SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO DEL MANGO




                                        Diciembre 2007




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                     Perfil del mango peruano

                                                  ÍNDICE

          I.      Resumen Ejecutivo                                                    3


          II.     Descripción del producto

          II.1 Variedades                                                              3

          II.2 Partida Arancelaria                                                     5


          III.    Mercado Nacional

          III.1 Zonas productoras                                                      5

          III.2 Calendario Nacional de Cosechas                                        6

          III.3 Rendimientos Nacional vs. Rendimientos                                 7

          III.4 Precio chacra                                                          8


          IV.     Mercado internacional

          IV.1 Exportaciones Nacionales                                                9

          IV.2 Destino de las Exportaciones                                            14

          IV.3 Precios Chacra vs. Precios internacionales                              15

          IV.4 Principales empresas exportadoras a nivel nacional                      16



          V.      Evaluación económica de la producción

          V.1 Costos de Producción                                                     17


          VI      Anexos                                                               19




                                                2
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                        Perfil del mango peruano




       I RESÚMEN EJECUTIVO


       Siendo un cultivo aparentemente originario del noroeste de la India, llegando a
       occidente por intermedio de los portugueses, su cultivo en el Perú se inicia con la
       llegada de los españoles.

       Las extensiones mundiales de siembra se han venido incrementando en la última
       década, llegando a ser en el año 2005 cercanas a las 3 870 070 hectáreas siendo el
       principal productor la India, seguido de otros países importantes como China,
       Tailandia, Pakistán, México, Indonesia, entre otros.

       En la actualidad, los valles Piura (77.42 % de la producción nacional total pertenecen
       a este departamento) y Lambayeque son los que poseen el mayor porcentaje de
       producción de mangos en el Perú. Esto se debe a las condiciones favorables en
       cuanto a la naturaleza, la tecnología y la mayor capacidad empresarial. El principal
       productor mundial de mango es India quien junto a Cabo Verde son los países que
       poseen los mayores rendimientos de este cultivo a nivel mundial(45 TN /HA).

       Las exportaciones peruanas de este cultivo se han convertido en la principal fruta
       fresca de exportación (fue valorizada en 63 millones de dólares FOB. Durante el año
       2006), siendo sus principales competidores los países de Sudáfrica, Brasil y
       Ecuador. La principal forma de exportación de mango se da como fresco,
       representando el 82% del total de exportaciones y el principal destino es EE. UU.
       seguido de Holanda.


       II DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


       II. 1 Variedades:

       Llamado en el hemisferio norte como “manzana de los trópicos” se considera
       actualmente como una de las frutas más finas en el mundo, existiendo una gran
       variedad de este, entre las cuales se destacan las siguientes:

          a) Variedad de color Rojo
          b) Variedad Verde
          c) Variedad Amarilla

              a) Variedad Roja: Edward, Haden, Kent, Tommy Atkins, Zill.

              a.1.- Kent: Esta variedad es de tamaño grande, pesando aproximadamente de
              500 a 800 gr. , posee un color amarillo anaranjado adquiriendo en la madurez
              una chapa rojiza, es de forma ovalada orbicular, de agradable sabor, jugoso
              de poca fibrosidad y de alo contenido de azúcares (variedad semi- tardía).



                                                3
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                            Perfil del mango peruano


              a.2.- Haden: Es de tamaño medio grande, pesando aproximadamente de 380
              a 700 gramos, adquiriendo en la madurez un color rojo – amarillo también con
              capa rojiza. Posee forma ovalada, de pulpa firme y de color y sabor agradable
              (variedad de media estación).

              a.3.- Tommy Atkins: Posee un tamaño grande, pesando aproximadamente
              600 gr. posee una forma oblonga, oval, resistente a daños mecánicos y con
              mayor periodo de conservación pero no posee las mejores características en
              cuanto a sabor y aroma (variedad tardía).

              b) Variedad Verde: Keitt, Amelia, Julie, Alphonse

              b.1.- Keitt: Posee un tamaño mediano grande, pesando aproximadamente 600
              gr. es de forma ovalada y posee una pulpa de poca fibrosidad, jugosa y muy
              firme

              b.2.- Amelia: Posee poco contenido de fibra.

              c) Variedad Amarilla: Ataulfo, Manila súper, Nam Doc Mai.

              c.1.- Ataulfo: Posee un tamaño de pequeño a mediano, siendo bajo en fibra y
              principalmente desarrollado en México.

              c.2.- Manila Súper: Posee un tamaño pequeño pesando aproximadamente 10
              gr. una forma aplanada y alargada, con un sabor fuerte, esta se produce
              principalmente en Filipinas.

              c.3.- Nam Doc Mai.- Es poco fibrosa y de semilla pequeña.


                                                  CUADRO N°1
                     MANGO FRESCO
                           TOMMY ATKINS           Mejores oportunidades de mercado exterior para mango fresco
                                                  se encuentran en EE.UU., Canadá, Europa y Japón. Todos los
           VARIEDADES          HADEN
                                                  mercados han lanzado campañas promocionales dirigidas a
                         KENT                     aumentar el consumo de frutas por sus bondades nutracéuticas
                MANGO PROCESADO
       PRODUCTOS            DESHIDRATADOS
       (GRÁNULOS, RODAJAS, TROZOS, TIRAS,
       POLVO, CUBOS DE 4 100 mm.) PULPAS,
       CONGELADOS,   JUGOS    Y   BEBIDAS, EE.UU. Y la UE. Son fuertes importadores de este producto
       PRODUCTOS              PREPARADOS
       (CONSERVADOS AL VACÍO, CONSERVAS,
       MERMELADAS, ETC.)




                                                4
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                 Perfil del mango peruano




       II. 2 Partida Arancelaria:


                                                  CUADRO N° 2
                                                                        PARTIDA
                                         PRODUCTO
                                                                      ARANCELARIA
                      Jugo de Mango                                    2009801400
                      Mangos preparados o conservados                  2008993000
                      Mangos y mangotanes frescos o secos              0804502000




       III MERCADO NACIONAL


       III.1 Zonas productoras:


                                                  Cuadro N° 3
                                 Mango: Producción, superficie y rendimientos
                              según departamentos durante el año 2007
                                 PRODUCCIÓN         SUPERFICIE       RENDIMIENTO
                                  (miles de t)                         (t./has.)
                   Lambayeque             26,810             2,000               13
                   Lima                     7,920              858                9
                   Piura                 226,502             8,000               28
                   Ucayali                     698              52               13
                   otros                  30,620             2,284               13
                   TOTAL                 292,550            14,000               21
                  Fuente: Inform@cción
                  Elaboración: AGROBANCO


       La producción nacional está centralizada en la costa, siendo Piura el departamento
       con mayor producción y superficie cultivada. La producción de mango ha venido
       creciendo a un ritmo exponencial en el departamento de Piura, en contraposición se
       encuentra la provincia de Ucayali, la cual ha sufrido una reducción en la producción
       principalmente durante los últimos 5 años, en Lima se ha mantenido constante y
       Lambayeque, si bien ha mostrado un crecimiento, este no ha sido en la misma
       proporción que en el departamento de Piura en donde se puede observar que el
       crecimiento es cíclico. Aproximadamente cada tres años de crecimiento es seguido
       de un año recesivo en la producción.




                                                5
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                 Perfil del mango peruano


                                                           GRÁFICO N° 1
                                         EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE MANGO
                                                          EN MILES DE TN

                                      PIURA           LAMBAYEQUE          LIMA             UCAYALI            OTROS

                         250



                         200
          miles de TM.




                         150



                         100



                         50



                         -
                               1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
                                                                       años

       Fuente: INFORMACCIÓN
       Elaboración: AGROBANCO




                                                         GRÁFICO N° 2
                                       PRODUCCIÓN NACIONAL DE MANGO DURANTE EL AÑO 2007
                                                        EN MILES DE TN

                                                                                                             27
                                                                                                             9%

                                                                                                               8
                                                                                                              3%

                              227
                             78%                                                                              1
                                                                                                             0%

                                                                                                     30.62
                                                                                                     10%
                                              PIURA   LAMBAYEQUE      LIMA       UCAYALI    OTROS

       Fuente: INFORMACCIÓN
       Elaboración: AGROBANCO


       III.2 Calendario Nacional de Cosechas:

       El Perú produce mangos durante el primer y último trimestre del año. Esto permite
       aprovechar los periodos en los que no producen los principales generadores del
       mercado, abasteciendo al mercado internacional. Se puede observar que el periodo
       de cosecha coincide con la estación de verano. EE. UU. importa nuestros mangos
       durante el verano peruano.




