SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESCUELA DE DERECHO
EL HECHO IMPONIBLE
AUTOR:
LCDA. LILIANA ROJAS
C.I 12.079.989
SECCIÓ: SAIA B
ASIGNATURA:
DERECHO TRIBUTARIO
FACILITADOR:
PROF. EMILY RAMIREZ
SAN FELIPE, MARZO 2020
Es
Es el presupuesto de hecho y constituye un hecho concreto, localizado en un
tiempo y espacio determinado, el cual sucedido efectivamente dando
nacimiento a la obligación tributaria.
Es un hecho jurídico concreto que origina la
Obligación Tributaria
Código Orgánico Tributario Artículo
36 hace definición legal
Se Caracteriza por:
Ser un supuesto de hecho, es decir, la norma tributaria lo que contiene son situaciones
de hecho reales del acontecer diario.
Son hechos escogidos por el legislador e incorporados en la norma jurídica tributaria ,
aplicando siempre el principio de la generalidad y estos hechos no son abstractos sino
reales , como la renta, el patrimonio, el consumo , etc.;
Tiene un carácter jurídico , por su fundamentación , al incorporarse en una norma de
carácter y consecuencia jurídica ;
Son de contenido económico, como fin de relación jurídico-tributaria , trayendo como
consecuencia la satisfacción por medio del pago de un tributo.
Aspectos :
a) Material: puede ser un hecho material, por ejemplo: pasar mercancías de un país a otro.
b) Formal: o un acto jurídico, por ejemplo: la celebración de un contrato; el ejercicio de una
actividad económica: el comercio, la industria; o el resultado del ejercicio de esta actividad
económica o lucrativa: la obtención de una renta
El hecho imponible se considera realizado desde dos momentos:
• Desde el momento en que se hayan realizados las circunstancias materiales necesarias
parta que produzca los efectos que normalmente le corresponden “situación de hecho”
• Desde el momento en que estén definitivamente constituidas de conformidad con el
derecho aplicable “situación de Derecho”
El hecho imponible se considera que está condicionado en dos hipótesis :
• En el momento de su celebración, si la condición fuere resolutoria
• Al producirse la condición, si está suspensiva.
Efectos del acaecimiento:
Los efectos de realizar el hecho imponible tienen una esfera individual afectando
exclusivamente al sujeto activo (poder Tributario) y al sujeto pasivo ( El
Contribuyente o sustituto de este) Se encuentran establecidos en el artículo 37 del
COT.
El artículo 48 del COT indica claramente que es la máxima autoridad tributaria la que
establece los plazos para el pago previsto y respectivo. Sin embargo, cualquiera que
sea el caso, y el plazo otorgado, no debe excederse de 30 o 36 meses Prorroga.
El articulo 46 del COT, el cual estipula la prorrogas, las facilidades y el procedimiento
para ello.
• Obligaciones condicionadas: Cuando su existencia o resolución depende de un
acontecimiento futuro e incierto . Es la excepción de la regla y por tanto debe
estar expresamente establecida
• A plazo: Es aquel que suspende el ejercicio de un derecho o es aquel
acontecimiento futuro uy cierto a partir del cual el negocio jurídico empieza a
producir sus efectos. Art. 10 COT
• Prorroga: Art. 46 COT
La Base imponible:
Es la magnitud que se utiliza en cada impuesto para medir la capacidad económica del
sujeto. Representa uno de los elementos constitutivos del hecho imponible y responde a la
necesidad de cuantificar dicho presupuesto de hecho a fin de aplicar sobre esa cantidad el
porcentaje o la escala progresiva cuya utilización dará como resultado el importe del
impuesto. Esta magnitud implica necesariamente una medición de los hechos imponibles,
es decir, la aplicación de una unidad de medida que permita transformar esos hechos en
cantidades, a las que se aplicarán las alícuotas correspondientes.
En los impuestos, en general, estas unidades de medida se aplican directamente sobre el
objeto material, o sea, sobre el aspecto objetivo de los hechos imponibles.
Es característica del impuesto, especialmente de aquellos que representan los más
importantes modelos impositivos, la casi identidad entre hechos imponibles y base
imponible.
Ej. en el Impuesto Sobre la Renta el objetivo del hecho imponible es la realización de una
ganancia correspondiente a un determinado período fiscal y con las demás connotaciones,
la base imponible se aplica directamente a ese objeto o, más aún casi se confunde con él.
Es así como el concepto de rentas o ganancia imponible reúne en si mismo el hecho y la
base imponible, porque la propia renta es una expresión numérica o una cantidad.
Obligaciones Provenientes de Actividades Ilícitas o Inmorales:
A lo largo del tiempo ha venido generando serias dudas. Tales actividades, obviamente
no deben ser gravadas, ya que de esa manera el mismo Estado se vería involucrado en
complicidad con actos ilícitos, al recibir tributos de los mismos.
La misma Ley establece cuales son los hechos jurídicos que dan origen a las
obligaciones Tributarias.
C.O.T. Artículos 88; 89; 90; 91 y 92 El acaecimiento del hecho imponible en el mundo
fáctico trae como principal consecuencia la potencial obligación de una persona de
pagar tributo al fisco.
A todas luces parece improcedente la tributación de las actividades ilícitas, porque eso
implicaría “legitimar” por vía indirecta actividades prohibidas por la legislación.
Pero lo que sucede es que el aspecto que interesa para la tributación es el económico
del hecho generador, o sea, su aptitud para servir de índice de capacidad contributiva.
En tal sentido, el fisco tiene neutralidad moral. Ella se expresa quizás un tanto
cínicamente mediante el principio pecunia non olet, acuñado por el emperador
Vespasiano en época de los romanos. De allí que el fin o inmoral de negocios o actos
jurídicos no excluye la tributación en tanto sus resultados provoquen efectos
pecuniarios positivos. Lo contrario significaría violar el principio de igualdad en contra
de quienes obtienen resultados económicos favorables en virtud de actos o negocios
lícito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Carlos Castillo
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
hpprovo
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptual
JeniferGutierrez6
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
MariaFigueroa1995
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioDouglas Barboza
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
meryangelsrod
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO
 
