SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMA DEL GUION
Taller de escritura de guiones
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE FILOSOFÍA
G.N.
Cuenca- 2013
NOTA: Esta presentación, compuesta por una selección de citas y fragmentos
extraídos de El manual de guionistas (1984) de Syd Field, con ligeras
adaptaciones y acotaciones personales, está concebida para uso exclusivo
del taller de escritura de guiones de la Facultad de Filosofía –
Universidad de Cuenca. No citar, no circular.
Consideración previa
Antes de comenzar la escritura del guion es necesario revisar nuevamente los siguientes aspectos:
Premisa o superobjetivo (tema general, la intención)
Elementos de la dramaturgia en el guion literario.
La dramática del filme: planteamiento, punto de quiebre, desarrollo (conflicto, obstáculos, oponentes,
ayudantes), crisis y clímax, final.
Biografía de cada personaje:
Dimensión física:
Dimensión psicológica:
Dimensión social:
Necesidad dramática
Conflicto
Oposición (antagonistas, obstáculos)
Ayudantes

Crisis
Clímax
Final
LA FORMA DEL GUION
(Título)
(Autor)
El mapa
de Juan Álvarez
1.(Número de página)
1. EXT.PARQUE.DÍA(Encabezado de escena: EXT. O INT. LUGAR Y TIEMPO)
Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque. (LÍNEA DE
ACCIÓN O INDICACIPON DE ESCENA)
JUAN está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera.
JUAN observa a niños jugar.
Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva un abrigo, una gorra y una
botas de cuero.

(Línea de acción o indicaciones de escena, precedido de doble
espacio. Se describe los personajes, lugares o la acción, a espacio
simple, de margen a margen. Se escribe frases simples, en párrafos
pequeños)
1.
1.

EXT.PARQUE.DÍA

Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque.

JUAN, estatura media, flaco, de 21 años, está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera: camiseta, jean y zapatillas. JUAN observa a niños
jugar.

Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva una bufanda, una gorra, un gran abrigo y una botas de cuero.

JUAN se levante y se dirige hacia la CHICA.

(línea del personaje)
JUAN
(Dirigiéndose a la CHICA)
Oye, te puedo hacer una pregunta?...

CHICA
(Continuando su camino)
No… o depende de la pregunta…

(Línea del personaje: El personaje que habla siempre está en mayúsculas y
ubicado en el centro de la página. Se escribe a espacio simple. Entre el
diálogo y la siguiente línea va doble espacio, sea una línea de personaje o
acción)
CORTE A:
CORTE A:(transición)
Si se decide indicar el final de una escena puede
escribir: CORTE A: o DISOLVENCIA A: o FUNDE A NEGRO.
También se puede utilizar aperturas o transiciones:
ABRE EN NEGRO: / TRANSICIÓN

*Estos efectos son en realidad una decisión del director
o editor, además depende del contenido de la escena.
1.
1.

EXT.PARQUE.DÍA

Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque.

JUAN, estatura media, flaco, de 21 años, está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera: camiseta, jean y zapatillas. JUAN observa a niños
jugar.

Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva una bufanda, una gorra, un gran abrigo y una botas de cuero.

JUAN se levante y se dirige hacia la CHICA.

JUAN
(Dirigiéndose a la CHICA)
Oye, te puedo hacer una pregunta?...

CHICA
(Continuando su camino)
No… o depende de la pregunta…

CONTINÚA
(Cuando termina una página y la escena continúa en la siguiente. Se
coloca al final, parte inferior derecha, y se escribe nuevamente en
la parte superior izquierda de la nueva página entre paréntesis)
NOTA: Esta presentación, compuesta por una selección de fragmentos
extraídos de El manual de guionistas (1984) de Syd Field, con ligeras
adaptaciones y acotaciones personales, está concebida para uso exclusivo
del taller de escritura de guiones de la Facultad de Filosofía –
Universidad de Cuenca. No citar, no circular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
Luna Acosadora
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
JoseFelipeYayaE
 
Cine Infantil
Cine InfantilCine Infantil
Cine Infantil
cm_caromanrique
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
El Profe
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Dramaturgia
DramaturgiaDramaturgia
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
mmuntane
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Eva Avila
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
Guionismo Fch
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
belen__sanchez
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
Armando Andrade Zamarripa
 
Elaboración de un guion
Elaboración de un guionElaboración de un guion
Elaboración de un guion
Laura Roldán Castro
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Rafael Linares Palomar
 
Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
Reenfoque - Erik Vicino
 
City of God course book
City of God course bookCity of God course book
City of God course book
Naamah Hill
 
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Maurice Cáceres Watanabe
 
Codes and conventions of drama
Codes and conventions of dramaCodes and conventions of drama
Codes and conventions of drama
Matthew Cooper
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
UPB
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
 
Cine Infantil
Cine InfantilCine Infantil
Cine Infantil
 
Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1Producción audiovisual 1
Producción audiovisual 1
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Dramaturgia
DramaturgiaDramaturgia
Dramaturgia
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Sinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literarioSinopsis, tratamiento y guion literario
Sinopsis, tratamiento y guion literario
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Elaboración de un guion
Elaboración de un guionElaboración de un guion
Elaboración de un guion
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2Producción Audiovisual Cine: Tema 2
Producción Audiovisual Cine: Tema 2
 
Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
 
City of God course book
City of God course bookCity of God course book
City of God course book
 
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, MultiplataformaNarrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
Narrativa Transmedia, Crossmedia, Multiplataforma
 
Codes and conventions of drama
Codes and conventions of dramaCodes and conventions of drama
Codes and conventions of drama
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Story Line
Story LineStory Line
Story Line
 

Destacado

Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Geovanny Narvaez
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Sofita Narvaez
 
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Geovanny Narvaez
 
El guión cinematográfico
El guión cinematográficoEl guión cinematográfico
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Geovanny Narvaez
 
Produciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisualProduciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisual
Imagen y Comunicación
 
Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]
caryldiaz
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
El guión Cinematográfico
El guión CinematográficoEl guión Cinematográfico
El guión Cinematográfico
Héctor Juárez
 
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
oswaldooAlvarez
 
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
Geovanny Narvaez
 
Maite sedano
Maite sedanoMaite sedano
Maite sedano
Mai Mai
 
Desglose de Producción
Desglose de ProducciónDesglose de Producción
Desglose de Producción
Diego Alberto Cáceres
 
[Esp] técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
[Esp]  técnicas_de_guión_para_cine_y_tv[Esp]  técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
[Esp] técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
BiblioCINETICA
 
Curso de visualización y diseño de producción
Curso de visualización y diseño de producciónCurso de visualización y diseño de producción
Curso de visualización y diseño de producción
CinePaideia Qro
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
Carmen Heredia
 
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
Carta Gantt  Y Plan De RodajeCarta Gantt  Y Plan De Rodaje
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
audiovisiones
 
Info
InfoInfo
El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2
Héctor A. Aldana
 
Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)
renatoecuador
 

Destacado (20)

Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
Planos, ángulos, movimientos de cámara (clasificación básica)
 
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez RuanoComo hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
Como hacer un guion cinematográfico por Andrea Sofia Narvaez Ruano
 
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte II), según Michel Chion.
 
El guión cinematográfico
El guión cinematográficoEl guión cinematográfico
El guión cinematográfico
 
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
 
Produciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisualProduciendo un audiovisual
Produciendo un audiovisual
 
Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]Plan de rodaje[1][1]
Plan de rodaje[1][1]
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
 
El guión Cinematográfico
El guión CinematográficoEl guión Cinematográfico
El guión Cinematográfico
 
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
Ejemplo COLOREADO de guión para video material en proceso de evaluación
 
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
ANÁLISIS DE LA HISTORIA (preguntas)
 
Maite sedano
Maite sedanoMaite sedano
Maite sedano
 
Desglose de Producción
Desglose de ProducciónDesglose de Producción
Desglose de Producción
 
[Esp] técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
[Esp]  técnicas_de_guión_para_cine_y_tv[Esp]  técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
[Esp] técnicas_de_guión_para_cine_y_tv
 
Curso de visualización y diseño de producción
Curso de visualización y diseño de producciónCurso de visualización y diseño de producción
Curso de visualización y diseño de producción
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
 
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
Carta Gantt  Y Plan De RodajeCarta Gantt  Y Plan De Rodaje
Carta Gantt Y Plan De Rodaje
 
Info
InfoInfo
Info
 
El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2El guión audiovisual, parte 2
El guión audiovisual, parte 2
 
Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)  Cronograma ( plan de producción)
Cronograma ( plan de producción)
 

Similar a LA FORMA DEL GUION

03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
Juan Camilo Diaz B.
 
03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02
Daniel Naranjo
 
Fases para crear el guión de una narración digital
Fases para crear el guión de una narración digitalFases para crear el guión de una narración digital
Fases para crear el guión de una narración digital
Elena Foz
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
claudiafernandez3655
 
Drama octavo
Drama octavoDrama octavo
Drama octavo
Adriana Herrera
 
Clase 1 Género Dramático.pptx
Clase 1 Género Dramático.pptxClase 1 Género Dramático.pptx
Clase 1 Género Dramático.pptx
BARRAZAAREVALOSANDRA1
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
06 el-guion
06 el-guion06 el-guion
06 el-guion
shirley quispe
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
Fernando Escobar Arévalo
 
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
Geovanny Narvaez
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
Purisima Hermosilla
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
Mónica Valderrama Santomé
 

Similar a LA FORMA DEL GUION (13)

03 El Guion
03  El Guion03  El Guion
03 El Guion
 
03 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp0203 elguion-090723084810-phpapp02
03 elguion-090723084810-phpapp02
 
Fases para crear el guión de una narración digital
Fases para crear el guión de una narración digitalFases para crear el guión de una narración digital
Fases para crear el guión de una narración digital
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
 
Drama octavo
Drama octavoDrama octavo
Drama octavo
 
Clase 1 Género Dramático.pptx
Clase 1 Género Dramático.pptxClase 1 Género Dramático.pptx
Clase 1 Género Dramático.pptx
 
Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
 
06 el-guion
06 el-guion06 el-guion
06 el-guion
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
 
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
Taller de escritura de guiones cinematográficos (introducción)
 
Guia27basi pury
Guia27basi puryGuia27basi pury
Guia27basi pury
 
Guiones para spots
Guiones para spotsGuiones para spots
Guiones para spots
 

Más de Geovanny Narvaez

Leer y escribir sobre cine en la universidad
Leer y escribir sobre cine en la universidadLeer y escribir sobre cine en la universidad
Leer y escribir sobre cine en la universidad
Geovanny Narvaez
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Realizar un film
Realizar un filmRealizar un film
Realizar un film
Geovanny Narvaez
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
Geovanny Narvaez
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
Geovanny Narvaez
 

Más de Geovanny Narvaez (6)

Leer y escribir sobre cine en la universidad
Leer y escribir sobre cine en la universidadLeer y escribir sobre cine en la universidad
Leer y escribir sobre cine en la universidad
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Realizar un film
Realizar un filmRealizar un film
Realizar un film
 
Producción audiovisual
Producción audiovisualProducción audiovisual
Producción audiovisual
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
 

LA FORMA DEL GUION

  • 1. LA FORMA DEL GUION Taller de escritura de guiones UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE FILOSOFÍA G.N. Cuenca- 2013
  • 2. NOTA: Esta presentación, compuesta por una selección de citas y fragmentos extraídos de El manual de guionistas (1984) de Syd Field, con ligeras adaptaciones y acotaciones personales, está concebida para uso exclusivo del taller de escritura de guiones de la Facultad de Filosofía – Universidad de Cuenca. No citar, no circular.
  • 3. Consideración previa Antes de comenzar la escritura del guion es necesario revisar nuevamente los siguientes aspectos: Premisa o superobjetivo (tema general, la intención) Elementos de la dramaturgia en el guion literario. La dramática del filme: planteamiento, punto de quiebre, desarrollo (conflicto, obstáculos, oponentes, ayudantes), crisis y clímax, final. Biografía de cada personaje: Dimensión física: Dimensión psicológica: Dimensión social: Necesidad dramática Conflicto Oposición (antagonistas, obstáculos) Ayudantes Crisis Clímax Final
  • 4. LA FORMA DEL GUION (Título) (Autor) El mapa de Juan Álvarez
  • 5. 1.(Número de página) 1. EXT.PARQUE.DÍA(Encabezado de escena: EXT. O INT. LUGAR Y TIEMPO) Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque. (LÍNEA DE ACCIÓN O INDICACIPON DE ESCENA) JUAN está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera. JUAN observa a niños jugar. Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva un abrigo, una gorra y una botas de cuero. (Línea de acción o indicaciones de escena, precedido de doble espacio. Se describe los personajes, lugares o la acción, a espacio simple, de margen a margen. Se escribe frases simples, en párrafos pequeños)
  • 6. 1. 1. EXT.PARQUE.DÍA Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque. JUAN, estatura media, flaco, de 21 años, está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera: camiseta, jean y zapatillas. JUAN observa a niños jugar. Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva una bufanda, una gorra, un gran abrigo y una botas de cuero. JUAN se levante y se dirige hacia la CHICA. (línea del personaje) JUAN (Dirigiéndose a la CHICA) Oye, te puedo hacer una pregunta?... CHICA (Continuando su camino) No… o depende de la pregunta… (Línea del personaje: El personaje que habla siempre está en mayúsculas y ubicado en el centro de la página. Se escribe a espacio simple. Entre el diálogo y la siguiente línea va doble espacio, sea una línea de personaje o acción) CORTE A:
  • 7. CORTE A:(transición) Si se decide indicar el final de una escena puede escribir: CORTE A: o DISOLVENCIA A: o FUNDE A NEGRO. También se puede utilizar aperturas o transiciones: ABRE EN NEGRO: / TRANSICIÓN *Estos efectos son en realidad una decisión del director o editor, además depende del contenido de la escena.
  • 8. 1. 1. EXT.PARQUE.DÍA Un sol abrasador y un ligero viento inunda el parque. JUAN, estatura media, flaco, de 21 años, está sentado en la banca del parque. Él lleva ropa ligera: camiseta, jean y zapatillas. JUAN observa a niños jugar. Una CHICA pasa delante de él. Ella lleva una bufanda, una gorra, un gran abrigo y una botas de cuero. JUAN se levante y se dirige hacia la CHICA. JUAN (Dirigiéndose a la CHICA) Oye, te puedo hacer una pregunta?... CHICA (Continuando su camino) No… o depende de la pregunta… CONTINÚA (Cuando termina una página y la escena continúa en la siguiente. Se coloca al final, parte inferior derecha, y se escribe nuevamente en la parte superior izquierda de la nueva página entre paréntesis)
  • 9. NOTA: Esta presentación, compuesta por una selección de fragmentos extraídos de El manual de guionistas (1984) de Syd Field, con ligeras adaptaciones y acotaciones personales, está concebida para uso exclusivo del taller de escritura de guiones de la Facultad de Filosofía – Universidad de Cuenca. No citar, no circular.