SlideShare una empresa de Scribd logo
Monterrey, N.L. Noviembre, 2014
El efecto de los gases de relleno
sanitario en el ciclo de vida vegetal
Eduardo Baltierra Trejo
Liliana Márquez-Benavides
Juan Manuel Sánchez-Yáñez
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de
la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas, UMSNH
I I A F
La digestión anaerobia
de la fracción orgánica
de los residuos sólidos
urbanos (RSU) en los
rellenos sanitarios
(RESA), tiene como
consecuencia la emisión
de biogás.
Introducción
• Fotosíntesis
• Respiración
Migración lateral:
100-300 metros
70 años
CO2
O2
CO2
O2
CO2
O2
Intercambio de gases
en herbáceas
Gas %
CH4 45-60
CO2 40-55
N2 2-5
H2S 0-1.0
O2 0.1-1
NO 0.1-1
NH3 0.1-1
H2 0-0.2
CO 0-0.2
COV 0.01-0.6
Tchobanoglous, 2005
4 a 10 L/kg/año
Emisión de biogás de
RESA
Estudios “ex situ”
• Chan et al., 1991  efecto del biogás en las raíces
de plantas leñosas subtropicales en un RESA en
función del sitio de exposición.
En sitios de mayor concentración de biogás hubo
una mayor inhibición del crecimiento de las plantas
leñosas subtropicales.
• Wong et al., 1992  diversidad y distribución de
especies vegetales en un RESA.
Relación directa entre la concentración de biogás y la
cobertura vegetal de las herbáceas y las arbóreas.
Antecedentes
Estudios “in situ”
• Smith et al., 2004  impacto de la inyección 100 L/h
de CH4 en el crecimiento de el pasto, el trigo y el
frijol.
• Franzidis et al., 2007  Modelo de computadora:
concentración de biogás, porosidad del suelo y
pérdida de la vegetación en un RESA.
Relación directa entre el nivel de concentración de
biogás y la pérdida de la cobertura vegetal en RESA
Antecedentes
El biogás en los RESA causa de la pérdida de la
vegetación y dificulta su reforestación.
• No existe una metodología para analizar, ni
información suficiente sobre el efecto del biogás la
germinación y en el crecimiento vegetal.
Justificación
• Exponer las raíces de calabaza (Cucurbita pepo L.) al
flujo de biogás tiene un efecto negativo sobre su
germinación y crecimiento en función de la
concentración y tiempo de exposición.
Hipótesis
Objetivo general:
• Analizar el efecto del biogás sobre las raíces de calabaza
mediante el diseño de un modelo experimental ex situ.
Objetivos particulares:
• Diseñar y construir un sistema para evaluar el efecto de
biogás sobre las raíces de calabaza.
• Analizar la respuesta en la germinación y el crecimiento de la
calabaza al exponer las raíces al biogás producto de la DA en
la etapa temprana del ciclo biológico.
Objetivos
Montaje RDASS
Alimentación RDASS
Operación RDASS
Montaje SMB
Montaje UCV
Estandarización
Preparación de semilla
Monitoreo del efecto del
biogás en calabaza
Análisis de datos y
resultados
Variables respuesta:
• Porcentaje de germinación
• Peso seco radical y aéreo
Metodología
Figura 1. Acoplamiento
del sistema de difusión
de biogás en las raíces de
plántulas de calabaza.
Reactor de digestión
anaerobia de sustrato sólido
(RDASS), sistema de medición
de biogás (SMB) y unidad de
crecimiento vegetal (UCV).
Puntos de muestreo:
• A) RDASS, B) SMB, C) UCV
UCV
RDASS
SMB
Metodología
Figura 2. Efecto del biogás en la germinación de calabaza
expuestas a concentración de biogás alta y baja.
0
20
40
60
80
100
120
Alto Bajo Control
Germinación(%)
Concentración de biogás
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 3. Efecto del biogás en la germinación de calabaza
expuestas a concentración de biogás alta y baja.
