SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
     DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACION EN DOCENCIA
            UNIVERSITARIA

                                  Autores:
                                  Laura Carmona
                                  José Pinto
                                  Mayra Ramírez
                                  Mercedes Gonzales
                                  Carmen Sánchez




     INVESTIGACIÓN –
     ACCIÓN EDUCATIVA
     Situación Problemática
Situación Problemática
   Descripción de la situación (¿qué
    sucede?): Falta de comprensión lectora en
    los estudiantes a nivel universitario.
   Pregunta de investigación (¿cuál es su
    inquietud?): Como se podrá desarrollar la
    comprensión lectora en los estudiantes
    universitarios.
   Intencionalidad general ¿cuál es la meta?:
    Lograr que los estudiantes a través del trabajo
    cooperativo logren una mejor comprensión
    lectora.
Situación Problemática
   Directrices específicas ¿cómo lo
    haremos?:
Diagnosticar el nivel de compresión lectora en
    los estudiantes universitarios.
Planificar estrategias para mejorar la
  compresión lectora en los estudiantes
  universitarios.
Aplicar estrategias para mejorar la comprensión
  lectora en los estudiantes universitarios.
Evaluar las estrategias para determinar el nivel
  de comprensión lectora en los estudiantes
Situación Problemática
 Supuestos Teóricos ¿qué teorías sustenta la
  acción?
Jean Piaget (Constructivismo); Permita la
  transformación de estructuras cognitivas.
 Paradigma de investigación:

Socio- Crítico; sustenta la acción y el cambio.
 Método de investigación:

Investigación- Acción
 Proceso metodológico:

Diagnosticar, planificar, aplicar y evaluar.
Diagnóstico Participativo
            Diagrama Causa-
Efecto
  DOCENT                 ESTUDIANTE
  E                      S


                                      FALTA DE
                                      COMPRENSIÓN
                                      LECTORA EN
                        Carencia de   ESTUDIANTES
           Poca cantidad              UNIVERSITARIO
           de textos    salas de      S
                        estudios




RECURS            INSTITUCIÓ
OS                N
Plan de Acción
 Propósito General     Propósitos                      Actividad           Descripción de la            Tiempo          Recurso
                       específicos                                            actividad




Lograr que los         Diagnosticar el nivel de   “detalles en la       Subrayar o resaltar las     45 minutos   Guías o material de
estudiantes a través   comprensión lectora en     lectura”              ideas principales de                     apoyo lapicero,
del trabajo            los estudiantes                                  cada párrafo de la                       resaltador.
cooperativo logren                                                      lectura
una mejor
comprensión lectora
                       Planificar estrategias     Diseñar estrategias   Jerarquizar estrategias     2 horas      Programa estrategias
                       para mejorar la            con tiempo y          acordes al tiempo y         académicas   sábana académica
                       comprensión lectora en     recursos estimados.   recursos que se                          ordenador
                       los estudiantes                                  necesiten



                       Aplicar las estrategias    Sociogramas           Jugar con letras y lógica   30minutos    Sociogramas
                       a los estudiantes para                           para completar palabras                  lápiz.
                       mejorar la comprensión                           desarrolladas en la clase
                       lectora



                       Evaluar a las              Diarios de clases     Al finalizar la clase se    20 minutos   Material de apoyo hojas
                       estrategias en los         Minutas               les pide a los                           de examen, lápiz.
                       estudiantes                                      estudiantes realizar
                                                                        diarios de clases o
                                                                        minutas del contenido
                                                                        desarrollado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓNLA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
Salvador Quevedo
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didácticaBreve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Megami-rehtsey Asia
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
masyrs
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Nadra30
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
vivisyazcar
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
guest170e2f
 

La actualidad más candente (20)

LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULALA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN EN EL AULA
 
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓNLA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
LA ENSEÑANZA COMO ACTIVIDAD INVESTIGADORA: LA INVESTIGACCIÓN ACCIÓN
 
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativoEstrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
Estrategias didácticas y aprendizaje colaborativo
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
 
Investigacion en el aula
Investigacion en el aulaInvestigacion en el aula
Investigacion en el aula
 
Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02Investigacion aula pp-02
Investigacion aula pp-02
 
Investigacion Acción
Investigacion AcciónInvestigacion Acción
Investigacion Acción
 
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didácticaBreve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
Breve análisis de las tendencias actuales en el desarrollo de la didáctica
 
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
Elena  Achilli por Lida roxana BracaliElena  Achilli por Lida roxana Bracali
Elena Achilli por Lida roxana Bracali
 
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓNMÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
MÓDULO 1: INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
Etapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICAEL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR DE SU PROPIA PRÁCTICA
 
Investigación acción - amy...1
Investigación   acción - amy...1Investigación   acción - amy...1
Investigación acción - amy...1
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Fases de la clase
Fases de la claseFases de la clase
Fases de la clase
 