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la RentaEjemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
maria jose sira
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
jorgeluisrivaspaez
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Jose Leonardo Marchan
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
carlossifonte
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
deisyvanessa21
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
yanelis rodriguez
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
Yulyantonieta
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
 
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
Clasificación de los  Tributo en Venezuela.Clasificación de los  Tributo en Venezuela.
Clasificación de los Tributo en Venezuela.
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptual
 
Clases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en VenezuelaClases de contribuciones en Venezuela
Clases de contribuciones en Venezuela
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
Principios del derecho tributario
Principios del derecho tributarioPrincipios del derecho tributario
Principios del derecho tributario
 
Derecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus PrincipiosDerecho Tributario y sus Principios
Derecho Tributario y sus Principios
 
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
LAS CONTRIBUCIONES EN VENEZUELA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la RentaEjemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
Ejemplo declaracion de Impuesto sobre la Renta
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
 
Mapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado joseMapa mental actividad financiera del estado jose
Mapa mental actividad financiera del estado jose
 
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilioElementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
Elementos de la relación jurídica tributaria y domicilio
 
codigo organico tributario
codigo organico tributariocodigo organico tributario
codigo organico tributario
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOSACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA Y DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 

Similar a El hecho imponible

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febreroHecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febrero
Deivip17
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
estudianteft
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
josellandaeta
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
Erwin Moreno
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
isys devides
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Enciclopedia Jurídica
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
paola morales
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
Junior Rodriguez
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
cqam
 
Ensayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponibleEnsayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponible
zaida Marquina
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
yamileth gil
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Manuel Molinari
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Leidymar19
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
albanysira2
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
angel jesus arrieche higuerey
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
MariaVargas327
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
elaiger perez
 
Nairim hecho imponible
Nairim hecho imponibleNairim hecho imponible
Nairim hecho imponible
NairimCamacaro1
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
MariaVargas327
 

Similar a El hecho imponible (20)