Alta Baja Control
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 4. Peso seco de la parte aérea de plántulas de
calabaza en concentración alta y baja de biogás.
a ab ab
b
c
d
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
Alta Baja Control Alta Baja Control
15 días 30 días
Pesosecoaéreo(g)
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 5. Peso seco parte radical de plántulas de calabaza
en concentración alta y baja de biogás.
a a a
b
c
d
0.0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
Alta Baja Control Alta Baja Control
15 días 30 días
Pesosecoradical(g)
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 6. Efecto del biogás en plántulas de calabaza de 15
días
Alta Baja Control
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 7. Efecto del biogás en plántulas de calabaza a los
20 días
Alta Baja Control
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Figura 8. Efecto de biogás en plántulas de calabaza en el
día 30
alta baja control
Resultados
Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4
Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
Recuperación de
RESA
• Especies pioneras
Arbóreas: Populus sp., Betulus alba y Salix alba;
leguminosas y gramíneas: trébol blanco y rosado,
Festuca, Agrostide, Lupino, Colcua sp. y otros
• Especies resistentes
Nyser sylvatica; Picea excel sa; Gínkgo biloba; Pinus
humbergi; Myrica pennsylvánica; Populus sp., Pinus
strobus; Canercus palustris; Taxus cuspidata y Filia
americana
• El biogás producto de la DA de la FO de los RSU
tiene un efecto negativo sobre la germinación y el
crecimiento vegetal en función de la concentración
y el tiempo de exposición debido al desplazamiento
del O2 por la mezcla de CH4 y CO2.
Conclusión
• Adaptaciones morfofisiológicas
• Determinación de géneros sensibles y tolerantes.
• Obtención de bioindicadores.
• Estudio de poblaciones microbianas.
• Restauración ambiental.
Perspectivas
IIAF IIQB
Dra. Liliana Márquez Benavides lmarquez@umich.mx
Dr. Juan Manuel Sánchez Yáñez syanez@umich.mx
M.C. Eduardo Baltierra Trejo baltied@yahoo.com.mx
Agradecimientos
D.C. Eduardo Baltierra
Trejo
Artículos Científicos publicados del autor:
• Baltierra-Trejo, E., Márquez-Benavides, L., & Sánchez-Yáñez, J. M.
(2012). Experimental model of biogas diffusion in the plant radical
system | Modelo experimental de difusión de biogás en raíces
vegetales. Revista Internacional de Contaminacion Ambiental,
28(Suplemento 1), 133-139.
• Sanchez-Yañez, J. M., Baltierra-Trejo, E., & Márquez-Benavides, L.
(2012). The effect of landfill biogas on vegetal growth | El efecto
de los gases de relleno sanitario en el crecimiento vegetal. Journal
of the Selva Andina Research Society, 3(1), 55-65.
• Baltierra-Trejo, E., Soria-Barrera, A. J., Sánchez-Yáñez, J. M., &
Márquez-Benavides, L. (2016). Efecto positivo del pretratamiento
con radiación ultravioleta a plásticos film en su tasa de
degradación mesofílica anaerobia. Biológicas, 17(1), 26-30.
ORCID: 0000-0002-9000-2987
ResearcherID: B-6105-2016
D.C. Eduardo Baltierra
Trejo
Contacto:
E-mail: baltierrachess@gmail.com
Facebook: @BaltierraT
Twitter: @Baltierra_Trejo
Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo
Instituto de Investigaciones
Agropecuarias y Forestales
Laboratorio de Residuos Sólidos y Uso
eficiente de Energía
Av. San Juanito Itzicuaro s/n Col. San Juanito
Itzicuaro, Morelia Michoacán, México C.P. 58341
Tel. Tel. +52 (443)334 04 75 Ext 116

