SlideShare una empresa de Scribd logo
Michel Foucault
EXAMEN
Personajes
Rituales y
metodos
Papel
Juego de
preguntas
y
respuestas
 El examen es una combinación entre vigilar y
sancionar, que al final de cuentas Califica,
Clasifica y Castiga. Es inevitable no estar de
acuerdo con él al mencionar estos puntos. Al
realizar un examen el alumno obtiene una
calificación, dependiendo de cuál sea esta se le
clasifica entre un excelente, satisfactorio, o
regular alumno, y en casa se le premia o se le
castiga según sea el caso.
 Dentro de la lectura Foucault señala: “El examen combina las
técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es
una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar,
clasificar y castigar.”
De este modo nos hace percatarnos de su posición firme en
desacuerdo a la aplicación de los exámenes, el nos señala que
intentan unificar el conocimiento de las personas y no les
permite esa adquisición individual de las distintas temáticas, los
exámenes solo son el reflejo de un aprendizaje mecánico, y este
mecanismo es lo que nos lleva a resolverlo de manera exitosa;
un examen es además un atributo de poder que posee el
maestro o evaluador donde se registra la acumulación
documental, no es nada más que un método tradicional que solo
refleja resultados con una importancia decisiva para conocer al
individuo evaluado, tomarlo como objeto descriptible,
analizable, sin tomar en cuenta sus rasgos específicos, sino mas
bien mantenerlo en sus rasgos singulares ,en su evolución, sus
aptitudes o capacidades propias.
 El examen, rodeado de todas sus técnicas
documentales, hace de cada individuo un
“caso”: un caso que constituye un objeto para
un conocimiento y una presa para un poder.
 Al igual que el maestro tiene la facilidad
mediante este “poder” de examinar al alumno y
conocer de esta manera que tanto ha llegado
conocer y aprender después de una enseñanza
transmitida, pudiendo así el docente calificar,
clasificar (muy bueno, necesita apoyo, etc.) e
individualizar (ver las capacidades y habilidades
obtenidas y describirlo) a sus alumnos, pero el
cual puede llegar a causar mediante el
individualismo un rechazo o exclusión a los
estudiantes que por algún motivo no hayan
tenido un “resultado médico” como lo dice la
lectura por así llamarlo favorecedor
El examen

Más contenido relacionado

Destacado

Disciplina
Disciplina Disciplina
Disciplina
raquelbva
 
FoucaultVigilarYCastigar
FoucaultVigilarYCastigarFoucaultVigilarYCastigar
FoucaultVigilarYCastigar
Suromaniuk
 
Vigilar y castigar resumen
Vigilar  y castigar resumenVigilar  y castigar resumen
Vigilar y castigar resumenHelem Alejandra
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
Patricia Cabrera
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
guest8da585
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Foucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigarFoucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigar
Ry Lau
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Olga Yolanda Rojas-Torres
 

Destacado (10)

Disciplina
Disciplina Disciplina
Disciplina
 
FoucaultVigilarYCastigar
FoucaultVigilarYCastigarFoucaultVigilarYCastigar
FoucaultVigilarYCastigar
 
Vigilar y castigar resumen
Vigilar  y castigar resumenVigilar  y castigar resumen
Vigilar y castigar resumen
 
Reseña foucault
Reseña foucaultReseña foucault
Reseña foucault
 
Vigilar y Castigar
Vigilar y CastigarVigilar y Castigar
Vigilar y Castigar
 
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGARresumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
resumen por capítulos: VIGILAR Y CASTIGAR
 
José Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáNJosé Gimeno SacristáN
José Gimeno SacristáN
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Foucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigarFoucault m vigilar y castigar
Foucault m vigilar y castigar
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 

Similar a El examen

Reseña
ReseñaReseña
ReseñaVafeln
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
CARBANI
 
Reseña el examen
Reseña el examenReseña el examen
Reseña el examenmeraryfs
 
El exámen
El exámenEl exámen
El exámen
sunerosa
 
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela MíchelLa evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
Curso Evaluación
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de  los aprendizajesEvaluacion de  los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajeselvira_6b
 
Reseña el examen
Reseña el examenReseña el examen
Reseña el examenmeraryfs
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
princesscleverly
 
Patología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerraPatología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerras_mansilla
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirHaide Godines
 
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezEvaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezMarta Montoro
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
ngelesVeloz
 
Felman - evaluacion
Felman - evaluacionFelman - evaluacion
Felman - evaluacion
miguelangelgustavo
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
Lect asigna distancia 1-patologias-evaluacion
Lect  asigna distancia  1-patologias-evaluacionLect  asigna distancia  1-patologias-evaluacion
Lect asigna distancia 1-patologias-evaluacion
jose sanots
 

Similar a El examen (20)

Reseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarrigaReseña angel diazbarriga
Reseña angel diazbarriga
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Actividades de Investigación
Actividades de InvestigaciónActividades de Investigación
Actividades de Investigación
 
Reseña el examen
Reseña el examenReseña el examen
Reseña el examen
 
El exámen
El exámenEl exámen
El exámen
 
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela MíchelLa evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
La evaluacion de aprendizajes en la facultad. Mgr. Lourdes Marcela Míchel
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de  los aprendizajesEvaluacion de  los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
M foucalt
M foucaltM foucalt
M foucalt
 
Reseña el examen
Reseña el examenReseña el examen
Reseña el examen
 
Geydi ensay practicas
Geydi ensay practicasGeydi ensay practicas
Geydi ensay practicas
 
Reseña de evaluacion
Reseña de evaluacionReseña de evaluacion
Reseña de evaluacion
 
Patología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerraPatología gral. de ev. s. guerra
Patología gral. de ev. s. guerra
 
Evaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluirEvaluar para conocer examinar para excluir
Evaluar para conocer examinar para excluir
 
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarezEvaluar para aprender. juan m. alvarez
Evaluar para aprender. juan m. alvarez
 
Reseña el examen y conclusión
Reseña el examen y conclusiónReseña el examen y conclusión
Reseña el examen y conclusión
 
gestiòn
gestiòngestiòn
gestiòn
 
Felman - evaluacion
Felman - evaluacionFelman - evaluacion
Felman - evaluacion
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Lect asigna distancia 1-patologias-evaluacion
Lect  asigna distancia  1-patologias-evaluacionLect  asigna distancia  1-patologias-evaluacion
Lect asigna distancia 1-patologias-evaluacion
 
Autoevaluació1
Autoevaluació1Autoevaluació1
Autoevaluació1
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

El examen

  • 3.
  • 4.
  • 5.  El examen es una combinación entre vigilar y sancionar, que al final de cuentas Califica, Clasifica y Castiga. Es inevitable no estar de acuerdo con él al mencionar estos puntos. Al realizar un examen el alumno obtiene una calificación, dependiendo de cuál sea esta se le clasifica entre un excelente, satisfactorio, o regular alumno, y en casa se le premia o se le castiga según sea el caso.
  • 6.  Dentro de la lectura Foucault señala: “El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar.” De este modo nos hace percatarnos de su posición firme en desacuerdo a la aplicación de los exámenes, el nos señala que intentan unificar el conocimiento de las personas y no les permite esa adquisición individual de las distintas temáticas, los exámenes solo son el reflejo de un aprendizaje mecánico, y este mecanismo es lo que nos lleva a resolverlo de manera exitosa; un examen es además un atributo de poder que posee el maestro o evaluador donde se registra la acumulación documental, no es nada más que un método tradicional que solo refleja resultados con una importancia decisiva para conocer al individuo evaluado, tomarlo como objeto descriptible, analizable, sin tomar en cuenta sus rasgos específicos, sino mas bien mantenerlo en sus rasgos singulares ,en su evolución, sus aptitudes o capacidades propias.
  • 7.  El examen, rodeado de todas sus técnicas documentales, hace de cada individuo un “caso”: un caso que constituye un objeto para un conocimiento y una presa para un poder.
  • 8.  Al igual que el maestro tiene la facilidad mediante este “poder” de examinar al alumno y conocer de esta manera que tanto ha llegado conocer y aprender después de una enseñanza transmitida, pudiendo así el docente calificar, clasificar (muy bueno, necesita apoyo, etc.) e individualizar (ver las capacidades y habilidades obtenidas y describirlo) a sus alumnos, pero el cual puede llegar a causar mediante el individualismo un rechazo o exclusión a los estudiantes que por algún motivo no hayan tenido un “resultado médico” como lo dice la lectura por así llamarlo favorecedor