SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRÉS
J.G.Z.C. 2016
Índice
 Definiciones.
 Causas o agentes estresantes.
 Fases del estrés.
 Tipos de estrés.
 Escala de Holmes y Rahe.
 Efectos fisiológicos del estrés.
Definiciones
Diversos autores definen al estrés como:
 La respuesta adaptativa del organismo frente
determinados estímulos que provocan dicha
respuesta. Hans Selye
 La respuesta automática del organismo frente
a cualquier cambio ambiental. Esto nos
prepara para hacer frente a las nuevas
demandas generadas. Labrador
 El instinto o mecanismo de nuestro cuerpo
para protegerse a sí mismo. Benjamin Stora
Definiciones
Podemos sacar en claro:
 El estrés es la respuesta que emite nuestro
cuerpo ante determinadas circunstancias que
percibimos como amenazas y que ponen en
peligro nuestro bienestar.
 El factor estresante puede tener origen:
 Interno
 Externo
Índice
Causas o agentes estresantes
 Factores que pueden generar estrés , en
mayor o menor medida, según las
características del individuo.
1. Factores biológicos
2. Factores psicológicos
3. Factores socioculturales
1. Factores biológicos
 Genética
 Estado nutricional
 Salud del individuo
Causas o agentes estresantes
2. Factores psicológicos
 Personalidad del individuo
 Experiencias pasadas
 Motivación
 Inteligencia
 valores morales
Causas o agentes estresantes
3. Factores socioculturales
 Dificultades económicas
 Sucesos vitales intensos (matrimonio)
 Acontecimientos traumáticos (muerte)
 Estilo de vida del individuo (profesión,
relaciones sociales…)
Índice
Fases del estrés
 Reacción de alarma: Es la respuesta de nuestro
organismo( sist. nervioso y endocrino) frente al
agente estresante.
 Fase de resistencia: Es respuesta de adaptación
del organismo para limitar los daños producidos
por el factor estresante.
 Fase de agotamiento: Cuando fallan las
anteriores, se debilita el organismo y la
enfermedad es muy probable ya que el organismo
se colapsa y no se puede defender ante al agente
estresante.
Fases del estrés
Índice
Tipos de estrés
1. Estrés agudo
2. Estrés agudo episódico
3. Estrés crónico
1. Estrés agudo
 Es el más común.
 Es muy intenso.
 Se puede tratar y manejar perfectamente.
 Es a corto plazo e inmediato.
 Surge de exigencias y presiones del ambiente
o ideas futuras de peligro.
 La mayor parte de las personas reconocen
sus síntomas.
Tipos de estrés
2. Estrés agudo episódico
 Es agudo por períodos.
 Más común en personas que perciben los
estresores de forma más aguda e intensa. En
las personas de carácter tipo A.
 Requiere ayuda profesional.
Tipos de estrés
3. Estrés crónico
 Se mantiene en el tiempo.
 Surge de las exigencias y presiones
permanentes en el tiempo.
 Puede ser consecuencia de experiencias
traumáticas que se interiorizaron.
 Requiere ayuda profesional.
Índice
Escala de Holmes y Rahe
 Es una escala numérica que recoge
situaciones que pueden ser percibidas como
negativas o no deseables provocando estrés
en el individuo.
 Las situaciones recogidas están relacionadas
con aspectos laborales, familiares,
económicos, comunitarios o sociales y cada
uno posee una determinada puntuación.
Ejemplo escala
Acontecimiento Puntuación
Muerte del cónyuge 100
Separación 65
Perder el empleo 47
Embarazo 40
Muerte de un amigo íntimo 37
Cambio en los hábitos personales 24
Escala de Holmes y Rahe
 Una vez realizado el test, se suman todas las
puntuaciones y en base al resultado obtenido
se valora la situación del individuo.
 Si la puntuación total es superior a 200 está
en riesgo de experimentar trastornos
psicosomáticos.
 Una puntuación total de 11 sería irrelevante.
Índice
Efectos fisiológicos del estrés
 Ante una situación estresante nuestro
organismo libera determinadas hormonas que
generan:
 Aumento del latido cardíaco
 Aumento de la frecuencia respiratoria
 Aumento de la secreción de las glándulas
sudoríparas
 Contracción de los esfínteres.
Efectos fisiológicos del estrés
 Si la situación estresante se prolonga en el
tiempo se pueden producir:
1. Trastornos cardiovasculares
2. Trastornos respiratorios
3. Trastornos gastrointestinales
4. Trastornos musculares
5. Trastornos dermatológicos
6. Trastornos sexuales
7. Trastornos endocrinos
8. Trastornos inmunológicos
1. Trastornos cardiovasculares
 Hipertensión
 Enfermedad coronaria
 Taquicardia
 Arritmias cardíacas
1. Trastornos cardiovasculares
Efectos fisiológicos del estrés
2. Trastornos respiratorios
 Asma bronquial
 Síndrome de hiperventilación
 Alteraciones de carácter respiratorio
 Alergias
Efectos fisiológicos del estrés
3. Trastornos gastrointestinales
 Úlcera péptica
 Dispepsia funcional
 Síndrome de colon irritable
 Colitis ulcerosa
Efectos fisiológicos del estrés
4. Trastornos musculares
 Tics
 Temblores
 Contracturas
 Alteraciones de los reflejos musculares
 Lumbalgias
Efectos fisiológicos del estrés
5. Trastornos dermatológicos
 Eccemas
 Prurito
 Psoriasis
 Acné
Efectos fisiológicos del estrés
6. Trastornos sexuales
 Impotencia
 Eyaculación precoz
 Coito doloroso
 Vaginismo
 Deseo sexual menguado
Efectos fisiológicos del estrés
7. Trastornos endocrinos
 Hipertiroidismo
 Hipotiroidismo
Efectos fisiológicos del estrés
8. Trastornos inmunológicos
 Inhibición del sistema inmune

