SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla.
Ariadna Isabel García Pérez
Matricula: 201527326
Fecha: 5-Oct-2015
EL IMPACTO DEL COMIC, MANGA Y ANIME EN LA
JUVENTUD Y SU REPERCUSIÓN Y PERSPECTIVA COMO
MEDIO DE EDUCACIÓN.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página1
Índice
Resumen
Introducción
1. Un poco de historia
1.1 Europa y Medio Oriente
1.2 Asia
1.3 América
2. Comic, manga, anime y educación
2.1 Comic como herramienta de educación México
2.2 Comic Japonés más que solo enseñanzas
Conclusión
Bibliografía
Glosario
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página2
El comic y el anime han cumplido la función de entretener durante varios años a
jóvenes y no tan jóvenes, también ha dejado una que otra enseñanza en cada una
de esas personas que se han tomado el tiempo de ver o leer este tipo de
“entretenimiento”; se ha extendido, popularizado y adaptando a cada una de las
diferentes culturas de cada continente, de cada país.
Actualmente este tipo de comunicación:
No solo sirve para cumplir esa función sino que también puede tomarse como una
alternativa de enseñanza relativas a la estudio o de la misma educación.
Si a esta se le da una canalización correcta; se pueden conocer conceptos
básicos de materias que se pueden considerar “difíciles” o “tediosas” para la
mayoría de los estudiantes; así como el conocimiento de expresión de otras
culturas y su forma de pensar.
Es una forma divertida, que utiliza al subconsciente, para inculcar alguna
enseñanza por medio de historias, así como el uso de súper héroes y villanos que
nos pueden mostrar ejemplos del uso de la ciencia y su aplicación en un marco
ético de lo que sería o no, dentro de una sociedad.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página3
Introducción
Algunos investigadores consideran el comic, el manga y anime como el noveno
arte, porque ha dejado de ser un subproducto poco valorado utilizado para fines
propagandísticos, para convertirse en un referente cultural.
La utilización de esta expresión denominada comic, manga y anime como medio
educativo puede ser una herramienta eficaz para la enseñanza y educación.
El comic y el anime han sido una forma de comunicación, que originalmente se
utilizaba para criticar a la sociedad. Posteriormente se empezó a dirigir a la niñez
como entretenimiento y de ahí se amplió a los jóvenes tomando una fuerza de
aceptación que rebaso los limites esperados.
Es por eso que en este trabajo se tratara de mostrar una forma alternativa del uso
de los comics y animes, con los cuales como se comentó anteriormente, pueden
ayudar a los encargados de la enseñanza facilitándoles un método aceptable,
para los estudiantes.
También sirviendo como medio para inculcar valores morales, y a su vez la ética
que se debe seguir dentro de una sociedad.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página4
1. Un poco de historia…
1.1 Europa y Medio Oriente
El dibujo de comics he historietas se dice que tuvo sus orígenes en la antigüedad
con algunas culturas milenarias por ejemplo
los egipcios quienes desde tiempos remotos
utilizaban los jeroglíficos para representar
historias o mitos que se desarrollaban en su
territorio y principalmente para tener un
registro de lo que sería mucho después un
legado cultural de esa civilización.
Durante la edad media también se vio reflejada
este tipo de comunicación en la que por medio
de imágenes trataban de difundir mensajes
diversos para la gente de esta época, estos se
podían encontrar principalmente en los vitrales
y muros de las iglesias ya que durante esta
época era el auge del catolicismo y este tipo de
representaciones con imágenes les ayudaba a
transmitir mejor los mensajes.
1.2 Asia
Así poco a poco se extendió totalmente en el mundo, llegando hasta el continente
asiático en donde también utilizaron este método para contar y dejar el legado de
historias y de la misma cultura que iban viviendo las sociedades con el pasar de
las épocas.
Un ejemplo seria Japón en donde se utilizaban los llamados Ukiyo-e,
representaciones graficas utilizadas durante el periodo Edo en las que se hacía
mofa del entonces feudalismo o gobierno en turno.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página5
En el año de 1814, el artista japonés Katsushika Hokusai, basándose en esas
representaciones, empezó a realizar pequeñas obras gráficas en donde los
protagonistas principales eran los samuráis, narrando en sus historias la mayoría
de los episodios que vivió este país durante la guerra y
conforme pasaba el tiempo las evoluciones que sufría la
