SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS
Trabajo Colaborativo 2

Manuela Pérez Arévalo cód.: 49.692.970

Tutor: Jorge Iván Arango

UNAD Universidad abierta y a distancia
Valledupar nov 26 - 2013
Características del lugar donde
reside o interactúa el grupo
Este grupo se reúne y hace
sus prácticas en la cancha de
la urbanización Álamos II,
este espacio es cedido por la
junta de acción comunal del
barrio el cual cuenta con dos
canchas una grande y una
pequeña.
Fortalezas del contexto del grupo
Una de las principales fortalezas del
grupo es que a pesar de tener
bastantes miembros la unión del
grupo es muy evidente.
Limitaciones del contexto del grupo
Las personas que ingresar debe
estar entre los 6 y 13 años de edad
Descripción de la Interacción de los integrantes del
grupo (relaciones, comportamientos, actitudes)
Entre los miembros hay mucha comunicación sobre todos entre
los niños los cuales siempre están con muchos ánimos, se nota
una familiaridad entre ellos, aunque en algunas veces tienes sus
roces.

Cohesión

Atracción interpersonal, compromiso con la
tarea realizada, orgullo del grupo

La comunicación que existe por parte de
Comunicación
los miembros del grupo es verbal, de
grupal
contacto, cara a cara

Facilitación Este grupo está dado a mantenerse
siempre en contacto, ya que todas las
social
actividades que realizan es a nivel grupal
Liderazgo y sus características
El líder del grupo es el que toma las decisiones, teniendo en
cuenta las opiniones de los otros miembros del grupo, en
ocasiones también se cuenta con la participación y las
opiniones de los padres de los niños que integran el grupo, ya
que es fundamental tenerlos en cuenta.
Desindividualización
El grupo se deja llevar
por
las
normas
establecidas
Pensamiento grupal
Es siempre lograr las metas
propuestas,
cuando
se
realizan los torneos ya sea a
nivel departamental o local
la meta siempre es ser
campeones.
Normalización Se cumplen con los parámetros exigidos
por Indupal

Obediencia

Este grupo al igual que cualquier otro
tiene sus normas las cuales hay que
cumplir y respetar.

Reciprocidad

La satisfacción personal y grupal al
recibir cada trofeo, premio o
medalla recompensa al esfuerzo, la
dedicación y la dedicación del grupo

Compromiso
Autoridad

Hay compromiso y disciplina en la
dedicación a alcanzar las metas
propuestas
La autoridad la ejercen el líder y los
entrenadores
Sanción

Escasez

Existe una sanción para los que fallan
a las prácticas sin justificación,
dejándolos por fuera de los partidos
a los cuales ellos consideran
importante.
Escasez casi no se da en el grupo ya
que todos sus miembros son activos y
participativos

A partir de la descripción realizada y de la revisión del documento
de apoyo: Técnicas para jerarquizar y priorizar problemas sociales,
enuncie el problema más relevante del grupo analizado:

El principal problema que presenta este grupo es la falta
de concentración en las actividades que realizan los niños.
La paciencia y tolerancia es fundamental en los líderes.
CONCLUSION
conjunto de personas que, unidas por un objetivo común,
pueden interactuar entre sí, aceptando ciertas normas y
compartiendo emociones pero, sobre todo, participando de un
sentimiento común: el “nosotros” grupal, espíritu de equipo que
los mantiene unidos al menos durante el tiempo que permanece
la locomoción hacia el objetivo propuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
lidma gamboa
 
Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Grupos social
Grupos socialGrupos social
Grupos social
Fabiana Garcia
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Sulma Velasco
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
Liseth Encalada
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
Carlos Pérez Coradin
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
Itza Melchor H
 
Grupos 1
Grupos 1Grupos 1
Grupos 1
soyformador
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Carolina Sueldo
 
dinamica de grupos
dinamica de grupos dinamica de grupos
dinamica de grupos
fernando RODRIGUEZ AMARAL
 
DináMica Grupos Apuntes
DináMica Grupos ApuntesDináMica Grupos Apuntes
DináMica Grupos Apuntes
Mónica Garrido
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
Mariana Berenice Gonzalez
 
clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos
Carlos Viramontes
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
Rosa Lavín
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
Lia Susana
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
miguelucho222222
 
Factores de la comunicación en un grupo
Factores de la comunicación en un grupo Factores de la comunicación en un grupo
Factores de la comunicación en un grupo
Dani Lascano Espinosa
 
Grupos
GruposGrupos
Master sesión one grupo
Master sesión one grupoMaster sesión one grupo
Master sesión one grupo
Antonio Ruben Murcia Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Membresia
MembresiaMembresia
Membresia
 
Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007Los grupos sociales 2007
Los grupos sociales 2007
 
Grupos social
Grupos socialGrupos social
Grupos social
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Tipos de grupos
Tipos de gruposTipos de grupos
Tipos de grupos
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Conformación de grupos
Conformación de gruposConformación de grupos
Conformación de grupos
 
Grupos 1
Grupos 1Grupos 1
Grupos 1
 
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los gruposGrupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
Grupo y liderazgo unidad 2-clase 2-Concepto y clasificación de los grupos
 
dinamica de grupos
dinamica de grupos dinamica de grupos
dinamica de grupos
 
DináMica Grupos Apuntes
DináMica Grupos ApuntesDináMica Grupos Apuntes
DináMica Grupos Apuntes
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
 
clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos clase sobre tipos de grupos
clase sobre tipos de grupos
 
Los grupos y sus tipos
Los grupos y sus tiposLos grupos y sus tipos
Los grupos y sus tipos
 
1 gap m3a2
1 gap m3a21 gap m3a2
1 gap m3a2
 
Tipología
 Tipología Tipología
Tipología
 
Factores de la comunicación en un grupo
Factores de la comunicación en un grupo Factores de la comunicación en un grupo
Factores de la comunicación en un grupo
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Master sesión one grupo
Master sesión one grupoMaster sesión one grupo
Master sesión one grupo
 

Destacado

psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
maviancha
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
Angeles Fon
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
taller Animacion turistica
 
Psicología de los Grupos
Psicología de los GruposPsicología de los Grupos
Psicología de los Grupos
Raquelgardomin
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_grupos
JINETHMESA
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
Juan Antonio Ramos
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
jomanriques
 
Psicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clasePsicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clase
psicologiaedu
 
Revista Psyche
Revista Psyche Revista Psyche
Revista Psyche
Luisa Fernanda Florez
 
Definicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupoDefinicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
remora79
 
Diacronía y sincronía
Diacronía y sincroníaDiacronía y sincronía
Diacronía y sincronía
Seidee Dairen
 
Trabajo terminado2
Trabajo terminado2Trabajo terminado2
Trabajo terminado2
Hdavid24
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
Hector García Cárdenas
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
Leo Ayodoro
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
Lissette Perez
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
imvm19
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 

Destacado (20)

psicología de los grupos
psicología de los grupospsicología de los grupos
psicología de los grupos
 
Psicologia de grupos
Psicologia de gruposPsicologia de grupos
Psicologia de grupos
 
Psicologia de los grupos
Psicologia de los gruposPsicologia de los grupos
Psicologia de los grupos
 
El grupo y sus características
El grupo y sus característicasEl grupo y sus características
El grupo y sus características
 
Psicología de los Grupos
Psicología de los GruposPsicología de los Grupos
Psicología de los Grupos
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_grupos
 
Grupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupoGrupos y técnicas de grupo
Grupos y técnicas de grupo
 
Psicologia grupos.
Psicologia grupos.Psicologia grupos.
Psicologia grupos.
 
Psicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clasePsicología de los grupos y estudio de la clase
Psicología de los grupos y estudio de la clase
 
Revista Psyche
Revista Psyche Revista Psyche
Revista Psyche
 
Definicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupoDefinicion de tecnica de grupo
Definicion de tecnica de grupo
 
Técnicas de grupos
Técnicas de gruposTécnicas de grupos
Técnicas de grupos
 
Diacronía y sincronía
Diacronía y sincroníaDiacronía y sincronía
Diacronía y sincronía
 
Trabajo terminado2
Trabajo terminado2Trabajo terminado2
Trabajo terminado2
 
concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características concepto de grupo y sus características
concepto de grupo y sus características
 
Tecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de gruposTecnicas de manejo de grupos
Tecnicas de manejo de grupos
 
Antropología y psicología
Antropología y psicologíaAntropología y psicología
Antropología y psicología
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Antropología psicológica
Antropología psicológicaAntropología psicológica
Antropología psicológica
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 

Similar a Trabajo colab 2 psicologia de los grupos

Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Manuela Perez Arevalo
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Manuela Perez Arevalo
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Manuela Perez Arevalo
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Manuela Perez Arevalo
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Jhonatanescalera
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
UNAD
 
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptxGRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
DanielaZegarra7
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
UNAD
 
401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2
adrianacastrillon1988
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
UNAD
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
Jose Felix Moran Agusto
 
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdfClase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
talentohumano711780
 
El animador.
El animador.El animador.
El animador.
acswp
 
Unidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica socialUnidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica social
Angie Trejo
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
lules83
 
