SlideShare una empresa de Scribd logo
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Investigaciónde MercadosII – Grupo 09
EL ENFOQUE SISTEMICO
1. INTRODUCCION
Denominadotambiéncomoenfoquede sistema,significaque el modode abordarlos objetos
y fenómenosnopuede seraislado,sinoque tienenque verse comoparte de untodo.No esla
suma de elementos,sinounconjuntode elementosque se encuentraneninteracción,de
formaintegral,que produce nuevascualidadesconcaracterísticasdiferentes,cuyoresultado
essuperioral de loscomponentesque loformanyprovocanunsaltode calidad.1
Las ideasdel enfoque sistémiconosonnuevas,yadesde laantigüedadgreco-romanase
intentóestablecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistemade conocimientos.1
En el transcurso del tiempo,muchosautoreshanempleadoel enfoquesistémicoparaestudiar
loselementosque conformandeterminadosprocesos.Porejemplo:enlamecánicadel siglo
XVII y sigloXVIII se llevóacabo la investigaciónde variosobjetosde algunossistemas.Enel
sigloXVIIse destacóel pedagogochecoJ.M. Comenius(1592-1670), quienelaboróunsistema
educativoyfundamentólaestructuracióndel procesodocente enla escuela,loque reflejóen
su "DidácticaMagna", una de lasprimerasobras de la teoríapedagógica.Enla segundamitad
del sigloXIX,el filósofoalemán CarlosMarx (1818-1883) argumentófilosóficamentelos
objetivosde lainvestigaciónenel marcode un sistemayloaplicóbrillantementeal análisisde
la produccióncapitalistaensuobra"El Capital".1
2. DESARROLLO
Permite abordarel problemade lacomplejidadatravésde una formade pensamiento basada
enla totalidadysus propiedadesque complementael reduccionismocientífico.1
En el sentidoestrictode lapalabra,el sistemaesunconjuntode elementosrelacionadosentre
sí, que constituyenunadeterminadaformaciónintegral,noimplícitaenloscomponentesque
la forman.2
Todo sistemaconvencionalmente determinadose componede múltiplessubsistemasyestosa
su vezde otros,tantos comosu naturalezalopermita,loscuales,endeterminadascondiciones
puedenserconsideradoscomosistemas;porlotanto,lostérminosde sistemasysubsistemas
son relativosyse usande acuerdocon las situaciones.2
Desde el puntode vistafilosófico,el enfoquesistémicose apoyaenla categoríade logeneral y
loparticular,esdecir,del todoy sus partesy se sustentaenel conceptode la unidadmaterial
del mundo.Engeneral,todosistematiene cuatropropiedadesfundamentalesque lo
caracterizan:loscomponentes,laestructura,lasfuncionesylaintegración.Estaspropiedades
debentenerse encuentacuandose aplicael enfoquesistémico.2
La tareafundamental de la didácticaconsiste enorganizarel proceso docente-educativosobre
basescientíficasycon un carácter sistémico,que se establececonuncriteriológicoy
pedagógicoparalograr lamáximaefectividadenlaasimilaciónde losconocimientos,el
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Investigaciónde MercadosII – Grupo 09
desarrollode habilidadesylaformaciónde conviccionesporparte de losalumnos,conla
finalidadde capacitarlosparaque puedancumplirexitosamentesusfuncionessociales,
prepararlosparala viday el trabajo.De este modo,el sistemade educaciónresponde al
encargosocial de formar ciudadanosútiles, encorrespondenciaconlosvaloresque
predominanenlasociedad,el perfil del egresadoylascompetenciasque este debelograr.3
La organizacióndel procesodocente-educativose apoyaenlasleyesdidácticasque expresan
lasrelacionesde este procesoconel contextosocial ylasinteraccionesentresus
componentes:objetivo,contenido,método,medio,formayevaluación.Entre estos
componentesse destacael objetivode enseñanza,que constituye lacategoríadidáctica
rectora,puesreflejael caráctersocial del procesoylo orientade acuerdoconlos interesesde
la sociedad,aloscualesse subordinanlosotroscomponentesque concretanestaaspiración.
La integraciónde todosestoscomponentes conformaunsistemadel procesodocente-
educativo,constituidoporvariossubsistemasque representandistintosnivelesounidades
