SlideShare una empresa de Scribd logo
   Por qué evaluar.?

   Qué evaluar.?

   Cómo evaluar.?

   Quién evalúa.?
   Los seres humanos son evaluadores por naturaleza: en
    el curso de sus acciones obtienen información, la
    comparan con algunos criterios establecidos y toman
    decisiones en consecuencia.

   La evaluación, entonces, tiene como función principal
    permitir la toma fundamentada de decisiones. Para eso
    se recurre a información lo más sistemática posible y se
    realizan ponderaciones o juicios basados en criterios.
   Formativa: Regula la acción pedagógica.
   Pronostica: Fundamenta una orientación.
   Diagnóstica: Adecua el dispositivo de enseñanza a las
    capacidades del grupo o ubica a un grupo o persona
    según sus capacidades actuales en el nivel adecuado
    para un proceso educativo.
   Sumativa o compendiada: Realiza un balance final.
    En la mayoría de las ocasiones, en los sistemas
    escolarizados tiene carácter certificativo e incorpora al
    balance final un sistema de calificaciones y un régimen
    de aprobación y promoción que sostiene la obtención
    de certificados
   EVALUAR PARA CERTIFICAR: En este caso, se trata de decidir si la persona
    que evaluamos posee los conocimientos Suficientes para pasar al curso o al
    ciclo siguiente, o a la vida profesional, según corresponda.
   EVALUAR PARA CLASIFICAR LA POBLACIÓN: La decisión - explícita o
    implícita - consiste en situar a los sujetos unos en relación con los otros: quién
    es el primero, el segundo, el último; o qué nota puede atribuirse a cada uno de
    ellos: sobresaliente, diez, bueno, suficiente.
   EVALUAR PARA HACER EL BALANCE DE LOS OBJETIVOS
    INTERMEDIOS: Es necesario distinguir dos tipos de evaluación-balance
    referidas a los objetivos intermedios.
    EVALUAR PARA DIAGNOSTICAR: Este tipo de evaluación permite tomar un
    gran número de decisiones de ajuste o “de regulación”. Se utiliza cuando el
    balance se ha revelado insatisfactorio.
   EVALUAR PARA CLASIFICAR EN SUBGRUPOS: Esta decisión implica la
    determinación de subgrupos, homogéneos o heterogéneos, según los casos y
    las necesidades que se hayan detectado en los alumnos.
   EVALUAR PARA SELECCIONAR: Se trata de ordenar los resultados por
    orden de importancia, para tomar decisiones sobre ingreso o diferenciación de
    las personas evaluadas; esto supone establecer los niveles para establecer la
    aceptación o derivación.
   EVALUAR PARA PREDECIR EL ÉXITO: Se trata de una evaluación basada
    en una investigación anterior que ha establecido una relación entre predictores
    y criterios de éxito.
La obtención de información constituye el aspecto
visible de la evaluación para los alumnos y para el
público en general. Un cuestionario, problemas
para resolver, la elaboración de una monografía, un
proyecto o un diseño, un examen oral, una
demostración, la observación sistemática de una
actividad, una entrevista son maneras de obtener
datos para apreciar algún aspecto del aprendizaje
o de las capacidades de las personas.
La calificación, entonces, es una expresión
limitada de un rendimiento educativo. Sin
embargo resulta necesaria, dentro de sus
límites. Fundamentalmente, en relación con la
función certificadora de la evaluación.
Son apreciaciones constituyen “sesgos” o
desviaciones sistemáticas, influidas por algún tipo
de creencia o juicio previo, que actúan sobre el tipo
de información priorizada y sobre la valoración que
cada profesor realiza de esa información. Por
ejemplo, el “efecto de halo” consiste en evaluar un
aspecto en función de la impresión personal
general sobre el individuo.
   Los planes suelen adolecer de un defecto: “dicen lo que
    se debe enseñar pero no lo que los alumnos deben
    aprender” (Perrenoud, 1999a: 30).

   La evaluación es más determinante que los programas
    en el desarrollo de una enseñanza” (Perrenoud, 1999b:
    101).

   Más vale reformar simultáneamente programas y
    procedimientos de evaluación” (Perrenoud, 1999b:
    102).
Amiguens y Zerbato-Poudou (1999: 108),
“porque en la mente de los reformuladores,
la evaluación quedó del lado de las
obligaciones, la institución y la tradición de la
que querían desembarazarse”.
Felman - evaluacion
Felman - evaluacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
Jhoana Mirella Chafla Ramos
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Patricia Hernandez Evies
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
citalan_carlos
 
EvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN PedagogicasEvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN Pedagogicas
mechasp
 
Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
Pamela Arevalo
 
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Leticia Vargas
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Soledad Flores
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Soledad Flores
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
barrenocarla
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xxCUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
DORIS_JAZMIN
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
Nichis Romero
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
Jimena Espinoza
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativaJOLUPUBA
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Acadèmica
AcadèmicaAcadèmica
Acadèmica
 
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio críticoLa evaluación como mediación enfoque socio crítico
La evaluación como mediación enfoque socio crítico
 
Resumen de las exposiciones
Resumen de las exposicionesResumen de las exposiciones
Resumen de las exposiciones
 
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
Actividad 4 tipos de evaluacion (2)
 
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de EvaluaciónMapa Conceptual Tipos de Evaluación
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
 
EvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN PedagogicasEvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN Pedagogicas
 
Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
 
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xxCUADRO TIPO DE EVALUACION SIE  2014 xx
CUADRO TIPO DE EVALUACION SIE 2014 xx
 
Quienes evaluan
Quienes evaluan Quienes evaluan
Quienes evaluan
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 

Similar a Felman - evaluacion

Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
Eduardo Barria Orellana
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriamimacato
 
Presentaci+ ªn3 tuyo
Presentaci+ ªn3 tuyoPresentaci+ ªn3 tuyo
Presentaci+ ªn3 tuyo
caracol0614
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1guest3af441
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1guest3af441
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Tipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevasTipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevaszoragaby
 
Módulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluación
Lucy Padilla
 
Síntesis de evaluación
Síntesis de evaluaciónSíntesis de evaluación
Síntesis de evaluación
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
Cabudare
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualEduardo Castañeda
 
Evaluacion diap2
Evaluacion diap2Evaluacion diap2
Evaluacion diap2juarez23
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart27
 

Similar a Felman - evaluacion (20)

Definición de evaluación
Definición de evaluaciónDefinición de evaluación
Definición de evaluación
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeria
 
Presentaci+ ªn3 tuyo
Presentaci+ ªn3 tuyoPresentaci+ ªn3 tuyo
Presentaci+ ªn3 tuyo
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1
 
Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1Evaluación Educativa1
Evaluación Educativa1
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Tipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevasTipos de evaluacion nuevas
Tipos de evaluacion nuevas
 
Módulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluación
 
Síntesis de evaluación
Síntesis de evaluaciónSíntesis de evaluación
Síntesis de evaluación
 
Evaluacion concepto
Evaluacion conceptoEvaluacion concepto
Evaluacion concepto
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Actividad 4 roger domínguez
Actividad 4  roger domínguezActividad 4  roger domínguez
Actividad 4 roger domínguez
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actualLa evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
La evaluacion-del-aprendizaje-un-reto-actual
 
Evaluacion diap2
Evaluacion diap2Evaluacion diap2
Evaluacion diap2
 
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Felman - evaluacion

  • 1.
  • 2. Por qué evaluar.?  Qué evaluar.?  Cómo evaluar.?  Quién evalúa.?
  • 3. Los seres humanos son evaluadores por naturaleza: en el curso de sus acciones obtienen información, la comparan con algunos criterios establecidos y toman decisiones en consecuencia.  La evaluación, entonces, tiene como función principal permitir la toma fundamentada de decisiones. Para eso se recurre a información lo más sistemática posible y se realizan ponderaciones o juicios basados en criterios.
  • 4. Formativa: Regula la acción pedagógica.  Pronostica: Fundamenta una orientación.  Diagnóstica: Adecua el dispositivo de enseñanza a las capacidades del grupo o ubica a un grupo o persona según sus capacidades actuales en el nivel adecuado para un proceso educativo.  Sumativa o compendiada: Realiza un balance final. En la mayoría de las ocasiones, en los sistemas escolarizados tiene carácter certificativo e incorpora al balance final un sistema de calificaciones y un régimen de aprobación y promoción que sostiene la obtención de certificados
  • 5. EVALUAR PARA CERTIFICAR: En este caso, se trata de decidir si la persona que evaluamos posee los conocimientos Suficientes para pasar al curso o al ciclo siguiente, o a la vida profesional, según corresponda.  EVALUAR PARA CLASIFICAR LA POBLACIÓN: La decisión - explícita o implícita - consiste en situar a los sujetos unos en relación con los otros: quién es el primero, el segundo, el último; o qué nota puede atribuirse a cada uno de ellos: sobresaliente, diez, bueno, suficiente.  EVALUAR PARA HACER EL BALANCE DE LOS OBJETIVOS INTERMEDIOS: Es necesario distinguir dos tipos de evaluación-balance referidas a los objetivos intermedios.  EVALUAR PARA DIAGNOSTICAR: Este tipo de evaluación permite tomar un gran número de decisiones de ajuste o “de regulación”. Se utiliza cuando el balance se ha revelado insatisfactorio.  EVALUAR PARA CLASIFICAR EN SUBGRUPOS: Esta decisión implica la determinación de subgrupos, homogéneos o heterogéneos, según los casos y las necesidades que se hayan detectado en los alumnos.  EVALUAR PARA SELECCIONAR: Se trata de ordenar los resultados por orden de importancia, para tomar decisiones sobre ingreso o diferenciación de las personas evaluadas; esto supone establecer los niveles para establecer la aceptación o derivación.  EVALUAR PARA PREDECIR EL ÉXITO: Se trata de una evaluación basada en una investigación anterior que ha establecido una relación entre predictores y criterios de éxito.
  • 6. La obtención de información constituye el aspecto visible de la evaluación para los alumnos y para el público en general. Un cuestionario, problemas para resolver, la elaboración de una monografía, un proyecto o un diseño, un examen oral, una demostración, la observación sistemática de una actividad, una entrevista son maneras de obtener datos para apreciar algún aspecto del aprendizaje o de las capacidades de las personas.
  • 7. La calificación, entonces, es una expresión limitada de un rendimiento educativo. Sin embargo resulta necesaria, dentro de sus límites. Fundamentalmente, en relación con la función certificadora de la evaluación.
  • 8. Son apreciaciones constituyen “sesgos” o desviaciones sistemáticas, influidas por algún tipo de creencia o juicio previo, que actúan sobre el tipo de información priorizada y sobre la valoración que cada profesor realiza de esa información. Por ejemplo, el “efecto de halo” consiste en evaluar un aspecto en función de la impresión personal general sobre el individuo.
  • 9. Los planes suelen adolecer de un defecto: “dicen lo que se debe enseñar pero no lo que los alumnos deben aprender” (Perrenoud, 1999a: 30).  La evaluación es más determinante que los programas en el desarrollo de una enseñanza” (Perrenoud, 1999b: 101).  Más vale reformar simultáneamente programas y procedimientos de evaluación” (Perrenoud, 1999b: 102).
  • 10. Amiguens y Zerbato-Poudou (1999: 108), “porque en la mente de los reformuladores, la evaluación quedó del lado de las obligaciones, la institución y la tradición de la que querían desembarazarse”.