SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: DINAMICA DE
GRUPOS
TEMA: TIPOS DE GRUPOS
 GRUPOS PRIMARIOS
 GRUPOS
SECUNDARIOS
 GRUPOS FORMALES
 GRUPOS DE
PERTENENCIA
 GRUPOS INFORMALES
INTRODUCCION
La característica principal de este tipo
de grupos es la forma en la que
interactúan sus miembros. La relación
entre los mismos está basada en la
afectividad, el compromiso y la
solidaridad. Son grupos reducidos, y la
interacción es cara a cara.
Los sujetos que conforman los grupos
primarios no son intercambiables, es
decir, cuando uno se va, la relación
deja de existir. Por otra parte, este
vínculo es creado de manera
totalmente libre y voluntaria.
GRUPOS PRIMARIOS
 están constituidos por un gran
número de personas, lo que impide que
la relación se establezca cara a cara.
La unión entre ellos esta sujeta a los
objetivos que persiguen en común, y no
a vínculos afectivos. Sus métodos de
organización suelen estar escritos,
formando reglamentos o estatutos. Los
grupos secundarios están compuestos,
a su vez, por varios grupos primarios.
GRUPOS SECUNDARIOS
 es el grupo utilizado por un
individuo a modo de comparación,
con el fin de establecer sus
conductas como forma de
comportamiento propio. Es decir,
es el grupo a través del cual una
persona internaliza reglas o
valores, pero al cual no sólo no
pertenece, sino que tampoco es
reconocido como parte del mismo
por sus integrantes.
GRUPOS DE REFERENCIA
 son aquellos en donde existe
una estructura, y las conductas de
sus integrantes están
reglamentadas y encaminadas a
conseguir propósitos
determinados. Los grupos
formales son creados
específicamente con un fin y
pueden ser temporales o
permanentes.
GRUPOS FORMALES
 son establecidos a partir de
relaciones de compañerismo y
amistad entre sus miembros.
No cuentan con una
estructura formal, pero su
constitución se lleva a cabo
en el contexto de los grupos
formales.
GRUPOS INFORMALES
 el término define el grupo al
que un individuo pertenece. Aquí
la persona forma parte del mismo
y, a su vez, es reconocida como
integrante. De esta manera, las
normas y reglas establecidas en
los grupos de pertenencia son
adoptadas y acatadas por sus
miembros.
GRUPOS DE
PERTENENCIA
http://www.youtube.com/watch?v=LbSZ8-
lB9r4
ACTIVIDAD
 TOMANDO COMO BASE TU PERSONA, IDENTIFICA
LOS TIPOS DE GRUPO A LOS QUE PRETENECES Y/O
HAS PERTENECIDO, JUSTIFICA LA CLASIFICACION DEL
MISMO Y REDACTA TU ROL DENTRO DE EL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
Rosa Lavín
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
Mariana Berenice Gonzalez
 
Tipos de grupos
Tipos de grupos Tipos de grupos
Tipos de grupos
J. Enrique Cobos
 
Tipos de-grupo
Tipos de-grupoTipos de-grupo
Tipos de-grupo
mara donaji ferra ubieta
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
Lia Susana
 
Relaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacionRelaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacion
alexandraserrano74
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
4 grupos sociales
4 grupos sociales4 grupos sociales
4 grupos sociales
Jimmy Cesar Toledo Castro
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
Raulymar Hernandez
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
Oshego Hernández
 
Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016
Manuel Quezada
 
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptxOrganización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
BartoloThomasBonilla
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
miguelucho222222
 
Fases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposFases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los grupos
Elena de Rosa
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
jonas2006
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Mylene F. Rivas-Román
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
 
Tipos de grupos
Tipos de grupos Tipos de grupos
Tipos de grupos
 
Tipos de-grupo
Tipos de-grupoTipos de-grupo
Tipos de-grupo
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
 
Relaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacionRelaciones intergrupales. presentacion
Relaciones intergrupales. presentacion
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
4 grupos sociales
4 grupos sociales4 grupos sociales
4 grupos sociales
 