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion   bioindicadores a nivel de poblacionExposicion   bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Eler Alcantara Rojas
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
jenniferlopez310
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
oliverlizana
 
Alternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSSAlternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSS
jerez_juliana
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
Diana Coronado
 
4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas
llica
 
Bioensayos y normativa
Bioensayos y normativaBioensayos y normativa
Bioensayos y normativa
Bio_Claudia
 
ProduccióN Primaria
ProduccióN PrimariaProduccióN Primaria
ProduccióN Primaria
oliverlizana
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
CINTIAMAMANICALLATA
 
ROY ANTONIO GARAY SARAVIA
ROY ANTONIO GARAY SARAVIAROY ANTONIO GARAY SARAVIA
ROY ANTONIO GARAY SARAVIA
Roy Antonio Garay Saravia
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
César Hernan Vargas Avila
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
Maria Mejia
 
Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)
Paulina Salazar
 
Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3
annely añez
 
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
Diana Guzman
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
bic88
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
Diego Lopez
 
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del aguaÍndices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
ycav95
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
Juan Agustin Cuadra Soto
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion   bioindicadores a nivel de poblacionExposicion   bioindicadores a nivel de poblacion
Exposicion bioindicadores a nivel de poblacion
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Bioindicadores
BioindicadoresBioindicadores
Bioindicadores
 
Alternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSSAlternativa de Solución GSS
Alternativa de Solución GSS
 
Sensores biologicos
Sensores biologicosSensores biologicos
Sensores biologicos
 
4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas4 medición de la calidad biótica de las aguas
4 medición de la calidad biótica de las aguas
 
Bioensayos y normativa
Bioensayos y normativaBioensayos y normativa
Bioensayos y normativa
 
ProduccióN Primaria
ProduccióN PrimariaProduccióN Primaria
ProduccióN Primaria
 
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
Dialnet biorremediacion desueloscontaminadospororganoclorad-6483869 (1)
 
ROY ANTONIO GARAY SARAVIA
ROY ANTONIO GARAY SARAVIAROY ANTONIO GARAY SARAVIA
ROY ANTONIO GARAY SARAVIA
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
 
Biorremediación
BiorremediaciónBiorremediación
Biorremediación
 
Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)Biorremediación (corregida)
Biorremediación (corregida)
 
Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3Capitulo No. 1-2-3
Capitulo No. 1-2-3
 
Presentacion final Ecologìa
Presentacion final EcologìaPresentacion final Ecologìa
Presentacion final Ecologìa
 
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundoPerspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
Perspectivas de la biotecnología ambiental en el mundo
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
Biorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburosBiorremediacion hidrocarburos
Biorremediacion hidrocarburos
 
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del aguaÍndices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
Índices de calidad con base en las características físico – químicas del agua
 
Ecotoxicologia
EcotoxicologiaEcotoxicologia
Ecotoxicologia
 

Destacado

Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
Sergio Gutiérrez
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
Andesco
 
2 Biogás de Rellenos Sanitarios
2 Biogás de Rellenos Sanitarios2 Biogás de Rellenos Sanitarios
2 Biogás de Rellenos Sanitarios
Andesco
 
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja EcuadorJosé Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Biogas
Biogas Biogas
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
Andesco
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
Pedro Dominguez
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
Cristian Vargas
 

Destacado (8)

Calculo De BiogáS
Calculo De BiogáSCalculo De BiogáS
Calculo De BiogáS
 
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
7 Proyecto de Utilización de Biogás del Relleno Sanitario Doña Juana
 
2 Biogás de Rellenos Sanitarios
2 Biogás de Rellenos Sanitarios2 Biogás de Rellenos Sanitarios
2 Biogás de Rellenos Sanitarios
 
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja EcuadorJosé Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
José Manuel Cabrera Sixto PresentacióN Loja Ecuador
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
4 Base de Datos de Relleno Sanitarios
 
Energia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en VenezuelaEnergia de la Biomasa en Venezuela
Energia de la Biomasa en Venezuela
 
RELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIORELLENO SANITARIO
RELLENO SANITARIO
 

Similar a El efecto de los gases de relleno sanitario en el ciclo de vida vegetal

Rodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individualRodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individual
Maria Rodriguez Clavijo
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Angela Aristizabal
 
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
HELP YOU ECUADOR
 
biotecnologia ambiental para alumnos amb
biotecnologia ambiental para alumnos ambbiotecnologia ambiental para alumnos amb
biotecnologia ambiental para alumnos amb
ssuser99090e
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Enrique Arcos López
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
nayi19
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
nayi19
 
Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdfDialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
ltintayac
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Preinforme Microbiología.pdf
Preinforme Microbiología.pdfPreinforme Microbiología.pdf
Preinforme Microbiología.pdf
SHERALYJOSWADIAZLEMU
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Zuriel13
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Zuriel13
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
nayi19
 
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptxSemana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
CsarIvnEstelaMego
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
 
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
Diana Guevara
 

Similar a El efecto de los gases de relleno sanitario en el ciclo de vida vegetal (20)

Rodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individualRodriguez Alexandra aporte individual
Rodriguez Alexandra aporte individual
 
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambientalPresentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
Presentación trabajo colaborativo biotecnologia ambiental
 
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
Aprovechamiento de la biomasa residual para producción de Biogás. Una revisió...
 
biotecnologia ambiental para alumnos amb
biotecnologia ambiental para alumnos ambbiotecnologia ambiental para alumnos amb
biotecnologia ambiental para alumnos amb
 
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdfMicromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
Micromicetos del suelo para estrés abiotico.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Apoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativoApoyo trabajocolaborativo
Apoyo trabajocolaborativo
 
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdfDialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
Dialnet-FactoresBioticosYAbioticosQueInfluyenEnLaAclimatac-5761558.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Preinforme Microbiología.pdf
Preinforme Microbiología.pdfPreinforme Microbiología.pdf
Preinforme Microbiología.pdf
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx.pdf
 
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdfPresentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
Presentacion ABP 8° SEMESTRE.pptx - copia.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptxSemana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
Semana 3 y 4- Tecnicas de Biorremediación.pptx
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
 
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitariosAplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
Aplicaciones Biotecnologicas en los rellenos sanitarios
 
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOSBIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
BIOTECNOLOGÍA PARA TRATAR AGUA Y RESIDUOS
 

Más de Eduardo Baltierra Trejo

Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
Eduardo Baltierra Trejo
 
Identificación de plásticos
Identificación de plásticosIdentificación de plásticos
Identificación de plásticos
Eduardo Baltierra Trejo
 
Thermodynamic analysis of methane production process from lignin
Thermodynamic analysis of methane production process from ligninThermodynamic analysis of methane production process from lignin
Thermodynamic analysis of methane production process from lignin
Eduardo Baltierra Trejo
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Eduardo Baltierra Trejo
 
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigoGeneración de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Eduardo Baltierra Trejo
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
Eduardo Baltierra Trejo
 
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
Eduardo Baltierra Trejo
 
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejoLos residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
Eduardo Baltierra Trejo
 

Más de Eduardo Baltierra Trejo (8)

Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
Generación de ácidos grasos de cadena corta en la despolimerización de lignin...
 
Identificación de plásticos
Identificación de plásticosIdentificación de plásticos
Identificación de plásticos
 
Thermodynamic analysis of methane production process from lignin
Thermodynamic analysis of methane production process from ligninThermodynamic analysis of methane production process from lignin
Thermodynamic analysis of methane production process from lignin
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por hongos mitospórico...
 
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigoGeneración de biogás a partir de la  degradación de lignina de paja de trigo
Generación de biogás a partir de la degradación de lignina de paja de trigo
 
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
Despolimerización de lignina residual de paja de trigo por ascomicetos acuáti...
 
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
Aprovechamiento novedoso de residuos agrícolas (lignina de paja) como fuente ...
 