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febreroHecho imponible 28 febrero
Hecho imponible 28 febrero
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
Hecho impunible
Hecho impunibleHecho impunible
Hecho impunible
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
Aspectos a considerar sobre el Tema: Extinción de la Relación Jurídica Tribut...
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
Ensayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponibleEnsayo sobre el hecho imponible
Ensayo sobre el hecho imponible
 
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
Act nro. 6 ensayo tema 2. hecho imponible (1)
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Nairim hecho imponible
Nairim hecho imponibleNairim hecho imponible
Nairim hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 

Más de Lilianark15

22
2222
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
Lilianark15
 
Principios generales de la prueba (1)
Principios generales de la prueba (1)Principios generales de la prueba (1)
Principios generales de la prueba (1)
Lilianark15
 
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el ivaActividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Lilianark15
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Lilianark15
 
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana RojasDerecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Lilianark15
 
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Lilianark15
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
Lilianark15
 
Tema 1 actividad financiera del estado
Tema 1 actividad financiera del estadoTema 1 actividad financiera del estado
Tema 1 actividad financiera del estado
Lilianark15
 
Cuadro comparativo sistemas registrales (2)
Cuadro comparativo sistemas registrales  (2)Cuadro comparativo sistemas registrales  (2)
Cuadro comparativo sistemas registrales (2)
Lilianark15
 

Más de Lilianark15 (10)

22
2222
22
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Principios generales de la prueba (1)
Principios generales de la prueba (1)Principios generales de la prueba (1)
Principios generales de la prueba (1)
 
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el ivaActividad 9 ensayo y video sobre el iva
Actividad 9 ensayo y video sobre el iva
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana RojasDerecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
Derecho Civil Contratos y Garantías Liliana Rojas
 
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
Actividad 5 tema 7 ensayo las contribuciones
 
Tema 2 Ensayo
Tema 2 EnsayoTema 2 Ensayo
Tema 2 Ensayo
 
Tema 1 actividad financiera del estado
Tema 1 actividad financiera del estadoTema 1 actividad financiera del estado
Tema 1 actividad financiera del estado
 
Cuadro comparativo sistemas registrales (2)
Cuadro comparativo sistemas registrales  (2)Cuadro comparativo sistemas registrales  (2)
Cuadro comparativo sistemas registrales (2)
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