organizativas:carrera,disciplina,asignatura,temaytareasdocentes.Porlotanto,en cada uno
de estossubsistemasounidadesorganizativasestánpresentestodosloscomponentesque lo
caracterizan.3
La organizacióndel procesodocente-educativoconunenfoque sistémicose realizaconun
criteriológicoypedagógico.El criteriológicosignificaque el contenidode cualquierramadel
sabertiene unalógicainternapropiayel criteriopedagógicoindicaque lalógicade cualquier
rama del saberse adecua a la lógicadel aprendizaje,enlaque hayque distinguirlalógicade la
asignaturay la correspondiente al propio procesodidáctico.3
Las propiedadesdel objetocomosistemaíntegronose determinansóloni tantoporla suma
de sus elementoscomoporlaspropiedadesylasconexionesformadorasde sistemas,que
posee el objetoenestudio.Enel enfoque sistémicose atribuyesustancial significacióna
aclarar el carácter probabilitariode laconductade losobjetosenestudio.Porúltimo,los
objetossistémicosde ordinarionoaparecenindiferentesante el procesode suinvestigacióny
enmuchoscasos puedenejercersobre el mismounainfluenciasustancial.Enlascondiciones
del desplieguede larevolucióncientífico técnicacontinúaespecificándose el contenidodel
enfoque sistémico:el esclarecimientodetallado de susfundamentosfilosóficos;laformulación
de losprincipioslógicosymetodológicosyel progresoconstante enlaredacciónde la teoría
general de lossistemas.El enfoquesistémicoeslabase teóricay metodológicadel análisis
sistémico.4
En realidad, el PensamientoSistémico,desdemi puntode vistayvivencia,consiguerelacionar
y equilibrarlalógicay el pragmatismodel individuo conlavisióndel entornoenel tiempoysu
combinaciónde factoresque permitenanalizarlascausasyefectosce cada circunstanciaen
estudiopermitiendodescomponerlasenpartesotareasque permitenanalizarlasporseparado
sinignorarsus conexiones conel entorno,locual facilitalaclaridaddel raciocinio.5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Investigaciónde MercadosII – Grupo 09
3. CONCLUSIONES
La funciónprincipal delenfoque sistémicoconsiste enelaborarlosmétodosde investigacióny
construcciónde objetosde organizacióncompleja: sistemasde distintostiposyclases.El
enfoque sistémicoesunaetapade desarrollode losmétodosde conocimiento,de
investigaciónydiseñoyde losmodosde descripciónyexplicaciónde lanaturalezade los
objetosque se analizanose crean artificialmente.Enel sentidohistórico,el enfoquesistémico
reemplazalasconcepcionesdel mecanicismo,ampliamente difundidasenlossiglos17a 19, y
se opone por sustareas a dichasconcepciones.Losmétodosdel enfoquesistémicose emplean
más que nada al investigarlosobjetoscomplejosendesarrollo:sistemasde muchosniveles,
jerárquicos, autoorganizadores,biológicos,psicológicos,sociales,losgrandessistemas
técnicos,lossistemas“hombre-máquina”.Labase teóricade la elaboraciónde talesmétodos
esel principiomaterialistadialécticode la sismicidad.Marx yLeninanalizaronafondoun
complejísimoobjetoendesarrollo el sistemade relacioneseconómicasde lasociedad
capitalistayformularonvariosprincipiosde lametodologíade lainvestigaciónsistémica.
4. REFERENCIAS
1. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#:~:text=Denominado%20tambi%
C3%A9n%20como%20enfoque%20de,como%20parte%20de%20un%20todo.
2. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#Propiedades_del_enfoque_sist.
C3.A9mico
3. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#El_enfoque_sist.C3.A9mico_en_
el_proceso_docente-educativo
4. http://www.filosofia.org/enc/ros/enf.htm
5. http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-
empresarial/
5. VIDEOS
ENFOQUE SISTEMICO UCC
https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04
“LIBEREMOS BOLIVIA”
“Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Investigaciónde MercadosII – Grupo 09
EL ENFOQUESISTEMICO
https://www.youtube.com/watch?v=GgkqsB-GlLw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ChoqueGuzmanjosefina
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IrisLaura3
 