Revista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupalRevista digital estructura y cohesión grupal
Revista digital estructura y cohesión grupal
 
Trabajo social en grupos
Trabajo social en gruposTrabajo social en grupos
Trabajo social en grupos
 
Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016Psicologia social ii 2016
Psicologia social ii 2016
 
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptxOrganización formal e informal sigloXXI.pptx
Organización formal e informal sigloXXI.pptx
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Fases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposFases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los grupos
 
Grupos Sociales
Grupos SocialesGrupos Sociales
Grupos Sociales
 
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
 
Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 

Destacado

Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
Tecnicasg
TecnicasgTecnicasg
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Jose Rafael Estrada
 
dinamica de grupos
dinamica de grupos dinamica de grupos
dinamica de grupos
fernando RODRIGUEZ AMARAL
 
La diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnicaLa diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnica
Fernanda Pinto
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
leonorob2013
 
Grupos formales e informales
Grupos formales e informalesGrupos formales e informales
Grupos formales e informales
evelyn1721
 
Dinámica y cinemática
Dinámica y cinemáticaDinámica y cinemática
Dinámica y cinemática
Luuniitaa Goonzzaaleezz
 
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
Loret Andy
 
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de gruposCuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Adrian Leyva
 
mapa conceptual del trabajo en equipo
mapa conceptual del trabajo en equipomapa conceptual del trabajo en equipo
mapa conceptual del trabajo en equipo
MORIS RAFAEL RODRIGUEZ RESTREPO
 
Grupos formales e informales y las estrucuturas educacionales copia
Grupos formales e informales  y las estrucuturas educacionales   copiaGrupos formales e informales  y las estrucuturas educacionales   copia
Grupos formales e informales y las estrucuturas educacionales copia
juniorand1
 
Sistema nervioso cuadro sinoptico
Sistema nervioso cuadro sinopticoSistema nervioso cuadro sinoptico
Sistema nervioso cuadro sinoptico
Michael Castillo
 
Características de los grupos primarios
Características de los grupos primariosCaracterísticas de los grupos primarios
Características de los grupos primarios
alondra0987
 
Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
Rene Bazaldua
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
buseto
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Zeus Refutado
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
trabajosocialobandov
 

Destacado (20)

Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
Tecnicasg
TecnicasgTecnicasg
Tecnicasg
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
dinamica de grupos
dinamica de grupos dinamica de grupos
dinamica de grupos
 
La diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnicaLa diferencia entre dinámica y técnica
La diferencia entre dinámica y técnica
 
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajoUnidad iii grupos y equipos de trabajo
Unidad iii grupos y equipos de trabajo
 
Grupos formales e informales
Grupos formales e informalesGrupos formales e informales
Grupos formales e informales
 
Dinámica y cinemática
Dinámica y cinemáticaDinámica y cinemática
Dinámica y cinemática
 
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
grupos formales e informales- desarrollo de los adolecentes.
 
Cuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de gruposCuadro sinoptico de fase de grupos
Cuadro sinoptico de fase de grupos
 
mapa conceptual del trabajo en equipo
mapa conceptual del trabajo en equipomapa conceptual del trabajo en equipo
mapa conceptual del trabajo en equipo
 
Grupos formales e informales y las estrucuturas educacionales copia
Grupos formales e informales  y las estrucuturas educacionales   copiaGrupos formales e informales  y las estrucuturas educacionales   copia
Grupos formales e informales y las estrucuturas educacionales copia
 
Sistema nervioso cuadro sinoptico
Sistema nervioso cuadro sinopticoSistema nervioso cuadro sinoptico
Sistema nervioso cuadro sinoptico
 
Características de los grupos primarios
Características de los grupos primariosCaracterísticas de los grupos primarios
Características de los grupos primarios
 
Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1Procesos de grupo 1
Procesos de grupo 1
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 

Similar a clase sobre tipos de grupos

tipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptxtipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptx
MiguelAngelAcuaMoral
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Paulina Maldonado
 