                                                6
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                   Perfil del mango peruano

                                                             CUADRO N°4
       HEMISFERIO NORTE     ENE. FEB MAR                    ABR MAY JUN             JUL     AGO SEP          OCT     NOV     DIC
               INDIA
            PAQUISTAN
                                PERIODO
              MÉXICO          APROVECHADO                                                                         PERIODO
            INDONESIA           POR PERÚ                                                                        APROVECHADO
             FILIPINAS                                                                                            POR PERÚ
       EE.UU. (PUERTO RICO)
            COSTA RICA
        COSTA DE MARFIL
              ISRAEL
       HEMISFERIO SUR       ENE. FEB MAR                    ABR   MAY JUN           JUL     AGO SEP          OCT     NOV     DIC
              BRASIL
             ECUADOR
               PERÚ
            SUDÁFRICA
           MADAGASCAR
       Fuente: TECHNOSERVE - INTERNATIONAL TRADE CENTER - CAN
       Elaboración: AGROBANCO




       III.3 Rendimiento Nacional vs. Rendimientos Mundiales:


                                                    GRÁFICO N°3
                                RENDIMIENTOS MUNDIALES DE MANGO DURANTE EL AÑO 2006
                       MALI                                       20
                PALESTINA                                              22
                    SUDÁN                                               23
                    ISRAEL                                                  24
        País




               GUATEMALA                                                            30
           TIMOR ORIENTAL
                                                                                            34
                    SAMOA                                                                               40
               CABO VERDE                                                                                       45
                      PERÚ                                        21


                    MUNDO                      10

                              0.00   5.00   10.00   15.00    20.00    25.00      30.00    35.00     40.00    45.00   50.00
                                                                  TN/ Ha

       Fuente: inform@ccion
       Elaboración: AGROBANCO


       En el análisis comparativo de los rendimientos se muestra que el país posee una
       clara ventaja comparativa con relación al mundo, ventaja que nos ha permitido ser
       competitivos en el mercado internacional, sin embargo, si no se mejoran las ventajas
       competitivas esta brecha se verá reducida en el mediano plazo y se incrementará la
       diferencia con relación a los países que actualmente poseen mayores rendimientos.




                                                7
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                              Perfil del mango peruano

       III.4 Precio Chacra:

       Con relación al precio promedio en chacra pagado al productor este se mantiene
       relativamente estable, y no ha experimentado una variación importante a pesar de
       haberse duplicado la producción. Este fenómeno indica que tanto la oferta como la
       demanda se mantienen relativamente equilibradas. Los años 2001 y 2002
       presentaron los menores precios de la última década. La mayor caída en el precio
       del mago se presentó del año 1998 a 1999, disminuyendo en 140 Nuevos Soles por
       TN de un periodo a otro. El mayor incremento en el precio se registró en el año
       2004.


                                                             GRÁFICO N° 4
                                                EVOLUCIÓN DEL PRECIO CHACRA DEL MANGO
                            650


                                                                                                598
                            600          590
             Soles por TN




                            550
                                                         522
                                                                                                                    510
                            500
                                                                                                           486
                                  510


                            450
                                                   450           429     426           443

                            400
                                  1997   1998   1999     2000   2001         2002   2003        2004     2005     2006
                                                                       año

           Fuente:MINAG
           Elaboarción: AGROBANCO




                                                8
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                     Perfil del mango peruano

       IV MERCADO INTERNACIONAL


       IV.1 Exportaciones Nacionales

       IV.1.1 Producción e importación mundial de mango durante el año 2005

       La producción mundial de mango en el año 2006 llegó a ser de 30 520 840. 30 TN,
       siendo la India el principal productor, liderando el sector con el 46% de la producción
       mundial, quien junto a China (segundo productor mundial), suman el 60% de la
       producción mundial.

       A nivel continental, México es el primer productor. Por otro lado, el principal país
       importador de mango es EE. UU. concentrando el 33 % de la oferta internacional,
       seguido de los Países bajos, quienes para poder abastecer su mercado local,
       necesita comprar aproximadamente el 12 % de la oferta internacional.
                                                        GRÁFICO N° 5
                                     PRINCIPALES PRODUCTORES DE MANGO A NIVEL MUNDIAL
                                             DURANTE EL AÑO 2006 ( EN MILES DE TM)
                                                                                                   INDIA

                     11,140.12                                   3,550.00                          CHINA

                       46%                                         14%
                                                                              2,242.94             PAKISTÁN
                                                                                9%
                                                                                                   MÉXICO
                                                                              2,050.49
                                                                                8%                 TAILANDIA

                                                                               1,800.00            INDONESIA
                                                                                 7%
                                                                                                   BRASIL

                                                                              1,412.88             FILIPINAS
              5,800.49                                                          6%
                                                                   1,347.74                        NIGERIA
                19%                                     936.84
                                   239.35                            5%                            OTROS
                                                         4%
                                    1%
          Fuente: Inform@cción
          Elaboración: AGROBANCO



       Así mismo en el año 2004 la sumatoria de la diferencia existente entre la cantidad
       demandada interna y la cantidad ofertada interna en los países deficitarios a nivel
       global llegó a representar el 3.19 % de la oferta mundial aproximadamente.




                                                9
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                         Perfil del mango peruano


                                                                   GRÁFICO N° 6
                                            PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MANGO A NIVEL MUNDIAL
                                                                DURANTE EL AÑO 2005
                                                                                                                    EE.UU.
                                                 192.22
                                                  23%                                    260.84                     PAISES BAJOS
                                                                                          33%                       EMI. ÁRAB.
                                    19.19
                                     2%                                                                             ARABIA SAUDITA

                                    34.95                                                                           REINO UNIDO
                                                                                              98.05
                                     4%
                                                                                              12%                   ALEMANIA

                                                                                                                    BANGLADESH
                                    35.96
                                                                                            50.66                   FRANCIA
                                     4%
                                                                                             6%
                                                              46.93            50.63                                CHINA
                                         37.15
                                                               6%               6%
                                          4%                                                                        OTROS


           Fuente: Inform@cción
           Elaboración: AGROBANCO




       IV.1.2 Exportación nacional de mango

       Las exportaciones de mangos han experimentado una marcada tendencia creciente. En
       los últimos cinco años se han más que duplicado el total de ingresos en millones de
       dólares, pasando de tener un ingreso por exportación de 22 a 56 millones de dólares
       FOB.

                                                                     GRÁFICO N° 7
                                                   EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIÓN NACIONAL DE MANGO
                                                                 (MILLONES DE $ FOB)
                               70
                                                                                                                              63.62

                               60

                                                                                                                                      56
                               50
           millones de $ FOB




                                                                                                              45.64

                               40
                                                                                                                             41.6
                                                                                                    35.21
                                                                                                            33.67
                               30                                                                   27.98
                                                                                       24
                                                                                            23.65
                               20


                                                                          11        12
                               10                                              9
                                                          6       7   7
                                                              5
                                            2     2
                               0     0
                                         1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007
                                                                                años

         Fuente: INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO




                                               10
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                               Perfil del mango peruano



                                                                        GRÁFICO N° 8
                                                               EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
                                                                     EN MILLONES DE KG.
                             110
                                                                                                                                       104.32
                             100

                              90
           millones de Kg.




                              80
                                                                                                                  77.50
                              70
                                                                                                      66.56
                              60                                                                                              62.62

                              50                                                          51.17
                              40
                                                                  33.29       36.21
                              30
                                          26.28       24.44
                              20
                                   1999 / 2000 2000 / 2001 2001 / 2002 2002 / 2003 2003 / 2004 2004 / 2005 2005 / 2006 2006 / 2007 2007 / 2008
                                                                                  campañas
          Fuente: INFORMACCIÓN
          Elaboración: AGROBANCO



       Debido a que ha crecido el volumen de exportación y los precios internacionales de
       los mangos frescos han presentado el mismo fenómeno, se puede decir que existe
       un mercado aún no saturado, y con tendencia creciente.