8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico
RembertoChambi
 
Sistemas maestría 2014
Sistemas maestría 2014Sistemas maestría 2014
Sistemas maestría 2014
maestrantes2014
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
estefani alvarez
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
FranzAucaViracochea
 
Enfoque Sistemático
Enfoque SistemáticoEnfoque Sistemático
Enfoque Sistemático
CHAMBIVILLCAMARINA
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
AnabelAideHumerezVic
 
Maturana
MaturanaMaturana
Enfoque sistemico
Enfoque sistemico Enfoque sistemico
Enfoque sistemico
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Nayeli Florencio
 
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacionalPe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Pedagogía 05 folleto
Pedagogía 05 folletoPedagogía 05 folleto
Pedagogía 05 folleto
Victor Soto
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ZenobiaMamaniVisalla
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruizMicropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
terac61
 
Sistemas de interacción educativa
Sistemas de interacción educativaSistemas de interacción educativa
Sistemas de interacción educativa
Jaime Orozco
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
EdwinAmachuyAvila
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico
 
Sistemas maestría 2014
Sistemas maestría 2014Sistemas maestría 2014
Sistemas maestría 2014
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque Sistemático
Enfoque SistemáticoEnfoque Sistemático
Enfoque Sistemático
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Maturana
MaturanaMaturana
Maturana
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemico Enfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacionalPe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
Pe 1ro-ap2 b-psicologia-educacional
 
Pedagogía 05 folleto
Pedagogía 05 folletoPedagogía 05 folleto
Pedagogía 05 folleto
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El Proceso Grupal
El Proceso GrupalEl Proceso Grupal
El Proceso Grupal
 
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruizMicropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
Micropolitica en la_escuela_teresa_bardiza_ruiz
 
Sistemas de interacción educativa
Sistemas de interacción educativaSistemas de interacción educativa
Sistemas de interacción educativa
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 

Similar a El enfoque sistemico

Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
FabiolaLopez82
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
JeraldSchneiderCarba
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
ValeriaMejiaCoca
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
GiovanaMujica
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
XimenaRamosAro
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
EmelinMamaniCabrera
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Anet Vargas
 
La planificación en el sistema educativo venezolano
La planificación en el sistema educativo venezolanoLa planificación en el sistema educativo venezolano
La planificación en el sistema educativo venezolano
maestrantes2014
 
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos Eulalia.pdf
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos  Eulalia.pdfactividad-4-planteando-conceptos-sistemicos  Eulalia.pdf
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos Eulalia.pdf
eulalia del carmen escalante pinto
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
FernandoJuniorAyalaM
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
LucianaMiyashiro
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
MARCO ANTONIO IBARRA
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
rosa aide sanchez martinez
 
Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
CruzMamaniNataly
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
MamaniFernandezBladi
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
julyana_pa
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JhosselynVera
 

Similar a El enfoque sistemico (18)

Practica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematicoPractica 9 enfoque sistematico
Practica 9 enfoque sistematico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Enfoque sistemático
Enfoque sistemáticoEnfoque sistemático
Enfoque sistemático
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
La planificación en el sistema educativo venezolano
La planificación en el sistema educativo venezolanoLa planificación en el sistema educativo venezolano
La planificación en el sistema educativo venezolano
 
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos Eulalia.pdf
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos  Eulalia.pdfactividad-4-planteando-conceptos-sistemicos  Eulalia.pdf
actividad-4-planteando-conceptos-sistemicos Eulalia.pdf
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018Tipos de   estudios de enfoque sistemico  en la educacion aide 2018
Tipos de estudios de enfoque sistemico en la educacion aide 2018
 
Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico Enfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Rastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejoRastreo paradigma complejo
Rastreo paradigma complejo
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 

Más de JhasminJohanaMorales

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
JhasminJohanaMorales
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
JhasminJohanaMorales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhasminJohanaMorales
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
JhasminJohanaMorales
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JhasminJohanaMorales
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
JhasminJohanaMorales
 
Mejora de diapositivas
Mejora de diapositivasMejora de diapositivas
Mejora de diapositivas
JhasminJohanaMorales
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhasminJohanaMorales
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
JhasminJohanaMorales
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
JhasminJohanaMorales
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
JhasminJohanaMorales
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
JhasminJohanaMorales
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
JhasminJohanaMorales
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
JhasminJohanaMorales
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
JhasminJohanaMorales
 
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado   jhasmin johana morales ocampoAnalisis multivariado   jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
JhasminJohanaMorales
 
Investigacion cualitativa jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cualitativa  jhasmin johana morales ocampoInvestigacion cualitativa  jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cualitativa jhasmin johana morales ocampo
JhasminJohanaMorales
 
Investigacion cuantitativa jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cuantitativa  jhasmin johana morales ocampoInvestigacion cuantitativa  jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cuantitativa jhasmin johana morales ocampo
JhasminJohanaMorales
 

Más de JhasminJohanaMorales (18)

Importacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en boliviaImportacion de la ropa usada en bolivia
Importacion de la ropa usada en bolivia
 
Muestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestralMuestra o analisis muestral
Muestra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Mejora de diapositivas
Mejora de diapositivasMejora de diapositivas
Mejora de diapositivas
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
El flujo circular de la economia
El flujo circular de la economiaEl flujo circular de la economia
El flujo circular de la economia
 
Importacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en boliviaImportacion de alimentos en bolivia
Importacion de alimentos en bolivia
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado   jhasmin johana morales ocampoAnalisis multivariado   jhasmin johana morales ocampo
Analisis multivariado jhasmin johana morales ocampo
 
Investigacion cualitativa jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cualitativa  jhasmin johana morales ocampoInvestigacion cualitativa  jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cualitativa jhasmin johana morales ocampo
 
Investigacion cuantitativa jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cuantitativa  jhasmin johana morales ocampoInvestigacion cuantitativa  jhasmin johana morales ocampo
Investigacion cuantitativa jhasmin johana morales ocampo
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 

El enfoque sistemico

  • 1. “LIBEREMOS BOLIVIA” “Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO Mgr. José RamiroZapata Barrientos Investigaciónde MercadosII – Grupo 09 EL ENFOQUE SISTEMICO 1. INTRODUCCION Denominadotambiéncomoenfoquede sistema,significaque el modode abordarlos objetos y fenómenosnopuede seraislado,sinoque tienenque verse comoparte de untodo.No esla suma de elementos,sinounconjuntode elementosque se encuentraneninteracción,de formaintegral,que produce nuevascualidadesconcaracterísticasdiferentes,cuyoresultado essuperioral de loscomponentesque loformanyprovocanunsaltode calidad.1 Las ideasdel enfoque sistémiconosonnuevas,yadesde laantigüedadgreco-romanase intentóestablecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistemade conocimientos.1 En el transcurso del tiempo,muchosautoreshanempleadoel enfoquesistémicoparaestudiar loselementosque conformandeterminadosprocesos.Porejemplo:enlamecánicadel siglo XVII y sigloXVIII se llevóacabo la investigaciónde variosobjetosde algunossistemas.Enel sigloXVIIse destacóel pedagogochecoJ.M. Comenius(1592-1670), quienelaboróunsistema educativoyfundamentólaestructuracióndel procesodocente enla escuela,loque reflejóen su "DidácticaMagna", una de lasprimerasobras de la teoríapedagógica.Enla segundamitad del sigloXIX,el filósofoalemán CarlosMarx (1818-1883) argumentófilosóficamentelos objetivosde lainvestigaciónenel marcode un sistemayloaplicóbrillantementeal análisisde la produccióncapitalistaensuobra"El Capital".1 2. DESARROLLO Permite abordarel problemade lacomplejidadatravésde una formade pensamiento basada enla totalidadysus propiedadesque complementael reduccionismocientífico.1 En el sentidoestrictode lapalabra,el sistemaesunconjuntode elementosrelacionadosentre sí, que constituyenunadeterminadaformaciónintegral,noimplícitaenloscomponentesque la forman.2 Todo sistemaconvencionalmente determinadose componede múltiplessubsistemasyestosa su vezde otros,tantos comosu naturalezalopermita,loscuales,endeterminadascondiciones puedenserconsideradoscomosistemas;porlotanto,lostérminosde sistemasysubsistemas son relativosyse usande acuerdocon las situaciones.2 Desde el puntode vistafilosófico,el enfoquesistémicose apoyaenla categoríade logeneral y loparticular,esdecir,del todoy sus partesy se sustentaenel conceptode la unidadmaterial del mundo.Engeneral,todosistematiene cuatropropiedadesfundamentalesque lo caracterizan:loscomponentes,laestructura,lasfuncionesylaintegración.Estaspropiedades debentenerse encuentacuandose aplicael enfoquesistémico.2 La tareafundamental de la didácticaconsiste enorganizarel proceso docente-educativosobre basescientíficasycon un carácter sistémico,que se establececonuncriteriológicoy pedagógicoparalograr lamáximaefectividadenlaasimilaciónde losconocimientos,el
  • 2. “LIBEREMOS BOLIVIA” “Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO Mgr. José RamiroZapata Barrientos Investigaciónde MercadosII – Grupo 09 desarrollode habilidadesylaformaciónde conviccionesporparte de losalumnos,conla finalidadde capacitarlosparaque puedancumplirexitosamentesusfuncionessociales, prepararlosparala viday el trabajo.De este modo,el sistemade educaciónresponde al encargosocial de formar ciudadanosútiles, encorrespondenciaconlosvaloresque predominanenlasociedad,el perfil del egresadoylascompetenciasque este debelograr.3 La organizacióndel procesodocente-educativose apoyaenlasleyesdidácticasque expresan lasrelacionesde este procesoconel contextosocial ylasinteraccionesentresus componentes:objetivo,contenido,método,medio,formayevaluación.Entre