Master expo 2.1
Master expo 2.1Master expo 2.1
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
Ricardo Diaz
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
Sara Ramos
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
LiliValadez97
 

Similar a Trabajo colab 2 psicologia de los grupos (20)

Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
 
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los gruposTrabajo colab 2 psicologia de los grupos
Trabajo colab 2 psicologia de los grupos
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdfCO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
 
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptxGRUPO B - EQ.Y FAC.  TOMA DE DECISIONES.pptx
GRUPO B - EQ.Y FAC. TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
 
401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2
 
Grupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_PalmiraGrupo_Generaciones_Palmira
Grupo_Generaciones_Palmira
 
Comportamiento de grupos
Comportamiento de gruposComportamiento de grupos
Comportamiento de grupos
 
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdfClase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
Clase 1 y 2 Psicología Organizacional y Teorías Motivacionales.pdf
 
El animador.
El animador.El animador.
El animador.
 
Unidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica socialUnidad iii dinamica social
Unidad iii dinamica social
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
El grupo
El grupoEl grupo
El grupo
 
Master expo 2.1
Master expo 2.1Master expo 2.1
Master expo 2.1
 
Teoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicaciónTeoría de grupos y comunicación
Teoría de grupos y comunicación
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 

Trabajo colab 2 psicologia de los grupos

  • 1. PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Trabajo Colaborativo 2 Manuela Pérez Arévalo cód.: 49.692.970 Tutor: Jorge Iván Arango UNAD Universidad abierta y a distancia Valledupar nov 26 - 2013
  • 2. Características del lugar donde reside o interactúa el grupo Este grupo se reúne y hace sus prácticas en la cancha de la urbanización Álamos II, este espacio es cedido por la junta de acción comunal del barrio el cual cuenta con dos canchas una grande y una pequeña.
  • 3. Fortalezas del contexto del grupo Una de las principales fortalezas del grupo es que a pesar de tener bastantes miembros la unión del grupo es muy evidente. Limitaciones del contexto del grupo Las personas que ingresar debe estar entre los 6 y 13 años de edad
  • 4. Descripción de la Interacción de los integrantes del grupo (relaciones, comportamientos, actitudes) Entre los miembros hay mucha comunicación sobre todos entre los niños los cuales siempre están con muchos ánimos, se nota una familiaridad entre ellos, aunque en algunas veces tienes sus roces. Cohesión Atracción interpersonal, compromiso con la tarea realizada, orgullo del grupo La comunicación que existe por parte de Comunicación los miembros del grupo es verbal, de grupal contacto, cara a cara Facilitación Este grupo está dado a mantenerse siempre en contacto, ya que todas las social actividades que realizan es a nivel grupal
  • 5. Liderazgo y sus características El líder del grupo es el que toma las decisiones, teniendo en cuenta las opiniones de los otros miembros del grupo, en ocasiones también se cuenta con la participación y las opiniones de los padres de los niños que integran el grupo, ya que es fundamental tenerlos en cuenta. Desindividualización El grupo se deja llevar por las normas establecidas Pensamiento grupal Es siempre lograr las metas propuestas, cuando se realizan los torneos ya sea a nivel departamental o local la meta siempre es ser campeones.
  • 6. Normalización Se cumplen con los parámetros exigidos por Indupal Obediencia Este grupo al igual que cualquier otro tiene sus normas las cuales hay que cumplir y respetar. Reciprocidad La satisfacción personal y grupal al recibir cada trofeo, premio o medalla recompensa al esfuerzo, la dedicación y la dedicación del grupo Compromiso Autoridad Hay compromiso y disciplina en la dedicación a alcanzar las metas propuestas La autoridad la ejercen el líder y los entrenadores
  • 7. Sanción Escasez Existe una sanción para los que fallan a las prácticas sin justificación, dejándolos por fuera de los partidos a los cuales ellos consideran importante. Escasez casi no se da en el grupo ya que todos sus miembros son activos y participativos A partir de la descripción realizada y de la revisión del documento de apoyo: Técnicas para jerarquizar y priorizar problemas sociales, enuncie el problema más relevante del grupo analizado: El principal problema que presenta este grupo es la falta de concentración en las actividades que realizan los niños. La paciencia y tolerancia es fundamental en los líderes.
  • 8. CONCLUSION conjunto de personas que, unidas por un objetivo común, pueden interactuar entre sí, aceptando ciertas normas y compartiendo emociones pero, sobre todo, participando de un sentimiento común: el “nosotros” grupal, espíritu de equipo que los mantiene unidos al menos durante el tiempo que permanece la locomoción hacia el objetivo propuesto.