El grupo
El grupoEl grupo
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
Francisco Chavez
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
Diana Hernández López
 
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptxRRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
ROSARIOMARQUEZ10
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
Magditita
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
Rod Baker
 
antioxidantes
antioxidantesantioxidantes
antioxidantes
Juan Carriera
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
luisarciga735
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
valezka parada de ruiz
 
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Francisco Fabian Rodriguez Cerros
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
Sara Urrutia
 

Similar a clase sobre tipos de grupos (20)

tipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptxtipos de grupos.pptx
tipos de grupos.pptx
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.Analisis de la evolución de la estructura social.
Analisis de la evolución de la estructura social.
 
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptxRRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
RRHH II. Unidad 3 primera parte GRUPOS...pptx
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
grupo.ppt
grupo.pptgrupo.ppt
grupo.ppt
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
Grupos primarios
Grupos primariosGrupos primarios
Grupos primarios
 
3. concepto de grupo
3. concepto de grupo3. concepto de grupo
3. concepto de grupo
 
Conductas exposición completa
Conductas exposición completaConductas exposición completa
Conductas exposición completa
 
antioxidantes
antioxidantesantioxidantes
antioxidantes
 
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptxFormación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
Formación sociocultural II GASTRONOMÍA-1.pptx
 
Grupos y equipos
Grupos y equiposGrupos y equipos
Grupos y equipos
 
Grupo social
Grupo socialGrupo social
Grupo social
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

clase sobre tipos de grupos

  • 2.  GRUPOS PRIMARIOS  GRUPOS SECUNDARIOS  GRUPOS FORMALES  GRUPOS DE PERTENENCIA  GRUPOS INFORMALES INTRODUCCION
  • 3. La característica principal de este tipo de grupos es la forma en la que interactúan sus miembros. La relación entre los mismos está basada en la afectividad, el compromiso y la solidaridad. Son grupos reducidos, y la interacción es cara a cara. Los sujetos que conforman los grupos primarios no son intercambiables, es decir, cuando uno se va, la relación deja de existir. Por otra parte, este vínculo es creado de manera totalmente libre y voluntaria. GRUPOS PRIMARIOS
  • 4.  están constituidos por un gran número de personas, lo que impide que la relación se establezca cara a cara. La unión entre ellos esta sujeta a los objetivos que persiguen en común, y no a vínculos afectivos. Sus métodos de organización suelen estar escritos, formando reglamentos o estatutos. Los grupos secundarios están compuestos, a su vez, por varios grupos primarios. GRUPOS SECUNDARIOS
  • 5.  es el grupo utilizado por un individuo a modo de comparación, con el fin de establecer sus conductas como forma de comportamiento propio. Es decir, es el grupo a través del cual una persona internaliza reglas o valores, pero al cual no sólo no pertenece, sino que tampoco es reconocido como parte del mismo por sus integrantes. GRUPOS DE REFERENCIA
  • 6.  son aquellos en donde existe una estructura, y las conductas de sus integrantes están reglamentadas y encaminadas a conseguir propósitos determinados. Los grupos formales son creados específicamente con un fin y pueden ser temporales o permanentes. GRUPOS FORMALES
  • 7.  son establecidos a partir de relaciones de compañerismo y amistad entre sus miembros. No cuentan con una estructura formal, pero su constitución se lleva a cabo en el contexto de los grupos formales. GRUPOS INFORMALES
  • 8.  el término define el grupo al que un individuo pertenece. Aquí la persona forma parte del mismo y, a su vez, es reconocida como integrante. De esta manera, las normas y reglas establecidas en los grupos de pertenencia son adoptadas y acatadas por sus miembros. GRUPOS DE PERTENENCIA
  • 10. ACTIVIDAD  TOMANDO COMO BASE TU PERSONA, IDENTIFICA LOS TIPOS DE GRUPO A LOS QUE PRETENECES Y/O HAS PERTENECIDO, JUSTIFICA LA CLASIFICACION DEL MISMO Y REDACTA TU ROL DENTRO DE EL.