       IV.1.3 Total de exportaciones según forma de presentación en millones de
       dólares

       El crecimiento se ha venido dando por duplicado, es decir en las dos modalidades de
       exportación, siendo la modalidad de mango fresco no sólo el que mayor ingreso genera
       sino también la modalidad que mayor crecimiento ha mostrado, superando largamente a
       la modalidad de conservas (el 82% de los ingresos provienen de los mangos frescos), lo
       que denotaría que existe una importante brecha por explotar en la segunda modalidad.




                                               11
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                                                   Perfil del mango peruano


                                                                                      GRÁFICO N° 8
                                                               NGRESOS POR EXPORTACIÓN DE MANGO SEGÚN MODALIDAD (Millones de
                                                                                      Dólares FOB.)
                                       70                                                                                                63.62
                                       60
                                                                                                                                                    56.00
           millones de $ FOB.




                                       50

                                       40

                                       30

                                       20

                                       10

                                                0
                                                        2000         2001          2002      2003          2004         2005             2006        2007
                                                                                                    años
                                                                             MANGO FRESCO                          MANGO EN CONSERVA

          Fuente: INFORMACCIÓN
          Elaboración: AGROBANCO




       El mayor incremento en los ingresos por la producción de mango fresco se ha generado
       durante el año 2006, año en el que estos llegaron a ser casi 52% más que el año anterior,
       y comparando los ingresos generados por el total de la producción de mango en el año
       2000 con el año 2006, estos se han casi triplicado, pasando de ser de 23.65 a 63.62
       millones de dólares FOB. Sin embargo el volumen de ingresos generados en el 2007 fue
       11.97% inferior al que se obtuvo el año anterior, debido principalmente a factores
       climáticos que impidieron una mayor expansión en la producción.

                                                                                        GRÁFICO N° 9
                                                                 EVOLUCIÓN EN LOS INGRESOS POR LA EXPORTACIÓN DE MANGO
                                                                                    SEGÚN MODALIDAD
                                                                                  (Millones de Dólares FOB)
                                                70

                                                60
                                                                                                                                         59.39
                                                50
                           millones de $ FOB.




                                                                                                           43.17                                      45.87
                                                40                                                                           39
                                                                                   33.02    31.02
                                                                      26.83
                                                30
                                                          23.31
                                                20

                                                10                                                                                                    10.13
                                                         0.34         1.15         2.19     2.65           2.47        2.6
                                                                                                                                          4.23
                                                    0
                                                         2000         2001         2002     2003           2004       2005             2006       2007
                                                                                                    años

                                                                             MANGO FRESCO                          MANGO EN CONSERVA

         Fuente: INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO




                                               12
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                                      Perfil del mango peruano


                                                                 GRÁFICO N° 10
                                           INGRESOS POR LA EXPORTACIÓN DE MANGO SEGÚN MODALIDAD EN
                                                 MILLLONES DE DÓLARES FOB DURANTE EL AÑO 2007




                                                                                                                                               10.13
                                                                                                                                               18%



                                45.87
                                82%




                                                         MANGO FRESCO                          MANGO EN CONSERVA



          Fuente: INFORMACCIÓN
          Elaboración: AGROBANCO




       IV.1.4 Exportación de mangos y precios referenciales

                                                                   GRÁFICO N° 11
                                            EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO EN KG. Y PRECIOS REFERENCIALES
                                           04/05 (KG)               05/06 (KG)                   06/07 (KG)                 07/08 (KG)

                                           04/05 ( US$/kg )         05/06 ( US$/kg )             06/07* ( US$/kg )          07/08 ( US$/kg )

                                40                                                                                                                6.00


                                35
                                                                                 34,044,711
                                                                                                                     0.84                         5.00

                                30

                                                                                                                                                  4.00
           millones de Kg




                                25
                                                                                                                                                         $ / Kg.




                                20                                                                                                                3.00


                                15
                                                                                                                                                  2.00

                                10

                                                                                                                                                  1.00
                                5


                            -                                                                                                                     -
                                     AGO   SEP          OCT   NOV   DIC          ENE     FEB      MAR         ABR    MAY     JUN         JUL
                                                                                    meses
         Fuente: INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO



       La evolución en la exportación nacional de mango fresco ha mantenido una tendencia
       creciente. Si comparamos los precios referenciales de la campaña 04/05 con la campaña
       07/08 demuestran que existe una inflación. En cuanto a la producción podemos afirmar
       que existe un incremento en la demanda internacional durante los meses de diciembre a


                                               13
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                                    Perfil del mango peruano

       marzo, lo cual coincide con los meses en los que se realiza la cosecha nacional y el
       desabastecimiento por parte de países como México o la India, entre otros principales
       productores.

       IV.2 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DEL MANGO PERUANO:

       Las exportaciones de mango han venido generando importantes ingresos a la economía
       nacional, durante la campaña 2005/2006 llegó aproximadamente a 77.5 millones de Kg.
       habiendo duplicado la producción en tan sólo 3 años.

       Los países que importan la mayor cantidad de mangos peruanos son EE. UU. y Holanda,
       y son justamente estos países en los que mayor crecimiento de estas se ha registrado en
       los últimos cinco años. Otro socio comercial importante es Inglaterra, este ha venido
       incrementando la participación peruana en su mercado interno, sobre todo a partir de la
       campaña 2003/2004.

                                                                        GRÁFICO N° 12
                                                            EXPORTACIONES DE MANGO SEGÚN DESTINO
                                       USA                 HOLANDA             INGLATERRA          ESPAÑA              CANADA
                                       FRANCIA             BELGICA             NVA. ZELANDIA       INDONESIA           SINGAPUR
                                       ALEMANIA            HONG KONG           MALAYSIA            VIET NAM            OTROS



                             100.00
           millones de Kg.




                              80.00

                              60.00

                              40.00

                              20.00

                                -
                                      1999 / 2000 2000 / 2001 2001 / 2002 2002 / 2003 2003 / 2004 2004 / 2005 2005 / 2006 2006 / 2007 2007/2008
                                                                                     campaña
         Fuente: INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO



       Aunque el Perú cuenta con una demanda diversificada posee dos países con importante
       influencia en nuestra producción (EE. UU. y Holanda), debido a esto se tiene una oferta
       altamente dependiente y se debería buscar diversificar la cartera de clientes.




                                               14
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                                                             Perfil del mango peruano


                                                                       GRÁFICO N° 13
                                            DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE MANGOS SEGÚN PAÍS DE DESTINO
                                                             DURANTE LA CAMPAÑA 2007/2008 (KG)
                                                                                                                                       7,430,682
                                         42,436,031
                                                                                                                                          7%
                                            41%


                                                                                                                                           4,273,199
                                                                                                                                              4%
                                                                                                                                            4,949,391
                                                                                                                                               5%

                                                                                                                                              983,327
                                                                                                                                                1%

                                         42,312,668                                                                           1,944,666
                                            40%                                                                                  2%

                                                       USA    HOLANDA         INGLATERRA    ESPAÑA        CANADA   FRANCIA      OTROS

         Fuente: INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO




       IV.3 Precios chacra vs. Precios internacionales:

       IV.3.1 Precio chacra vs. Precio Internacional del Cultivo.

                                                                          GRÁFICO N° 14
                                                      PRECIOS INTERNACIONALES DEL MANGO VS. PRECIOS CHACRA
                                    3
                                                                                                                                    2.75

                                   2.5
                                               2.16                                       2.22
           nuevos soles por kilo




                                    2


                                   1.5


                                    1
                                                             0.6
                                                                                                        0.48                                      0.51
                                   0.5


                                    0
                                                      2004                                       2005                                      2006
                                                                                                 año
                                                                   precio internacional                             precio chacra

         Fuente: MINAG - INFORMACCIÓN
         Elaboración: AGROBANCO




       En cuanto a los precios internacionales durante estos últimos tres años, estos han sufrido
       un incremento significativo en su valor nominal (59 centavos de Nuevo Sol), mientras los
       precios chacra se han mantenido relativamente estables. Sin embargo, cabe resaltar que
       la brecha entre el precio chacra y el precio internacional ha crecido, pasando de ser en el
       año 2004 de S/ 2.10 a S/ 2.24 en el 2006, esto podría deberse a que la demanda en el
       mercado internacional se ha incrementado en mayor proporción a lo que ha crecido la
       oferta mundial.


