SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos y equipos de trabajo
Grupo de trabajo en las organizaciones
El hombre solo es incapaz de satisfacer todas sus
necesidades y deseos. Sin embargo, en la medida que
varias personas coordinan sus esfuerzos, descubren que
juntos pueden hacer más que cada uno de ellos por sí solo.
Definición de grupo
En términos psicosociológicos, según Schein, un grupo es un conjunto de personas
con las siguientes características:
 Interactúan unas con otras;
 Son psicológicamente conscientes unas de otras;
 Se perciben a sí mismos como grupo;
 Su tamaño está limitado por la interacción y percepción mutua, y
 Existe una relación de interdependencia para la realización de una actividad.
 Si consideramos al grupo como sistema social, parece evidente que un conjunto
fortuito de personas no es un grupo. De esta definición se desprende que un grupo
no se trata de un conjunto de personas observando algo en una esquina o
esperando el bus en una parada. Sin embargo, si se produce una circunstancia que
cambie este patrón, de forma que tengan un fin en común, el conjunto de personas
se convertirá en un grupo. Si el agrupamiento de personas de la parada se organiza
para manifestar contra los servicios o la seguridad de la línea, deviene un grupo.
 Los grupos de trabajo: son los formados por una organización con una finalidad
deliberada aunque no tengan necesidad ni razones para transformar su accionar en
uno cuyo eje sean el rendimiento. Los miembros interactúan para compartir
información y/o coordinarse, pero no están atados a un resultado. Si luego deben
estructurarse sobre la base de criterios de eficiencia y productividad se
transformarán en equipos. De todos modos, esta propuesta de equipo comienza
siendo un grupo de trabajo.
Actividades de grupo
La función básica de un grupo es la de alcanzar los objetivos grupales además, cada
uno de los miembros tienen objetivos propios.
 Se distinguen tres actividades distintas dentro del grupo:
A  Actividades teleológicas de grupo: Se orientan
a conseguir los objetivos grupales: Son las
acciones que el grupo desarrolla con el
propósito de lograr los objetivos que lo
orientan. La funcionalidad de los grupos en
las organizaciones reside en que, dado que
los grupos cumplen tanto funciones formales
como informales, bien pueden ser la unidad
clave que facilite la integración entre los fines
de la organización y las necesidades de sus
miembros.
B  Actividades de desarrollo del vínculo grupal, de la persistencia y
cohesión del grupo: estas actividades permiten al grupo
construirse y mantenerse al ayudar a satisfacer las necesidades
de sus miembros y alentar la confianza, la reciprocidad y la
cooperación entre ellos. Todas estas actividades son intentos de
construir mejores relaciones dentro del grupo para que éste
pueda mantenerse. Cohesión significa solidaridad. Cuanta más
cohesión existe en el grupo, más probable es que tenga valores,
actitudes y normas de comportamiento comunes. El grado de
cohesión de un grupo afecta su rendimiento en la consecución
de los objetivos. El grupo solo puede tener mucha cohesión si ha
tenido éxito en la realización de sus actividades constructivas y
propias de las tareas grupales, y en reducir al mínimo las
actividades en provecho propio de sus miembros. La solidaridad
se ve también afectada por la homogeneidad del grupo. Cuanto
más necesitado esté de enfrentar desafíos y amenazas externas,
mayor será su tendencia a cohesionarse.
C  Actividades individuales: puesto que cada
miembro de un grupo tiene su propio
conjunto de necesidades, valores y
objetivos singulares, los llevará a cabo
siempre que no afecten el mantenimiento
del grupo.
Las principales funciones psicológicas individuales
que los grupos desempeñan,
Schein.
 Los grupos son un medio para satisfacer nuestras necesidades afectivas, de
contención, de filiación, de amistad.
 Sirven para incrementar y confirmar nuestro sentido de identidad y mantener nuestra
autoestima.
 Nos ayudan a reducir la incertidumbre que nos produce el medio social.
 Nos permiten reducir la ansiedad, la inseguridad y la sensación de impotencia y de
soledad frente a lo desconocido, a los desafíos o las amenazas.
 Coadyuvan a resolver los problemas personales.
 Nos permiten realizar actividades lúdicas, recreativas u otras que no se vinculan a la
organización.
Grupos y equipos de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y características
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y característicasSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y características
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y característicasEbiolibros S.A.C.
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposJINETHMESA
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNSara Urrutia
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposiciónasicomoseescribe
 
Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo Albert Martinez
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónRicardo Diaz
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesLuisGranda23
 
Comunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completaComunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completaaliiciiaG
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoJorge Lopez Hernandez
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALalixita11
 
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Dr. Juan Antonio Menjivar Valladares
 

La actualidad más candente (20)

Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y características
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y característicasSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y características
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Grupos sociales y características
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_grupos
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
 
Grupos Primarios Exposición
Grupos Primarios ExposiciónGrupos Primarios Exposición
Grupos Primarios Exposición
 
Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo Características de Grupo de Trabajo
Características de Grupo de Trabajo
 
Angelica Avache
Angelica AvacheAngelica Avache
Angelica Avache
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
 
Comunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completaComunicación en grupos. completa
Comunicación en grupos. completa
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajoGrupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipoGrado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
Grado de-madurez-y-pertenencia-en-un-equipo
 
Compañerismo 901
Compañerismo 901Compañerismo 901
Compañerismo 901
 
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Qué+son+l..
Qué+son+l..Qué+son+l..
Qué+son+l..
 
