SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México
Universidad ETAC
Maestría en Educación
Materia: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
SESION 4 DIDACTICA CRITICA
ASESOR: Pablo Martínez Del Castillo,
Alumna: Nancy Alva Rocha
6455_16T_MDDE05
28 DE MARZO 2017
INTRODUCCION
La didáctica critica, a mediados del siglo XX, se empiezan a cuestionar los
principios didácticos que sustentan a la escuela tradicional y a la tecnología
educativa y se promueve una reflexión colectiva como un precedente necesario
para la toma de decisiones en el ámbito pedagógico.
 El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una
permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que
faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en
el proceso.
Relación maestro-alumno
 La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un
reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos establecidos
por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de
la enseñanza para ser implantados en el salón de clases.
 De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de
reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la
relación.
Programa, propuesta de aprendizaje
La didáctica crítica se les entiende como propuestas de
aprendizaje mínimas que el estudiante debe alcanzar en un
determinado tiempo, su carácter es de ejemplo, flexible y
dinámico.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos
metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:
1er. Momento: Promueve la visión global del fenómeno a estudiar y retoma
los aprendizajes anteriores del alumno, es decir son actividades que lleven
al alumno a mostrar lo que sabe.
2do. Momento: El alumno realiza las siguientes actividades:
Exposición, Lectura de Textos , Resolución de Problemas,
Debates, Realiza prácticas de campo y laboratorio, Analiza, ya que
esto lo acerca al conocimiento.
3er. Momento: Se evoca lo aprendido, verificando el logro de
objetivos, por medio de la elaboración de síntesis y
recapitulaciones de lo aprendido
Conclusión
La perspectiva de la Didáctica crítica, culmina con una evaluación que se
realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de
construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente
ligada al aprendizaje.
La didáctica crítica es la evaluación del proceso y no del resultado,
situación que en determinado momento puede ser una arma de dos filos
que lleve a los estudiantes a solo atender el proceso y restarle importancia
al resultado. La situación de aprendizaje es necesario que el docente
tome en cuenta las condiciones particulares de un grupo escolar y la
necesidad de una instrumentación didáctica, dado que las actividades
aisladas no producen cambios profundos ni duraderos por sí mismas para
los educandos, por lo tanto una planificación debe propiciar un equilibrio.
Referencias
 ETAC.(2017). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
Realidad institucional y curricular. Recuperado el 29 de Marzo 2017 de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html
Guimeo Lorente P.( 20099. Didáctica crítica y comunicación: un diálogo con Habermas
y la Escuela de Frankfurt. . Recuperado el 29 de Marzo 2017 de
https://books.google.com.mx/books?id=BmIvPwAACAAJ&dq=didactica+critica&hl=es&
sa=X&ved=0ahUKEwiW8tKCjP3SAhXGYyYKHU4KCw0Q6AEIJTAC
Rodríguez G.(1997)Progreso. México, 1997.Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias. Instruccionales. Recuperado el 29 de Marzo 2017 de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc.etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4 _06.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. Didácticas especificas
Unidad 1. Didácticas especificasUnidad 1. Didácticas especificas
Unidad 1. Didácticas especificas
Universidad del golfo de México Norte
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Yenohine Garcia Morales
 
Webquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivasWebquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivas
Melisa B. Fuentes
 
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las cienciasPorque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Petalo de Luna
 
La investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de soluciónLa investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de solución
Amanda011087
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
Daniel Rodríguez
 
S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
Miguel Gomez
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
CarmenPallares
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
thide78
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
Laura Gomensoro
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Rossana Lara
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
Denis Leyva Mora
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
lbrezinel
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Raúl Hurtado
 
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemploMatriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
Universidad Nacional de Loja
 
Preguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosyPreguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosy
k4rol1n4
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diana Gutiérrez Cervantes
 

La actualidad más candente (17)

Unidad 1. Didácticas especificas
Unidad 1. Didácticas especificasUnidad 1. Didácticas especificas
Unidad 1. Didácticas especificas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Webquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivasWebquests: Habilidades cognitivas
Webquests: Habilidades cognitivas
 
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las cienciasPorque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
Porque hacer un trabajo de campo experiencia del prfesorado en las ciencias
 
La investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de soluciónLa investigación aúlica una alternativa de solución
La investigación aúlica una alternativa de solución
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
S4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopimS4 tarea4 gopim
S4 tarea4 gopim
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Modelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico InvestigativoModelo Sistémico Investigativo
Modelo Sistémico Investigativo
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Programa Del Curso
Programa Del Curso Programa Del Curso
Programa Del Curso
 
Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2Modelo Tecnológico - Grupo 2
Modelo Tecnológico - Grupo 2
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemploMatriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
Matriz de observación de clase demostrativa: ejemplo
 
Preguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosyPreguntas porlan. rosy
Preguntas porlan. rosy
 
