SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRÉS
GEIC1010
Prof. Lizzie Colón
Cristian Soto
Catherine Mora
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
RECINTO DE AGUADILLA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Según el Diccionario la Real Academia
Española se define el estrés como:
 “Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan
reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces
graves.”
Según la Biblioteca Nacional de
Medicina se define el estrés como:
■ “un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir
de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno
frustrado, furioso o nervioso.”
Causas
■ Existen muchas
razones por la cual una
persona puede llegar a
tener estrés. Pueden ser
por problemas en el
área laboral,
académico, situaciones
en el hogar y hasta por
cambios positivos.
El estrés se divide en
dos bases:
■ Eustrés : “Eu-, del prefijo griego
que significa saludable.”
■ Distrés: “Dis-, del prefijo griego que
significa mal o negación.”
Tipos de estrés en base a su
intensidad
■ Estrés agudo
 El estrés agudo es el mas común, puede presentarse en
la vida de cualquiera. Surge de exigencias y presiones
del ambiente o ideas futuras de peligro; por algún
cambio repentino ya sea negativo o positivo. Este es
estrés a corto plazo que desaparece rápidamente.
Tipos de estrés en base a su
intensidad
■ Estrés crónico
 Trastorno que aparece por una sobre carga a la exposición
prolongada y continua de estrés. Este estrés destruye al
cuerpo, la mente y la vida. Provoca desgaste físico y
emocional a largo plazo. Surge cuando una persona nunca
encuentra una salida a una situación deprimente.
El estrés académico
■ Según la Psicóloga Mónica Osorio el estrés académico es: "la
reacción normal que tenemos frente a las diversas exigencias y
demandas a las que nos enfrentamos en la Universidad, tales
como pruebas, exámenes, trabajos, presentaciones, etc. ”
Estresores académicos
 Mónica Osorio dice que las exigencias que pueden dar origen
al estrés son de dos tipos:
– Exigencias Internas: es decir, las que nos realizamos a
nosotros mismos cuando somos muy autoexigentes,
tenemos altas expectativas de logro, necesitamos mantener
el control y nos esforzamos en ellos, entre otros.
Estresores académicos
 Mónica Osorio dice que las exigencias que pueden dar origen
al estrés son de dos tipos:
– Exigencias Externas: es decir, las que nos va presentando
nuestro entorno, dentro de las cuales destacan tener que
entregar trabajos y rendir pruebas y exámenes en un
tiempo acotado; realizar trabajos en grupo; exponer frente
al curso.
Consecuencias
■ Hay una gran
diversidad de
consecuencias que
afecta a las
personas que
padecen de estrés.
Consecuencias: Fisiológicas
1. Trastornos Cardiovasculares
• Hipertensión arterial /
Taquicardia
2. Problemas respiratorios
• Asma bronquial /
Hiperventilación
3. Problemas musculares
• Temblores / Contracturas
4. Problemas sexuales
• Impotencia / Eyaculación
precoz
Consecuencias:
Psicológicas
■ Se pueden observar alteraciones
como:
Ø Miedos
Ø Fobias
Ø Depresión
Ø Trastornos de la personalidad
Ø Conductas obsesivas y compulsivas
Ø Alteraciones del sueño.
Como prevenir el
estrés
■ https://www.youtube.com/watch?v=P82
Ola6HZ0I
■ Actividad: Ejercicio Antiestrés
■ https://www.youtube.com/watch?v=4Fvu
EaByqLE
Conclusión
■ El estres no se puede
evitar pero se puede
manejar.
El estrés crónico es algo
serio, puede provocar
hasta la muerte e intentos
suicidas.
Referencias
■ Rodríguez, M. (s.f). Tipos de estrés y sus desencadenantes. Recuperado
de https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-de-estres#!
■ Sánchez, J. (2015). Cuál es la diferencia entre el distrés y el eustrés, o
cómo puedes aprovechar el estrés en tu día a día. Recuperado de
http://jordisanchez.info/desarrollo-personal/estres-distres-eustres/
■ U.S. National Library of Medicine. (2017). El estrés y su salud.
Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
Referencias
■ Torrico, C. (2011). Eustres ( estrés positivo). Recuperado de
http://www.epsicologia.eu/eustres-el-estres-positivo/#
■ Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de estrés". Recuperado
de: http://www.tiposde.org/enfermedades-2/298-tipos-de-estres/
■ American Psychological Association. (s.f). Los distintos tipos de estrés.
Recuperado de http://www.apa.org/centrodeapoyo/tipos.aspx
Referencias
■ Cano, A. (2012, julio 23). Cinco consejos para controlar el estres. [Video
File]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=P82Ola6HZ0I
■ Ororio, M. (s.f). Reconocer, Prevenir y Afrontar el estres academic.
Recuperado de: http://www.uchile.cl/portal/presentacion/centro-de-
aprendizaje-campus-sur/114600/reconocer-prevenir-y-afrontar-el-estres-
academico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
registros2017
 