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejoLos residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
Los residuos sólidos: su problemática y alternativas de manejo
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

El efecto de los gases de relleno sanitario en el ciclo de vida vegetal

  • 1. Monterrey, N.L. Noviembre, 2014 El efecto de los gases de relleno sanitario en el ciclo de vida vegetal Eduardo Baltierra Trejo Liliana Márquez-Benavides Juan Manuel Sánchez-Yáñez Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas, UMSNH I I A F
  • 2. La digestión anaerobia de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU) en los rellenos sanitarios (RESA), tiene como consecuencia la emisión de biogás. Introducción
  • 3. • Fotosíntesis • Respiración Migración lateral: 100-300 metros 70 años CO2 O2 CO2 O2 CO2 O2 Intercambio de gases en herbáceas
  • 4. Gas % CH4 45-60 CO2 40-55 N2 2-5 H2S 0-1.0 O2 0.1-1 NO 0.1-1 NH3 0.1-1 H2 0-0.2 CO 0-0.2 COV 0.01-0.6 Tchobanoglous, 2005 4 a 10 L/kg/año Emisión de biogás de RESA
  • 5. Estudios “ex situ” • Chan et al., 1991  efecto del biogás en las raíces de plantas leñosas subtropicales en un RESA en función del sitio de exposición. En sitios de mayor concentración de biogás hubo una mayor inhibición del crecimiento de las plantas leñosas subtropicales. • Wong et al., 1992  diversidad y distribución de especies vegetales en un RESA. Relación directa entre la concentración de biogás y la cobertura vegetal de las herbáceas y las arbóreas. Antecedentes
  • 6. Estudios “in situ” • Smith et al., 2004  impacto de la inyección 100 L/h de CH4 en el crecimiento de el pasto, el trigo y el frijol. • Franzidis et al., 2007  Modelo de computadora: concentración de biogás, porosidad del suelo y pérdida de la vegetación en un RESA. Relación directa entre el nivel de concentración de biogás y la pérdida de la cobertura vegetal en RESA Antecedentes
  • 7. El biogás en los RESA causa de la pérdida de la vegetación y dificulta su reforestación. • No existe una metodología para analizar, ni información suficiente sobre el efecto del biogás la germinación y en el crecimiento vegetal. Justificación
  • 8. • Exponer las raíces de calabaza (Cucurbita pepo L.) al flujo de biogás tiene un efecto negativo sobre su germinación y crecimiento en función de la concentración y tiempo de exposición. Hipótesis
  • 9. Objetivo general: • Analizar el efecto del biogás sobre las raíces de calabaza mediante el diseño de un modelo experimental ex situ. Objetivos particulares: • Diseñar y construir un sistema para evaluar el efecto de biogás sobre las raíces de calabaza. • Analizar la respuesta en la germinación y el crecimiento de la calabaza al exponer las raíces al biogás producto de la DA en la etapa temprana del ciclo biológico. Objetivos
  • 10. Montaje RDASS Alimentación RDASS Operación RDASS Montaje SMB Montaje UCV Estandarización Preparación de semilla Monitoreo del efecto del biogás en calabaza Análisis de datos y resultados Variables respuesta: • Porcentaje de germinación • Peso seco radical y aéreo Metodología
  • 11. Figura 1. Acoplamiento del sistema de difusión de biogás en las raíces de plántulas de calabaza. Reactor de digestión anaerobia de sustrato sólido (RDASS), sistema de medición de biogás (SMB) y unidad de crecimiento vegetal (UCV). Puntos de muestreo: • A) RDASS, B) SMB, C) UCV UCV RDASS SMB Metodología