                                               15
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                                      Perfil del mango peruano

       IV.4 Principales empresas nacionales exportadoras de mango:

                                                       CUADRO N° 6
                                PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MANGO
                                                                                                    PARTICIPACIÓN
     N°           EMPRESA                            DIRECCIÓN                          R.U.C.
                                                                                                     DE MERCADO
                                     CALLE FEDERICO VILLAREAL N° 512 SAN ISIDRO -
      1     SUNSHINE EXPORT S.A.C.                                                    20329725431                 0.21
                                                           LIMA
                                      CALLE A N° B INT. 08 Z.I. BOCANEGRA (CDRA. 34
      2        FRUTIPACK S.A.C.                                                       20112914499                 0.08
                                      AV. ELMER POZO) CALLAO - CALLAO - CALLAO
                                       CALL. MARIA PARADO D BELLIDO N°228 URB.
      3      SOLÍS CÁCERES S.A.C.                                                     20474498639                 0.05
                                                 MIRAFLORES - LIMA
             CONSORCIO DEL AGRO      CALL. COMDTE. JOSÉ MANUEL ROMÁN N° 141 INT.
      4                                A URB. LA AURORA (ALT. CDRA. 6 DE ROCA Y       20475055935                 0.05
                     S.A.                    BOLOGNA) MIRAFLORES - LIMA
                                     LADO DER. CANAL D ESCOBAR S/N CIENEGUILLO
      5     NOR AGRO PERÚ S.A.C.        CENTRO ( ENTRE LAS PLANTAS AMBEW Y            20484248649                 0.05
                                          AÑAÑOS) SULLANA - SULLANA - PIURA
                                      CALLE AUGUSTO TAMAYO N° 180 - SAN ISIDRO -
      6         CAMPOSOL S.A.                                                         20340584237                 0.04
                                                            LIMA
                                       MZ. E LT. 08 Z.I. MINICIPAL II (DETRÁS DE LA
      7       FLP DEL PERÚ S.A.C.                                                     20466242734                 0.03
                                      PLANTA LECHERA) SULLANA - SULLANA - PIURA
              EMPACADORAS DE         CAR. A TAMBOGRANDE KM. 7.8 CAS. CIENEGUILLO
      8      FRUTOS TROPICALES         CENTRO ( MARGEN DER. DEL CANAL AMBEV)          20483794437                 0.03
                    S.A.C.                      SULLANA - SULLANA - PIURA
                                     N° S/N CIENEGUILLO CENTRO ( CARR. MARG. DER.
      9     SUN LAND FRUITS S.A.C.      CANAL DE ESCOBAR ) SULLANA - SULLANA -        20484207616                 0.03
                                                          PIURA
              FRESH FRUITS PERÚ      CALL. PROLONG. LOS SAUCES N° 787 URB. SANTA
     10                                                                               20479557269                 0.03
                    S.C.R.L.         VICTORIA CHICLAYO - CHICLAYO - LAMBAYEQUE
    Fuente: PROMPEX - SUNAT
    Elaboración: AGROBANCO




                                               16
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                               Perfil del mango peruano

       V ÉVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN


       V.1 Costos de Producción:

         CUADRO N° 7 COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA (Mango Instalación)
         Departamento                            Ica                  Area Total del Cultivo(Has):
         Provincia                               Ica                  Tenencia de la Tierra    Propia
         Distrito                                                     Tipo de Suelo            Franco
         Cultivo, Variedad                     Haden                  Rendimiento por ( Ha.)
         Fecha de Siembra              (Primavera) Ago - Set          Precio Promedio (en Chacra)
                                         Ene-Abril (a partir
                                             4º año de
         Fecha de Cosecha                  trasplantado)              Nivel Tecnológico         Medio
         Distanciamiento                    9.0 x 8.0 m.              Tipo de Cambio
         Nivel de NPKMg                     80-60-60-30               Fecha                    Abr-04
                                            UNIDAD DE        CANTIDAD PRECIO UNITARIO         COSTO
                     RUBROS                                    (HA)                          TOTAL (S/.)
                                              MEDIDA                          (S/.)
         COSTOS DIRECTOS                                                                      7,343.19
         MANO DE OBRA                                                                           688.5
         MAQUINARIA AGRICOLA                                                                     765
         INSUMOS                                                                              5 ,889.69
         Riegos                                                                                  1415
         Control Fitosanitario                                                                  989.5
         Otros                                                                                 379.32
         COSTOS INDIRECTOS                                                                    1446.61
         Gastos administrativos ( 1.5%
         de CD)                                                                                367.16
         Asistencia técnica (5% de CD)                                                         110.15
         Gastos Financieros ( 19% TEM + 3% com.)                                                969.3
         COSTO TOTAL Nuevos Soles S/.                                                         8,789.80




                                               17
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
Banco Agropecuario - Área de Desarrollo                             Perfil del mango peruano

          CUADRO N° 8 COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA MANGO (mantenimie nto)
          Cultivo :                    Mango (mantenimiento)           Te cnología            media
          Va riedad :                           Haden                  Rendimiento por ( Kg./Ha.) : 8000
                                                                                          2º año
          Re gión :                           Costa (Ica)              Abona miento (NPK)160-120-120-40
          Superficie :                          1 Há.                  Distanciamiento     9.0 x 8.0 m.
          Epoca de Siembra              (Primavera) Ago - Set          Tipo de Ca mbio
                                          Ene-Abril (a partir
                                              4º año de
          Epoca de Cosecha                  trasplantado)              Fe cha Elaboración     Abr-04
                                             UNIDAD DE        CANTIDAD PRECIO UNITARIO       COSTO
                    RUBROS
                                               MEDIDA           (HA)          (S/.)       TOTAL (S/.)
          COSTOS DIRECTOS                                                                    2,812.29
          MANO DE OBRA                                                                       5 11.50
          Prepa ración del terreno
          Labores Culturale s                                                                   135
          Cose cha                                                                             322.5
          MAQUINARIA AGRICOLA                                                                   135
          INSUMOS                                                                            2,708.29
          COSTOS INDIRECTOS                                                                   554.01
          Gastos administrativos ( 1.5%
          de CD)                                                                              140.61
          Asistencia técnica (5% de CD)                                                        42.18
          Gastos Financieros ( 19% TEM + 3% com.)                                             371.22
          COSTO TOTAL Nuevos Soles S/.                                                       3,366.30




                                                   CUADRO N° 9
                                                  MANTENIMIENTO
                       COSTOS TOTALES                                            3366.3
                       RENDIMIENTO PROMEDIO                                      20615
                       PRECIO CHACRA                                               0.51
                       VALOR DE LA PRODUCCIÓN                                 10513.65
                       UTILIDAD                                               7,147.35
                       ANÁLISIS B/C                                               2.12




                                               18
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
VI ANEXO

        Cadena de valor del mango




                                                            MANGO




              Consumo en fresco                                                                                     Industria




        Mdo. Nacional        Mdo.                                   Jugos y              Conservas                         Mango                           Dulces      Mango
                         Internacional                              Néctares                                            deshidratado                                  congelado



                                                                               Mezclas               Mango en almíbar                  Hojuelas de mango            Ates y rollos
                                                                                                     mermelada, puré




         Fuente: Universidad Autónoma Chapingo México - Maximixe
         Elaboración: Área de Desarrollo - Agrobanco




PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
lilifernandez1201
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
leonardo farias
 
ProInversión - Mango
ProInversión - MangoProInversión - Mango
ProInversión - Mango
Hernani Larrea
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
Melody Elizabeth Martínez Vizarreta
 
Producción y exportación de mangos dhtic
Producción y exportación de mangos dhticProducción y exportación de mangos dhtic
Producción y exportación de mangos dhtic
LupithaVega
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
claudiaurquiaga
 
MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
Hernani Larrea
 
Plan Exportador
Plan ExportadorPlan Exportador
Plan Exportador
Carmen Perez de la rosa
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
alinohelya
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Luis Arana Castañeda
 