estos componentesse destacael objetivode enseñanza,que constituye lacategoríadidáctica rectora,puesreflejael caráctersocial del procesoylo orientade acuerdoconlos interesesde la sociedad,aloscualesse subordinanlosotroscomponentesque concretanestaaspiración. La integraciónde todosestoscomponentes conformaunsistemadel procesodocente- educativo,constituidoporvariossubsistemasque representandistintosnivelesounidades organizativas:carrera,disciplina,asignatura,temaytareasdocentes.Porlotanto,en cada uno de estossubsistemasounidadesorganizativasestánpresentestodosloscomponentesque lo caracterizan.3 La organizacióndel procesodocente-educativoconunenfoque sistémicose realizaconun criteriológicoypedagógico.El criteriológicosignificaque el contenidode cualquierramadel sabertiene unalógicainternapropiayel criteriopedagógicoindicaque lalógicade cualquier rama del saberse adecua a la lógicadel aprendizaje,enlaque hayque distinguirlalógicade la asignaturay la correspondiente al propio procesodidáctico.3 Las propiedadesdel objetocomosistemaíntegronose determinansóloni tantoporla suma de sus elementoscomoporlaspropiedadesylasconexionesformadorasde sistemas,que posee el objetoenestudio.Enel enfoque sistémicose atribuyesustancial significacióna aclarar el carácter probabilitariode laconductade losobjetosenestudio.Porúltimo,los objetossistémicosde ordinarionoaparecenindiferentesante el procesode suinvestigacióny enmuchoscasos puedenejercersobre el mismounainfluenciasustancial.Enlascondiciones del desplieguede larevolucióncientífico técnicacontinúaespecificándose el contenidodel enfoque sistémico:el esclarecimientodetallado de susfundamentosfilosóficos;laformulación de losprincipioslógicosymetodológicosyel progresoconstante enlaredacciónde la teoría general de lossistemas.El enfoquesistémicoeslabase teóricay metodológicadel análisis sistémico.4 En realidad, el PensamientoSistémico,desdemi puntode vistayvivencia,consiguerelacionar y equilibrarlalógicay el pragmatismodel individuo conlavisióndel entornoenel tiempoysu combinaciónde factoresque permitenanalizarlascausasyefectosce cada circunstanciaen estudiopermitiendodescomponerlasenpartesotareasque permitenanalizarlasporseparado sinignorarsus conexiones conel entorno,locual facilitalaclaridaddel raciocinio.5
  • 3. “LIBEREMOS BOLIVIA” “Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO Mgr. José RamiroZapata Barrientos Investigaciónde MercadosII – Grupo 09 3. CONCLUSIONES La funciónprincipal delenfoque sistémicoconsiste enelaborarlosmétodosde investigacióny construcciónde objetosde organizacióncompleja: sistemasde distintostiposyclases.El enfoque sistémicoesunaetapade desarrollode losmétodosde conocimiento,de investigaciónydiseñoyde losmodosde descripciónyexplicaciónde lanaturalezade los objetosque se analizanose crean artificialmente.Enel sentidohistórico,el enfoquesistémico reemplazalasconcepcionesdel mecanicismo,ampliamente difundidasenlossiglos17a 19, y se opone por sustareas a dichasconcepciones.Losmétodosdel enfoquesistémicose emplean más que nada al investigarlosobjetoscomplejosendesarrollo:sistemasde muchosniveles, jerárquicos, autoorganizadores,biológicos,psicológicos,sociales,losgrandessistemas técnicos,lossistemas“hombre-máquina”.Labase teóricade la elaboraciónde talesmétodos esel principiomaterialistadialécticode la sismicidad.Marx yLeninanalizaronafondoun complejísimoobjetoendesarrollo el sistemade relacioneseconómicasde lasociedad capitalistayformularonvariosprincipiosde lametodologíade lainvestigaciónsistémica. 4. REFERENCIAS 1. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#:~:text=Denominado%20tambi% C3%A9n%20como%20enfoque%20de,como%20parte%20de%20un%20todo. 2. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#Propiedades_del_enfoque_sist. C3.A9mico 3. https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico#El_enfoque_sist.C3.A9mico_en_ el_proceso_docente-educativo 4. http://www.filosofia.org/enc/ros/enf.htm 5. http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion- empresarial/ 5. VIDEOS ENFOQUE SISTEMICO UCC https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04
  • 4. “LIBEREMOS BOLIVIA” “Si no es entretenido, no estoy interesado” Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos JHASMIN JOHANA MORALES OCAMPO Mgr. José RamiroZapata Barrientos Investigaciónde MercadosII – Grupo 09 EL ENFOQUESISTEMICO https://www.youtube.com/watch?v=GgkqsB-GlLw