Edelstein
EdelsteinEdelstein
Edelstein
 
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógicaEl maestro como investigador de su práctica pedagógica
El maestro como investigador de su práctica pedagógica
 
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O NI N V E S T I G A C I O N  A C C I O N  E N  L A  E D U C A C I O N
I N V E S T I G A C I O N A C C I O N E N L A E D U C A C I O N
 

Similar a Investigación – acción educativa

Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
laura Flores
 
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De FebreroExposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero
Kevin Yo
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Marce Quintanilla
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Marce Quintanilla
 
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturales
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturalesPrograma de asesoría simce en el área de ciencias naturales
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturales
Ricardo Sánchez
 
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español
Liiver-zoe
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
dykandy
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
fany-raul
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
Lesly Godoy
 
Hge samuelaquino-ppt
Hge samuelaquino-pptHge samuelaquino-ppt
Hge samuelaquino-ppt
hgefcc
 
Diapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidadDiapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidad
vickyesmar
 
Diapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidadDiapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidad
vickyesmar
 

Similar a Investigación – acción educativa (20)

Ana milena castro
Ana milena castroAna milena castro
Ana milena castro
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De FebreroExposicion Del Lunes 16 De Febrero
Exposicion Del Lunes 16 De Febrero
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturales
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturalesPrograma de asesoría simce en el área de ciencias naturales
Programa de asesoría simce en el área de ciencias naturales
 
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 
Proyecto sistema organizacional_canete_gabriela
Proyecto sistema organizacional_canete_gabrielaProyecto sistema organizacional_canete_gabriela
Proyecto sistema organizacional_canete_gabriela
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Hge samuelaquino-ppt
Hge samuelaquino-pptHge samuelaquino-ppt
Hge samuelaquino-ppt
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Diapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidadDiapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidad
 
Diapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidadDiapositivas plan de unidad
Diapositivas plan de unidad
 
Deber del grupo2
Deber del grupo2Deber del grupo2
Deber del grupo2
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Investigación – acción educativa

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PROGRAMA DE CAPACITACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Autores: Laura Carmona José Pinto Mayra Ramírez Mercedes Gonzales Carmen Sánchez INVESTIGACIÓN – ACCIÓN EDUCATIVA Situación Problemática
  • 2. Situación Problemática  Descripción de la situación (¿qué sucede?): Falta de comprensión lectora en los estudiantes a nivel universitario.  Pregunta de investigación (¿cuál es su inquietud?): Como se podrá desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes universitarios.  Intencionalidad general ¿cuál es la meta?: Lograr que los estudiantes a través del trabajo cooperativo logren una mejor comprensión lectora.
  • 3. Situación Problemática  Directrices específicas ¿cómo lo haremos?: Diagnosticar el nivel de compresión lectora en los estudiantes universitarios. Planificar estrategias para mejorar la compresión lectora en los estudiantes universitarios. Aplicar estrategias para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes universitarios. Evaluar las estrategias para determinar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes
  • 4. Situación Problemática  Supuestos Teóricos ¿qué teorías sustenta la acción? Jean Piaget (Constructivismo); Permita la transformación de estructuras cognitivas.  Paradigma de investigación: Socio- Crítico; sustenta la acción y el cambio.  Método de investigación: Investigación- Acción  Proceso metodológico: Diagnosticar, planificar, aplicar y evaluar.
  • 5. Diagnóstico Participativo Diagrama Causa- Efecto DOCENT ESTUDIANTE E S FALTA DE COMPRENSIÓN LECTORA EN Carencia de ESTUDIANTES Poca cantidad UNIVERSITARIO de textos salas de S estudios RECURS INSTITUCIÓ OS N
  • 6. Plan de Acción Propósito General Propósitos Actividad Descripción de la Tiempo Recurso específicos actividad Lograr que los Diagnosticar el nivel de “detalles en la Subrayar o resaltar las 45 minutos Guías o material de estudiantes a través comprensión lectora en lectura” ideas principales de apoyo lapicero, del trabajo los estudiantes cada párrafo de la resaltador. cooperativo logren lectura una mejor comprensión lectora Planificar estrategias Diseñar estrategias Jerarquizar estrategias 2 horas Programa estrategias para mejorar la con tiempo y acordes al tiempo y académicas sábana académica comprensión lectora en recursos estimados. recursos que se ordenador los estudiantes necesiten Aplicar las estrategias Sociogramas Jugar con letras y lógica 30minutos Sociogramas a los estudiantes para para completar palabras lápiz. mejorar la comprensión desarrolladas en la clase lectora Evaluar a las Diarios de clases Al finalizar la clase se 20 minutos Material de apoyo hojas estrategias en los Minutas les pide a los de examen, lápiz. estudiantes estudiantes realizar diarios de clases o minutas del contenido desarrollado.