SlideShare una empresa de Scribd logo
DIENCÉFALO



   • Dr. José Ferrer
Divisiones del Cerebro

• El Telencéfalo, que comprende los
  hemisferios cerebrales.

• El Diencéfalo, que incluye la parte central.
Diencéfalo ó
“en medio del encéfalo”

•     Conjunto de estructuras rodeadas por
    hemisferios cerebrales, excepto en su
    superficie   ventral,    y    dispuestas
    alrededor del tercer ventrículo.

•    Conecta al Telencéfalo con           el
    Mesencéfalo (cerebro medio).
Diencéfalo. Límites.

Anterior: Agujeros interventriculares

Posterior: Acueducto cerebral

Lateral: Capsula interna

Medial: 3er ventrículo
Dividida en una porción superior (cara medial
  de tálamo) y en una porción inferior
  (hipotálamo) .
El Diencéfalo.
El Diencéfalo.
El Diencéfalo.
Cara Inferior:

Estructuras hipotalámicas, cintilla y quiasma
  óptico, infundíbulo y tuber cinereum, cuerpos
  mamilares.

Cara Superior:

Fornix, Techo del tercer ventrículo (plexo
  coroideo).
El Diencéfalo. Cara Inferior
El Diencéfalo. Cara Superior
El Diencéfalo. División

 Se puede dividir en cuatro partes
 principales:

 •   Tálamo
 •   Subtálamo
 •   Epitálamo
 •   Hipotálamo
TÁLAMO Y SUBTÁLAMO.
EPITÁLAMO.
HIPOTÁLAMO.
TÁLAMO.


• Núcleo grande, de forma ovoide.

• Forma la pared lateral del 3er ventrículo.

• Cada tálamo tiene 2 extremos y 4 superficies.

• De gran importancia: Estación Neuronal.
TÁLAMO.


• Superficie superior: Suelo de ventrículo lateral

• Superficie inferior: Tegmento del Mesencéfalo

• Superficie medial: Pared lateral de tercer
  ventrículo

• Superficie lateral: Capsula interna
TÁLAMO.
TÁLAMO.
Núcleos Talámicos.

Son 5 grupos nucleares principales:

  A.   Grupo nuclear anterior
  B.   Núcleos de la línea media
  C.   Núcleos mediales
  D.   Masa nuclear lateral
  E.   Núcleos posteriores
Proyecciones Tálamocorticales.
Núcleos Talámicos. Conexiones


Núcleo Talámico        Aferencia             Eferencia              Función

Anterior          Fascículo              Giro del cíngulo,     Conducta y
                  mamilotalámico, giro   hipotálamo            expresión
                  del cíngulo,                                 emocional, memoria
                  hipotálamo                                   reciente


Medial            Corteza prefrontal,    Corteza prefrontal,   Integración
                  hipotálamo, otros      hipotálamo, otros     somática y visceral
                  núcleos talámicos      núcleos talámicos     de las emociones

Intralaminar      Formación reticular,   Corteza cerebral      Nivel de conciencia
                  tractos                (vía otros núcleos    y estado de alerta
                  espinotalámico y       talámicos), cuerpo
                  trigéminotalámico      estriado


Reticular         Corteza cerebral,      Otros núcleos         Regulación de la
                  formación reticular    talámicos.            corteza cerebral
                                                               sobre el tálamo??
Núcleos Talámicos. Conexiones


Núcleo Talámico           Aferencia               Eferencia               Función

Ventral anterior VA   Formación reticular,    Formación              Influye sobre
                      sustancia negra,        reticular, sustancia   actividad motora
                      cuerpo estriado,        negra, cuerpo
                      corteza motora, otros   estriado, corteza
                      núcleos                 premotora
Ventral lateral VL    Como el anterior        Como el al anterior    Influye sobre
                      pero también desde      pero a corteza         actividad motora
                      cerebelo y núcleo       motora primaria
                      rojo
Ventral               Lemnisco trigeminal,                           Relevo de
posteromedial VPM     fibras gustativas                              sensaciones desde
                                                                     la cara hacia la
                                              Corteza                conciencia
                                              somatosensorial
                                              primaria (áreas
Ventral               Lemnisco medial y       3,1,2)                 Relevo de
posterolateral VPL    espinal                                        sensaciones desde
                                                                     el cuerpo hacia la
                                                                     conciencia
Núcleos Talámicos. Conexiones