sociedad nipona.
El término “manga” deriva de la conjunción de las silabas
“man” que es involuntario y el “ga” que representa dibujo
o pintura. Fusionándolos se forma el nombre con el que
actualmente se le conoce al comic japonés.
1.3 América
En México el comic tuvo sus inicio en los años 40’s
principios del siglo XX, en donde las historias que se
realizaban no tomaban temas de sur héroes, como ahora
comúnmente podemos leer en este tipo de
representaciones gráficas, sino que se enfocaba más en
representar la historia del país, su cultura popular
(principalmente) de la época, crear historias en las que el
lector se sintiera relativamente identificado, abarcando
temas políticos, históricos, sociales y culturales, abriéndose así las puertas del
comic o historieta en México.
En países como Estados Unidos el comic se empezó a
popularizar en el año de 1871, cuando algunas editoriales
decidieron utilizar como estrategia para captar la atención del
público a que comprara los diarios, poniendo a sus
publicaciones periodísticas secciones en las que se les
dedicaba a pequeñas historias gráficas, al ver que la gente
quedo cautivada con estos, la editoriales y los mismos
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página6
autores buscaron el darle su propia importancia y su propio espacio; así
impulsando poco a poco la industria del comic que como actualmente se puede
ver es muy fuerte e influyentes en todo el mundo.
2. Comic,manga,anime y educación.
2.1 Comic como herramienta de educación México
Los problemas de educación y enseñanza que se han presentado a lo largo de la
historia en México, nos muestra que muchas de las herramientas utilizadas para
difundirlas no han sido lo suficientemente efectivas, además de que no se le ha
dado la canalización correcta; los continuos fracasos de las estrategias
implementadas por los diferentes gobiernos que se han antecedido y presidido en
las diferentes épocas en la historia del país.
El comic como medio de enseñanza nos
puede dar la pauta para enfrentar materias
que por tradición han sido el “coco” de
muchos de nosotros como estudiantes, por
ejemplo:
En la década de los 70-80’s en México se
publicaron- por medio del fondo de cultura
económica- unos pasquines llamados episodios mexicanos, los cuales salieron en
varios fascículos, y nos narraban diversos pasajes de la historia de México, se
editaban dibujos con los cuales se les añadía algún globo el cual indicaba un
dialogo o una idea que en ese momento pensaba o hacía con otro personaje,
además pequeños recuadros dentro de estas viñetas con textos en el cual se
explicaba el entorno de esa parte de la historia.
Eran accesibles a la población en general, además de que estaban al alcance del
que quisiera comprarlos, su distribución se hacía en kioscos especiales,
destinados a esto; junto con la venta de libros de la misma editorial, también se
encontraban en puestos de revista y los repartían lo voceadores.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página7
Posteriormente salieron a la venta otros pasquines
denominados “Novelas Mexicanas” las cuales
seguían la misma temática de la revista anterior,
sola que se enfocaba en la literatura del país.
De esta forma se había organizado una forma
eficaz y al alcance de todo el que quisiera cultura
accesible, entretenida y divertida.
Desgraciadamente por situaciones desconocidas pero imaginables se dejaron de
editar estas publicaciones.
Afortunadamente otros escritores y otras editoriales continuaron editando
pasquines, ya no con temas históricos, sino con temas
políticos del momento y a la fecha.
Algunos autores como Rius Han escrito libros completos
explicando temas tanto políticos como históricos, con
esta técnica, la cual ha sido atractiva inclusive para
algunos extranjeros.
Revistas semanales satirizando situaciones cotidianas o
históricas contadas como la “Familia Burrón”, “Memín
Pinguín”, “Los Agachados” y actualmente “El Chamuco” y “Los hijos del averno”
con sus temas de denuncia y/o mofa política.
2.2 Comic Japonés más que solo enseñanzas.
En lo que respecta al anime y al manga son formas de historieta de origen japonés,
en el cual reflejan y exhiben su cultura, su origen, su forma de pensar, de ser y en
gran parte su ética.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página8
Los animes y mangas nos hablan y exhiben muchos
mundos fantásticos, posibles, que al mismo tiempo
están conectados con el mundo real, que es parte del
mismo y que solo es una extensión del todo,
predomina la autorrealización a partir del yo interior el
