SlideShare una empresa de Scribd logo
2019
Teoría de Manejo de
Conflictos
 Primarios: La relación entre los mismos está
basada en la afectividad, el compromiso y la
solidaridad, se refiere a grupos reducidos y la
interacción entre ellos es cara a cara.
Un ejemplo muy claro es la FAMILIA.
 Secundarios: Constituido por un gran
número de personas lo que impide que la
relación se establezca cara a cara su unión
está sujeta a los objetivos que persiguen en
común y no a vínculos afectivos
Ejemplo: Trabajadores de una Institución
 De Referencia: Se utiliza por un individuo a
modo de comparación, con el fin de
establecer sus conductas como forma de
comportamiento propio, solo sirve como
referencia para el “deber ser” y el “querer ser”
Ejemplo: Tipo de persona que aspira ser
 Formales: Son aquellos donde existe una
estructura y las conductas de sus integrantes
están reglamentadas y encaminadas a
conseguir propósitos determinados. Pueden
ser temporales o permanentes.
Ejemplo: Un equipo profesional de futbol
 Informales: Son establecidos a partir de
relaciones de compañerismo y amistad entre
sus miembros. No cuenta con una estructura
formal, pero su constitución se lleva a cabo
en el contexto de los grupos formales.
Ejemplo: Un grupo de Amigos
Estatus:
Funciones y
metas
grupales
Roles:
Como se
realizan las
funciones
Normas:
Se mantiene el
esquema de
relaciones
Comunicación
Atracción
Interacción
Cultura
Poder
Liderazgo
Los grupos con un conjunto de individuos pero
la comprensión de la conducta de los
integrantes tiene que comenzar de manera
individual, para poder lograr metas comunes
dentro del mismo y tomar un comportamiento
acorde dentro del grupo.
Consiste en el intercambio de ideas y
opiniones entre los integrantes de un grupo,
permitiendo el máximo de acción y de
estimulación recíproca entre los integrantes y
así otorgando responsabilidades para que
todos participen en las actividades propuestas.
Hace que las competencias individuales puedan
ponerse en juego de la manera más ventajosa
para todo el equipo, se desarrollan trabajando
grupalmente, tienen los principios de
cooperación, operatividad, transferencia de
conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de equipos
Tipos de equiposTipos de equipos
Tipos de equipos
Janes Durán
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Carolina Sueldo
 
Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
Diego Viturco Guamán
 
Grupos social
Grupos socialGrupos social
Grupos social
Fabiana Garcia
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
Itza Melchor H
 
Grupos
GruposGrupos
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Sulma Velasco
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Pérez Coradin
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposManuela Perez Arevalo
 
clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos
Carlos Viramontes
 
Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
ANGELICA AVACHE
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Ingrid Arias
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de equipos
Tipos de equiposTipos de equipos
Tipos de equipos
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
 
Grupos conceptos
Grupos conceptosGrupos conceptos
Grupos conceptos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Grupos social
Grupos socialGrupos social
Grupos social
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
 
clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos
 
Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 

Similar a El grupo

Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
Carla Avache
 
grupos sociales.ppt
grupos sociales.pptgrupos sociales.ppt
grupos sociales.ppt
Karen Greys Chamba Rivera
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Guia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresariosGuia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresarios
Lourdes Medina
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
tipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptxtipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptx
MiguelAngelAcuaMoral
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
Evert Uzcategui
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
ANEP - DETP
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Griselda
 
Definición de trabajo en equipo 1
Definición de trabajo en equipo 1Definición de trabajo en equipo 1
Definición de trabajo en equipo 1Catalina Gòmez
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
YalianisMadrid1
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
miguel angel alvarez
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
luisarciga735
 

Similar a El grupo (20)

Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
grupos sociales.ppt
grupos sociales.pptgrupos sociales.ppt
grupos sociales.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Guia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresariosGuia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresarios
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
tipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptxtipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptx
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Administacion del capital humano
Administacion del capital humanoAdministacion del capital humano
Administacion del capital humano
 
Definición de trabajo en equipo 1
Definición de trabajo en equipo 1Definición de trabajo en equipo 1
Definición de trabajo en equipo 1
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 

Último (12)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 

El grupo

  • 1. 2019 Teoría de Manejo de Conflictos
  • 2.
  • 3.  Primarios: La relación entre los mismos está basada en la afectividad, el compromiso y la solidaridad, se refiere a grupos reducidos y la interacción entre ellos es cara a cara. Un ejemplo muy claro es la FAMILIA.
  • 4.  Secundarios: Constituido por un gran número de personas lo que impide que la relación se establezca cara a cara su unión está sujeta a los objetivos que persiguen en común y no a vínculos afectivos Ejemplo: Trabajadores de una Institución
  • 5.  De Referencia: Se utiliza por un individuo a modo de comparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio, solo sirve como referencia para el “deber ser” y el “querer ser” Ejemplo: Tipo de persona que aspira ser
  • 6.  Formales: Son aquellos donde existe una estructura y las conductas de sus integrantes están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos determinados. Pueden ser temporales o permanentes. Ejemplo: Un equipo profesional de futbol
  • 7.  Informales: Son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus miembros. No cuenta con una estructura formal, pero su constitución se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales. Ejemplo: Un grupo de Amigos
  • 8. Estatus: Funciones y metas grupales Roles: Como se realizan las funciones Normas: Se mantiene el esquema de relaciones Comunicación Atracción Interacción Cultura Poder Liderazgo
  • 9. Los grupos con un conjunto de individuos pero la comprensión de la conducta de los integrantes tiene que comenzar de manera individual, para poder lograr metas comunes dentro del mismo y tomar un comportamiento acorde dentro del grupo.
  • 10. Consiste en el intercambio de ideas y opiniones entre los integrantes de un grupo, permitiendo el máximo de acción y de estimulación recíproca entre los integrantes y así otorgando responsabilidades para que todos participen en las actividades propuestas.
  • 11. Hace que las competencias individuales puedan ponerse en juego de la manera más ventajosa para todo el equipo, se desarrollan trabajando grupalmente, tienen los principios de cooperación, operatividad, transferencia de conocimientos.