Núcleo Talámico          Aferencia           Eferencia             Función

Dorsolateral y      Corteza cerebral y   Corteza cerebral y   Integración
Lateralposterior    otros núcleos        otros núcleos        talámica??
                    talámicos            talámicos



Pulvinar            Corteza cerebral y   Corteza cerebral y   Integración
                    otros núcleos        otros núcleos        talámica??
                    talámicos            talámicos

Cuerpo Geniculado   Cintilla Optica      Radiación optica     Información de
Lateral                                  hacia la corteza     campo visual
                                         visual               opuesto



Cuerpo Geniculado   Colículo inferior,   Radiación auditiva   Audición
Medial              lemnisco lateral     hacia
                    desde ambos oídos    circunvolución
                                         temporal superior
SUBTÁLAMO. FUNCIÓN
 Ubicado entre     tálamo   y   tegmento   del
  Mesencéfalo.

 Paso de fibras del mesencéfalo hasta tálamo:

• Fibras sensitivas (lemnisco medio, fascículos
  espinotalámico y trigéminotalámico).
• Fibras cerebelotalámicas.
• Fibras palidofugas.

 Conexiones importantes con n.rojo y sustancia
  negra y n. pálido.
EPITÁLAMO. FUNCIÓN


NÚCLEO HABENULAR:
    Centro para la integración de las vías
 olfatorias, viscerales y somáticas.

CUERPO PINEAL:
    Glándula endocrina que participa en la
 regulación de la función reproductiva y ritmos
 circadianos.
HIPOTÁLAMO. FUNCIÓN
• Área localizada estratégicamente entre       el
  Sistema Límbico, Tálamo e Hipófisis.

 Integra y controla funciones del SNA y sistemas
  neuroendocrinos.

 Papel vital en mantenimiento de homeostasis
  corporal:

• Regulación de temperatura y líquidos
  corporales.
• Impulsos de comer y beber.
• El comportamiento sexual y la emoción.
BIBLIOGRAFÍA.

• Neuroanatomía clínica de Stephen Waxman.

• Neuroanatomía clínica de Snell.

• Fisiología de Guyton.

• El Sistema Nervioso Humano, de John Kiernan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
MZ_ ANV11L
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Jhonny Freire Heredia
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
Zara Arvizu
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
tamy7183
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Irving Plaza
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
FuerzaMedica
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
Pierre Díaz Donoso
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
JESUS CAMACHO
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras DescendentesSistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
Sistema Nervioso Central: Vías Motoras Descendentes
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Sistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomiaSistema Limbico, neuroanatomia
Sistema Limbico, neuroanatomia
 
Protuberancia anular
Protuberancia anularProtuberancia anular
Protuberancia anular
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebralesSustancia blanca hemisferios cerebrales
Sustancia blanca hemisferios cerebrales
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
Osteología General de la Cabeza
Osteología General de la CabezaOsteología General de la Cabeza
Osteología General de la Cabeza
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 

Destacado

Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
kennex18
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
D Darío Correa
 

Destacado (10)

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
 
DIENCEFALO
DIENCEFALO DIENCEFALO
DIENCEFALO
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Diencéfalo
DiencéfaloDiencéfalo
Diencéfalo
 
Bulbo Raquideo
Bulbo RaquideoBulbo Raquideo
Bulbo Raquideo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
Neuroanatomia   anatomia del diencefaloNeuroanatomia   anatomia del diencefalo
Neuroanatomia anatomia del diencefalo
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 

Similar a El diencéfalo 2011

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefaloutm
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
Mishell Vargas
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Andressa Benitez
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbicomonyk86
 
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologia
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologiaTrabajo colaborativo 401504 psicofisiologia
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologiapsicocolaborativo
 
Tálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamoTálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamo
Karen Luévanos
 
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
julialbornoz
 
El tálamo y sus conexiones modificado-thiany cordoba
El tálamo y  sus conexiones modificado-thiany cordobaEl tálamo y  sus conexiones modificado-thiany cordoba
El tálamo y sus conexiones modificado-thiany cordoba
Reina Celis
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Eduardo Mario
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralVincenzo Vera
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IILeonardo
 