cual es desarrollado hasta lograr una magnificencia
del ser humano.
Historias que nos transportan al ser interior y que muchas veces combinan con
historias occidentales, y culturas diversas; una universalidad del género.
En base a este tipo de pensamiento y/o conducta, podemos retomar esos valores
universales que ellos cultivan cotidianamente y re-inculcarlos en la educación de
nuestros estudiantes, esto es retomar lo
mejor de esos géneros y aplicarlos.
Tal vez suene a utopía, porque estamos
inmersos en una situación en la que la
pérdida de valores es la constante en
nuestras vidas, motivadas por la situación
social y económica así como la aceptación de
valores que no encajan en nuestra forma
de ser.
No con esto se pretende asentar que el
anime y manga son la salvación a
nuestros problemas de descomposición
educativa sino como lo que es una simple
herramienta en la que nos podemos
apoyar para educar y enseñar.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página9
Conclusión
Podemos observar que desde hace mucho hay indicios en nuestro país de la
utilización de estos medios para la enseñanza y difusión de la cultura, pero al no
haber sido bien canalizada y por no haber sido lo suficientemente apoyada, este
tipo de proyecto se vino abajo, así mismo con la globalización y con ella la llegada
de títulos externos, nos da un panorama más amplio de que en algunos países
utilizan estos medios para difundir y promover educación y enseñanzas diversas
que pueden ser negativas o positivas según el receptor y el tipo de mensajes que
quieren transmitir; pero esto nos abre la puerta a volver a apostar por este tipo de
herramienta, ya que actualmente los niños y jóvenes se han visto atraídos por
estos, así basándonos en ellas para lograr un objetivo de bien y positivo para
nuestra sociedad que es la educación y la enseñanza, así mismo crear una
motivación en los estudiantes hacia la ciencia y las diversas materias que se
podrían tornar o tomar como tediosa y pesadas.
Demostrando así que puede ser una buena alternativa de herramienta para los
que se dedican a la educación, siendo efectiva y atractiva a su vez, anclándose
del subconsciente y de un supuesto entretenimiento para transmitir mensajes
positivos dentro de la educación y enseñanza.
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página10
Bibliografía:
Giles, F. (2011). Una Historia de Historietas. Revista QUO Mexico.
Guerra, J. B. (Septiembre de 2001). La historieta como medio de enseñanza.
Obtenido de Universidad Catolica Andres Bello, Facultad de Humanidades y
Educacion, Caracas Venezuela:
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP4190.pdf
Hernandez, T. S. (2010). La vida es una historieta. El papel del comic en la vida
cotidiana de jovenes universitarios ern el estado de Hidalgo. . Obtenido de
Universidad Autonoma de Hidalgo. México:
http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/1461/comic.pdf
Pérez, S. C. (Agosto de 2010). Un historietista mexicano de finales del siglo XX:
La obra de José Quintero. Obtenido de UNAM Facultad de filosofía y letras,
Colegio de estudios latinoamericanos, México:
http://132.248.9.195/ptb2010/agosto/0659933/0659933_A1.pdf
Del Castillo Olivares Miranda, A. M. (s.f.). El origen del comic. Obtenido de El
comic:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/trabajos/comic/Datos/Pag%20we
b/webs/2%20Historia%20general.html
Comic. (2015). Muy Interesante Especial, 96. México.
Silvia Orlaineta Agüero, R. G.-S. (2012). Los comics en la enseñanza de la física:
diseño e implementación de una secuencia didáctica par circuitos eléctricos en
bachillerato. México. Obtenido de
http://www.lajpe.org/sep12/21_LAJPE_692_Ricardo_Garcia_preprint_corr_f.pdf
El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de
educación.
Página11
Glosario:
Manga: nombre que recibe el comic de origen japonés.
Anime: nombre que recibe la animación procedente de Japón
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca INuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca I
magvil
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
Cristina Suárez-Bustamante
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Melii Frassone
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Comic
ComicComic
InDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículasInDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículas
Alberto Albarrán
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
cedfcas cedfcas
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
susanaromera
 
