SlideShare una empresa de Scribd logo
EL EFECTO DEL ESTRÉS
EN EL DESEMPEÑO DE
LOS TRABAJADORES
LIC. ADM. DAVID FRANCISCO CONTRERAS TAPULLIMA
FACILITADOR
¿QUE ES EL ESTRÉS?
 Estado de cansancio mental provocado por
la exigencia de un rendimiento muy superior
al normal; suele provocar diversos trastornos
físicos y mentales.
 Biológicamente hablando: Conjunto de
alteraciones que se producen en el
organismo como respuesta física ante
determinados estímulos repetidos, como por
ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc.
Emociones vs Estados de Ánimos
 Emociones.
 Son efímeras.
 Suceden con rapidez.
 Remiten a eventos concretos.
 Estados de Ánimos.
 Son mas profundos y recurrentes.
 No siempre es posible señalar el
evento que los desencadena.
 Caracteriza a las personas.
Identificación de emociones…
EL ESTRÉS LABORAL
 Ningún trabajador está exento de padecer estrés laboral en algún
momento de su vida. Por más confortable y placentero que sea su
función laboral, siempre existirá la posibilidad de enfrentar una situación
que pudiera conllevar a una situación estresante.
 El empleado se enfrenta a una situación demandante que genera cierto
grado de incertidumbre en el logro de los objetivos solicitados.
 Nuestro organismo reacciona ante esta situación de incertidumbre (que
puede ser real o percibida), produciendo una reacción química en el
organismo que le permite actuar para prevenir lesiones.
 Durante el proceso de estrés, el ritmo cardíaco se acelera, la respiración
aumenta, los músculos se tensan y por supuesto influye en la presión
arterial.
COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL
DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR
 Cambios emocionales
 Estar de mal humor, frustrado o agitarse con facilidad
 Sentirse preocupado por pensar que pierde el control de una situación
 No se puede relajar o tranquilizarme fácilmente.
 Tener baja autoestima y depresión
 Evita el contacto social
COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL
DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR
 Cambios físicos
 Poca energía
 Dolor de cabeza constante
 Malestar estomacal general (diarrea, náuseas, cólicos)
 Molestia muscular
 Palpitaciones cardíacas extrañas o dolor en el pecho
 Insomnio
 Gripe o resfriados frecuentes
 Pérdida del deseo y / o capacidad sexual
 Sudoración en pies y manos, temblores, zumbidos de oídos
 Dificultad para deglutir y sequedad en la boca
 Tensión en la mandíbula y bruxismo (rechinar de dientes)
COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL
DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR
 Cambios cognitivos
 Preocupación constante
 Pensamientos acelerados
 Olvido y desorganización
 Incapacidad para concentrarse
 Falta de criterio
 Ser pesimista o ver solo el lado negativo
COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL
DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR
 Cambios conductuales
 Falta de apetito o cambios de hábitos para comer
 Posponer y evitar responsabilidades
 Aumento en el consumo de ciertos vicios (fumar, beber alcohol, drogas)
 Comportamientos más nerviosos (morderse las uñas, moverse exagerado,
caminar sin rumbo)
 Todos estos síntomas deben ser una alarma para cualquier persona en su
ámbito laboral, social o personal, ya que se consideran detonantes del estrés.
Causas del estrés laboral
 Es normal considerar que la salud mental o física de un trabajador se
puede ver influenciada por las condiciones sanitarias del entorno, por el
tipo de labor que se desempeñe o la falta de herramientas e implementos
para su ejecución.
 Pero en lo relativo al estrés laboral, no se tiene con exactitud un plan de
contingencia para su prevención, por lo cual es crucial definir las causas
del mismo y poder prevenir sus consecuencias
Consecuencias del estrés laboral
 Carga de trabajo. Excesivas horas laboradas con poco descanso, o tener
