SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
               AMÉRICAS
 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y
             HUMANISTICAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CON ÉNFASIS
      EN DISCAPACIDAD/EDUCATIVA




                     PSICOLOGÍA
                     EVOLUTIVA


                     ELABORADO POR:
                MGTER. VERUSKA ORDÁS



 FECHAS: MIERCOLES 22 Y 29 DE AGOSTO DE 2012.
Estrés
Son las 5 p.m. Rosa convoy, madre soltera
   de 25 años, acaba de terminar su
   trabajo como cajera y está esperando
   un corredor para ir a casa. Tiene
   exactamente dos horas para recoger a
   su hija Eva de la guardería, llegar a
   casa, preparar la cena, comer, limpiar y
   dejar a Eva con una vecina para asistir a
   su clase a las 7 pm en la universidad
   donde tiene un examen parcial . Es una
   maratón todos los lunes, miércoles y
   viernes si desea graduarse y sabe que
   no tiene ni un segundo que perder si
   quiere llegar a tiempo a la clase.
   Camino a la universidad, piensa que aún
   no consigue quien le cuide a Eva el
   sábado que tiene que ir a un seminario
   del trabajo.

                                               Psic. Verushka Ordás Msc.
¿Qué es el estrés?

•   Es una respuesta física y emocional a sucesos que suponen amenaza o
    desafío.
•   Estresores: Sucesos o circunstancias que suponen amenazas para nuestro
    bienestar (pueden ser positivos o negativos)
•   Psiconeuroinmunología (PNI) - el estudio de la relación entre el cerebro, el
    sistema inmunológico y factores psicológicos - han hallado que el estrés
    produce:


                        A corto plazo             “reacción de emergencia”

          Reacción
          biológica                                   Reducción en la capacidad del
                               A largo plazo          cuerpo para manejar el estrés
                                                      = susceptible a enfermedades
                                                           y deterioro general.
•   El estrés varía según la valoración de cada persona y ésta varía según el
    temperamento y las circunstancias del individuo.

          Principios generales que ayudan a predecir cuándo se
       considerará un suceso como estresante. (Psic. Shelley Taylor)
Consecuencia del estrés.
Afrontamiento del estrés
•   Afrontamiento: es el esfuerzo por controlar, reducir y aprender a tolerar las
    amenazas que dan lugar al estrés.

                      Enfocarse en la   Apoyo
Enfocarse en
                          emoción:      emocional:
el problema:
                         regulación     asistencia              Mecanismos de
modificando el
problema               consciente de    emocional, ayuda        defensa: estrategias
directamente.           la emoción.     y consuelo.             inconscientes que
                                                                distorsionan o niegan la
     Enfocarse en                                               verdadera naturaleza de
     su reacción:                                               la situación.
        afronta
     modificando su                                             Escapar de la situación
       reacción                                                 estresante: drogas y
    (meditando, haciendo
          ejercicio)                                            alcohol.
PARA AFRONTAR EL ESTRES                                        Fisiologia_del_estres_(hq).mp4

Trate de controlar la     Maneras de relajar la mente.
situación que produce      Escriba. Escribir acerca de las cosas que le están
estrés.                    molestando podría ser de ayuda.
                           Deje salir sus sentimientos. Hable, ría, llore y exprese el
Redefina “amenaza”        enojo cuando necesite hacerlo.
como “desafío”             Haga algo que disfrute.

Encuentre apoyo social.
                           Maneras de relajar el cuerpo
                           Ejercicio.
                           Pruebe técnicas para relajarse. Los ejercicios de
                           respiración, la relajación de los músculos y el yoga
                           pueden ayudar a aliviar el estrés.
http://www.elestres.net/consejos.html
http://www.elestres.net/consejos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Luis Fernando
 
primeros auxilios psicologicos
 primeros auxilios psicologicos primeros auxilios psicologicos
primeros auxilios psicologicos
Rene Higuera
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Ana Victoria Cruz
 
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresionTest de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Martha Cobos Lemus
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
KenPerezSilva
 
TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
Test de Relaciones Objetales de Phillipson
Test de Relaciones Objetales de  PhillipsonTest de Relaciones Objetales de  Phillipson
Test de Relaciones Objetales de Phillipson
Carlos Padilla Salgado
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
Dr. Roberto Kertész
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
ElSa GoNzalez
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
terapia familiar
terapia familiarterapia familiar
terapia familiar
ValentinaBoadaAraven1
 
Hamilton
HamiltonHamilton
Hamilton
lordinola
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.pptTrastorno de ansiedad por separación.ppt
Trastorno de ansiedad por separación.ppt
 
Diapositivas staxi
Diapositivas staxiDiapositivas staxi
Diapositivas staxi
 
Test minimental
Test minimentalTest minimental
Test minimental
 
Test caps - manual - baremos
Test   caps - manual - baremosTest   caps - manual - baremos
Test caps - manual - baremos
 
primeros auxilios psicologicos
 primeros auxilios psicologicos primeros auxilios psicologicos
primeros auxilios psicologicos
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresionTest de hamilton ansiedad estres y depresion
Test de hamilton ansiedad estres y depresion
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
Fases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativaFases intervencion psicoeducativa
Fases intervencion psicoeducativa
 
TCC 2022.pptx
TCC 2022.pptxTCC 2022.pptx
TCC 2022.pptx
 
Test de Relaciones Objetales de Phillipson
Test de Relaciones Objetales de  PhillipsonTest de Relaciones Objetales de  Phillipson
Test de Relaciones Objetales de Phillipson
 
La evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia eclécticaLa evolución de la psicoterapia ecléctica
La evolución de la psicoterapia ecléctica
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
 
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y ConductualesModelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
Modelos de Terapias Cognitivas y Conductuales
 
Psicoterapia Psicológica
Psicoterapia PsicológicaPsicoterapia Psicológica
Psicoterapia Psicológica
 
terapia familiar
terapia familiarterapia familiar
terapia familiar
 
Hamilton
HamiltonHamilton
Hamilton
 
Test cmas r
Test cmas rTest cmas r
Test cmas r
 

Similar a El estres para el grupo de postgrado

3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx
ElenadelCarmenVlizOr
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Arturo Argelaguer Martínez
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
Rabel Ruiz de Sulbaran
 
Tarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevaraTarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevara
Maria_Gabriela1992
 
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de SaludBolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
carlacruz346505
 
El estres
El estresEl estres
El estres
Irene Sinchi
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Ira
IraIra
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humanonancy neumann
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
cpmlucena
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannareneg
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
Almudenamayo2010
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
Almudenamayo2010
 
El Estrés
El EstrésEl Estrés
El Estrés
Almudenamayo2010
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
Almudenamayo2010
 

Similar a El estres para el grupo de postgrado (20)

3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx3º Taller Psicoeducativo.pptx
3º Taller Psicoeducativo.pptx
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
 
Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...Revista Digital Emociones...
Revista Digital Emociones...
 
Tarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevaraTarea6 laira mariaguevara
Tarea6 laira mariaguevara
 
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de SaludBolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
Bolivia autocuidado estrés en el trabajo del area de Salud
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 
Ira
IraIra
Ira
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
4
44
4
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
 
El Estrés
El EstrésEl Estrés
El Estrés
 
EL ESTRES
EL ESTRESEL ESTRES
EL ESTRES
 
ESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDADESTRES Y ANSIEDAD
ESTRES Y ANSIEDAD
 

El estres para el grupo de postgrado

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANISTICAS LICENCIATURA EN PSICOLOGIA CON ÉNFASIS EN DISCAPACIDAD/EDUCATIVA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA ELABORADO POR: MGTER. VERUSKA ORDÁS FECHAS: MIERCOLES 22 Y 29 DE AGOSTO DE 2012.
  • 2. Estrés Son las 5 p.m. Rosa convoy, madre soltera de 25 años, acaba de terminar su trabajo como cajera y está esperando un corredor para ir a casa. Tiene exactamente dos horas para recoger a su hija Eva de la guardería, llegar a casa, preparar la cena, comer, limpiar y dejar a Eva con una vecina para asistir a su clase a las 7 pm en la universidad donde tiene un examen parcial . Es una maratón todos los lunes, miércoles y viernes si desea graduarse y sabe que no tiene ni un segundo que perder si quiere llegar a tiempo a la clase. Camino a la universidad, piensa que aún no consigue quien le cuide a Eva el sábado que tiene que ir a un seminario del trabajo. Psic. Verushka Ordás Msc.
  • 3. ¿Qué es el estrés? • Es una respuesta física y emocional a sucesos que suponen amenaza o desafío. • Estresores: Sucesos o circunstancias que suponen amenazas para nuestro bienestar (pueden ser positivos o negativos) • Psiconeuroinmunología (PNI) - el estudio de la relación entre el cerebro, el sistema inmunológico y factores psicológicos - han hallado que el estrés produce: A corto plazo “reacción de emergencia” Reacción biológica Reducción en la capacidad del A largo plazo cuerpo para manejar el estrés = susceptible a enfermedades y deterioro general.
  • 4. El estrés varía según la valoración de cada persona y ésta varía según el temperamento y las circunstancias del individuo. Principios generales que ayudan a predecir cuándo se considerará un suceso como estresante. (Psic. Shelley Taylor)
  • 6. Afrontamiento del estrés • Afrontamiento: es el esfuerzo por controlar, reducir y aprender a tolerar las amenazas que dan lugar al estrés. Enfocarse en la Apoyo Enfocarse en emoción: emocional: el problema: regulación asistencia Mecanismos de modificando el problema consciente de emocional, ayuda defensa: estrategias directamente. la emoción. y consuelo. inconscientes que distorsionan o niegan la Enfocarse en verdadera naturaleza de su reacción: la situación. afronta modificando su Escapar de la situación reacción estresante: drogas y (meditando, haciendo ejercicio) alcohol.
  • 7. PARA AFRONTAR EL ESTRES Fisiologia_del_estres_(hq).mp4 Trate de controlar la Maneras de relajar la mente. situación que produce Escriba. Escribir acerca de las cosas que le están estrés. molestando podría ser de ayuda. Deje salir sus sentimientos. Hable, ría, llore y exprese el Redefina “amenaza” enojo cuando necesite hacerlo. como “desafío” Haga algo que disfrute. Encuentre apoyo social. Maneras de relajar el cuerpo Ejercicio. Pruebe técnicas para relajarse. Los ejercicios de respiración, la relajación de los músculos y el yoga pueden ayudar a aliviar el estrés.