7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo7. trabajo en equipo
7. trabajo en equipo
 
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
Presentación dinamica grupos y equipos (marzo 2011) Doctorado UNICAH.
 

Similar a Grupos y equipos de trabajo (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Integración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajosIntegración de equipos de trabajos
Integración de equipos de trabajos
 
Integración de equipos de trabajos 1
Integración de equipos de trabajos 1Integración de equipos de trabajos 1
Integración de equipos de trabajos 1
 
Carla Avache
Carla AvacheCarla Avache
Carla Avache
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Tema2 (1)
Tema2 (1)Tema2 (1)
Tema2 (1)
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
 
grupos sociales.ppt
grupos sociales.pptgrupos sociales.ppt
grupos sociales.ppt
 
Guia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresariosGuia de formacion de microempresarios
Guia de formacion de microempresarios
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
6 Unidad Grupos En La Organizacion
6 Unidad   Grupos En La Organizacion6 Unidad   Grupos En La Organizacion
6 Unidad Grupos En La Organizacion
 
Trabajo Social de grupo.ppt
Trabajo Social de grupo.pptTrabajo Social de grupo.ppt
Trabajo Social de grupo.ppt
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Curso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajoCurso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajo
 

Último

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 

Último (20)

576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Grupos y equipos de trabajo

  • 1. Grupos y equipos de trabajo
  • 2. Grupo de trabajo en las organizaciones El hombre solo es incapaz de satisfacer todas sus necesidades y deseos. Sin embargo, en la medida que varias personas coordinan sus esfuerzos, descubren que juntos pueden hacer más que cada uno de ellos por sí solo.
  • 3.
  • 4. Definición de grupo En términos psicosociológicos, según Schein, un grupo es un conjunto de personas con las siguientes características:  Interactúan unas con otras;  Son psicológicamente conscientes unas de otras;  Se perciben a sí mismos como grupo;  Su tamaño está limitado por la interacción y percepción mutua, y  Existe una relación de interdependencia para la realización de una actividad.
  • 5.  Si consideramos al grupo como sistema social, parece evidente que un conjunto fortuito de personas no es un grupo. De esta definición se desprende que un grupo no se trata de un conjunto de personas observando algo en una esquina o esperando el bus en una parada. Sin embargo, si se produce una circunstancia que cambie este patrón, de forma que tengan un fin en común, el conjunto de personas se convertirá en un grupo. Si el agrupamiento de personas de la parada se organiza para manifestar contra los servicios o la seguridad de la línea, deviene un grupo.
  • 6.  Los grupos de trabajo: son los formados por una organización con una finalidad deliberada aunque no tengan necesidad ni razones para transformar su accionar en uno cuyo eje sean el rendimiento. Los miembros interactúan para compartir información y/o coordinarse, pero no están atados a un resultado. Si luego deben estructurarse sobre la base de criterios de eficiencia y productividad se transformarán en equipos. De todos modos, esta propuesta de equipo comienza siendo un grupo de trabajo.
  • 7. Actividades de grupo La función básica de un grupo es la de alcanzar los objetivos grupales además, cada uno de los miembros tienen objetivos propios.  Se distinguen tres actividades distintas dentro del grupo:
  • 8. A  Actividades teleológicas de grupo: Se orientan a conseguir los objetivos grupales: Son las acciones que el grupo desarrolla con el propósito de lograr los objetivos que lo orientan. La funcionalidad de los grupos en las organizaciones reside en que, dado que los grupos cumplen tanto funciones formales como informales, bien pueden ser la unidad clave que facilite la integración entre los fines de la organización y las necesidades de sus miembros.
  • 9. B  Actividades de desarrollo del vínculo grupal, de la persistencia y cohesión del grupo: estas actividades permiten al grupo construirse y mantenerse al ayudar a satisfacer las necesidades de sus miembros y alentar la confianza, la reciprocidad y la cooperación entre ellos. Todas estas actividades son intentos de construir mejores relaciones dentro del grupo para que éste pueda mantenerse. Cohesión significa solidaridad. Cuanta más cohesión existe en el grupo, más probable es que tenga valores, actitudes y normas de comportamiento comunes. El grado de cohesión de un grupo afecta su rendimiento en la consecución de los objetivos. El grupo solo puede tener mucha cohesión si ha tenido éxito en la realización de sus actividades constructivas y propias de las tareas grupales, y en reducir al mínimo las actividades en provecho propio de sus miembros. La solidaridad se ve también afectada por la homogeneidad del grupo. Cuanto más necesitado esté de enfrentar desafíos y amenazas externas, mayor será su tendencia a cohesionarse.
  • 10. C  Actividades individuales: puesto que cada miembro de un grupo tiene su propio conjunto de necesidades, valores y objetivos singulares, los llevará a cabo siempre que no afecten el mantenimiento del grupo.
  • 11. Las principales funciones psicológicas individuales que los grupos desempeñan, Schein.  Los grupos son un medio para satisfacer nuestras necesidades afectivas, de contención, de filiación, de amistad.  Sirven para incrementar y confirmar nuestro sentido de identidad y mantener nuestra autoestima.  Nos ayudan a reducir la incertidumbre que nos produce el medio social.  Nos permiten reducir la ansiedad, la inseguridad y la sensación de impotencia y de soledad frente a lo desconocido, a los desafíos o las amenazas.  Coadyuvan a resolver los problemas personales.  Nos permiten realizar actividades lúdicas, recreativas u otras que no se vinculan a la organización.