muchas actividades simultáneas a desempeñar.
 Funciones en el trabajo. No tener un rol o responsabilidad definido en el
trabajo, tener demasiadas funciones, o si tiene que responder a más de un jefe
 Condiciones laborales. Actividad muy extenuante o peligrosa, exposición a
situaciones externas de estrés como ruidos, calor, contaminación.
 Gerencia. Participación o no en la toma de decisiones, falta de políticas para
conciliar la vida laboral y social.
 Problemas con otras personas. Inconvenientes con Jefes o compañeros pueden
generar situaciones estresantes.
 Incertidumbre a situaciones futuras. Preocupación de despidos, ascensos de
cargo, aumentos salariales, etc
Consecuencias del estrés laboral
 Una empresa en condiciones de estrés laboral afectará sus resultados
productivos, y va a ser menos competitiva en el mercado. Estos aspecto se
puede observar en las siguientes consecuencias:
 Mayor absentismo
 Menos dedicación al trabajo
 Mayor rotación del personal
 Fallas en el rendimiento y productividad
 Aumento de actividades inseguras y accidentes
 Mayor cantidad de quejas por parte de clientes.
 Fallas en el reclutamiento de nuevos empleados
 Problemas legales
 Deterioro de la imagen de la empresa ante el público
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y
RELAJACIÓN
 “Respiración Equitativa” Cómo se hace: el balance puede hacer bien al cuerpo,
empezando con la respiración. Para comenzar, inhale contando hasta cuatro,
luego exhale también contando hasta cuatro (todo por la nariz, lo que añade
una resistencia natural a la respiración) el dedo índice y medio en la vena
carótida, cerramos los ojos y escuchamos el palpitar de nuestra vena y
dejamos la mente en blanco.
 “Respiración alternada por las fosas nasales” Cómo se hace: es el mejor amigo
de un practicante de yoga, ya que se dice que esta respiración trae calma y
balance y une las regiones derecha e izquierda del cerebro. Comenzando con
una postura cómoda de meditación, agarre el pulgar derecho y ubíquelo en la
fosa nasal derecha e inhale profundamente a través de la fosa nasal izquierda.
Al llegar al pico de la inhalación, tape la fosa nasal izquierda, luego exhale a
través de la fosa nasal derecha. Continúe este patrón, inhalando por la fosa
nasal derecha, luego cerrándola con el pulgar derecho y exhalando a través de
la fosa nasal izquierda
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y
RELAJACIÓN
 “Respiración del Cráneo Brillante” Cómo se hace: ¿Listo para hacer brillar tu día de
adentro hacia afuera? Este comienza con una larga y lenta inhalación, seguida de una
rápida y poderosa exhalación generada desde la parte de abajo de la panza. Una vez
que estés cómodo con esta contracción, sube el ritmo a un inhalar-exhalar (todo por la
nariz) cada 1 o 2 segundos, por un total de 10 respiraciones.
 Visualización Guiada:
 Póngase en una posición cómoda. Puede sentarse o recostarse. Quizás quiera cerrar los ojos.
 Piense en un lugar donde le gustaría estar (como la playa, las montañas o con la familia).
 Piense en lo que vería, olería, sentiría, gustaría y oiría si estuviera en ese lugar. Cuanto más
pueda ver, oler, sentir, degustar y oír el lugar donde le gustaría estar, le va a ser más fácil
relajarse.
 Continúe usando los sentidos para pensar en este lugar hasta que se sienta muy relajado.
CONCLUSIONES
 El estrés laboral es una de las causas invisibles que ocasionan pérdidas de
empleo, falta de productividad, enfermedades considerables, y en algunos
casos pueden conllevar a la muerte del trabajador.
 No todo en la vida es trabajar, pero somos parte de una sociedad que
demanda constantemente profesionales, técnicos, especialistas,
practicantes y personal laboral en general, para cumplir los compromisos
de los cuales tú eres parte de ella como cliente o usuario.
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a EL EFECTO DEL ESTRÉS.pptx

