión.El diario del profesor. Explicar verbalmente los contenidosInteriorizar unas determinadas conductas  profesionales mayoritariasLos profesores suelenUna actividad que tiene lugar en un contexto institucional, jerarquizado y con diferentes niveles de decisión: el aula, el centro y el conjunto del sistema educativo.                                                                            La enseñanza es: Utilizar el libro de textoCalificar a los alumnosMantener el orden del salónSe resumen La manera tradicional de enseñar Transmisión verbal de contenidos sin conexión directa en la realidad            En la Acumulativa y disciplinar, aún cuando este hacho sea ignorado por el profesorOrganizados de manera: Lo que se observa es una visión aproximadaAprender es un hecho individual y homogéneoAprender es apropiarse de dicho conocimientoEl conocimiento científico en un conocimiento acabado.Una serie de concepciones son las siguientes                                                                 B)                                                             C) Atención captación retención y fijación D)A través de:  La alternativa tecnológica al modelo tradicional        Falta de rigor              Una de las críticas Propone como alternativa la descripción de los aprendizajes esperados en términos de conductas observables y la programación exhaustiva de los medios de los medios que lo hacen posible Consiste en desarrollar un conjunto de repuestas de aprendizaje.Desde una perspectiva tecnológica: Todo lo que es bien enseñado debe ser bien aprendidoSubyacen algunas concepciones:La enseñanza es causa directa y única del aprendizaje.El papel del alumno: La menor y mayor capacidad de los alumnos para desarrollar las conductas establecidas en un indicador fiableA) C) B) La alternativa espontanea al modelo tradicional Grupos y movimientos de profesores que basan su actividad en el principio de respetar la autonomía y la libertad de los alumnos en su proceso de aprendizajeOtras críticas Adquisición de hábitos, destrezas, procedimientos y valores alternativos.Favorecen Los alumnos aprenden espontanea y naturalmenteSe postula que: Convertirse en un líder afectivo y socialUn fuerte componente autodidáctico               El profesor tiende a:                                                                     presenta C) no es posible planificar y dirigir la enseñanza si queramos atender los intereses de los alumnos.D) cada experiencia tiene carácter genuino. B) es más importante el aprendizaje de procedimientos.El conocimiento está en la realidad.                                                                                 Implicaciones que sustenta a este modelo: La investigación escolar: un intento de síntesis. Autoritarismo directivismo.El papel del profesor al de técnico-ejerce de planes y currículos.Escasa rigurosidad.Esponteinista TecnológicoLa enseñanza tradicional.                                                              Aspectos más criticados de: La enseñanza y el aprendizaje anti dogmático. Reduce  Favorecer una cierta racionalidad de la práctica educativa.Incorporar aportación es de diversos campos del saber.                                                      La enseñanza tradicional debe: Obedece una teoría y la relación entre ambas no se plantea en términos jerárquicos si no dialecticos.no se plantea en términos                        Toda practica: C) una perspectiva crítica y social de la enseñanza.B) Una visión constructivista e investigadora del desarrollo y aprendizaje humano.El modelo que proponemos se fundamenta en las siguientes bases: teóricas.El mapa no hace el territorio, pero ayuda a caminar por él, a situarse en el punto elegido, a trazar el itinerario.Claxton 1984. C) el carácter procesual, como forma de establecer un equilibrio adecuado entre planificación y evaluación de la enseñanza.La investigación de los alumnos como proceso de construcción de normas.B) la investigación de los profesores como forma de propiciar una práctica reflexiva y un desarrollo profesionalmente permanente.Principios didácticos. El profesor como investigador en el aula.                                                                  El profesor: Es el mediador, fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Un papel regulador y transformador de toda iniciativa externa que pretenda incidir en la dinámica de las aulas.Le confiere:  Interpreta y valora las informaciones exteriores que recibe.En el plano cognitivo:  Un sistema de creencias sobre la enseñanza que opera a modo de filtro que recibe. Posee: Gimeno (1988)Un agente decisivo en el desarrollo curricular condicionando con ello toda la gama de aprendizajes de los alumnos.Innumerables decisiones sobre su comportamiento concreto.Toma:  Hipótesis de trabajo.Elige: Experimenta:Sus materiales.Dichas hipótesis.Formula: Problemas:Diagnostica:  Actividades.Diseña:  Conocimientos diversos:Relaciona:  El diario del profesor como guía para la investigación Permite reflejar el punto de vista del autor sobre los procesos más significativos de la dinámica en la que está inmerso.Su utilización: Una guía Es:  Su proceso de evaluación y sobre sus modelos de referencia.La reflexión sobre la práctica. Para:  La toma de decisiones de conciencias del profesor. Favoreciendo Sobre: El establecimiento de conexiones significativas.Favorece: Disciplinar:Entre:  Practico.  El conocimiento Se puede Realizar focalizaciones sucesivas en la problemática que se aborda. Propicia: El desarrollo de los niveles descriptivos analíticos, explicativos y valorativos. De investigación y flexión del profesor.Del proceso:
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativa
Moises Logroño
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
LeslyMcruz
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
sorbivi
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
JoelRamos83
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2
susanaactis
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Verónica Chelini
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
J Carmen Salinas Albíter
 
Cómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competenciasCómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competencias
Ednithaa Vazquez
 
Investigación – acción educativa
Investigación – acción educativaInvestigación – acción educativa
Investigación – acción educativa
MaGa Carmona
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
Tutuy Jarquin Marcial
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
solccitto000
 
Diplomado ejemplo
Diplomado ejemploDiplomado ejemplo
Diplomado ejemplo
Marcelo Ramirez Tapia
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
brendagleza
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
brendagleza
 
S4 tarea4 henaj
S4 tarea4 henajS4 tarea4 henaj
S4 tarea4 alron
S4 tarea4 alronS4 tarea4 alron
S4 tarea4 alron
nancy alva
 
S4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojigS4 tarea4 tojig
Mapa conceptual Didàctica
Mapa conceptual DidàcticaMapa conceptual Didàctica
Mapa conceptual Didàctica
Jessica Lizeth Tipantuña Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Metodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativaMetodología didáctica y participativa
Metodología didáctica y participativa
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
 
Modelos didácticos
Modelos didácticosModelos didácticos
Modelos didácticos
 
De que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didácticaDe que se ocupa la didáctica
De que se ocupa la didáctica
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2
 
Didáctica específica otros recursos y estrategias
Didáctica específica   otros recursos y estrategiasDidáctica específica   otros recursos y estrategias
Didáctica específica otros recursos y estrategias
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
 
Cómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competenciasCómo aprender y enseñar competencias
Cómo aprender y enseñar competencias
 
Investigación – acción educativa
Investigación – acción educativaInvestigación – acción educativa
Investigación – acción educativa
 
La practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñarLa practica educativa cómo enseñar
La practica educativa cómo enseñar
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica1. teoría del_curriculum_y_didáctica
1. teoría del_curriculum_y_didáctica
 
Diplomado ejemplo
Diplomado ejemploDiplomado ejemplo
Diplomado ejemplo
 
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
Cuadro de modalidades “enseñanza situada”
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
 
S4 tarea4 henaj
S4 tarea4 henajS4 tarea4 henaj
S4 tarea4 henaj
 
S4 tarea4 alron
S4 tarea4 alronS4 tarea4 alron
S4 tarea4 alron
 
S4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojigS4 tarea4 tojig
S4 tarea4 tojig
 
Mapa conceptual Didàctica
Mapa conceptual DidàcticaMapa conceptual Didàctica
Mapa conceptual Didàctica
 

Destacado

Un Matrimonio Imposible
Un Matrimonio ImposibleUn Matrimonio Imposible
Instrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticosInstrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticos
wilmer sepulveda orozco
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
Jania Mérida
 
Nuevos Dibujos De J Breaver
Nuevos Dibujos De J BreaverNuevos Dibujos De J Breaver
Nuevos Dibujos De J Breaver
madnan00
 
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia
 
Cecilio ColóN GuzmáN
Cecilio ColóN GuzmáNCecilio ColóN GuzmáN
Cecilio ColóN GuzmáN
Idelisa
 
Propuesta investigativa
Propuesta investigativa Propuesta investigativa
Propuesta investigativa
Alejandra Delgado
 
Sim Incidentes
Sim IncidentesSim Incidentes
Sim Incidentes
Miguel Alcalde
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Modem
ModemModem
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
Armando García Orso
 