Maracu
MaracuMaracu
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
willct14
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
guesta9d906
 
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
Karol Muñoz Sagàstegui
 
Cartilla abc yuca seguridad
Cartilla abc yuca seguridadCartilla abc yuca seguridad
Cartilla abc yuca seguridad
David Camilo Perdomo
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
Sheyla Pacheco
 
Proyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionalesProyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionales
Juan Guerrero Tamayo
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
VIA Technologies
 

La actualidad más candente (19)

Calidadcompleto
CalidadcompletoCalidadcompleto
Calidadcompleto
 
Esparrago
EsparragoEsparrago
Esparrago
 
ProInversión - Mango
ProInversión - MangoProInversión - Mango
ProInversión - Mango
 
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
45211768 exportacion-de-mango-peruano-a-china
 
Producción y exportación de mangos dhtic
Producción y exportación de mangos dhticProducción y exportación de mangos dhtic
Producción y exportación de mangos dhtic
 
El Esparrago
El EsparragoEl Esparrago
El Esparrago
 
MINCETUR - Mango
MINCETUR - MangoMINCETUR - Mango
MINCETUR - Mango
 
Plan Exportador
Plan ExportadorPlan Exportador
Plan Exportador
 
Informe del Espárrago
Informe del EspárragoInforme del Espárrago
Informe del Espárrago
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Maracu
MaracuMaracu
Maracu
 
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva YorkPlan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
Plan de Exportacion de Alcachofas a Nueva York
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
 
Cartilla abc yuca seguridad
Cartilla abc yuca seguridadCartilla abc yuca seguridad
Cartilla abc yuca seguridad
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Alcachofa1
 
Exportar-cacao
Exportar-cacaoExportar-cacao
Exportar-cacao
 
Proyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionalesProyecto exportacion negocios internacionales
Proyecto exportacion negocios internacionales
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 

Destacado

cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
JENNY PILATAXI
 
Guia mango
Guia mangoGuia mango
Guia mango
Rafael Escobar
 
Pacay
PacayPacay
Pacay
rosa ayala
 
"Pacay-A-Gatha"
"Pacay-A-Gatha""Pacay-A-Gatha"
"Pacay-A-Gatha"
Alvaro Arzu
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
Julio Mata
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
Luis Oscco Aldazabal
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
Nathanael Belliard
 
Mango
MangoMango
El mango
El mangoEl mango
El mango
El mangoEl mango
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Nolyfernandez
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
LimaNorte.com
 
Cultivo de mango
Cultivo de mangoCultivo de mango
Cultivo de mango
ascaryyuruvi
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
rafagomez1308
 
Mango
MangoMango
Cultivo de zapote
Cultivo de zapoteCultivo de zapote
Cultivo de zapote
karen1109
 
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Pëđrø Gárçia
 
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuyaProyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
gonzalo sucasaca mestas
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
Nabor Erazo
 

Destacado (20)

cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
 
Guia mango
Guia mangoGuia mango
Guia mango
 
Pacay
PacayPacay
Pacay
 
"Pacay-A-Gatha"
"Pacay-A-Gatha""Pacay-A-Gatha"
"Pacay-A-Gatha"
 
Chirimoya
ChirimoyaChirimoya
Chirimoya
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
 
Mango y aguacate
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
 
Mango
MangoMango
Mango
 
El mango
El mangoEl mango
El mango
 
El mango
El mangoEl mango
El mango
 
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
Empresa de pulpa de mango en Espinal Tolima
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Innovacion Empresarial
Innovacion EmpresarialInnovacion Empresarial
Innovacion Empresarial
 
Cultivo de mango
Cultivo de mangoCultivo de mango
Cultivo de mango
 
Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2Exportacion del mango.pdf 2
Exportacion del mango.pdf 2
 
Mango
MangoMango
Mango
 
Cultivo de zapote
Cultivo de zapoteCultivo de zapote
Cultivo de zapote
 
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
 
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuyaProyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
Proyecto elaboracion-de-nectar-de-maracuya
 
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...ProduccióN Y ComercializacióN De  Pulpa  De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
ProduccióN Y ComercializacióN De Pulpa De Fruta De Arazá Fruta ExóTica Del ...
 

Similar a Cultivo del mango

3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)
walkersoberon
 
3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango
giancarlo martinez febres
 
Mango estudio1
Mango estudio1Mango estudio1
Mango estudio1
Pepe Jara Cueva
 
4 cultivo de_la_uva (1)
4 cultivo de_la_uva (1)4 cultivo de_la_uva (1)
4 cultivo de_la_uva (1)
MarZh Lm
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
Isaac Jurupe Orozco
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
guestf886d8
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
walkersoberon
 
315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango
Laura Lopez
 
Documento Tecnico Papaya Mango Maracuya
Documento  Tecnico  Papaya  Mango  MaracuyaDocumento  Tecnico  Papaya  Mango  Maracuya
Documento Tecnico Papaya Mango Maracuya
Luis Alejandro Calderon
 
Freddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva PáprikaFreddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva Páprika
FABRICORSA
 
Proyecto de logistica exportacion de palmito
Proyecto de logistica    exportacion de palmitoProyecto de logistica    exportacion de palmito
Proyecto de logistica exportacion de palmito
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
Jose Barriga Jimenez
 
MINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - AlcachofasMINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - Alcachofas
Hernani Larrea
 
El cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cubaEl cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cuba
Universidad Científica del Sur
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
vivian jaramillo
 
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidosPlan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
xxpeorxx
 
Estudio de mercado para la tara
Estudio de mercado para la taraEstudio de mercado para la tara
Estudio de mercado para la tara
Frecia Fabiola Hinostroza Yañez
 
Trabajo final economia g
Trabajo final economia gTrabajo final economia g
Trabajo final economia g
Ma.Susana Palma Burgos
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
Hernani Larrea
 
Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016
Sectorial
 

Similar a Cultivo del mango (20)

3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)3 cultivo del_mango (1)
3 cultivo del_mango (1)
 
3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango3 cultivo del_mango
3 cultivo del_mango
 
Mango estudio1
Mango estudio1Mango estudio1
Mango estudio1
 
4 cultivo de_la_uva (1)
4 cultivo de_la_uva (1)4 cultivo de_la_uva (1)
4 cultivo de_la_uva (1)
 
Cultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blancoCultivo de esparrago blanco
Cultivo de esparrago blanco
 
El Frejol
El FrejolEl Frejol
El Frejol
 
4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva4 cultivo de_la_uva
4 cultivo de_la_uva
 
315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango315435715 industrializacion-del-mango
315435715 industrializacion-del-mango
 
Documento Tecnico Papaya Mango Maracuya
Documento  Tecnico  Papaya  Mango  MaracuyaDocumento  Tecnico  Papaya  Mango  Maracuya
Documento Tecnico Papaya Mango Maracuya
 
Freddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva PáprikaFreddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva Páprika
 
Proyecto de logistica exportacion de palmito
Proyecto de logistica    exportacion de palmitoProyecto de logistica    exportacion de palmito
Proyecto de logistica exportacion de palmito
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
MINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - AlcachofasMINCETUR - Alcachofas
MINCETUR - Alcachofas
 
El cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cubaEl cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cuba
 
Cadena platano
Cadena platanoCadena platano
Cadena platano
 
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidosPlan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
Plan+de+exportacion+de+pulpa+de+lucuma+a+estados+unidos
 
Estudio de mercado para la tara
Estudio de mercado para la taraEstudio de mercado para la tara
Estudio de mercado para la tara
 
Trabajo final economia g
Trabajo final economia gTrabajo final economia g
Trabajo final economia g
 
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz TubinoI CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
I CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Beatriz Tubino
 
Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016Informe Banano en Colombia 2016
Informe Banano en Colombia 2016
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Cultivo del mango