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
universidad Santiago de Cali
 
Presentacion de estres
Presentacion  de estresPresentacion  de estres
Presentacion de estres
margaritasoyamor
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
manelm
 
Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
Carlos Díaz Pérez
 
Positivas final lucho
Positivas final luchoPositivas final lucho
Positivas final lucho
benjaminbenlevi
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
Franky Mathías
 
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdfMANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
JoseWalterrReyesQuir
 
Estrés y aislamiento laboral
Estrés y aislamiento laboralEstrés y aislamiento laboral
Estrés y aislamiento laboral
Ale Freire
 
DIS3 LABORAL
DIS3 LABORALDIS3 LABORAL
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunesEstrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
yoselinhernandez58
 
11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
Byron Benavides
 
Manejo y Control del Estres CCL.pdf
Manejo y Control del Estres CCL.pdfManejo y Control del Estres CCL.pdf
Manejo y Control del Estres CCL.pdf
JeniferRestrepo3
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
nadia_avelar27
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
jorgecruzcalla
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
curouasd
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
benjaminbenlevi
 
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptxMANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
Leyda Bustamante
 
Estres2
Estres2Estres2

Similar a EL EFECTO DEL ESTRÉS.pptx (20)

Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)Capacitación manejo de estrés (3)
Capacitación manejo de estrés (3)
 
Presentacion de estres
Presentacion  de estresPresentacion  de estres
Presentacion de estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
 
Positivas final lucho
Positivas final luchoPositivas final lucho
Positivas final lucho
 
Presnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stressPresnetacion del manejo del stress
Presnetacion del manejo del stress
 
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdfMANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
MANEJO_DE_ESTRES_LABORAL.pdf
 
Estrés y aislamiento laboral
Estrés y aislamiento laboralEstrés y aislamiento laboral
Estrés y aislamiento laboral
 
DIS3 LABORAL
DIS3 LABORALDIS3 LABORAL
DIS3 LABORAL
 
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunesEstrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
Estrés Laboral. Y sus sintomas mas comunes
 
11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
 
Manejo y Control del Estres CCL.pdf
Manejo y Control del Estres CCL.pdfManejo y Control del Estres CCL.pdf
Manejo y Control del Estres CCL.pdf
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
 
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptxMANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
MANEJO DEL ESTRÉS CORPORATIVO.pptx
 
Estres2
Estres2Estres2
Estres2
 

Más de David Francisco Contreras Tapullima

Proceso de compras - Sesión 01.pdf
Proceso de compras - Sesión 01.pdfProceso de compras - Sesión 01.pdf
Proceso de compras - Sesión 01.pdf
David Francisco Contreras Tapullima
 
equidad.pptx
equidad.pptxequidad.pptx
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdfTécnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
David Francisco Contreras Tapullima
 
Agenda politica del ene
Agenda politica del eneAgenda politica del ene
Agenda politica del ene
David Francisco Contreras Tapullima
 
Agenda politica de satipo
Agenda politica de satipoAgenda politica de satipo
Agenda politica de satipo
David Francisco Contreras Tapullima
 
Agenda politica de pangoa
Agenda politica de pangoa Agenda politica de pangoa
Agenda politica de pangoa
David Francisco Contreras Tapullima
 
Agenda de politica educativa
Agenda de politica educativaAgenda de politica educativa
Agenda de politica educativa
David Francisco Contreras Tapullima
 
Manual de usuario admision coar v2
Manual de usuario admision coar v2Manual de usuario admision coar v2
Manual de usuario admision coar v2
David Francisco Contreras Tapullima
 
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratisManual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
David Francisco Contreras Tapullima
 

Más de David Francisco Contreras Tapullima (9)

Proceso de compras - Sesión 01.pdf
Proceso de compras - Sesión 01.pdfProceso de compras - Sesión 01.pdf
Proceso de compras - Sesión 01.pdf
 
equidad.pptx
equidad.pptxequidad.pptx
equidad.pptx
 
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdfTécnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
Técnicas de estudio_GdTalento 2022.pdf
 
Agenda politica del ene
Agenda politica del eneAgenda politica del ene
Agenda politica del ene
 
Agenda politica de satipo
Agenda politica de satipoAgenda politica de satipo
Agenda politica de satipo
 
Agenda politica de pangoa
Agenda politica de pangoa Agenda politica de pangoa
Agenda politica de pangoa
 
Agenda de politica educativa
Agenda de politica educativaAgenda de politica educativa
Agenda de politica educativa
 
Manual de usuario admision coar v2
Manual de usuario admision coar v2Manual de usuario admision coar v2
Manual de usuario admision coar v2
 
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratisManual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
Manual visual-basic-net-sql-server-paso-a-paso-gratis
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

EL EFECTO DEL ESTRÉS.pptx

  • 1. EL EFECTO DEL ESTRÉS EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES LIC. ADM. DAVID FRANCISCO CONTRERAS TAPULLIMA FACILITADOR
  • 2. ¿QUE ES EL ESTRÉS?  Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.  Biológicamente hablando: Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc.
  • 3. Emociones vs Estados de Ánimos  Emociones.  Son efímeras.  Suceden con rapidez.  Remiten a eventos concretos.  Estados de Ánimos.  Son mas profundos y recurrentes.  No siempre es posible señalar el evento que los desencadena.  Caracteriza a las personas.
  • 5. EL ESTRÉS LABORAL  Ningún trabajador está exento de padecer estrés laboral en algún momento de su vida. Por más confortable y placentero que sea su función laboral, siempre existirá la posibilidad de enfrentar una situación que pudiera conllevar a una situación estresante.  El empleado se enfrenta a una situación demandante que genera cierto grado de incertidumbre en el logro de los objetivos solicitados.  Nuestro organismo reacciona ante esta situación de incertidumbre (que puede ser real o percibida), produciendo una reacción química en el organismo que le permite actuar para prevenir lesiones.  Durante el proceso de estrés, el ritmo cardíaco se acelera, la respiración aumenta, los músculos se tensan y por supuesto influye en la presión arterial.
  • 6. COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR  Cambios emocionales  Estar de mal humor, frustrado o agitarse con facilidad  Sentirse preocupado por pensar que pierde el control de una situación  No se puede relajar o tranquilizarme fácilmente.  Tener baja autoestima y depresión  Evita el contacto social
  • 7. COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR  Cambios físicos  Poca energía  Dolor de cabeza constante  Malestar estomacal general (diarrea, náuseas, cólicos)  Molestia muscular  Palpitaciones cardíacas extrañas o dolor en el pecho  Insomnio  Gripe o resfriados frecuentes  Pérdida del deseo y / o capacidad sexual  Sudoración en pies y manos, temblores, zumbidos de oídos  Dificultad para deglutir y sequedad en la boca  Tensión en la mandíbula y bruxismo (rechinar de dientes)
  • 8. COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR  Cambios cognitivos  Preocupación constante  Pensamientos acelerados  Olvido y desorganización  Incapacidad para concentrarse  Falta de criterio  Ser pesimista o ver solo el lado negativo
  • 9. COMO AFECTA EL ESTRÉS EN EL DESEMPEÑO DEL TRABAJADOR  Cambios conductuales  Falta de apetito o cambios de hábitos para comer  Posponer y evitar responsabilidades  Aumento en el consumo de ciertos vicios (fumar, beber alcohol, drogas)  Comportamientos más nerviosos (morderse las uñas, moverse exagerado, caminar sin rumbo)  Todos estos síntomas deben ser una alarma para cualquier persona en su ámbito laboral, social o personal, ya que se consideran detonantes del estrés.
  • 10. Causas del estrés laboral  Es normal considerar que la salud mental o física de un trabajador se puede ver influenciada por las condiciones sanitarias del entorno, por el tipo de labor que se desempeñe o la falta de herramientas e implementos para su ejecución.  Pero en lo relativo al estrés laboral, no se tiene con exactitud un plan de contingencia para su prevención, por lo cual es crucial definir las causas del mismo y poder prevenir sus consecuencias
  • 11. Consecuencias del estrés laboral  Carga de trabajo. Excesivas horas laboradas con poco descanso, o tener muchas actividades simultáneas a desempeñar.  Funciones en el trabajo. No tener un rol o responsabilidad definido en el trabajo, tener demasiadas funciones, o si tiene que responder a más de un jefe  Condiciones laborales. Actividad muy extenuante o peligrosa, exposición a situaciones externas de estrés como ruidos, calor, contaminación.  Gerencia. Participación o no en la toma de decisiones, falta de políticas para conciliar la vida laboral y social.  Problemas con otras personas. Inconvenientes con Jefes o compañeros pueden generar situaciones estresantes.  Incertidumbre a situaciones futuras. Preocupación de despidos, ascensos de cargo, aumentos salariales, etc
  • 12. Consecuencias del estrés laboral  Una empresa en condiciones de estrés laboral afectará sus resultados productivos, y va a ser menos competitiva en el mercado. Estos aspecto se puede observar en las siguientes consecuencias:  Mayor absentismo  Menos dedicación al trabajo  Mayor rotación del personal  Fallas en el rendimiento y productividad  Aumento de actividades inseguras y accidentes  Mayor cantidad de quejas por parte de clientes.  Fallas en el reclutamiento de nuevos empleados  Problemas legales  Deterioro de la imagen de la empresa ante el público
  • 13.
  • 14. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN  “Respiración Equitativa” Cómo se hace: el balance puede hacer bien al cuerpo, empezando con la respiración. Para comenzar, inhale contando hasta cuatro, luego exhale también contando hasta cuatro (todo por la nariz, lo que añade una resistencia natural a la respiración) el dedo índice y medio en la vena carótida, cerramos los ojos y escuchamos el palpitar de nuestra vena y dejamos la mente en blanco.  “Respiración alternada por las fosas nasales” Cómo se hace: es el mejor amigo de un practicante de yoga, ya que se dice que esta respiración trae calma y balance y une las regiones derecha e izquierda del cerebro. Comenzando con una postura cómoda de meditación, agarre el pulgar derecho y ubíquelo en la fosa nasal derecha e inhale profundamente a través de la fosa nasal izquierda. Al llegar al pico de la inhalación, tape la fosa nasal izquierda, luego exhale a través de la fosa nasal derecha. Continúe este patrón, inhalando por la fosa nasal derecha, luego cerrándola con el pulgar derecho y exhalando a través de la fosa nasal izquierda
  • 15. TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN  “Respiración del Cráneo Brillante” Cómo se hace: ¿Listo para hacer brillar tu día de adentro hacia afuera? Este comienza con una larga y lenta inhalación, seguida de una rápida y poderosa exhalación generada desde la parte de abajo de la panza. Una vez que estés cómodo con esta contracción, sube el ritmo a un inhalar-exhalar (todo por la nariz) cada 1 o 2 segundos, por un total de 10 respiraciones.  Visualización Guiada:  Póngase en una posición cómoda. Puede sentarse o recostarse. Quizás quiera cerrar los ojos.  Piense en un lugar donde le gustaría estar (como la playa, las montañas o con la familia).  Piense en lo que vería, olería, sentiría, gustaría y oiría si estuviera en ese lugar. Cuanto más pueda ver, oler, sentir, degustar y oír el lugar donde le gustaría estar, le va a ser más fácil relajarse.  Continúe usando los sentidos para pensar en este lugar hasta que se sienta muy relajado.
  • 16. CONCLUSIONES  El estrés laboral es una de las causas invisibles que ocasionan pérdidas de empleo, falta de productividad, enfermedades considerables, y en algunos casos pueden conllevar a la muerte del trabajador.  No todo en la vida es trabajar, pero somos parte de una sociedad que demanda constantemente profesionales, técnicos, especialistas, practicantes y personal laboral en general, para cumplir los compromisos de los cuales tú eres parte de ella como cliente o usuario.