4 2 2 Bolonia
4 2 2  Bolonia4 2 2  Bolonia
4 2 2 Bolonia
Escolapias Gandia
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
Rosario Casas
 
LO2
LO2LO2
Nuevas Vacantes Marzo 2010
Nuevas Vacantes Marzo 2010Nuevas Vacantes Marzo 2010
Nuevas Vacantes Marzo 2010
PanamaTalentSearch
 
El Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJulaEl Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJula
Wayra Gonzalez Rodriguez
 
Rockeros de Corrientes
Rockeros de CorrientesRockeros de Corrientes
Rockeros de Corrientes
Lautaro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
jarocho
 
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia
 
Ponencia normativa electoral
Ponencia normativa electoralPonencia normativa electoral
Ponencia normativa electoral
Unión Sindical Obrera
 

Destacado (20)

Un Matrimonio Imposible
Un Matrimonio ImposibleUn Matrimonio Imposible
Un Matrimonio Imposible
 
Instrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticosInstrumento de Principios y valoresticos
Instrumento de Principios y valoresticos
 
Menu Principal
Menu PrincipalMenu Principal
Menu Principal
 
Nuevos Dibujos De J Breaver
Nuevos Dibujos De J BreaverNuevos Dibujos De J Breaver
Nuevos Dibujos De J Breaver
 
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - PETRO Propuesta TIC para Colombia
 
Cecilio ColóN GuzmáN
Cecilio ColóN GuzmáNCecilio ColóN GuzmáN
Cecilio ColóN GuzmáN
 
Propuesta investigativa
Propuesta investigativa Propuesta investigativa
Propuesta investigativa
 
Sim Incidentes
Sim IncidentesSim Incidentes
Sim Incidentes
 
Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)Habitos q[1]..(1)
Habitos q[1]..(1)
 
Modem
ModemModem
Modem
 
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la CulturaA quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
A quién le importa la cultura. Notas básicas de la Cultura
 
4 2 2 Bolonia
4 2 2  Bolonia4 2 2  Bolonia
4 2 2 Bolonia
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
LO2
LO2LO2
LO2
 
Nuevas Vacantes Marzo 2010
Nuevas Vacantes Marzo 2010Nuevas Vacantes Marzo 2010
Nuevas Vacantes Marzo 2010
 
El Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJulaEl Magnetismo Y La BrúJula
El Magnetismo Y La BrúJula
 
Rockeros de Corrientes
Rockeros de CorrientesRockeros de Corrientes
Rockeros de Corrientes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - SANTOS Propuesta TIC para Colombia
 
Ponencia normativa electoral
Ponencia normativa electoralPonencia normativa electoral
Ponencia normativa electoral
 

Similar a EL DIARIO DEL PROFESOR

S4 tarea4 lorie
S4 tarea4 lorieS4 tarea4 lorie
S4 tarea4 lorie
ElisaLR
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Jaime Sanchez
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
JonathanPaul64
 
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Griselda Cistac
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
paoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
paoalrome
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
Videoconferencias UTPL
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
LOCUER21
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9
Adalberto
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
maria teresa guari
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
vargasignacio
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Mercedes del Valle
 

Similar a EL DIARIO DEL PROFESOR (20)

S4 tarea4 lorie
S4 tarea4 lorieS4 tarea4 lorie
S4 tarea4 lorie
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
 
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bienPorlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Porlan el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9Presentacin3 1221597760813167 9
Presentacin3 1221597760813167 9
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
Enseñanza Aprendizaje    DidácticaEnseñanza Aprendizaje    Didáctica
Enseñanza Aprendizaje Didáctica
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