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
Universidad Yacambu
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
Marienid Rodriguez
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Cesar Iglesias
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?steph03
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
Maria del Rosario
 
Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
Antero Vasquez Mejia
 
Diapositivas del estres
Diapositivas del estresDiapositivas del estres
Diapositivas del estres
Greiiz Ildefonso Yauri
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSAna Balcarce
 
El estres
El estresEl estres
El estres
Maria Bravo
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
Greiiz Ildefonso Yauri
 
E S T R E S
E S T R E SE S T R E S
E S T R E S
resaliente
 
El estrés afecta tu rendimiento
El estrés afecta tu rendimientoEl estrés afecta tu rendimiento
El estrés afecta tu rendimientoYovaa Florees
 
Estrés y ansiedad
Estrés y ansiedadEstrés y ansiedad
Estrés y ansiedad
Tumente Empoderando
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
pedagogia7
 
Qué Es El EstréS
Qué Es El EstréSQué Es El EstréS
Qué Es El EstréS
Jose Rene Rosa
 
Diapositivas del estres en el trabajo
Diapositivas del estres en el trabajoDiapositivas del estres en el trabajo
Diapositivas del estres en el trabajo
1990sandy
 

La actualidad más candente (20)

Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estrés (psicología)
Estrés (psicología)Estrés (psicología)
Estrés (psicología)
 
Control del estrés
Control del estrésControl del estrés
Control del estrés
 
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrésEstrés y moderadores de la experiencia del estrés
Estrés y moderadores de la experiencia del estrés
 
Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
 
Stress Laboral
Stress LaboralStress Laboral
Stress Laboral
 
Diapositivas del estres
Diapositivas del estresDiapositivas del estres
Diapositivas del estres
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
E S T R E S
E S T R E SE S T R E S
E S T R E S
 
El estrés afecta tu rendimiento
El estrés afecta tu rendimientoEl estrés afecta tu rendimiento
El estrés afecta tu rendimiento
 
Estrés y ansiedad
Estrés y ansiedadEstrés y ansiedad
Estrés y ansiedad
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Qué Es El EstréS
Qué Es El EstréSQué Es El EstréS
Qué Es El EstréS
 
Diapositivas del estres en el trabajo
Diapositivas del estres en el trabajoDiapositivas del estres en el trabajo
Diapositivas del estres en el trabajo
 
El EstréS
El EstréSEl EstréS
El EstréS
 
Estress.ppt
Estress.pptEstress.ppt
Estress.ppt
 

Destacado

Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la InformaciónEstrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Said Rico
 
Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
David Sanchez
 
Causas de estrés o factores de riesgo
Causas de estrés o factores de riesgoCausas de estrés o factores de riesgo
Causas de estrés o factores de riesgo
Bukiar
 
Lugares insólitos
Lugares insólitosLugares insólitos
Lugares insólitos
isabelgc2010
 
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente. La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
franco barraza
 
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
Expo Bienestar I. Municipalidad de MaipúExpo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
Nelson Leiva®
 
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
angeldjh
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
Leo Ahumada
 
Estrés en los estudiantes
Estrés en los estudiantesEstrés en los estudiantes
Estrés en los estudiantes
catalina2518
 
Salud, actividad física y Bienestar
Salud, actividad física y BienestarSalud, actividad física y Bienestar
Salud, actividad física y Bienestar
isabelgc2010
 