Estrés
EstrésEstrés
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personasCintiaLopez
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Nombre Apellidos
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Isadora Barreiro
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
Maria del Rosario
 
Estrés.
Estrés.Estrés.
Estrés.
tcardenasv96
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
EleazarRL
 
Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3
ezequiellopez44
 
El estres ¿algo bueno o malo?
El estres ¿algo bueno o malo?El estres ¿algo bueno o malo?
El estres ¿algo bueno o malo?chickcelma
 
Manejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtpManejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtp
TVPerú
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSAna Balcarce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1irmasan
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadLety Ma
 
Estres
EstresEstres
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
lui2813
 

La actualidad más candente (19)

Control y manejo del estrés laboral power point
Control y manejo del estrés laboral  power pointControl y manejo del estrés laboral  power point
Control y manejo del estrés laboral power point
 
Manejo estress[1]
Manejo estress[1]Manejo estress[1]
Manejo estress[1]
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personas
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
 
Estrés.
Estrés.Estrés.
Estrés.
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
El estres ¿algo bueno o malo?
El estres ¿algo bueno o malo?El estres ¿algo bueno o malo?
El estres ¿algo bueno o malo?
 
Manejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtpManejo de estres laboral irtp
Manejo de estres laboral irtp
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidad
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3Exposicion de laboral[1]. nivel 3
Exposicion de laboral[1]. nivel 3
 

Similar a El estrés: Qué es y como manejarlo.

ESTRÉS Y SALUD.pdf
ESTRÉS Y SALUD.pdfESTRÉS Y SALUD.pdf
ESTRÉS Y SALUD.pdf
alejandraRamos361387
 
4 hanampa, cecilio
4 hanampa, cecilio4 hanampa, cecilio
4 hanampa, cecilio
rosa posaclla
 
Distres laboral
Distres laboralDistres laboral
Distres laboral
EliasGomezcasseres1
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptxPRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
JesusAntonioCarrasca
 
Estres
Estres Estres
Strees
StreesStrees
Strees
jazmines5c3
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Cami Granadino
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
oneida31
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
keyla castillo
 
Que es el estrés
Que es el estrésQue es el estrés
Que es el estrés
Pedro Luis Quiroga Herrera
 
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Wallis Ordoñez
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Estres
EstresEstres
Estres
marijof
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
Jéssy Marroquín
 
Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres. Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres.
Emperatri25
 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉSEL ESTRÉS
EL ESTRÉS
Carito CaZorla
 

Similar a El estrés: Qué es y como manejarlo. (20)

ESTRÉS Y SALUD.pdf
ESTRÉS Y SALUD.pdfESTRÉS Y SALUD.pdf
ESTRÉS Y SALUD.pdf
 
4 hanampa, cecilio
4 hanampa, cecilio4 hanampa, cecilio
4 hanampa, cecilio
 
Distres laboral
Distres laboralDistres laboral
Distres laboral
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptxPRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
 
Concejeria expo kikin
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikin
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Strees
StreesStrees
Strees
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Informe de estres y ansiedad
Informe de estres  y ansiedadInforme de estres  y ansiedad
Informe de estres y ansiedad
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Que es el estrés
Que es el estrésQue es el estrés
Que es el estrés
 
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
 
Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres. Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres.
 
EL ESTRÉS
EL ESTRÉSEL ESTRÉS
EL ESTRÉS
 

El estrés: Qué es y como manejarlo.

  • 1. EL ESTRÉS GEIC1010 Prof. Lizzie Colón Cristian Soto Catherine Mora UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
  • 2.
  • 3. Según el Diccionario la Real Academia Española se define el estrés como:  “Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves.”
  • 4. Según la Biblioteca Nacional de Medicina se define el estrés como: ■ “un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.”
  • 5. Causas ■ Existen muchas razones por la cual una persona puede llegar a tener estrés. Pueden ser por problemas en el área laboral, académico, situaciones en el hogar y hasta por cambios positivos.
  • 6. El estrés se divide en dos bases: ■ Eustrés : “Eu-, del prefijo griego que significa saludable.” ■ Distrés: “Dis-, del prefijo griego que significa mal o negación.”
  • 7. Tipos de estrés en base a su intensidad ■ Estrés agudo  El estrés agudo es el mas común, puede presentarse en la vida de cualquiera. Surge de exigencias y presiones del ambiente o ideas futuras de peligro; por algún cambio repentino ya sea negativo o positivo. Este es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente.
  • 8. Tipos de estrés en base a su intensidad ■ Estrés crónico  Trastorno que aparece por una sobre carga a la exposición prolongada y continua de estrés. Este estrés destruye al cuerpo, la mente y la vida. Provoca desgaste físico y emocional a largo plazo. Surge cuando una persona nunca encuentra una salida a una situación deprimente.
  • 9. El estrés académico ■ Según la Psicóloga Mónica Osorio el estrés académico es: "la reacción normal que tenemos frente a las diversas exigencias y demandas a las que nos enfrentamos en la Universidad, tales como pruebas, exámenes, trabajos, presentaciones, etc. ”
  • 10. Estresores académicos  Mónica Osorio dice que las exigencias que pueden dar origen al estrés son de dos tipos: – Exigencias Internas: es decir, las que nos realizamos a nosotros mismos cuando somos muy autoexigentes, tenemos altas expectativas de logro, necesitamos mantener el control y nos esforzamos en ellos, entre otros.
  • 11. Estresores académicos  Mónica Osorio dice que las exigencias que pueden dar origen al estrés son de dos tipos: – Exigencias Externas: es decir, las que nos va presentando nuestro entorno, dentro de las cuales destacan tener que entregar trabajos y rendir pruebas y exámenes en un tiempo acotado; realizar trabajos en grupo; exponer frente al curso.
  • 12. Consecuencias ■ Hay una gran diversidad de consecuencias que afecta a las personas que padecen de estrés.
  • 13. Consecuencias: Fisiológicas 1. Trastornos Cardiovasculares • Hipertensión arterial / Taquicardia 2. Problemas respiratorios • Asma bronquial / Hiperventilación 3. Problemas musculares • Temblores / Contracturas 4. Problemas sexuales • Impotencia / Eyaculación precoz
  • 14. Consecuencias: Psicológicas ■ Se pueden observar alteraciones como: Ø Miedos Ø Fobias Ø Depresión Ø Trastornos de la personalidad Ø Conductas obsesivas y compulsivas Ø Alteraciones del sueño.
  • 15. Como prevenir el estrés ■ https://www.youtube.com/watch?v=P82 Ola6HZ0I ■ Actividad: Ejercicio Antiestrés ■ https://www.youtube.com/watch?v=4Fvu EaByqLE
  • 16. Conclusión ■ El estres no se puede evitar pero se puede manejar. El estrés crónico es algo serio, puede provocar hasta la muerte e intentos suicidas.
  • 17. Referencias ■ Rodríguez, M. (s.f). Tipos de estrés y sus desencadenantes. Recuperado de https://psicologiaymente.net/clinica/tipos-de-estres#! ■ Sánchez, J. (2015). Cuál es la diferencia entre el distrés y el eustrés, o cómo puedes aprovechar el estrés en tu día a día. Recuperado de http://jordisanchez.info/desarrollo-personal/estres-distres-eustres/ ■ U.S. National Library of Medicine. (2017). El estrés y su salud. Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
  • 18. Referencias ■ Torrico, C. (2011). Eustres ( estrés positivo). Recuperado de http://www.epsicologia.eu/eustres-el-estres-positivo/# ■ Enciclopedia de Clasificaciones (2017). "Tipos de estrés". Recuperado de: http://www.tiposde.org/enfermedades-2/298-tipos-de-estres/ ■ American Psychological Association. (s.f). Los distintos tipos de estrés. Recuperado de http://www.apa.org/centrodeapoyo/tipos.aspx
  • 19. Referencias ■ Cano, A. (2012, julio 23). Cinco consejos para controlar el estres. [Video File]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=P82Ola6HZ0I ■ Ororio, M. (s.f). Reconocer, Prevenir y Afrontar el estres academic. Recuperado de: http://www.uchile.cl/portal/presentacion/centro-de- aprendizaje-campus-sur/114600/reconocer-prevenir-y-afrontar-el-estres- academico