SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
• Hay señales que nos avisan de esta activación excesiva o sobre-
estrés tales como irritabilidad, agobios frecuentes, tensión muscular,
dolores de cabeza, mal humor, cansancio, tristeza.
• Es difícil encontrar indicadores a nivel poblacional y, por ello,
recurrimos a la percepción subjetiva del estrés e indicadores
indirectos o de efectos que conlleva el sobre-estrés tales como
problemas psicológicos relacionados con la ansiedad y la depresión
y/o consumo de psicofármacos.
En la Ciudad de Madrid
el riesgo de sufrir algún
trastorno de salud
mental,
(fundamentalmente
ansiedad y depresión) se
sitúa en el 19,2% de la
población adulta (Estudio
de la Ciudad de Madrid
2005)*.
*medido mediante
GHQ12
16%
15%
27%
24%
ENS 06* ESCM 05**
Hombre
Mujer
*Poblacion 16 y mas años
** Población entre 16 y 64años
• Un 14,3% de los españoles mayores de 16 años consume
habitualmente psico-fármacos.
• Los datos referidos al consumo en la Comunidad de Madrid son del
13,1%.
• Según en Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid, el 15,5% de los
madrileños de 16 años y mas consumen estos productos.
.
• Programa de gestión del estrés y ansiedad
(Programa GESA).
• Grupos de entrenamiento en relajación creativa y
habilidades emocionales (Programa GERCHE).
• Publicación de la guía “El estrés y ...el arte de
amargarnos la vida”.
PROGRAMA GESA
• El programa consta de 10 sesiones en formato grupal de 1 ½ h. de
duración.
• Han pasado por el programa un total de 1.494 de personas (1.042
en CMSs desde 2005 y 452 en el Centro de Hábitos saludables
desde 2007).
La mayoría de los usuarios son mujeres (92% en CMS y 80% en CPHS)
1. Todos refieren una gran satisfacción con el programa.
2. Se observan cambios estadísticamente significativos después de
pasar por el programa en cada una de las dimensiones subjetivas.
Programa Gestión de Ansiedad y Estrés -
Resultados Percepción de Salud
2,6800
3,0100
2,50
2,60
2,70
2,80
2,90
3,00
3,10
PRE POST
Percepción de Salud
Programa Gestión de Ansiedad y Estrés -
Resultados Satisfacción en la Vida
13,5100
15,2400
12,50
13,00
13,50
14,00
14,50
15,00
15,50
PRE POST
Satisfacción con la Vida
Datos del Centro de Promoción de
Hábitos Saludables
Mejoran en su percepción de
salud
Se encuentran más satisfechos
con la vida
Programa Gestión de Ansiedad y Estrés -
Resultados Ansiedad Estado
33,5500
23,4700
0,00
5,00
10,00
15,00
20,00
25,00
30,00
35,00
40,00
PRE POST
Ansiedad
P r o g r a ma G e s t i ó n d e A n s i e d a d y E s t r é s -
R e s u l t a d o s D e p r e s i ó n
9,6300
4,8300
0,00
2,00
4,00
6,00
8,00
10,00
12,00
PRE POST
Depresión
Datos del Centro de Promoción
de Hábitos Saludables
Disminuyen sus niveles de
ansiedad
Disminuyen sus niveles de
depresión
• El programa GERCHE es la aplicación en grupo de un
método breve de psicoterapia para prevenir y mejorar
problemas de ansiedad y otras dificultades emocionales.
• Se está desarrollando actualmente en el Centro de
Diagnóstico Médico y en el Departamento de Salud Laboral
de Policía Municipal.
• Es impartido por uno o dos profesionales y requiere para su
aplicación veinte horas en diez sesiones de dos horas con
frecuencia semanal.
PROGRAMA GERCHE
sin depresion depresion leve depresion
moderada
depresion
grave
antes del grupo
despues del grupo
73,80%
17%
5,80%
3,30%
31,90% 34,80%
22,80%
10,30%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
antes del grupo despues del grupo
RESULTADOS.
PUNTUACIONES EN EL TEST DE DEPRESIÓN DE BECK AL
INICIO Y AL FINALIZAR EL GRUPO (Muestra de 241 personas)
DIFERENCIAS DE PUNTUACIÓN EN NIVELES DE ANSIEDAD PRE Y
POST GRUPO
(mujeres)
32,7
19,7
32,5
24,1
0
5
10
15
20
25
30
35
1
AE pre AE post AR pre A R post
DIFERENCIAS DE PUNTUACIÓN EN NIVELES DE
ANSIEDAD PRE Y POST
Hombres
31,7
19,7
33
23
0
5
10
15
20
25
30
35
RESULTADOS.
AE Ansiedad Estado pre intervención
AE Ansiedad Estado post intervención
AR Ansiedad Rasgo pre intervención
AR Ansiedad Rasgo post intervención
Ante hechos cotidianos,
inventamos nuevas amenazas
Innumerables ocasiones para encender el
sistema simpático y amargarnos la vida.
¿Estamos quietos y lloramos
porque estamos tristes o
estamos tristes porque estamos
quietos y lloramos?
TÚ DECIDES
1) Las personas que reciben de ti buen trato te suelen
responder con la misma moneda.
2) Sonreír es una manera muy económica de recibir
sonrisas y crearte un entorno grato. Cuando te
cruces o hables con alguien sonríe.
3) Si alguien quiere decirte algo, escucha y muéstrale
también tu disposición a escuchar.
4) Muestra interés por los demás: por lo que hacen,
dicen u opinan.
5) Si hay algo que te gusta de quien tiene delante, no te
lo guardes, díselo.
DECÁLOGO DE BUEN TRATO
6) Habla bien de las personas que nos rodean. Hablar
bien no cuesta nada y hablar mal, tarde o temprano,
tiene altos precios
7) Ofrece tu ayuda siempre y cuando resulte oportuno
y puedes hacerlo
8) Se cálido y sensible a las dificultades de los demás
9) Muestra respeto y no juzgues o invalides los puntos
de vista de los demás
10) Cambia la expresión así son las cosas por así lo veo
yo, para expresar tus opiniones o tus desacuerdos
DECÁLOGO DE BUEN TRATO
www.munimadrid.es/salud www.madridsalud.es
Centro Promoción Hábitos Saludables
c/ Navas de Tolosa, 10
Teléfonos:
 010
 902 333 010

Más contenido relacionado

Similar a El estrés

Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemiaEvaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Prevencionar
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016 Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016
Ricardo Vega Verdugo
 
4 la depresión no tiene edad
4 la depresión no tiene edad4 la depresión no tiene edad
4 la depresión no tiene edadinternistasleon
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
dalila rueda harris
 
Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.
José María
 
ESTRES
ESTRESESTRES
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
Ricardo TEMOCHE G.
 
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALtamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
alangonzalez970390
 
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
Mauricio Hincapié Cano (PROCESO VITAL III)
 
PSC URUGUAY 2014 (1).ppt
PSC URUGUAY 2014 (1).pptPSC URUGUAY 2014 (1).ppt
PSC URUGUAY 2014 (1).ppt
CampaaZacatecas
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
Awgoos
 
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto MayorMais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Awgoos
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Awgoos
 
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
YadiraOjeda3
 
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Emisor Digital
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
Rafael Mayorga Mas
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
JoseJafetOsorioRuiz
 

Similar a El estrés (20)

Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemiaEvaluar riesgos psicosociales en pandemia
Evaluar riesgos psicosociales en pandemia
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016 Trabajo inteligencia emocional 2016
Trabajo inteligencia emocional 2016
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
4 la depresión no tiene edad
4 la depresión no tiene edad4 la depresión no tiene edad
4 la depresión no tiene edad
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
 
Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.Encuesta Europea de Salud en España.
Encuesta Europea de Salud en España.
 
ESTRES
ESTRESESTRES
ESTRES
 
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALtamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
tamizaje de transtornos mentales EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
 
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
Entrevistas a adulto mayor 60 a 69 años
 
PSC URUGUAY 2014 (1).ppt
PSC URUGUAY 2014 (1).pptPSC URUGUAY 2014 (1).ppt
PSC URUGUAY 2014 (1).ppt
 
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayorMAIS adolescente, adulto y adulto mayor
MAIS adolescente, adulto y adulto mayor
 
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto MayorMais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
Mais Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
 
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto MayorMAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
MAIS Adolescente, Adulto y Adulto Mayor
 
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
07-Panorama-Trastornos-Mentales maestros.pdf
 
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
Encuesta Calidad de Vida 2015-2016 del Ministerio de Salud
 
SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas SALUD: Valor estratégico en las empresas
SALUD: Valor estratégico en las empresas
 
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESITPresentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
Presentación Eq 4 7ºA 1.pptx MEDICINA IESIT
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

El estrés

  • 1. PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
  • 2. • Hay señales que nos avisan de esta activación excesiva o sobre- estrés tales como irritabilidad, agobios frecuentes, tensión muscular, dolores de cabeza, mal humor, cansancio, tristeza. • Es difícil encontrar indicadores a nivel poblacional y, por ello, recurrimos a la percepción subjetiva del estrés e indicadores indirectos o de efectos que conlleva el sobre-estrés tales como problemas psicológicos relacionados con la ansiedad y la depresión y/o consumo de psicofármacos.
  • 3. En la Ciudad de Madrid el riesgo de sufrir algún trastorno de salud mental, (fundamentalmente ansiedad y depresión) se sitúa en el 19,2% de la población adulta (Estudio de la Ciudad de Madrid 2005)*. *medido mediante GHQ12 16% 15% 27% 24% ENS 06* ESCM 05** Hombre Mujer *Poblacion 16 y mas años ** Población entre 16 y 64años
  • 4. • Un 14,3% de los españoles mayores de 16 años consume habitualmente psico-fármacos. • Los datos referidos al consumo en la Comunidad de Madrid son del 13,1%. • Según en Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid, el 15,5% de los madrileños de 16 años y mas consumen estos productos. .
  • 5. • Programa de gestión del estrés y ansiedad (Programa GESA). • Grupos de entrenamiento en relajación creativa y habilidades emocionales (Programa GERCHE). • Publicación de la guía “El estrés y ...el arte de amargarnos la vida”.
  • 6. PROGRAMA GESA • El programa consta de 10 sesiones en formato grupal de 1 ½ h. de duración. • Han pasado por el programa un total de 1.494 de personas (1.042 en CMSs desde 2005 y 452 en el Centro de Hábitos saludables desde 2007). La mayoría de los usuarios son mujeres (92% en CMS y 80% en CPHS) 1. Todos refieren una gran satisfacción con el programa. 2. Se observan cambios estadísticamente significativos después de pasar por el programa en cada una de las dimensiones subjetivas.
  • 7. Programa Gestión de Ansiedad y Estrés - Resultados Percepción de Salud 2,6800 3,0100 2,50 2,60 2,70 2,80 2,90 3,00 3,10 PRE POST Percepción de Salud Programa Gestión de Ansiedad y Estrés - Resultados Satisfacción en la Vida 13,5100 15,2400 12,50 13,00 13,50 14,00 14,50 15,00 15,50 PRE POST Satisfacción con la Vida Datos del Centro de Promoción de Hábitos Saludables Mejoran en su percepción de salud Se encuentran más satisfechos con la vida
  • 8. Programa Gestión de Ansiedad y Estrés - Resultados Ansiedad Estado 33,5500 23,4700 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 35,00 40,00 PRE POST Ansiedad P r o g r a ma G e s t i ó n d e A n s i e d a d y E s t r é s - R e s u l t a d o s D e p r e s i ó n 9,6300 4,8300 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 12,00 PRE POST Depresión Datos del Centro de Promoción de Hábitos Saludables Disminuyen sus niveles de ansiedad Disminuyen sus niveles de depresión
  • 9. • El programa GERCHE es la aplicación en grupo de un método breve de psicoterapia para prevenir y mejorar problemas de ansiedad y otras dificultades emocionales. • Se está desarrollando actualmente en el Centro de Diagnóstico Médico y en el Departamento de Salud Laboral de Policía Municipal. • Es impartido por uno o dos profesionales y requiere para su aplicación veinte horas en diez sesiones de dos horas con frecuencia semanal. PROGRAMA GERCHE
  • 10. sin depresion depresion leve depresion moderada depresion grave antes del grupo despues del grupo 73,80% 17% 5,80% 3,30% 31,90% 34,80% 22,80% 10,30% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% antes del grupo despues del grupo RESULTADOS. PUNTUACIONES EN EL TEST DE DEPRESIÓN DE BECK AL INICIO Y AL FINALIZAR EL GRUPO (Muestra de 241 personas)
  • 11. DIFERENCIAS DE PUNTUACIÓN EN NIVELES DE ANSIEDAD PRE Y POST GRUPO (mujeres) 32,7 19,7 32,5 24,1 0 5 10 15 20 25 30 35 1 AE pre AE post AR pre A R post DIFERENCIAS DE PUNTUACIÓN EN NIVELES DE ANSIEDAD PRE Y POST Hombres 31,7 19,7 33 23 0 5 10 15 20 25 30 35 RESULTADOS. AE Ansiedad Estado pre intervención AE Ansiedad Estado post intervención AR Ansiedad Rasgo pre intervención AR Ansiedad Rasgo post intervención
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ante hechos cotidianos, inventamos nuevas amenazas Innumerables ocasiones para encender el sistema simpático y amargarnos la vida.
  • 16.
  • 17. ¿Estamos quietos y lloramos porque estamos tristes o estamos tristes porque estamos quietos y lloramos?
  • 19. 1) Las personas que reciben de ti buen trato te suelen responder con la misma moneda. 2) Sonreír es una manera muy económica de recibir sonrisas y crearte un entorno grato. Cuando te cruces o hables con alguien sonríe. 3) Si alguien quiere decirte algo, escucha y muéstrale también tu disposición a escuchar. 4) Muestra interés por los demás: por lo que hacen, dicen u opinan. 5) Si hay algo que te gusta de quien tiene delante, no te lo guardes, díselo. DECÁLOGO DE BUEN TRATO
  • 20. 6) Habla bien de las personas que nos rodean. Hablar bien no cuesta nada y hablar mal, tarde o temprano, tiene altos precios 7) Ofrece tu ayuda siempre y cuando resulte oportuno y puedes hacerlo 8) Se cálido y sensible a las dificultades de los demás 9) Muestra respeto y no juzgues o invalides los puntos de vista de los demás 10) Cambia la expresión así son las cosas por así lo veo yo, para expresar tus opiniones o tus desacuerdos DECÁLOGO DE BUEN TRATO
  • 21. www.munimadrid.es/salud www.madridsalud.es Centro Promoción Hábitos Saludables c/ Navas de Tolosa, 10 Teléfonos:  010  902 333 010