El diencéfalo
El diencéfaloEl diencéfalo
El diencéfalo
SistemadeEstudiosMed
 
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2Marc Aceves
 
Control del dolor en el snc
Control del dolor en el sncControl del dolor en el snc
Control del dolor en el snc
Robert Diaz
 

Similar a El diencéfalo 2011 (20)

Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)Aspecto general del tálamo (2)
Aspecto general del tálamo (2)
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Grupo#5
Grupo#5Grupo#5
Grupo#5
 
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologia
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologiaTrabajo colaborativo 401504 psicofisiologia
Trabajo colaborativo 401504 psicofisiologia
 
Tálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamoTálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamo
 
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
Diencéfalo, Tálamo e Hipotálamo
 
El tálamo y sus conexiones modificado-thiany cordoba
El tálamo y  sus conexiones modificado-thiany cordobaEl tálamo y  sus conexiones modificado-thiany cordoba
El tálamo y sus conexiones modificado-thiany cordoba
 
El talamo (trabajo)
El talamo (trabajo)El talamo (trabajo)
El talamo (trabajo)
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Fisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso IIFisiologia, sistema nervioso II
Fisiologia, sistema nervioso II
 
Presentación talamo daya
Presentación talamo dayaPresentación talamo daya
Presentación talamo daya
 
Capítulo v (diencefalo)
Capítulo v (diencefalo)Capítulo v (diencefalo)
Capítulo v (diencefalo)
 
Presentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nerviosoPresentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nervioso
 
El diencéfalo
El diencéfaloEl diencéfalo
El diencéfalo
 
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
Psicologìa investigar hipotàlamo, talamo y cerebelo verdadero 2
 
Control del dolor en el snc
Control del dolor en el sncControl del dolor en el snc
Control del dolor en el snc
 

Más de Jose Ferrer

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
Jose Ferrer
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
Jose Ferrer
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
Jose Ferrer
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
Jose Ferrer
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Jose Ferrer
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
Jose Ferrer
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Jose Ferrer
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Jose Ferrer
 

Más de Jose Ferrer (20)

Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Esofago y estomago
Esofago y estomagoEsofago y estomago
Esofago y estomago
 
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iv. ing biomedica feb jun 2016
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
 
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
Unidad i. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
 
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad ii. ing biomedica feb jun 2016
 
Presentación Tiroides
Presentación TiroidesPresentación Tiroides
Presentación Tiroides
 
Presentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenalPresentación sSuprarrenal
Presentación sSuprarrenal
 
Hormonas y receptores clase
Hormonas y receptores claseHormonas y receptores clase
Hormonas y receptores clase
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Hipofisis anterior
Hipofisis anteriorHipofisis anterior
Hipofisis anterior
 
Notas so medicina sep dic 2014
Notas so medicina sep   dic 2014Notas so medicina sep   dic 2014
Notas so medicina sep dic 2014
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 4
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 4
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 2
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 2
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 unidad 1
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 1
 
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. BiomedicaIntroducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
Introducción al Sistema Nervioso. Morfo III. Ing. Biomedica
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