EL DIARIO DEL PROFESOR

  • 1. Introducción: cambiar la enseñanza, cambiar la profesión.El diario del profesor. Explicar verbalmente los contenidosInteriorizar unas determinadas conductas profesionales mayoritariasLos profesores suelenUna actividad que tiene lugar en un contexto institucional, jerarquizado y con diferentes niveles de decisión: el aula, el centro y el conjunto del sistema educativo. La enseñanza es: Utilizar el libro de textoCalificar a los alumnosMantener el orden del salónSe resumen La manera tradicional de enseñar Transmisión verbal de contenidos sin conexión directa en la realidad En la Acumulativa y disciplinar, aún cuando este hacho sea ignorado por el profesorOrganizados de manera: Lo que se observa es una visión aproximadaAprender es un hecho individual y homogéneoAprender es apropiarse de dicho conocimientoEl conocimiento científico en un conocimiento acabado.Una serie de concepciones son las siguientes B) C) Atención captación retención y fijación D)A través de: La alternativa tecnológica al modelo tradicional Falta de rigor Una de las críticas Propone como alternativa la descripción de los aprendizajes esperados en términos de conductas observables y la programación exhaustiva de los medios de los medios que lo hacen posible Consiste en desarrollar un conjunto de repuestas de aprendizaje.Desde una perspectiva tecnológica: Todo lo que es bien enseñado debe ser bien aprendidoSubyacen algunas concepciones:La enseñanza es causa directa y única del aprendizaje.El papel del alumno: La menor y mayor capacidad de los alumnos para desarrollar las conductas establecidas en un indicador fiableA) C) B) La alternativa espontanea al modelo tradicional Grupos y movimientos de profesores que basan su actividad en el principio de respetar la autonomía y la libertad de los alumnos en su proceso de aprendizajeOtras críticas Adquisición de hábitos, destrezas, procedimientos y valores alternativos.Favorecen Los alumnos aprenden espontanea y naturalmenteSe postula que: Convertirse en un líder afectivo y socialUn fuerte componente autodidáctico El profesor tiende a: presenta C) no es posible planificar y dirigir la enseñanza si queramos atender los intereses de los alumnos.D) cada experiencia tiene carácter genuino. B) es más importante el aprendizaje de procedimientos.El conocimiento está en la realidad. Implicaciones que sustenta a este modelo: La investigación escolar: un intento de síntesis. Autoritarismo directivismo.El papel del profesor al de técnico-ejerce de planes y currículos.Escasa rigurosidad.Esponteinista TecnológicoLa enseñanza tradicional. Aspectos más criticados de: La enseñanza y el aprendizaje anti dogmático. Reduce Favorecer una cierta racionalidad de la práctica educativa.Incorporar aportación es de diversos campos del saber. La enseñanza tradicional debe: Obedece una teoría y la relación entre ambas no se plantea en términos jerárquicos si no dialecticos.no se plantea en términos Toda practica: C) una perspectiva crítica y social de la enseñanza.B) Una visión constructivista e investigadora del desarrollo y aprendizaje humano.El modelo que proponemos se fundamenta en las siguientes bases: teóricas.El mapa no hace el territorio, pero ayuda a caminar por él, a situarse en el punto elegido, a trazar el itinerario.Claxton 1984. C) el carácter procesual, como forma de establecer un equilibrio adecuado entre planificación y evaluación de la enseñanza.La investigación de los alumnos como proceso de construcción de normas.B) la investigación de los profesores como forma de propiciar una práctica reflexiva y un desarrollo profesionalmente permanente.Principios didácticos. El profesor como investigador en el aula. El profesor: Es el mediador, fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Un papel regulador y transformador de toda iniciativa externa que pretenda incidir en la dinámica de las aulas.Le confiere: Interpreta y valora las informaciones exteriores que recibe.En el plano cognitivo: Un sistema de creencias sobre la enseñanza que opera a modo de filtro que recibe. Posee: Gimeno (1988)Un agente decisivo en el desarrollo curricular condicionando con ello toda la gama de aprendizajes de los alumnos.Innumerables decisiones sobre su comportamiento concreto.Toma: Hipótesis de trabajo.Elige: Experimenta:Sus materiales.Dichas hipótesis.Formula: Problemas:Diagnostica: Actividades.Diseña: Conocimientos diversos:Relaciona: El diario del profesor como guía para la investigación Permite reflejar el punto de vista del autor sobre los procesos más significativos de la dinámica en la que está inmerso.Su utilización: Una guía Es: Su proceso de evaluación y sobre sus modelos de referencia.La reflexión sobre la práctica. Para: La toma de decisiones de conciencias del profesor. Favoreciendo Sobre: El establecimiento de conexiones significativas.Favorece: Disciplinar:Entre: Practico. El conocimiento Se puede Realizar focalizaciones sucesivas en la problemática que se aborda. Propicia: El desarrollo de los niveles descriptivos analíticos, explicativos y valorativos. De investigación y flexión del profesor.Del proceso: