SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MÉRIDA.
Estudiante:
Altuve Z. Viviana E.
C.I: 21.332.191
Ingeniería Civil
Mérida, Marzo de 2016
Pueden ser definidos como
individuos que innovan,
identifican y crean
oportunidades de negocios
Persigue el beneficio,
trabajando individual o
colectivamente.
Un gran estratega, creador de
nuevos métodos para penetrar
o desarrollar nuevos mercados.
Tiene personalidad creativa,
siempre desafiando lo
desconocido.
Transformando posibilidades
en oportunidades.
Gobierno, infraestructura, mercado financiero,
instituciones…
Acceso al capital, apertura del mercado interno, acceso a la
infraestructura, programas de gobierno, educación y entrenamiento,
transferencia de tecnologías, normas culturales y sociales,
infraestructura legal y comercial…
El número de nuevos emprendimientos crece cuando lo
hace la economía de un país.
Cantidad de empresas que nacen y se expanden, cantidad de
empresas que se achican y mueren.
Existencia objetiva y percepción.
Actitud emprendedora, aptitud emprendedora, y ambición
emprendedora.
Una primera diferencia, que no siempre es considerada, la
encontramos entre aquellos emprendedores que deciden
fundar una empresa basándoseles en un producto,
servicio o tecnología que le es propia o que han
desarrollado por sí mismos, y aquellos que prefieren
hacerlo comprando la franquicia de un negocio existente.
Quienes optan por el segundo camino no siempre son
considerados emprendedores. Sin embargo, más allá de
que una franquicia baja las barreras de ingreso al mercado
y disminuye el riesgo de implantación de un negocio,
quien toma la decisión de ir por este camino no cuenta
con toda la certeza de que su proyecto será exitoso.
En la mayoría de los casos quienes emprenden un negocio lo hacen en un
momento cuando se les presenta algún tipo de crisis. Esto sucede porque
durante las crisis el riesgo se percibe menor, y se abren ventanas de nuevas
oportunidades.
Sin embargo, las estadísticas indican que en aquellas crisis que son más
generales y profundas (económicas o sociales), muchas personas
emprenden porque no encuentran ninguna otra alternativa para su
subsistencia personal o familiar.
A ese tipo de emprendedores, muchas veces desplazados involuntariamente
del mercado laboral formal, con pocas redes y sin contar con una
preparación previa, los denominamos “emprendedores por necesidad”.
Los “emprendedores por oportunidad” son aquellos que emprenden porque
han detectado un área de vacancia en el mercado que ellos creen poder
cubrir y capitalizar.
Hay que tener en cuenta, que el fundador de una empresa es generalmente un individuo que cuenta con un
saber que se traduce en el conocimiento de un producto, un servicio, o una tecnología a partir de lo cual
establece un modelo de negocios para lanzar su proyecto.
Ese conocimiento inicial, que denominamos tecnología sustantiva, marca el perfil del emprendimiento en sus
primeras etapas, hasta que se va completando el equipo con otros saberes, o hasta que los fundadores van
aprendiendo de otras disciplinas en la práctica cotidiana.
Algunos ejemplos son:
De Base Científico-Tecnológica
Creativos De Consultoría
Del Mundo Digital
Gastronómicos De Comercios
Sociales Agronegocios
El Emprendedor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel Rapino
Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel RapinoMapa Conceptual - Capital Humano - Daniel Rapino
Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel RapinoDaniel Rapino
 
Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humanoMapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humanocarmonantonio
 
Es el emprendimiento cosa de ricos
Es el emprendimiento cosa de ricosEs el emprendimiento cosa de ricos
Es el emprendimiento cosa de ricosIvan Bedia García
 
Como promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedoraComo promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedoraDANIELARIASS
 
Emprendimiento: Precisiones y Comentarios
Emprendimiento: Precisiones y ComentariosEmprendimiento: Precisiones y Comentarios
Emprendimiento: Precisiones y ComentariosCarlos H. Brandt
 
Dinero para empresas verdes
Dinero para empresas verdesDinero para empresas verdes
Dinero para empresas verdesarmandogo92
 
Teoría del capital humano
Teoría del capital humanoTeoría del capital humano
Teoría del capital humanoximenacortes11
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimientoharrypoker
 
Article Emprendedores (3)
Article   Emprendedores (3)Article   Emprendedores (3)
Article Emprendedores (3)thomas7lowe20
 
Aumenta el número de emprendedores en España
Aumenta el número de emprendedores en EspañaAumenta el número de emprendedores en España
Aumenta el número de emprendedores en EspañaIvan Bedia García
 
Mapa conceptual Capital humano
Mapa conceptual Capital humanoMapa conceptual Capital humano
Mapa conceptual Capital humanoMarisela Hernandez
 
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vidaLa formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vidaIndustrias El Carmen, C. A.
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedoreselisa2510
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosEMILYCASTRO23
 
López martín. capital humano
López martín.  capital humanoLópez martín.  capital humano
López martín. capital humanoLópez Martín
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel Rapino
Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel RapinoMapa Conceptual - Capital Humano - Daniel Rapino
Mapa Conceptual - Capital Humano - Daniel Rapino
 
Mapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humanoMapa conceptual capital humano
Mapa conceptual capital humano
 
Es el emprendimiento cosa de ricos
Es el emprendimiento cosa de ricosEs el emprendimiento cosa de ricos
Es el emprendimiento cosa de ricos
 
Como promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedoraComo promover una cultura emprendedora
Como promover una cultura emprendedora
 
Emprendimiento: Precisiones y Comentarios
Emprendimiento: Precisiones y ComentariosEmprendimiento: Precisiones y Comentarios
Emprendimiento: Precisiones y Comentarios
 
Dinero para empresas verdes
Dinero para empresas verdesDinero para empresas verdes
Dinero para empresas verdes
 
Teoría del capital humano
Teoría del capital humanoTeoría del capital humano
Teoría del capital humano
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
 
Article Emprendedores (3)
Article   Emprendedores (3)Article   Emprendedores (3)
Article Emprendedores (3)
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Aumenta el número de emprendedores en España
Aumenta el número de emprendedores en EspañaAumenta el número de emprendedores en España
Aumenta el número de emprendedores en España
 
Mapa conceptual Capital humano
Mapa conceptual Capital humanoMapa conceptual Capital humano
Mapa conceptual Capital humano
 
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vidaLa formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
López martín. capital humano
López martín.  capital humanoLópez martín.  capital humano
López martín. capital humano
 
Talleres =d
Talleres =dTalleres =d
Talleres =d
 
Article Emprendedores (3)
Article   Emprendedores (3)Article   Emprendedores (3)
Article Emprendedores (3)
 
Mercy graterol
Mercy graterolMercy graterol
Mercy graterol
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 

Destacado

Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
ContextualizacionEdwin T
 
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaQuiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaConcepción Ventura
 
Dierdre poillon updated resume 2016
Dierdre poillon updated resume 2016Dierdre poillon updated resume 2016
Dierdre poillon updated resume 2016Deirdre Poillon
 
Spiritual gurus in legal trouble
Spiritual gurus in legal troubleSpiritual gurus in legal trouble
Spiritual gurus in legal troublelegistify
 
NK Best service Champion
NK Best service ChampionNK Best service Champion
NK Best service ChampionNaveen Kishore
 
Costume sketches
Costume sketchesCostume sketches
Costume sketchesJosh Mckay
 
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...Luiz Callado
 
culture and organizational change - important insights from Edgar Schein
culture and organizational change - important insights from Edgar Scheinculture and organizational change - important insights from Edgar Schein
culture and organizational change - important insights from Edgar ScheinNiki Anandi Koulouri
 
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...Anggita Mentari
 
Arquitectura De Software Para Dummies
Arquitectura De Software Para DummiesArquitectura De Software Para Dummies
Arquitectura De Software Para DummiesSorey García
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...sbmalambo
 

Destacado (16)

Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaQuiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
 
PHILLIP CV
PHILLIP CVPHILLIP CV
PHILLIP CV
 
Dierdre poillon updated resume 2016
Dierdre poillon updated resume 2016Dierdre poillon updated resume 2016
Dierdre poillon updated resume 2016
 
Spiritual gurus in legal trouble
Spiritual gurus in legal troubleSpiritual gurus in legal trouble
Spiritual gurus in legal trouble
 
NK Best service Champion
NK Best service ChampionNK Best service Champion
NK Best service Champion
 
Costume sketches
Costume sketchesCostume sketches
Costume sketches
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Joshua Alec Bullen - CV
Joshua Alec Bullen - CV Joshua Alec Bullen - CV
Joshua Alec Bullen - CV
 
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...
IBM Certified Selling Professional in Sales Manager and Cross Industry Specia...
 
culture and organizational change - important insights from Edgar Schein
culture and organizational change - important insights from Edgar Scheinculture and organizational change - important insights from Edgar Schein
culture and organizational change - important insights from Edgar Schein
 
LYDOTY 2016 Guidelines
LYDOTY 2016 GuidelinesLYDOTY 2016 Guidelines
LYDOTY 2016 Guidelines
 
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...
Tugas Kelompok 2 - Teknik Tegangan Tinggi - Prof.Ir. Syamsir Abduh , MM, Ph.D...
 
Clause 49
Clause 49Clause 49
Clause 49
 
Arquitectura De Software Para Dummies
Arquitectura De Software Para DummiesArquitectura De Software Para Dummies
Arquitectura De Software Para Dummies
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 

Similar a El Emprendedor

Similar a El Emprendedor (20)

Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
5.1 ANA LUISA CHAIDEZ
 
Monografía ariel jones
Monografía ariel jonesMonografía ariel jones
Monografía ariel jones
 
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y VidaEmprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
Emprendiendo Con Cabeza Corazon Y Vida
 
Boletín
BoletínBoletín
Boletín
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOSCULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
CULTURA EMPRESARIAL EN UNIVERSITARIOS
 
Emprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decidesEmprendes o te emprenden..tú decides
Emprendes o te emprenden..tú decides
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO
UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTOUNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO
UNIDAD 1 EMPRENDIMIENTO
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

El Emprendedor

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA. Estudiante: Altuve Z. Viviana E. C.I: 21.332.191 Ingeniería Civil Mérida, Marzo de 2016
  • 2. Pueden ser definidos como individuos que innovan, identifican y crean oportunidades de negocios Persigue el beneficio, trabajando individual o colectivamente. Un gran estratega, creador de nuevos métodos para penetrar o desarrollar nuevos mercados. Tiene personalidad creativa, siempre desafiando lo desconocido. Transformando posibilidades en oportunidades.
  • 3. Gobierno, infraestructura, mercado financiero, instituciones… Acceso al capital, apertura del mercado interno, acceso a la infraestructura, programas de gobierno, educación y entrenamiento, transferencia de tecnologías, normas culturales y sociales, infraestructura legal y comercial… El número de nuevos emprendimientos crece cuando lo hace la economía de un país. Cantidad de empresas que nacen y se expanden, cantidad de empresas que se achican y mueren. Existencia objetiva y percepción. Actitud emprendedora, aptitud emprendedora, y ambición emprendedora.
  • 4.
  • 5. Una primera diferencia, que no siempre es considerada, la encontramos entre aquellos emprendedores que deciden fundar una empresa basándoseles en un producto, servicio o tecnología que le es propia o que han desarrollado por sí mismos, y aquellos que prefieren hacerlo comprando la franquicia de un negocio existente. Quienes optan por el segundo camino no siempre son considerados emprendedores. Sin embargo, más allá de que una franquicia baja las barreras de ingreso al mercado y disminuye el riesgo de implantación de un negocio, quien toma la decisión de ir por este camino no cuenta con toda la certeza de que su proyecto será exitoso.
  • 6. En la mayoría de los casos quienes emprenden un negocio lo hacen en un momento cuando se les presenta algún tipo de crisis. Esto sucede porque durante las crisis el riesgo se percibe menor, y se abren ventanas de nuevas oportunidades. Sin embargo, las estadísticas indican que en aquellas crisis que son más generales y profundas (económicas o sociales), muchas personas emprenden porque no encuentran ninguna otra alternativa para su subsistencia personal o familiar. A ese tipo de emprendedores, muchas veces desplazados involuntariamente del mercado laboral formal, con pocas redes y sin contar con una preparación previa, los denominamos “emprendedores por necesidad”. Los “emprendedores por oportunidad” son aquellos que emprenden porque han detectado un área de vacancia en el mercado que ellos creen poder cubrir y capitalizar.
  • 7.
  • 8. Hay que tener en cuenta, que el fundador de una empresa es generalmente un individuo que cuenta con un saber que se traduce en el conocimiento de un producto, un servicio, o una tecnología a partir de lo cual establece un modelo de negocios para lanzar su proyecto. Ese conocimiento inicial, que denominamos tecnología sustantiva, marca el perfil del emprendimiento en sus primeras etapas, hasta que se va completando el equipo con otros saberes, o hasta que los fundadores van aprendiendo de otras disciplinas en la práctica cotidiana. Algunos ejemplos son: De Base Científico-Tecnológica Creativos De Consultoría Del Mundo Digital Gastronómicos De Comercios Sociales Agronegocios