El hecho imponible

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO EL HECHO IMPONIBLE AUTOR: LCDA. LILIANA ROJAS C.I 12.079.989 SECCIÓ: SAIA B ASIGNATURA: DERECHO TRIBUTARIO FACILITADOR: PROF. EMILY RAMIREZ SAN FELIPE, MARZO 2020
  • 2. Es Es el presupuesto de hecho y constituye un hecho concreto, localizado en un tiempo y espacio determinado, el cual sucedido efectivamente dando nacimiento a la obligación tributaria. Es un hecho jurídico concreto que origina la Obligación Tributaria Código Orgánico Tributario Artículo 36 hace definición legal Se Caracteriza por: Ser un supuesto de hecho, es decir, la norma tributaria lo que contiene son situaciones de hecho reales del acontecer diario. Son hechos escogidos por el legislador e incorporados en la norma jurídica tributaria , aplicando siempre el principio de la generalidad y estos hechos no son abstractos sino reales , como la renta, el patrimonio, el consumo , etc.; Tiene un carácter jurídico , por su fundamentación , al incorporarse en una norma de carácter y consecuencia jurídica ; Son de contenido económico, como fin de relación jurídico-tributaria , trayendo como consecuencia la satisfacción por medio del pago de un tributo.
  • 3. Aspectos : a) Material: puede ser un hecho material, por ejemplo: pasar mercancías de un país a otro. b) Formal: o un acto jurídico, por ejemplo: la celebración de un contrato; el ejercicio de una actividad económica: el comercio, la industria; o el resultado del ejercicio de esta actividad económica o lucrativa: la obtención de una renta El hecho imponible se considera realizado desde dos momentos: • Desde el momento en que se hayan realizados las circunstancias materiales necesarias parta que produzca los efectos que normalmente le corresponden “situación de hecho” • Desde el momento en que estén definitivamente constituidas de conformidad con el derecho aplicable “situación de Derecho” El hecho imponible se considera que está condicionado en dos hipótesis : • En el momento de su celebración, si la condición fuere resolutoria • Al producirse la condición, si está suspensiva.
  • 4. Efectos del acaecimiento: Los efectos de realizar el hecho imponible tienen una esfera individual afectando exclusivamente al sujeto activo (poder Tributario) y al sujeto pasivo ( El Contribuyente o sustituto de este) Se encuentran establecidos en el artículo 37 del COT. El artículo 48 del COT indica claramente que es la máxima autoridad tributaria la que establece los plazos para el pago previsto y respectivo. Sin embargo, cualquiera que sea el caso, y el plazo otorgado, no debe excederse de 30 o 36 meses Prorroga. El articulo 46 del COT, el cual estipula la prorrogas, las facilidades y el procedimiento para ello. • Obligaciones condicionadas: Cuando su existencia o resolución depende de un acontecimiento futuro e incierto . Es la excepción de la regla y por tanto debe estar expresamente establecida • A plazo: Es aquel que suspende el ejercicio de un derecho o es aquel acontecimiento futuro uy cierto a partir del cual el negocio jurídico empieza a producir sus efectos. Art. 10 COT • Prorroga: Art. 46 COT
  • 5. La Base imponible: Es la magnitud que se utiliza en cada impuesto para medir la capacidad económica del sujeto. Representa uno de los elementos constitutivos del hecho imponible y responde a la necesidad de cuantificar dicho presupuesto de hecho a fin de aplicar sobre esa cantidad el porcentaje o la escala progresiva cuya utilización dará como resultado el importe del impuesto. Esta magnitud implica necesariamente una medición de los hechos imponibles, es decir, la aplicación de una unidad de medida que permita transformar esos hechos en cantidades, a las que se aplicarán las alícuotas correspondientes. En los impuestos, en general, estas unidades de medida se aplican directamente sobre el objeto material, o sea, sobre el aspecto objetivo de los hechos imponibles. Es característica del impuesto, especialmente de aquellos que representan los más importantes modelos impositivos, la casi identidad entre hechos imponibles y base imponible. Ej. en el Impuesto Sobre la Renta el objetivo del hecho imponible es la realización de una ganancia correspondiente a un determinado período fiscal y con las demás connotaciones, la base imponible se aplica directamente a ese objeto o, más aún casi se confunde con él. Es así como el concepto de rentas o ganancia imponible reúne en si mismo el hecho y la base imponible, porque la propia renta es una expresión numérica o una cantidad.
  • 6. Obligaciones Provenientes de Actividades Ilícitas o Inmorales: A lo largo del tiempo ha venido generando serias dudas. Tales actividades, obviamente no deben ser gravadas, ya que de esa manera el mismo Estado se vería involucrado en complicidad con actos ilícitos, al recibir tributos de los mismos. La misma Ley establece cuales son los hechos jurídicos que dan origen a las obligaciones Tributarias. C.O.T. Artículos 88; 89; 90; 91 y 92 El acaecimiento del hecho imponible en el mundo fáctico trae como principal consecuencia la potencial obligación de una persona de pagar tributo al fisco. A todas luces parece improcedente la tributación de las actividades ilícitas, porque eso implicaría “legitimar” por vía indirecta actividades prohibidas por la legislación. Pero lo que sucede es que el aspecto que interesa para la tributación es el económico del hecho generador, o sea, su aptitud para servir de índice de capacidad contributiva. En tal sentido, el fisco tiene neutralidad moral. Ella se expresa quizás un tanto cínicamente mediante el principio pecunia non olet, acuñado por el emperador Vespasiano en época de los romanos. De allí que el fin o inmoral de negocios o actos jurídicos no excluye la tributación en tanto sus resultados provoquen efectos pecuniarios positivos. Lo contrario significaría violar el principio de igualdad en contra de quienes obtienen resultados económicos favorables en virtud de actos o negocios lícito.