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivoSalud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Felipe Flores
 
Técnicas de-relajación
Técnicas de-relajaciónTécnicas de-relajación
Técnicas de-relajación
Julie Carolina Espitia Posada
 
Estrés de estudiantes
Estrés de estudiantesEstrés de estudiantes
Estrés de estudiantes
Universidad del Sagrado Corazón
 
Aclara. Gimnasia del bienestar
Aclara. Gimnasia del bienestarAclara. Gimnasia del bienestar
Aclara. Gimnasia del bienestar
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
Maria Amado Amado
 
Programa MBI para empresas
Programa MBI para empresasPrograma MBI para empresas
Programa MBI para empresas
ISABEL SANTOS
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (17)

Estrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la InformaciónEstrés Académico - Tecnologías de la Información
Estrés Académico - Tecnologías de la Información
 
Tecnica de relajacion
Tecnica de relajacionTecnica de relajacion
Tecnica de relajacion
 
Causas de estrés o factores de riesgo
Causas de estrés o factores de riesgoCausas de estrés o factores de riesgo
Causas de estrés o factores de riesgo
 
Lugares insólitos
Lugares insólitosLugares insólitos
Lugares insólitos
 
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente. La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
La familia en la determinación de salud y bienestar del paciente.
 
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
Expo Bienestar I. Municipalidad de MaipúExpo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
Expo Bienestar I. Municipalidad de Maipú
 
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
5 claves de la dieta paleo (Paleo Guía)
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Estrés en los estudiantes
Estrés en los estudiantesEstrés en los estudiantes
Estrés en los estudiantes
 
Salud, actividad física y Bienestar
Salud, actividad física y BienestarSalud, actividad física y Bienestar
Salud, actividad física y Bienestar
 
Salud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivoSalud mental, prevención. Ocio productivo
Salud mental, prevención. Ocio productivo
 
Técnicas de-relajación
Técnicas de-relajaciónTécnicas de-relajación
Técnicas de-relajación
 
Estrés de estudiantes
Estrés de estudiantesEstrés de estudiantes
Estrés de estudiantes
 
Aclara. Gimnasia del bienestar
Aclara. Gimnasia del bienestarAclara. Gimnasia del bienestar
Aclara. Gimnasia del bienestar
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
 
Programa MBI para empresas
Programa MBI para empresasPrograma MBI para empresas
Programa MBI para empresas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Tipos de estrés 2016

estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdfestrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
IzackVillanueva
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
Carlos Martínez Conejero
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
teresofi87
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
andres palacios
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
JoseSilverio14
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
oneida31
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresMitzi Nayeli
 
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptxFARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
ElarAltamirano
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadLety Ma
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
MJ Vinyals
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
MJ Vinyals
 
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
Hogar
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2mayrajpena
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
mayrajpena
 
El estrés
El estrésEl estrés

Similar a Tipos de estrés 2016 (20)

estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdfestrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
estrsresumido-120113051720-phpapp01.pdf
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdfENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
ENSAYO DE BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO .pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
K estres
K estresK estres
K estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
 
1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptxFARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
FARMACOTERAPIA EN LOS PROCESOS MENTALES Y.pptx
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidad
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
¿Cómo operan los mecanismos homeostáticos para controlar el estrés. Guía para...
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2Actividad final presentacion-2
Actividad final presentacion-2
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Tipos de estrés 2016

