SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Joaquín Román Roldán (Nº23, 3ºESO)
El género
 El género de los sustantivos se manifiesta en la

concordancia con el artículo y con los adjetivos.
 Cuando los sustantivos hacen referencia a seres
vivos, la oposición macho y hembra se expresan a
través de morfemas.
 Hay otros tipos como: Heterónimos, nombres de
distinto género que tienen la misma desinencia y
nombres epicenos.
 Los heterónimos so distintos sustantivos que se

utilizan para diferenciar el género y el sexo de los sres
vivos (marido y mujer).
 En l0s nombres de distinto género que tienen la misma
desinencia, la diferencia de género se indica por el
artículo y los adjetivos determinativos (el violinista, la
violinista).
 Los nombres epicenos añaden la palabra macho o
hembra para indicar el sexo, pero no cambian de
género (serpiente macho y serpiente hembra).
El violinista / La violinista
Marido y mujer

La serpiente macho / La serpiente hembra
El número
 El número del sustantivo se manifiesta en la

concordancia con el artículo, con los adjetivos y con los
verbos.
 En general, el plural se forma añadiendo –s al nombre
acabado en vocal y –es en consonante.
 Los nombres que acaban en –s tras vocal tónica
añaden –es.
 Los nombres que acaban en –s o en –x tras vocal átona
no varían.
 Los nombres que acaban en –y añaden en unos casos

-es y en otros –s.
 Los nombres que acaban en –á, -é, -ó añaden –s.
 Generalmente, los nombres que acaban en –í o –ú
añaden –s.
Gato(s)

Autobús(es)

Rey(es)

Rascacielos

Café(s)

Sefardí(es)
FÍN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
Hernan Vlt
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Pepa Castejón Alcázar
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
Juan4508
 

La actualidad más candente (20)

La Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo RegularLa Conjugacion del Verbo Regular
La Conjugacion del Verbo Regular
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
 
4comunica2
4comunica24comunica2
4comunica2
 
Clases de verbos
Clases de verbosClases de verbos
Clases de verbos
 
Los Verbos
Los VerbosLos Verbos
Los Verbos
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Sinonimia
SinonimiaSinonimia
Sinonimia
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
Guía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticalesGuía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticales
 
6gallego
6gallego6gallego
6gallego
 
Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
 

Similar a El género y el número (20)

Lexico2
Lexico2Lexico2
Lexico2
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Lengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticalesLengua castellana, las categorías gramaticales
Lengua castellana, las categorías gramaticales
 
los sinonimos
los sinonimoslos sinonimos
los sinonimos
 
Esquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivoEsquema 3-el-sustantivo
Esquema 3-el-sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de claseEl sustantivo, material de clase
El sustantivo, material de clase
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Lengua Latina
Lengua LatinaLengua Latina
Lengua Latina
 
Lengua Latina
Lengua LatinaLengua Latina
Lengua Latina
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

El género y el número

  • 1. Por Joaquín Román Roldán (Nº23, 3ºESO)
  • 2. El género  El género de los sustantivos se manifiesta en la concordancia con el artículo y con los adjetivos.  Cuando los sustantivos hacen referencia a seres vivos, la oposición macho y hembra se expresan a través de morfemas.  Hay otros tipos como: Heterónimos, nombres de distinto género que tienen la misma desinencia y nombres epicenos.
  • 3.  Los heterónimos so distintos sustantivos que se utilizan para diferenciar el género y el sexo de los sres vivos (marido y mujer).  En l0s nombres de distinto género que tienen la misma desinencia, la diferencia de género se indica por el artículo y los adjetivos determinativos (el violinista, la violinista).  Los nombres epicenos añaden la palabra macho o hembra para indicar el sexo, pero no cambian de género (serpiente macho y serpiente hembra).
  • 4. El violinista / La violinista Marido y mujer La serpiente macho / La serpiente hembra
  • 5. El número  El número del sustantivo se manifiesta en la concordancia con el artículo, con los adjetivos y con los verbos.  En general, el plural se forma añadiendo –s al nombre acabado en vocal y –es en consonante.  Los nombres que acaban en –s tras vocal tónica añaden –es.  Los nombres que acaban en –s o en –x tras vocal átona no varían.
  • 6.  Los nombres que acaban en –y añaden en unos casos -es y en otros –s.  Los nombres que acaban en –á, -é, -ó añaden –s.  Generalmente, los nombres que acaban en –í o –ú añaden –s.