  • 1. CULTIVO DEL MANGO Diciembre 2007 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 2. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano ÍNDICE I. Resumen Ejecutivo 3 II. Descripción del producto II.1 Variedades 3 II.2 Partida Arancelaria 5 III. Mercado Nacional III.1 Zonas productoras 5 III.2 Calendario Nacional de Cosechas 6 III.3 Rendimientos Nacional vs. Rendimientos 7 III.4 Precio chacra 8 IV. Mercado internacional IV.1 Exportaciones Nacionales 9 IV.2 Destino de las Exportaciones 14 IV.3 Precios Chacra vs. Precios internacionales 15 IV.4 Principales empresas exportadoras a nivel nacional 16 V. Evaluación económica de la producción V.1 Costos de Producción 17 VI Anexos 19 2 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 3. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano I RESÚMEN EJECUTIVO Siendo un cultivo aparentemente originario del noroeste de la India, llegando a occidente por intermedio de los portugueses, su cultivo en el Perú se inicia con la llegada de los españoles. Las extensiones mundiales de siembra se han venido incrementando en la última década, llegando a ser en el año 2005 cercanas a las 3 870 070 hectáreas siendo el principal productor la India, seguido de otros países importantes como China, Tailandia, Pakistán, México, Indonesia, entre otros. En la actualidad, los valles Piura (77.42 % de la producción nacional total pertenecen a este departamento) y Lambayeque son los que poseen el mayor porcentaje de producción de mangos en el Perú. Esto se debe a las condiciones favorables en cuanto a la naturaleza, la tecnología y la mayor capacidad empresarial. El principal productor mundial de mango es India quien junto a Cabo Verde son los países que poseen los mayores rendimientos de este cultivo a nivel mundial(45 TN /HA). Las exportaciones peruanas de este cultivo se han convertido en la principal fruta fresca de exportación (fue valorizada en 63 millones de dólares FOB. Durante el año 2006), siendo sus principales competidores los países de Sudáfrica, Brasil y Ecuador. La principal forma de exportación de mango se da como fresco, representando el 82% del total de exportaciones y el principal destino es EE. UU. seguido de Holanda. II DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO II. 1 Variedades: Llamado en el hemisferio norte como “manzana de los trópicos” se considera actualmente como una de las frutas más finas en el mundo, existiendo una gran variedad de este, entre las cuales se destacan las siguientes: a) Variedad de color Rojo b) Variedad Verde c) Variedad Amarilla a) Variedad Roja: Edward, Haden, Kent, Tommy Atkins, Zill. a.1.- Kent: Esta variedad es de tamaño grande, pesando aproximadamente de 500 a 800 gr. , posee un color amarillo anaranjado adquiriendo en la madurez una chapa rojiza, es de forma ovalada orbicular, de agradable sabor, jugoso de poca fibrosidad y de alo contenido de azúcares (variedad semi- tardía). 3 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 4. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano a.2.- Haden: Es de tamaño medio grande, pesando aproximadamente de 380 a 700 gramos, adquiriendo en la madurez un color rojo – amarillo también con capa rojiza. Posee forma ovalada, de pulpa firme y de color y sabor agradable (variedad de media estación). a.3.- Tommy Atkins: Posee un tamaño grande, pesando aproximadamente 600 gr. posee una forma oblonga, oval, resistente a daños mecánicos y con mayor periodo de conservación pero no posee las mejores características en cuanto a sabor y aroma (variedad tardía). b) Variedad Verde: Keitt, Amelia, Julie, Alphonse b.1.- Keitt: Posee un tamaño mediano grande, pesando aproximadamente 600 gr. es de forma ovalada y posee una pulpa de poca fibrosidad, jugosa y muy firme b.2.- Amelia: Posee poco contenido de fibra. c) Variedad Amarilla: Ataulfo, Manila súper, Nam Doc Mai. c.1.- Ataulfo: Posee un tamaño de pequeño a mediano, siendo bajo en fibra y principalmente desarrollado en México. c.2.- Manila Súper: Posee un tamaño pequeño pesando aproximadamente 10 gr. una forma aplanada y alargada, con un sabor fuerte, esta se produce principalmente en Filipinas. c.3.- Nam Doc Mai.- Es poco fibrosa y de semilla pequeña. CUADRO N°1 MANGO FRESCO TOMMY ATKINS Mejores oportunidades de mercado exterior para mango fresco se encuentran en EE.UU., Canadá, Europa y Japón. Todos los VARIEDADES HADEN mercados han lanzado campañas promocionales dirigidas a KENT aumentar el consumo de frutas por sus bondades nutracéuticas MANGO PROCESADO PRODUCTOS DESHIDRATADOS (GRÁNULOS, RODAJAS, TROZOS, TIRAS, POLVO, CUBOS DE 4 100 mm.) PULPAS, CONGELADOS, JUGOS Y BEBIDAS, EE.UU. Y la UE. Son fuertes importadores de este producto PRODUCTOS PREPARADOS (CONSERVADOS AL VACÍO, CONSERVAS, MERMELADAS, ETC.) 4 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 5. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano II. 2 Partida Arancelaria: CUADRO N° 2 PARTIDA PRODUCTO ARANCELARIA Jugo de Mango 2009801400 Mangos preparados o conservados 2008993000 Mangos y mangotanes frescos o secos 0804502000 III MERCADO NACIONAL III.1 Zonas productoras: Cuadro N° 3 Mango: Producción, superficie y rendimientos según departamentos durante el año 2007 PRODUCCIÓN SUPERFICIE RENDIMIENTO (miles de t) (t./has.) Lambayeque 26,810 2,000 13 Lima 7,920 858 9 Piura 226,502 8,000 28 Ucayali 698 52 13 otros 30,620 2,284 13 TOTAL 292,550 14,000 21 Fuente: Inform@cción Elaboración: AGROBANCO La producción nacional está centralizada en la costa, siendo Piura el departamento con mayor producción y superficie cultivada. La producción de mango ha venido creciendo a un ritmo exponencial en el departamento de Piura, en contraposición se encuentra la provincia de Ucayali, la cual ha sufrido una reducción en la producción principalmente durante los últimos 5 años, en Lima se ha mantenido constante y Lambayeque, si bien ha mostrado un crecimiento, este no ha sido en la misma proporción que en el departamento de Piura en donde se puede observar que el crecimiento es cíclico. Aproximadamente cada tres años de crecimiento es seguido de un año recesivo en la producción. 5 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 6. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 1 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE MANGO EN MILES DE TN PIURA LAMBAYEQUE LIMA UCAYALI OTROS 250 200 miles de TM. 150 100 50 - 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 años Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO GRÁFICO N° 2 PRODUCCIÓN NACIONAL DE MANGO DURANTE EL AÑO 2007 EN MILES DE TN 27 9% 8 3% 227 78% 1 0% 30.62 10% PIURA LAMBAYEQUE LIMA UCAYALI OTROS Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO III.2 Calendario Nacional de Cosechas: El Perú produce mangos durante el primer y último trimestre del año. Esto permite aprovechar los periodos en los que no producen los principales generadores del mercado, abasteciendo al mercado internacional. Se puede observar que el periodo de cosecha coincide con la estación de verano. EE. UU. importa nuestros mangos durante el verano peruano. 6 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 7. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano CUADRO N°4 HEMISFERIO NORTE ENE. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC INDIA PAQUISTAN PERIODO MÉXICO APROVECHADO PERIODO INDONESIA POR PERÚ APROVECHADO FILIPINAS POR PERÚ EE.UU. (PUERTO RICO) COSTA RICA COSTA DE MARFIL ISRAEL HEMISFERIO SUR ENE. FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC BRASIL ECUADOR PERÚ SUDÁFRICA MADAGASCAR Fuente: TECHNOSERVE - INTERNATIONAL TRADE CENTER - CAN Elaboración: AGROBANCO III.3 Rendimiento Nacional vs. Rendimientos Mundiales: GRÁFICO N°3 RENDIMIENTOS MUNDIALES DE MANGO DURANTE EL AÑO 2006 MALI 20 PALESTINA 22 SUDÁN 23 ISRAEL 24 País GUATEMALA 30 TIMOR ORIENTAL 34 SAMOA 40 CABO VERDE 45 PERÚ 21 MUNDO 10 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00 40.00 45.00 50.00 TN/ Ha Fuente: inform@ccion Elaboración: AGROBANCO En el análisis comparativo de los rendimientos se muestra que el país posee una clara ventaja comparativa con relación al mundo, ventaja que nos ha permitido ser competitivos en el mercado internacional, sin embargo, si no se mejoran las ventajas competitivas esta brecha se verá reducida en el mediano plazo y se incrementará la diferencia con relación a los países que actualmente poseen mayores rendimientos. 7 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 8. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano III.4 Precio Chacra: Con relación al precio promedio en chacra pagado al productor este se mantiene relativamente estable, y no ha experimentado una variación importante a pesar de haberse duplicado la producción. Este fenómeno indica que tanto la oferta como la demanda se mantienen relativamente equilibradas. Los años 2001 y 2002 presentaron los menores precios de la última década. La mayor caída en el precio del mago se presentó del año 1998 a 1999, disminuyendo en 140 Nuevos Soles por TN de un periodo a otro. El mayor incremento en el precio se registró en el año 2004. GRÁFICO N° 4 EVOLUCIÓN DEL PRECIO CHACRA DEL MANGO 650 598 600 590 Soles por TN 550 522 510 500 486 510 450 450 429 426 443 400 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 año Fuente:MINAG Elaboarción: AGROBANCO 8 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 9. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano IV MERCADO INTERNACIONAL IV.1 Exportaciones Nacionales IV.1.1 Producción e importación mundial de mango durante el año 2005 La producción mundial de mango en el año 2006 llegó a ser de 30 520 840. 30 TN, siendo la India el principal productor, liderando el sector con el 46% de la producción mundial, quien junto a China (segundo productor mundial), suman el 60% de la producción mundial. A nivel continental, México es el primer productor. Por otro lado, el principal país importador de mango es EE. UU. concentrando el 33 % de la oferta internacional, seguido de los Países bajos, quienes para poder abastecer su mercado local, necesita comprar aproximadamente el 12 % de la oferta internacional. GRÁFICO N° 5 PRINCIPALES PRODUCTORES DE MANGO A NIVEL MUNDIAL DURANTE EL AÑO 2006 ( EN MILES DE TM) INDIA 11,140.12 3,550.00 CHINA 46% 14% 2,242.94 PAKISTÁN 9% MÉXICO 2,050.49 8% TAILANDIA 1,800.00 INDONESIA 7% BRASIL 1,412.88 FILIPINAS 5,800.49 6% 1,347.74 NIGERIA 19% 936.84 239.35 5% OTROS 4% 1% Fuente: Inform@cción Elaboración: AGROBANCO Así mismo en el año 2004 la sumatoria de la diferencia existente entre la cantidad demandada interna y la cantidad ofertada interna en los países deficitarios a nivel global llegó a representar el 3.19 % de la oferta mundial aproximadamente. 9 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 10. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 6 PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE MANGO A NIVEL MUNDIAL DURANTE EL AÑO 2005 EE.UU. 192.22 23% 260.84 PAISES BAJOS 33% EMI. ÁRAB. 19.19 2% ARABIA SAUDITA 34.95 REINO UNIDO 98.05 4% 12% ALEMANIA BANGLADESH 35.96 50.66 FRANCIA 4% 6% 46.93 50.63 CHINA 37.15 6% 6% 4% OTROS Fuente: Inform@cción Elaboración: AGROBANCO IV.1.2 Exportación nacional de mango Las exportaciones de mangos han experimentado una marcada tendencia creciente. En los últimos cinco años se han más que duplicado el total de ingresos en millones de dólares, pasando de tener un ingreso por exportación de 22 a 56 millones de dólares FOB. GRÁFICO N° 7 EVOLUCIÓN DE LA EXPORTACIÓN NACIONAL DE MANGO (MILLONES DE $ FOB) 70 63.62 60 56 50 millones de $ FOB 45.64 40 41.6 35.21 33.67 30 27.98 24 23.65 20 11 12 10 9 6 7 7 5 2 2 0 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 años Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO 10 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 11. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 8 EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES EN MILLONES DE KG. 110 104.32 100 90 millones de Kg. 80 77.50 70 66.56 60 62.62 50 51.17 40 33.29 36.21 30 26.28 24.44 20 1999 / 2000 2000 / 2001 2001 / 2002 2002 / 2003 2003 / 2004 2004 / 2005 2005 / 2006 2006 / 2007 2007 / 2008 campañas Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO Debido a que ha crecido el volumen de exportación y los precios internacionales de los mangos frescos han presentado el mismo fenómeno, se puede decir que existe un mercado aún no saturado, y con tendencia creciente. IV.1.3 Total de exportaciones según forma de presentación en millones de dólares El crecimiento se ha venido dando por duplicado, es decir en las dos modalidades de exportación, siendo la modalidad de mango fresco no sólo el que mayor ingreso genera sino también la modalidad que mayor crecimiento ha mostrado, superando largamente a la modalidad de conservas (el 82% de los ingresos provienen de los mangos frescos), lo que denotaría que existe una importante brecha por explotar en la segunda modalidad. 11 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 12. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 8 NGRESOS POR EXPORTACIÓN DE MANGO SEGÚN MODALIDAD (Millones de Dólares FOB.) 70 63.62 60 56.00 millones de $ FOB. 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 años MANGO FRESCO MANGO EN CONSERVA Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO El mayor incremento en los ingresos por la producción de mango fresco se ha generado durante el año 2006, año en el que estos llegaron a ser casi 52% más que el año anterior, y comparando los ingresos generados por el total de la producción de mango en el año 2000 con el año 2006, estos se han casi triplicado, pasando de ser de 23.65 a 63.62 millones de dólares FOB. Sin embargo el volumen de ingresos generados en el 2007 fue 11.97% inferior al que se obtuvo el año anterior, debido principalmente a factores climáticos que impidieron una mayor expansión en la producción. GRÁFICO N° 9 EVOLUCIÓN EN LOS INGRESOS POR LA EXPORTACIÓN DE MANGO SEGÚN MODALIDAD (Millones de Dólares FOB) 70 60 59.39 50 millones de $ FOB. 43.17 45.87 40 39 33.02 31.02 26.83 30 23.31 20 10 10.13 0.34 1.15 2.19 2.65 2.47 2.6 4.23 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 años MANGO FRESCO MANGO EN CONSERVA Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO 12 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 13. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 10 INGRESOS POR LA EXPORTACIÓN DE MANGO SEGÚN MODALIDAD EN MILLLONES DE DÓLARES FOB DURANTE EL AÑO 2007 10.13 18% 45.87 82% MANGO FRESCO MANGO EN CONSERVA Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO IV.1.4 Exportación de mangos y precios referenciales GRÁFICO N° 11 EXPORTACIONES DE MANGO FRESCO EN KG. Y PRECIOS REFERENCIALES 04/05 (KG) 05/06 (KG) 06/07 (KG) 07/08 (KG) 04/05 ( US$/kg ) 05/06 ( US$/kg ) 06/07* ( US$/kg ) 07/08 ( US$/kg ) 40 6.00 35 34,044,711 0.84 5.00 30 4.00 millones de Kg 25 $ / Kg. 20 3.00 15 2.00 10 1.00 5 - - AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL meses Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO La evolución en la exportación nacional de mango fresco ha mantenido una tendencia creciente. Si comparamos los precios referenciales de la campaña 04/05 con la campaña 07/08 demuestran que existe una inflación. En cuanto a la producción podemos afirmar que existe un incremento en la demanda internacional durante los meses de diciembre a 13 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 14. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano marzo, lo cual coincide con los meses en los que se realiza la cosecha nacional y el desabastecimiento por parte de países como México o la India, entre otros principales productores. IV.2 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DEL MANGO PERUANO: Las exportaciones de mango han venido generando importantes ingresos a la economía nacional, durante la campaña 2005/2006 llegó aproximadamente a 77.5 millones de Kg. habiendo duplicado la producción en tan sólo 3 años. Los países que importan la mayor cantidad de mangos peruanos son EE. UU. y Holanda, y son justamente estos países en los que mayor crecimiento de estas se ha registrado en los últimos cinco años. Otro socio comercial importante es Inglaterra, este ha venido incrementando la participación peruana en su mercado interno, sobre todo a partir de la campaña 2003/2004. GRÁFICO N° 12 EXPORTACIONES DE MANGO SEGÚN DESTINO USA HOLANDA INGLATERRA ESPAÑA CANADA FRANCIA BELGICA NVA. ZELANDIA INDONESIA SINGAPUR ALEMANIA HONG KONG MALAYSIA VIET NAM OTROS 100.00 millones de Kg. 80.00 60.00 40.00 20.00 - 1999 / 2000 2000 / 2001 2001 / 2002 2002 / 2003 2003 / 2004 2004 / 2005 2005 / 2006 2006 / 2007 2007/2008 campaña Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO Aunque el Perú cuenta con una demanda diversificada posee dos países con importante influencia en nuestra producción (EE. UU. y Holanda), debido a esto se tiene una oferta altamente dependiente y se debería buscar diversificar la cartera de clientes. 14 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 15. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano GRÁFICO N° 13 DISTRIBUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE MANGOS SEGÚN PAÍS DE DESTINO DURANTE LA CAMPAÑA 2007/2008 (KG) 7,430,682 42,436,031 7% 41% 4,273,199 4% 4,949,391 5% 983,327 1% 42,312,668 1,944,666 40% 2% USA HOLANDA INGLATERRA ESPAÑA CANADA FRANCIA OTROS Fuente: INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO IV.3 Precios chacra vs. Precios internacionales: IV.3.1 Precio chacra vs. Precio Internacional del Cultivo. GRÁFICO N° 14 PRECIOS INTERNACIONALES DEL MANGO VS. PRECIOS CHACRA 3 2.75 2.5 2.16 2.22 nuevos soles por kilo 2 1.5 1 0.6 0.48 0.51 0.5 0 2004 2005 2006 año precio internacional precio chacra Fuente: MINAG - INFORMACCIÓN Elaboración: AGROBANCO En cuanto a los precios internacionales durante estos últimos tres años, estos han sufrido un incremento significativo en su valor nominal (59 centavos de Nuevo Sol), mientras los precios chacra se han mantenido relativamente estables. Sin embargo, cabe resaltar que la brecha entre el precio chacra y el precio internacional ha crecido, pasando de ser en el año 2004 de S/ 2.10 a S/ 2.24 en el 2006, esto podría deberse a que la demanda en el mercado internacional se ha incrementado en mayor proporción a lo que ha crecido la oferta mundial. 15 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 16. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano IV.4 Principales empresas nacionales exportadoras de mango: CUADRO N° 6 PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS DE MANGO PARTICIPACIÓN N° EMPRESA DIRECCIÓN R.U.C. DE MERCADO CALLE FEDERICO VILLAREAL N° 512 SAN ISIDRO - 1 SUNSHINE EXPORT S.A.C. 20329725431 0.21 LIMA CALLE A N° B INT. 08 Z.I. BOCANEGRA (CDRA. 34 2 FRUTIPACK S.A.C. 20112914499 0.08 AV. ELMER POZO) CALLAO - CALLAO - CALLAO CALL. MARIA PARADO D BELLIDO N°228 URB. 3 SOLÍS CÁCERES S.A.C. 20474498639 0.05 MIRAFLORES - LIMA CONSORCIO DEL AGRO CALL. COMDTE. JOSÉ MANUEL ROMÁN N° 141 INT. 4 A URB. LA AURORA (ALT. CDRA. 6 DE ROCA Y 20475055935 0.05 S.A. BOLOGNA) MIRAFLORES - LIMA LADO DER. CANAL D ESCOBAR S/N CIENEGUILLO 5 NOR AGRO PERÚ S.A.C. CENTRO ( ENTRE LAS PLANTAS AMBEW Y 20484248649 0.05 AÑAÑOS) SULLANA - SULLANA - PIURA CALLE AUGUSTO TAMAYO N° 180 - SAN ISIDRO - 6 CAMPOSOL S.A. 20340584237 0.04 LIMA MZ. E LT. 08 Z.I. MINICIPAL II (DETRÁS DE LA 7 FLP DEL PERÚ S.A.C. 20466242734 0.03 PLANTA LECHERA) SULLANA - SULLANA - PIURA EMPACADORAS DE CAR. A TAMBOGRANDE KM. 7.8 CAS. CIENEGUILLO 8 FRUTOS TROPICALES CENTRO ( MARGEN DER. DEL CANAL AMBEV) 20483794437 0.03 S.A.C. SULLANA - SULLANA - PIURA N° S/N CIENEGUILLO CENTRO ( CARR. MARG. DER. 9 SUN LAND FRUITS S.A.C. CANAL DE ESCOBAR ) SULLANA - SULLANA - 20484207616 0.03 PIURA FRESH FRUITS PERÚ CALL. PROLONG. LOS SAUCES N° 787 URB. SANTA 10 20479557269 0.03 S.C.R.L. VICTORIA CHICLAYO - CHICLAYO - LAMBAYEQUE Fuente: PROMPEX - SUNAT Elaboración: AGROBANCO 16 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 17. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano V ÉVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN V.1 Costos de Producción: CUADRO N° 7 COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA (Mango Instalación) Departamento Ica Area Total del Cultivo(Has): Provincia Ica Tenencia de la Tierra Propia Distrito Tipo de Suelo Franco Cultivo, Variedad Haden Rendimiento por ( Ha.) Fecha de Siembra (Primavera) Ago - Set Precio Promedio (en Chacra) Ene-Abril (a partir 4º año de Fecha de Cosecha trasplantado) Nivel Tecnológico Medio Distanciamiento 9.0 x 8.0 m. Tipo de Cambio Nivel de NPKMg 80-60-60-30 Fecha Abr-04 UNIDAD DE CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTO RUBROS (HA) TOTAL (S/.) MEDIDA (S/.) COSTOS DIRECTOS 7,343.19 MANO DE OBRA 688.5 MAQUINARIA AGRICOLA 765 INSUMOS 5 ,889.69 Riegos 1415 Control Fitosanitario 989.5 Otros 379.32 COSTOS INDIRECTOS 1446.61 Gastos administrativos ( 1.5% de CD) 367.16 Asistencia técnica (5% de CD) 110.15 Gastos Financieros ( 19% TEM + 3% com.) 969.3 COSTO TOTAL Nuevos Soles S/. 8,789.80 17 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 18. Banco Agropecuario - Área de Desarrollo Perfil del mango peruano CUADRO N° 8 COSTOS DE PRODUCCION POR HECTAREA MANGO (mantenimie nto) Cultivo : Mango (mantenimiento) Te cnología media Va riedad : Haden Rendimiento por ( Kg./Ha.) : 8000 2º año Re gión : Costa (Ica) Abona miento (NPK)160-120-120-40 Superficie : 1 Há. Distanciamiento 9.0 x 8.0 m. Epoca de Siembra (Primavera) Ago - Set Tipo de Ca mbio Ene-Abril (a partir 4º año de Epoca de Cosecha trasplantado) Fe cha Elaboración Abr-04 UNIDAD DE CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTO RUBROS MEDIDA (HA) (S/.) TOTAL (S/.) COSTOS DIRECTOS 2,812.29 MANO DE OBRA 5 11.50 Prepa ración del terreno Labores Culturale s 135 Cose cha 322.5 MAQUINARIA AGRICOLA 135 INSUMOS 2,708.29 COSTOS INDIRECTOS 554.01 Gastos administrativos ( 1.5% de CD) 140.61 Asistencia técnica (5% de CD) 42.18 Gastos Financieros ( 19% TEM + 3% com.) 371.22 COSTO TOTAL Nuevos Soles S/. 3,366.30 CUADRO N° 9 MANTENIMIENTO COSTOS TOTALES 3366.3 RENDIMIENTO PROMEDIO 20615 PRECIO CHACRA 0.51 VALOR DE LA PRODUCCIÓN 10513.65 UTILIDAD 7,147.35 ANÁLISIS B/C 2.12 18 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 19. VI ANEXO Cadena de valor del mango MANGO Consumo en fresco Industria Mdo. Nacional Mdo. Jugos y Conservas Mango Dulces Mango Internacional Néctares deshidratado congelado Mezclas Mango en almíbar Hojuelas de mango Ates y rollos mermelada, puré Fuente: Universidad Autónoma Chapingo México - Maximixe Elaboración: Área de Desarrollo - Agrobanco PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
  • 20. PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com