El diencéfalo 2011

  • 1. DIENCÉFALO • Dr. José Ferrer
  • 2. Divisiones del Cerebro • El Telencéfalo, que comprende los hemisferios cerebrales. • El Diencéfalo, que incluye la parte central.
  • 3. Diencéfalo ó “en medio del encéfalo” • Conjunto de estructuras rodeadas por hemisferios cerebrales, excepto en su superficie ventral, y dispuestas alrededor del tercer ventrículo. • Conecta al Telencéfalo con el Mesencéfalo (cerebro medio).
  • 4. Diencéfalo. Límites. Anterior: Agujeros interventriculares Posterior: Acueducto cerebral Lateral: Capsula interna Medial: 3er ventrículo Dividida en una porción superior (cara medial de tálamo) y en una porción inferior (hipotálamo) .
  • 7. El Diencéfalo. Cara Inferior: Estructuras hipotalámicas, cintilla y quiasma óptico, infundíbulo y tuber cinereum, cuerpos mamilares. Cara Superior: Fornix, Techo del tercer ventrículo (plexo coroideo).
  • 10. El Diencéfalo. División Se puede dividir en cuatro partes principales: • Tálamo • Subtálamo • Epitálamo • Hipotálamo
  • 14. TÁLAMO. • Núcleo grande, de forma ovoide. • Forma la pared lateral del 3er ventrículo. • Cada tálamo tiene 2 extremos y 4 superficies. • De gran importancia: Estación Neuronal.
  • 15. TÁLAMO. • Superficie superior: Suelo de ventrículo lateral • Superficie inferior: Tegmento del Mesencéfalo • Superficie medial: Pared lateral de tercer ventrículo • Superficie lateral: Capsula interna
  • 18. Núcleos Talámicos. Son 5 grupos nucleares principales: A. Grupo nuclear anterior B. Núcleos de la línea media C. Núcleos mediales D. Masa nuclear lateral E. Núcleos posteriores
  • 20. Núcleos Talámicos. Conexiones Núcleo Talámico Aferencia Eferencia Función Anterior Fascículo Giro del cíngulo, Conducta y mamilotalámico, giro hipotálamo expresión del cíngulo, emocional, memoria hipotálamo reciente Medial Corteza prefrontal, Corteza prefrontal, Integración hipotálamo, otros hipotálamo, otros somática y visceral núcleos talámicos núcleos talámicos de las emociones Intralaminar Formación reticular, Corteza cerebral Nivel de conciencia tractos (vía otros núcleos y estado de alerta espinotalámico y talámicos), cuerpo trigéminotalámico estriado Reticular Corteza cerebral, Otros núcleos Regulación de la formación reticular talámicos. corteza cerebral sobre el tálamo??
  • 21. Núcleos Talámicos. Conexiones Núcleo Talámico Aferencia Eferencia Función Ventral anterior VA Formación reticular, Formación Influye sobre sustancia negra, reticular, sustancia actividad motora cuerpo estriado, negra, cuerpo corteza motora, otros estriado, corteza núcleos premotora Ventral lateral VL Como el anterior Como el al anterior Influye sobre pero también desde pero a corteza actividad motora cerebelo y núcleo motora primaria rojo Ventral Lemnisco trigeminal, Relevo de posteromedial VPM fibras gustativas sensaciones desde la cara hacia la Corteza conciencia somatosensorial primaria (áreas Ventral Lemnisco medial y 3,1,2) Relevo de posterolateral VPL espinal sensaciones desde el cuerpo hacia la conciencia
  • 22. Núcleos Talámicos. Conexiones Núcleo Talámico Aferencia Eferencia Función Dorsolateral y Corteza cerebral y Corteza cerebral y Integración Lateralposterior otros núcleos otros núcleos talámica?? talámicos talámicos Pulvinar Corteza cerebral y Corteza cerebral y Integración otros núcleos otros núcleos talámica?? talámicos talámicos Cuerpo Geniculado Cintilla Optica Radiación optica Información de Lateral hacia la corteza campo visual visual opuesto Cuerpo Geniculado Colículo inferior, Radiación auditiva Audición Medial lemnisco lateral hacia desde ambos oídos circunvolución temporal superior
  • 23. SUBTÁLAMO. FUNCIÓN  Ubicado entre tálamo y tegmento del Mesencéfalo.  Paso de fibras del mesencéfalo hasta tálamo: • Fibras sensitivas (lemnisco medio, fascículos espinotalámico y trigéminotalámico). • Fibras cerebelotalámicas. • Fibras palidofugas.  Conexiones importantes con n.rojo y sustancia negra y n. pálido.
  • 24. EPITÁLAMO. FUNCIÓN NÚCLEO HABENULAR: Centro para la integración de las vías olfatorias, viscerales y somáticas. CUERPO PINEAL: Glándula endocrina que participa en la regulación de la función reproductiva y ritmos circadianos.
  • 25. HIPOTÁLAMO. FUNCIÓN • Área localizada estratégicamente entre el Sistema Límbico, Tálamo e Hipófisis.  Integra y controla funciones del SNA y sistemas neuroendocrinos.  Papel vital en mantenimiento de homeostasis corporal: • Regulación de temperatura y líquidos corporales. • Impulsos de comer y beber. • El comportamiento sexual y la emoción.
  • 26. BIBLIOGRAFÍA. • Neuroanatomía clínica de Stephen Waxman. • Neuroanatomía clínica de Snell. • Fisiología de Guyton. • El Sistema Nervioso Humano, de John Kiernan.