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica críticaDiseño instruccional desde la Didáctica crítica
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
 

Similar a S4 tarea4 alron

S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
mahdzq
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
REYNA MARTINEZ
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
miguel carbajal
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Ana Aguilar Sanchez
 
S4 tarea4 savae
S4 tarea4 savaeS4 tarea4 savae
S4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagavS4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagav
Verónica Garcia
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
Victor Sandoval
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
Didáctica Crítica Situación de aprendizaje
Didáctica Crítica Situación de aprendizajeDidáctica Crítica Situación de aprendizaje
Didáctica Crítica Situación de aprendizaje
masi27
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
SIHIB, S.A. DE C.V
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
situacion de aprendizaje
 situacion de aprendizaje situacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 

Similar a S4 tarea4 alron (20)

S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
 
S4 tarea4 caram
S4 tarea4 caramS4 tarea4 caram
S4 tarea4 caram
 
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
Situación de aprendizaje didáctica crítica agsa65968
 
S4 tarea4 savae
S4 tarea4 savaeS4 tarea4 savae
S4 tarea4 savae
 
S4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagavS4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagav
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvajS4 tarea4 _agvaj
S4 tarea4 _agvaj
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
Didáctica Crítica Situación de aprendizaje
Didáctica Crítica Situación de aprendizajeDidáctica Crítica Situación de aprendizaje
Didáctica Crítica Situación de aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
S4 tarea4 rivei
S4 tarea4 riveiS4 tarea4 rivei
S4 tarea4 rivei
 
situacion de aprendizaje
 situacion de aprendizaje situacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

S4 tarea4 alron

  • 1. Universidad Digital del Estado de México Universidad ETAC Maestría en Educación Materia: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESION 4 DIDACTICA CRITICA ASESOR: Pablo Martínez Del Castillo, Alumna: Nancy Alva Rocha 6455_16T_MDDE05 28 DE MARZO 2017
  • 2. INTRODUCCION La didáctica critica, a mediados del siglo XX, se empiezan a cuestionar los principios didácticos que sustentan a la escuela tradicional y a la tecnología educativa y se promueve una reflexión colectiva como un precedente necesario para la toma de decisiones en el ámbito pedagógico.
  • 3.  El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso.
  • 4. Relación maestro-alumno  La Didáctica Crítica no acepta que el maestro se convierta en un reproductor o ejecutor de modelos de programas rígidos establecidos por departamentos de planeación o por expertos en sistematización de la enseñanza para ser implantados en el salón de clases.  De acuerdo con la didáctica crítica, maestros y alumnos deben de reflexionar sobre su actuar, se debe recuperar el aspecto afectivo de la relación.
  • 5. Programa, propuesta de aprendizaje La didáctica crítica se les entiende como propuestas de aprendizaje mínimas que el estudiante debe alcanzar en un determinado tiempo, su carácter es de ejemplo, flexible y dinámico.
  • 6. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: 1er. Momento: Promueve la visión global del fenómeno a estudiar y retoma los aprendizajes anteriores del alumno, es decir son actividades que lleven al alumno a mostrar lo que sabe.
  • 7. 2do. Momento: El alumno realiza las siguientes actividades: Exposición, Lectura de Textos , Resolución de Problemas, Debates, Realiza prácticas de campo y laboratorio, Analiza, ya que esto lo acerca al conocimiento.
  • 8. 3er. Momento: Se evoca lo aprendido, verificando el logro de objetivos, por medio de la elaboración de síntesis y recapitulaciones de lo aprendido
  • 9. Conclusión La perspectiva de la Didáctica crítica, culmina con una evaluación que se realiza con el objeto de decidir la práctica y es parte del proceso de construcción del currículum, la reflexión se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje. La didáctica crítica es la evaluación del proceso y no del resultado, situación que en determinado momento puede ser una arma de dos filos que lleve a los estudiantes a solo atender el proceso y restarle importancia al resultado. La situación de aprendizaje es necesario que el docente tome en cuenta las condiciones particulares de un grupo escolar y la necesidad de una instrumentación didáctica, dado que las actividades aisladas no producen cambios profundos ni duraderos por sí mismas para los educandos, por lo tanto una planificación debe propiciar un equilibrio.
  • 10. Referencias  ETAC.(2017). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Realidad institucional y curricular. Recuperado el 29 de Marzo 2017 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html Guimeo Lorente P.( 20099. Didáctica crítica y comunicación: un diálogo con Habermas y la Escuela de Frankfurt. . Recuperado el 29 de Marzo 2017 de https://books.google.com.mx/books?id=BmIvPwAACAAJ&dq=didactica+critica&hl=es& sa=X&ved=0ahUKEwiW8tKCjP3SAhXGYyYKHU4KCw0Q6AEIJTAC Rodríguez G.(1997)Progreso. México, 1997.Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias. Instruccionales. Recuperado el 29 de Marzo 2017 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc.etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4 _06.html