  • 12. Figura 2. Efecto del biogás en la germinación de calabaza expuestas a concentración de biogás alta y baja. 0 20 40 60 80 100 120 Alto Bajo Control Germinación(%) Concentración de biogás Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 13. Figura 3. Efecto del biogás en la germinación de calabaza expuestas a concentración de biogás alta y baja. Alta Baja Control Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 14. Figura 4. Peso seco de la parte aérea de plántulas de calabaza en concentración alta y baja de biogás. a ab ab b c d 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6 Alta Baja Control Alta Baja Control 15 días 30 días Pesosecoaéreo(g) Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 15. Figura 5. Peso seco parte radical de plántulas de calabaza en concentración alta y baja de biogás. a a a b c d 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 Alta Baja Control Alta Baja Control 15 días 30 días Pesosecoradical(g) Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 16. Figura 6. Efecto del biogás en plántulas de calabaza de 15 días Alta Baja Control Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 17. Figura 7. Efecto del biogás en plántulas de calabaza a los 20 días Alta Baja Control Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 18. Figura 8. Efecto de biogás en plántulas de calabaza en el día 30 alta baja control Resultados Alta 79.27 L/mes, 58.90% CH4 Baja 46.98 L/mes 49.18% CH4
  • 19. Recuperación de RESA • Especies pioneras Arbóreas: Populus sp., Betulus alba y Salix alba; leguminosas y gramíneas: trébol blanco y rosado, Festuca, Agrostide, Lupino, Colcua sp. y otros • Especies resistentes Nyser sylvatica; Picea excel sa; Gínkgo biloba; Pinus humbergi; Myrica pennsylvánica; Populus sp., Pinus strobus; Canercus palustris; Taxus cuspidata y Filia americana
  • 20. • El biogás producto de la DA de la FO de los RSU tiene un efecto negativo sobre la germinación y el crecimiento vegetal en función de la concentración y el tiempo de exposición debido al desplazamiento del O2 por la mezcla de CH4 y CO2. Conclusión
  • 21. • Adaptaciones morfofisiológicas • Determinación de géneros sensibles y tolerantes. • Obtención de bioindicadores. • Estudio de poblaciones microbianas. • Restauración ambiental. Perspectivas
  • 22. IIAF IIQB Dra. Liliana Márquez Benavides lmarquez@umich.mx Dr. Juan Manuel Sánchez Yáñez syanez@umich.mx M.C. Eduardo Baltierra Trejo baltied@yahoo.com.mx Agradecimientos
  • 23. D.C. Eduardo Baltierra Trejo Artículos Científicos publicados del autor: • Baltierra-Trejo, E., Márquez-Benavides, L., & Sánchez-Yáñez, J. M. (2012). Experimental model of biogas diffusion in the plant radical system | Modelo experimental de difusión de biogás en raíces vegetales. Revista Internacional de Contaminacion Ambiental, 28(Suplemento 1), 133-139. • Sanchez-Yañez, J. M., Baltierra-Trejo, E., & Márquez-Benavides, L. (2012). The effect of landfill biogas on vegetal growth | El efecto de los gases de relleno sanitario en el crecimiento vegetal. Journal of the Selva Andina Research Society, 3(1), 55-65. • Baltierra-Trejo, E., Soria-Barrera, A. J., Sánchez-Yáñez, J. M., & Márquez-Benavides, L. (2016). Efecto positivo del pretratamiento con radiación ultravioleta a plásticos film en su tasa de degradación mesofílica anaerobia. Biológicas, 17(1), 26-30. ORCID: 0000-0002-9000-2987 ResearcherID: B-6105-2016
  • 24. D.C. Eduardo Baltierra Trejo Contacto: E-mail: baltierrachess@gmail.com Facebook: @BaltierraT Twitter: @Baltierra_Trejo Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales Laboratorio de Residuos Sólidos y Uso eficiente de Energía Av. San Juanito Itzicuaro s/n Col. San Juanito Itzicuaro, Morelia Michoacán, México C.P. 58341 Tel. Tel. +52 (443)334 04 75 Ext 116

Notas del editor

  1. P2-AIL 12:20 Auditorio de Ingenieria Industrial Edif. B2