SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESCEPTICISMO
¿Qué es el escepticismo?
Es una doctrina filosófica basada en la duda, cuestiona las
teorías, aunque admite que pueda existir el
conocimiento. Para los filósofos escépticos todo es subjetivo,
para ellos no existe una verdad objetiva, todo depende de
cada persona y de una serie de factores, es decir, del sujeto
estudiado no del objeto que se va a analizar.
Un ejemplo de cómo hablaría una persona escéptica es que
diría “siento frío “en lugar de “ hace frío”, ya que esa persona
sólo puede saber que él o ella tiene frío o calor, no puede
saber lo que sienten los demás.
Origen del escepticismo
El escepticismo empezó en el siglo III a.C.
El origen de esta corriente filosófica lo encontramos en
la antigua Grecia, siendo Pirrón de Antístenes Elis su
primer pensador.
Pirrón fue influido durante su expedición militar por la
silenciosa sabiduría de los orientales.
Principales Características
• No hay posibilidad de conocimiento verdadero. La verdad no
existe, y en caso de existir, no hay posibilidad de conocerla.
• No hay verdad ni falsedad, solo opiniones, así que no tiene
sentido discutir por las mismas, de esta forma, es posible
alcanzar la paz espiritual.
• No afirma, pero tampoco niega.
• Ponen en duda de la información procedente de los sentidos
• Dudan de la existencia de dios, del alma, de la inmortalidad.
• Duda de la existencia del conocimiento científico;
• Dudan de lo verdadero y de lo falso.
Principales Pensadores
• Pirrón (c. 360- c. 270 a. C.). Padre del escepticismo, se dice
que fue un gran viajero que conoció culturas lejanas junto al
ejército de Alejandro Magno. Todo ese bagaje le permitió poner
en duda muchas de las verdades tradicionales de su pueblo.
• Timón el Silógrafo (c. 320-230 a. C.). Filósofo griego y poeta
satírico, fue discípulo de Pirrón y de Estilpón de Megara, y casi
todo lo que sabemos de él proviene de la obra de Diógenes
Laercio. Se dice que era sumamente elocuente, pero pobre.
• Sexto Empírico (c. 160-210). Médico y filósofo romano de
origen griego, a quien debemos la mayoría de los preceptos
del escepticismo pirroniano, en su obra Esbozos Pirrónicos.
• Luciano de Samósata (125-181). Escritor romano de origen
sirio que utilizó la lengua griega, perteneciente a la llamada
Segunda sofística. Junto a Sexto Empírico fueron los últimos
escépticos de la Antigüedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
Nayeli Ortiz
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
nAyblancO
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
filosofiaucv
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
Dianamu1989
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
Francisco Javier García
 
Filosofía Oriental
Filosofía OrientalFilosofía Oriental
Filosofía Oriental
Chris Ztar
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
profejsegovia
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
laura10_2
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Car' Gutz
 
El escepticismo
El escepticismoEl escepticismo
El escepticismo
joeru12
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
turureta
 
Linea del tiempo de la filosofia
Linea del tiempo de la filosofiaLinea del tiempo de la filosofia
Linea del tiempo de la filosofia
Paola Murillo
 
Presocraticos 1
Presocraticos 1Presocraticos 1
Presocraticos 1
Marcos Medina
 
Objetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofiaObjetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofia
Madelyn Castellanos
 
ESCUELA CINICA
ESCUELA CINICAESCUELA CINICA
ESCUELA CINICA
Alexis Duarte Castilla
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
so_nice_17
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 

La actualidad más candente (20)

Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, CriticismoRelativismo, Subjetivismo, Criticismo
Relativismo, Subjetivismo, Criticismo
 
El problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del serEl problema de la realidad y del ser
El problema de la realidad y del ser
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Kant y la ilustración
Kant y la ilustraciónKant y la ilustración
Kant y la ilustración
 
Filosofía Oriental
Filosofía OrientalFilosofía Oriental
Filosofía Oriental
 
La filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartesLa filosofía de rené descartes
La filosofía de rené descartes
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
La ontologia diapositivas
La ontologia diapositivasLa ontologia diapositivas
La ontologia diapositivas
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
El escepticismo
El escepticismoEl escepticismo
El escepticismo
 
Arthur schopenhauer
Arthur schopenhauerArthur schopenhauer
Arthur schopenhauer
 
Linea del tiempo de la filosofia
Linea del tiempo de la filosofiaLinea del tiempo de la filosofia
Linea del tiempo de la filosofia
 
Presocraticos 1
Presocraticos 1Presocraticos 1
Presocraticos 1
 
Objetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofiaObjetivismo fiosofia
Objetivismo fiosofia
 
ESCUELA CINICA
ESCUELA CINICAESCUELA CINICA
ESCUELA CINICA
 
diapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolasticadiapositivas de patristica y escolastica
diapositivas de patristica y escolastica
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 

Similar a EL ESCEPTICISMO.pptx

EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptxEL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
zequi1323
 
María alejandra martínez 10 3‏
María alejandra martínez 10 3‏María alejandra martínez 10 3‏
María alejandra martínez 10 3‏
EMPERATRIZ1460
 
Pirlon
PirlonPirlon
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
RaisaOviedoParedes
 
Desarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofiaDesarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofia
Robin Steven
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
jesmin pedroza
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
David Peña
 
El Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y RomanoEl Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y Romano
cristina490
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Sonia alexandra
Sonia alexandraSonia alexandra
Sonia alexandra
Alexandra Illapa
 
Sonia alexandra
Sonia alexandraSonia alexandra
Sonia alexandra
Alexandra Illapa
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
Lyzy Nikita
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
jose_barreto
 
Monografia del Ecepticismo
Monografia del EcepticismoMonografia del Ecepticismo
Monografia del Ecepticismo
Wellington Hemilgway Masco Larico
 
Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.
Wellington Hemilgway Masco Larico
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 
FILOSÓFIA HELENISTA.docx
FILOSÓFIA HELENISTA.docxFILOSÓFIA HELENISTA.docx
FILOSÓFIA HELENISTA.docx
461620017JUANCAMILOH
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
kristeel
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
Grandes pensadores de la antiguedad
Grandes pensadores de la antiguedadGrandes pensadores de la antiguedad
Grandes pensadores de la antiguedad
eltaty123
 

Similar a EL ESCEPTICISMO.pptx (20)

EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptxEL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
EL ECEPTICISMO COMO CORRIENTE FILOSOFICA.pptx
 
María alejandra martínez 10 3‏
María alejandra martínez 10 3‏María alejandra martínez 10 3‏
María alejandra martínez 10 3‏
 
Pirlon
PirlonPirlon
Pirlon
 
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptxDEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
DEFINICION ESECENCIAL DE LA FILOSOFIA.pptx
 
Desarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofiaDesarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofia
 
HELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIAHELENISMO FILOSOFIA
HELENISMO FILOSOFIA
 
Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
El Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y RomanoEl Mundo Helenístico y Romano
El Mundo Helenístico y Romano
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Sonia alexandra
Sonia alexandraSonia alexandra
Sonia alexandra
 
Sonia alexandra
Sonia alexandraSonia alexandra
Sonia alexandra
 
FILOSOFÍA
FILOSOFÍAFILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Monografia del Ecepticismo
Monografia del EcepticismoMonografia del Ecepticismo
Monografia del Ecepticismo
 
Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
FILOSÓFIA HELENISTA.docx
FILOSÓFIA HELENISTA.docxFILOSÓFIA HELENISTA.docx
FILOSÓFIA HELENISTA.docx
 
Edad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofiaEdad ANTIGUA - filosofia
Edad ANTIGUA - filosofia
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
Grandes pensadores de la antiguedad
Grandes pensadores de la antiguedadGrandes pensadores de la antiguedad
Grandes pensadores de la antiguedad
 

Más de MeidiMartinez

LA APTITUD
LA  APTITUDLA  APTITUD
LA APTITUD
MeidiMartinez
 
Grupos Hylary-Maidi.pptx
Grupos Hylary-Maidi.pptxGrupos Hylary-Maidi.pptx
Grupos Hylary-Maidi.pptx
MeidiMartinez
 
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptxESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
MeidiMartinez
 
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptxESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
MeidiMartinez
 
Vicent Van Gogh ARTES.pptx
Vicent Van Gogh ARTES.pptxVicent Van Gogh ARTES.pptx
Vicent Van Gogh ARTES.pptx
MeidiMartinez
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
MeidiMartinez
 
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptxRELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
MeidiMartinez
 

Más de MeidiMartinez (7)

LA APTITUD
LA  APTITUDLA  APTITUD
LA APTITUD
 
Grupos Hylary-Maidi.pptx
Grupos Hylary-Maidi.pptxGrupos Hylary-Maidi.pptx
Grupos Hylary-Maidi.pptx
 
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptxESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS.pptx
 
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptxESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ESTRUCTURAS TRÓFICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
Vicent Van Gogh ARTES.pptx
Vicent Van Gogh ARTES.pptxVicent Van Gogh ARTES.pptx
Vicent Van Gogh ARTES.pptx
 
LAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptxLAS PLANTAS.pptx
LAS PLANTAS.pptx
 
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptxRELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
RELIEVES MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.pptx
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
Oscar M Briones- Silva
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
amiryhonatan034
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
FedericoSalvadorWads1
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
ClaudiaZapata74
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Oscar M Briones- Silva
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 

Último (10)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño libritoLa Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
La Doctrina de la Trinidad, un pequeño librito
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
la iglesia en tiempo medieval (como era la iglesia a.c)
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
62 El Milenio 23.08.17              .pdf62 El Milenio 23.08.17              .pdf
62 El Milenio 23.08.17 .pdf
 
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptxPresentación vida de San Juan María Vianney.pptx
Presentación vida de San Juan María Vianney.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdfFrancis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
Francis Schaeffer HUYENDO DE LA RAZON.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 

EL ESCEPTICISMO.pptx

  • 2. ¿Qué es el escepticismo? Es una doctrina filosófica basada en la duda, cuestiona las teorías, aunque admite que pueda existir el conocimiento. Para los filósofos escépticos todo es subjetivo, para ellos no existe una verdad objetiva, todo depende de cada persona y de una serie de factores, es decir, del sujeto estudiado no del objeto que se va a analizar. Un ejemplo de cómo hablaría una persona escéptica es que diría “siento frío “en lugar de “ hace frío”, ya que esa persona sólo puede saber que él o ella tiene frío o calor, no puede saber lo que sienten los demás.
  • 3. Origen del escepticismo El escepticismo empezó en el siglo III a.C. El origen de esta corriente filosófica lo encontramos en la antigua Grecia, siendo Pirrón de Antístenes Elis su primer pensador. Pirrón fue influido durante su expedición militar por la silenciosa sabiduría de los orientales.
  • 4. Principales Características • No hay posibilidad de conocimiento verdadero. La verdad no existe, y en caso de existir, no hay posibilidad de conocerla. • No hay verdad ni falsedad, solo opiniones, así que no tiene sentido discutir por las mismas, de esta forma, es posible alcanzar la paz espiritual. • No afirma, pero tampoco niega. • Ponen en duda de la información procedente de los sentidos • Dudan de la existencia de dios, del alma, de la inmortalidad. • Duda de la existencia del conocimiento científico; • Dudan de lo verdadero y de lo falso.
  • 5. Principales Pensadores • Pirrón (c. 360- c. 270 a. C.). Padre del escepticismo, se dice que fue un gran viajero que conoció culturas lejanas junto al ejército de Alejandro Magno. Todo ese bagaje le permitió poner en duda muchas de las verdades tradicionales de su pueblo. • Timón el Silógrafo (c. 320-230 a. C.). Filósofo griego y poeta satírico, fue discípulo de Pirrón y de Estilpón de Megara, y casi todo lo que sabemos de él proviene de la obra de Diógenes Laercio. Se dice que era sumamente elocuente, pero pobre.
  • 6. • Sexto Empírico (c. 160-210). Médico y filósofo romano de origen griego, a quien debemos la mayoría de los preceptos del escepticismo pirroniano, en su obra Esbozos Pirrónicos. • Luciano de Samósata (125-181). Escritor romano de origen sirio que utilizó la lengua griega, perteneciente a la llamada Segunda sofística. Junto a Sexto Empírico fueron los últimos escépticos de la Antigüedad.