  • 2. Índice  Definiciones.  Causas o agentes estresantes.  Fases del estrés.  Tipos de estrés.  Escala de Holmes y Rahe.  Efectos fisiológicos del estrés.
  • 3. Definiciones Diversos autores definen al estrés como:  La respuesta adaptativa del organismo frente determinados estímulos que provocan dicha respuesta. Hans Selye  La respuesta automática del organismo frente a cualquier cambio ambiental. Esto nos prepara para hacer frente a las nuevas demandas generadas. Labrador  El instinto o mecanismo de nuestro cuerpo para protegerse a sí mismo. Benjamin Stora
  • 4. Definiciones Podemos sacar en claro:  El estrés es la respuesta que emite nuestro cuerpo ante determinadas circunstancias que percibimos como amenazas y que ponen en peligro nuestro bienestar.  El factor estresante puede tener origen:  Interno  Externo Índice
  • 5. Causas o agentes estresantes  Factores que pueden generar estrés , en mayor o menor medida, según las características del individuo. 1. Factores biológicos 2. Factores psicológicos 3. Factores socioculturales
  • 6. 1. Factores biológicos  Genética  Estado nutricional  Salud del individuo Causas o agentes estresantes
  • 7. 2. Factores psicológicos  Personalidad del individuo  Experiencias pasadas  Motivación  Inteligencia  valores morales Causas o agentes estresantes
  • 8. 3. Factores socioculturales  Dificultades económicas  Sucesos vitales intensos (matrimonio)  Acontecimientos traumáticos (muerte)  Estilo de vida del individuo (profesión, relaciones sociales…) Índice
  • 9. Fases del estrés  Reacción de alarma: Es la respuesta de nuestro organismo( sist. nervioso y endocrino) frente al agente estresante.  Fase de resistencia: Es respuesta de adaptación del organismo para limitar los daños producidos por el factor estresante.  Fase de agotamiento: Cuando fallan las anteriores, se debilita el organismo y la enfermedad es muy probable ya que el organismo se colapsa y no se puede defender ante al agente estresante.
  • 11. Tipos de estrés 1. Estrés agudo 2. Estrés agudo episódico 3. Estrés crónico
  • 12. 1. Estrés agudo  Es el más común.  Es muy intenso.  Se puede tratar y manejar perfectamente.  Es a corto plazo e inmediato.  Surge de exigencias y presiones del ambiente o ideas futuras de peligro.  La mayor parte de las personas reconocen sus síntomas. Tipos de estrés
  • 13. 2. Estrés agudo episódico  Es agudo por períodos.  Más común en personas que perciben los estresores de forma más aguda e intensa. En las personas de carácter tipo A.  Requiere ayuda profesional. Tipos de estrés
  • 14. 3. Estrés crónico  Se mantiene en el tiempo.  Surge de las exigencias y presiones permanentes en el tiempo.  Puede ser consecuencia de experiencias traumáticas que se interiorizaron.  Requiere ayuda profesional. Índice
  • 15. Escala de Holmes y Rahe  Es una escala numérica que recoge situaciones que pueden ser percibidas como negativas o no deseables provocando estrés en el individuo.  Las situaciones recogidas están relacionadas con aspectos laborales, familiares, económicos, comunitarios o sociales y cada uno posee una determinada puntuación.
  • 16. Ejemplo escala Acontecimiento Puntuación Muerte del cónyuge 100 Separación 65 Perder el empleo 47 Embarazo 40 Muerte de un amigo íntimo 37 Cambio en los hábitos personales 24
  • 17. Escala de Holmes y Rahe  Una vez realizado el test, se suman todas las puntuaciones y en base al resultado obtenido se valora la situación del individuo.  Si la puntuación total es superior a 200 está en riesgo de experimentar trastornos psicosomáticos.  Una puntuación total de 11 sería irrelevante. Índice
  • 18. Efectos fisiológicos del estrés  Ante una situación estresante nuestro organismo libera determinadas hormonas que generan:  Aumento del latido cardíaco  Aumento de la frecuencia respiratoria  Aumento de la secreción de las glándulas sudoríparas  Contracción de los esfínteres.
  • 19. Efectos fisiológicos del estrés  Si la situación estresante se prolonga en el tiempo se pueden producir: 1. Trastornos cardiovasculares 2. Trastornos respiratorios 3. Trastornos gastrointestinales 4. Trastornos musculares 5. Trastornos dermatológicos 6. Trastornos sexuales 7. Trastornos endocrinos 8. Trastornos inmunológicos
  • 20. 1. Trastornos cardiovasculares  Hipertensión  Enfermedad coronaria  Taquicardia  Arritmias cardíacas
  • 21. 1. Trastornos cardiovasculares Efectos fisiológicos del estrés
  • 22. 2. Trastornos respiratorios  Asma bronquial  Síndrome de hiperventilación  Alteraciones de carácter respiratorio  Alergias Efectos fisiológicos del estrés
  • 23. 3. Trastornos gastrointestinales  Úlcera péptica  Dispepsia funcional  Síndrome de colon irritable  Colitis ulcerosa Efectos fisiológicos del estrés
  • 24. 4. Trastornos musculares  Tics  Temblores  Contracturas  Alteraciones de los reflejos musculares  Lumbalgias Efectos fisiológicos del estrés
  • 25. 5. Trastornos dermatológicos  Eccemas  Prurito  Psoriasis  Acné Efectos fisiológicos del estrés
  • 26. 6. Trastornos sexuales  Impotencia  Eyaculación precoz  Coito doloroso  Vaginismo  Deseo sexual menguado Efectos fisiológicos del estrés
  • 27. 7. Trastornos endocrinos  Hipertiroidismo  Hipotiroidismo Efectos fisiológicos del estrés
  • 28. 8. Trastornos inmunológicos  Inhibición del sistema inmune