SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 30 Envejecimiento Cerebral y Psicología  del Anciano Juan José López-Ibor Tomás Ortiz Alonso María Inés López-Ibor Alcocer Alberto Fernández Lucas
¿Qué es el Envejecimiento?  ,[object Object]
¿Qué es el Envejecimiento?  ,[object Object]
¿Por qué se Envejece? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVEJECIMIENTO PRIMARIO Proceso normal e intrínseco de envejecimiento biológico programado genéticamente que ocurre a pesar de la buena salud
ENVEJECIMIENTO PRIMARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVEJECIMIENTO SECUNDARIO Declive patológico relacionado con la edad y que se debe a factores extrínsecos o externos como enfermedades, influencias ambientales o estilo de vida
[object Object],[object Object],[object Object],ENVEJECIMIENTO SECUNDARIO
Déficits asociados con el envejecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Déficits asociados con el envejecimiento Estos déficits tienen una repercusión sobre el deterioro del cerebro  del anciano que terminan formando un círculo vicioso: Déficit motor/sensorial   Mayor aislamiento  Mayor deterioro Mayor déficit Mayor aislamiento Mayor deterioro
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL (2) La realidad es mucho más compleja, aunque existe un debate sobre la proporción de afectación cortico vs. subcortical y una enorme variabilidad entre individuos y estudios.  Incluso en determinadas zonas aparecen nuevas neuronas. Así mismo frente a un comienzo del deterioro a los 30 años otros autores proponen que este sólo comienza de forma significativa a partir de los 60-70 años
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pérdida de células de Purkinje en el cortex cerebeloso
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL (5) Consecuencias en Neuroimagen : Atrofia-disminución del volumen  Disminución del consumo de glucosa y  flujo sanguíneo  Actividad lenta difusa en EEG
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL RMN
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL RMN
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL PET
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Impacto en la producción de neurotransmisores
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! ESTOS CAMBIOS ESTAN INFLUIDOS POR FACTORES EXTRINSECOS QUE A SU VEZ ESTAN RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS
EFECTOS COGNITIVOS-EMOCIONALES DEL ENVEJECIMIENTO LOS TOPICOS
EFECTOS COGNITIVOS-EMOCIONALES DEL ENVEJECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS COGNITIVOS-EMOCIONALES DEL ENVEJECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS COGNITIVOS  DEL ENVEJECIMIENTO  (Memoria) Las quejas de memoria suelen ser tan habituales en los ancianos que se ha acuñado el término AAMI (aging-associated memory impairment) referido a los olvidos “benignos” del anciano ¿DONDE HABRE PUESTO LAS LLAVES? ¿COMO SE LLAMABA ESTE?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EFECTOS COGNITIVOS  DEL ENVEJECIMIENTO  (Funciones Ejecutivas) A diferencia de lo que ocurre con los fallos de memoria en el envejecimiento, el estudio de las alteraciones ejecutivas es mucho más reciente y los problemas no están tan bien definidos, no obstante existe una corriente que considera que la disfunción ejecutiva es el problema cognitivo clave del envejecimiento ( Frontal-lobe hypothesis of cognitive aging;  West, 1996) (ver Daniels, Toth y Jacoby; 2004. “The aging of Executive Functions”, disponible en internet, documento “pdf” )
EFECTOS COGNITIVOS  DEL ENVEJECIMIENTO  (Funciones Ejecutivas) Algunos de los cambios tópicos de conducta que hemos visto relacionados con el envejecimiento tienen que ver  con las FE: -Rigidez -Ritualización -Labilidad emocional -Tendencia a la indiferencia y al  aislamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(1) “ Cuando los cambios son moderados estamos frente al envejecimiento fisiológico o normal, si son exagerados nos enfrentamos a un envejecimiento fisiopatológico o anormal” ¿CÓMO DISTINGUIMOS LAS ALTERACIONES  “BENIGNAS” DEL ENVEJECIMIENTO  DEL ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO?
UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(2) ¿CUALES SON LOS SIGNOS TIPICOS DE LA  ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DESDE SUS  PRIMEROS ESTADIOS? -Atrofia -Disminución niveles de acetilcolina -Placas seniles-depósitos amiloide -Ovillos neurofibrilares -Trastornos de la memoria episódica -Trastornos del “juicio” ¿OS RECUERDAN ALGO?
UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(3) HAY ANCIANOS CUYA FUNCION COGNITIVA ESTA PRACTICAMENTE INTACTA Y CUYOS CEREBROS ESTAN PLAGADOS DE LOS SIGNOS NEUROPATOLOGICOS DEL ALZHEIMER VISITAD:  http://www.mc. uky . edu / nunnet / “ THE NUN STUDY”
Factores Protectores Frente al Envejecimiento   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUENTES Gil P. Bases fisológicas del envejecimiento.  Rev Mult Gerontol 2000; 10(2): 66-91. Documento disponible en internet, formato “pdf” Montoya J.   Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Relacionadas. Manual del Cuidador Primario. Documento disponible en internet, formato “pdf”  Mora F.   Envejecimiento Cerebral: Perspectivas Actuales. Documento disponible en internet, formato “pdf” Daniels, Toth y Jacoby; 2004. “The aging of Executive Functions”.  Disponible en internet, documento “pdf”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Diego Zuñiga
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Isa Udea
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sistema nervioso central y envejecimiento
Sistema nervioso central y envejecimientoSistema nervioso central y envejecimiento
Sistema nervioso central y envejecimiento
Estudiante en Hospital Juarez de México
 
Sexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatrica
Felipe Flores
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
Daniel Altamirano Aedo
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
envejecimieno cerebral
 envejecimieno cerebral envejecimieno cerebral
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Integrarsalud
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demenciaunidaddocente
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
Augusto Molina
 

La actualidad más candente (20)

Demencias
Demencias Demencias
Demencias
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Demencia slideshare
Demencia slideshareDemencia slideshare
Demencia slideshare
 
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.Cambios  renales  en  la  vejez diapositivas modificadas.
Cambios renales en la vejez diapositivas modificadas.
 
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYORSEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
SEXUALIDAD EN EL ADULTO MAYOR
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
Sistema nervioso central y envejecimiento
Sistema nervioso central y envejecimientoSistema nervioso central y envejecimiento
Sistema nervioso central y envejecimiento
 
Sexualidad geriatrica
Sexualidad geriatricaSexualidad geriatrica
Sexualidad geriatrica
 
Sindrome geriatrico
Sindrome geriatricoSindrome geriatrico
Sindrome geriatrico
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
envejecimieno cerebral
 envejecimieno cerebral envejecimieno cerebral
envejecimieno cerebral
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1Cambios psicologicos del envejecimiento1
Cambios psicologicos del envejecimiento1
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto MayorOrganos de los Sentidos del Adulto Mayor
Organos de los Sentidos del Adulto Mayor
 
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y DemenciaDeterioro Cognitivo Leve Y Demencia
Deterioro Cognitivo Leve Y Demencia
 
sexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayorsexualidad en el adulto mayor
sexualidad en el adulto mayor
 

Similar a El Envejecimiento Cerebral

el envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidadoel envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidado
NelsonLopez821150
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
amorrolando
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
mcjpl
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-poliomcjpl
 
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardiaProblemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Kuatas Colmed
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardiajanita2323
 
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptxCLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
Alexy Sofia Diaz Anichiarico
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
nadiabetsy0
 
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdfS7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
NayoLali
 
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptxEnfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
DanielGonzalez26055
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Selene Catarino
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Victoriaaezrado
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
Lisa simpsons
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Cristian Morán-Mariños
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 

Similar a El Envejecimiento Cerebral (20)

el envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidadoel envejecimiento cerebral para el cuidado
el envejecimiento cerebral para el cuidado
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
 
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardiaProblemas mentales y conductuales en la vejez tardia
Problemas mentales y conductuales en la vejez tardia
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Adultez
 Adultez Adultez
Adultez
 
Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
Adultez TardíA
Adultez TardíAAdultez TardíA
Adultez TardíA
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptxCLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
CLASE 1, GERONTOLOGIA, CAMBIOS Y TEORIAS.pptx
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
 
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdfS7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
S7 DEMENCIAS Y DELIRIUM EN LAS PERSONAS MAYORES (1).pdf
 
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptxEnfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
Enfermeria Geriatrica Avanzada equipo 2.pptx
 
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
Mas, G. G. B. C. S., Blanch, G. G., Ripoll, A. R., Mas, C. S., Garcâia, M. T....
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Más de guest606c4

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamientoguest606c4
 
Fundamentos BiolóGicos Personalidad
Fundamentos BiolóGicos PersonalidadFundamentos BiolóGicos Personalidad
Fundamentos BiolóGicos Personalidadguest606c4
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidadesguest606c4
 
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióN
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióNMéTodos De EvaluacióN Y ExploracióN
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióNguest606c4
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminalguest606c4
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedadguest606c4
 

Más de guest606c4 (10)

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
El SueñO
El SueñOEl SueñO
El SueñO
 
Fundamentos BiolóGicos Personalidad
Fundamentos BiolóGicos PersonalidadFundamentos BiolóGicos Personalidad
Fundamentos BiolóGicos Personalidad
 
Instintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, NecesidadesInstintos, Impulsos, Necesidades
Instintos, Impulsos, Necesidades
 
La Conciencia
La ConcienciaLa Conciencia
La Conciencia
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióN
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióNMéTodos De EvaluacióN Y ExploracióN
MéTodos De EvaluacióN Y ExploracióN
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminal
 
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La EnfermedadReacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
Reacciones Psicologicas Generales A La Enfermedad
 
El Dolor
El DolorEl Dolor
El Dolor
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

El Envejecimiento Cerebral

  • 1. TEMA 30 Envejecimiento Cerebral y Psicología del Anciano Juan José López-Ibor Tomás Ortiz Alonso María Inés López-Ibor Alcocer Alberto Fernández Lucas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ENVEJECIMIENTO PRIMARIO Proceso normal e intrínseco de envejecimiento biológico programado genéticamente que ocurre a pesar de la buena salud
  • 6.
  • 7. ENVEJECIMIENTO SECUNDARIO Declive patológico relacionado con la edad y que se debe a factores extrínsecos o externos como enfermedades, influencias ambientales o estilo de vida
  • 8.
  • 9.
  • 10. Déficits asociados con el envejecimiento Estos déficits tienen una repercusión sobre el deterioro del cerebro del anciano que terminan formando un círculo vicioso: Déficit motor/sensorial Mayor aislamiento Mayor deterioro Mayor déficit Mayor aislamiento Mayor deterioro
  • 11.
  • 12. ENVEJECIMIENTO CEREBRAL (2) La realidad es mucho más compleja, aunque existe un debate sobre la proporción de afectación cortico vs. subcortical y una enorme variabilidad entre individuos y estudios. Incluso en determinadas zonas aparecen nuevas neuronas. Así mismo frente a un comienzo del deterioro a los 30 años otros autores proponen que este sólo comienza de forma significativa a partir de los 60-70 años
  • 13.
  • 14.
  • 15. ENVEJECIMIENTO CEREBRAL (5) Consecuencias en Neuroimagen : Atrofia-disminución del volumen Disminución del consumo de glucosa y flujo sanguíneo Actividad lenta difusa en EEG
  • 19.
  • 20.
  • 21. ENVEJECIMIENTO CEREBRAL ¡¡¡MUY IMPORTANTE!!! ESTOS CAMBIOS ESTAN INFLUIDOS POR FACTORES EXTRINSECOS QUE A SU VEZ ESTAN RELACIONADOS CON EL ESTILO DE VIDA DE LOS INDIVIDUOS
  • 22. EFECTOS COGNITIVOS-EMOCIONALES DEL ENVEJECIMIENTO LOS TOPICOS
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. EFECTOS COGNITIVOS DEL ENVEJECIMIENTO (Memoria) Las quejas de memoria suelen ser tan habituales en los ancianos que se ha acuñado el término AAMI (aging-associated memory impairment) referido a los olvidos “benignos” del anciano ¿DONDE HABRE PUESTO LAS LLAVES? ¿COMO SE LLAMABA ESTE?
  • 30.
  • 31. EFECTOS COGNITIVOS DEL ENVEJECIMIENTO (Funciones Ejecutivas) A diferencia de lo que ocurre con los fallos de memoria en el envejecimiento, el estudio de las alteraciones ejecutivas es mucho más reciente y los problemas no están tan bien definidos, no obstante existe una corriente que considera que la disfunción ejecutiva es el problema cognitivo clave del envejecimiento ( Frontal-lobe hypothesis of cognitive aging; West, 1996) (ver Daniels, Toth y Jacoby; 2004. “The aging of Executive Functions”, disponible en internet, documento “pdf” )
  • 32. EFECTOS COGNITIVOS DEL ENVEJECIMIENTO (Funciones Ejecutivas) Algunos de los cambios tópicos de conducta que hemos visto relacionados con el envejecimiento tienen que ver con las FE: -Rigidez -Ritualización -Labilidad emocional -Tendencia a la indiferencia y al aislamiento
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(1) “ Cuando los cambios son moderados estamos frente al envejecimiento fisiológico o normal, si son exagerados nos enfrentamos a un envejecimiento fisiopatológico o anormal” ¿CÓMO DISTINGUIMOS LAS ALTERACIONES “BENIGNAS” DEL ENVEJECIMIENTO DEL ENVEJECIMIENTO PATOLOGICO?
  • 37. UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(2) ¿CUALES SON LOS SIGNOS TIPICOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER DESDE SUS PRIMEROS ESTADIOS? -Atrofia -Disminución niveles de acetilcolina -Placas seniles-depósitos amiloide -Ovillos neurofibrilares -Trastornos de la memoria episódica -Trastornos del “juicio” ¿OS RECUERDAN ALGO?
  • 38. UNA ULTIMA “VUELTA DE TUERCA”(3) HAY ANCIANOS CUYA FUNCION COGNITIVA ESTA PRACTICAMENTE INTACTA Y CUYOS CEREBROS ESTAN PLAGADOS DE LOS SIGNOS NEUROPATOLOGICOS DEL ALZHEIMER VISITAD: http://www.mc. uky . edu / nunnet / “ THE NUN STUDY”
  • 39.
  • 40. FUENTES Gil P. Bases fisológicas del envejecimiento. Rev Mult Gerontol 2000; 10(2): 66-91. Documento disponible en internet, formato “pdf” Montoya J. Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias Relacionadas. Manual del Cuidador Primario. Documento disponible en internet, formato “pdf” Mora F. Envejecimiento Cerebral: Perspectivas Actuales. Documento disponible en internet, formato “pdf” Daniels, Toth y Jacoby; 2004. “The aging of Executive Functions”. Disponible en internet, documento “pdf”.