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitariosPlantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
CEDEC
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
6052
 
Westley y maclain
Westley y maclainWestley y maclain
Westley y maclain
mau1993cadena
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Ezequiel Albani
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Alejandro Tisone
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Propaganda de Agitación
Propaganda de AgitaciónPropaganda de Agitación
Propaganda de Agitación
Lourdes López Ayala
 
Milton Glaser
Milton GlaserMilton Glaser
Milton Glaser
Jefferson Quiroz
 
Signo vs Simbolo
Signo vs SimboloSigno vs Simbolo
Signo vs Simbolo
Andres Felipe Mena
 

La actualidad más candente (20)

Nuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca INuestro cerebro se equivoca I
Nuestro cerebro se equivoca I
 
Introducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visualIntroducción. que es cultura visual
Introducción. que es cultura visual
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Comic
ComicComic
Comic
 
InDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículasInDesign y el diseño de retículas
InDesign y el diseño de retículas
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitariosPlantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
Plantilla para el análisis detallado de anuncios publicitarios
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Funciones de la imagen
Funciones de la imagenFunciones de la imagen
Funciones de la imagen
 
Westley y maclain
Westley y maclainWestley y maclain
Westley y maclain
 
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)Denotación y Connotación Publicitaria (2)
Denotación y Connotación Publicitaria (2)
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
Propaganda de Agitación
Propaganda de AgitaciónPropaganda de Agitación
Propaganda de Agitación
 
Milton Glaser
Milton GlaserMilton Glaser
Milton Glaser
 
Signo vs Simbolo
Signo vs SimboloSigno vs Simbolo
Signo vs Simbolo
 

Destacado

El anime
El anime El anime
El anime
manuzul
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
diegofernandopossu
 
El impacto del comic, manga y anime
El impacto del comic, manga y animeEl impacto del comic, manga y anime
El impacto del comic, manga y anime
AriadnaIsa
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
María Rama
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 

Destacado (6)

El anime
El anime El anime
El anime
 
El anime y manga
El anime y mangaEl anime y manga
El anime y manga
 
El impacto del comic, manga y anime
El impacto del comic, manga y animeEl impacto del comic, manga y anime
El impacto del comic, manga y anime
 
Literatura en la edad media
Literatura en la edad media Literatura en la edad media
Literatura en la edad media
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 

Similar a El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación.

El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primaria
AnaQuintanarBraojos
 
Temas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El CómicTemas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El Cómic
cristinatesti
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
lorenafdez01
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
celidelsaz
 
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
chibiclaw77
 
Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
Fe Rra
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Manga y anime
Manga y animeManga y anime
Manga y anime
2011120170
 
El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940
kikapu8
 
El consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federalEl consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federal
EliRB
 
Comic
ComicComic
Comic
milybre
 
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,
UNAM ENAP
 
Entrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo MaceraEntrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo Macera
Historia Salinas Sánchez
 
El consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federalEl consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federal
EliRB
 
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comicsExposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquioPresentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Lucas Prado
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
Black Lotus Jael MASTER
 
Literatura y cómic
Literatura y cómicLiteratura y cómic
Literatura y cómic
erichu
 
Otaku cultura
Otaku culturaOtaku cultura
Otaku cultura
Jonathan Rojas
 
Anime
AnimeAnime

Similar a El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. (20)

El cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primariaEl cómic como recurso educativo en educación primaria
El cómic como recurso educativo en educación primaria
 
Temas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El CómicTemas para la la educación: El Cómic
Temas para la la educación: El Cómic
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
P5sd6232
P5sd6232P5sd6232
P5sd6232
 
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
El Manga: Evolución a lo largo de la historia e influencia en la cultura occi...
 
Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)Ensayo tics (19 10-14)
Ensayo tics (19 10-14)
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Manga y anime
Manga y animeManga y anime
Manga y anime
 
El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940El cómic de 1920 a 1940
El cómic de 1920 a 1940
 
El consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federalEl consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federal
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,Pepines, chamacos y los agachados,
Pepines, chamacos y los agachados,
 
Entrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo MaceraEntrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo Macera
 
El consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federalEl consumo cultural otaku en el distrito federal
El consumo cultural otaku en el distrito federal
 
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comicsExposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
Exposicion itinerante la literatura de la imagen historia del comics
 
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquioPresentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
 
Noveno Arte Version beta
Noveno Arte Version betaNoveno Arte Version beta
Noveno Arte Version beta
 
Literatura y cómic
Literatura y cómicLiteratura y cómic
Literatura y cómic
 
Otaku cultura
Otaku culturaOtaku cultura
Otaku cultura
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación.

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ariadna Isabel García Pérez Matricula: 201527326 Fecha: 5-Oct-2015 EL IMPACTO DEL COMIC, MANGA Y ANIME EN LA JUVENTUD Y SU REPERCUSIÓN Y PERSPECTIVA COMO MEDIO DE EDUCACIÓN.
  • 2. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página1 Índice Resumen Introducción 1. Un poco de historia 1.1 Europa y Medio Oriente 1.2 Asia 1.3 América 2. Comic, manga, anime y educación 2.1 Comic como herramienta de educación México 2.2 Comic Japonés más que solo enseñanzas Conclusión Bibliografía Glosario
  • 3. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página2 El comic y el anime han cumplido la función de entretener durante varios años a jóvenes y no tan jóvenes, también ha dejado una que otra enseñanza en cada una de esas personas que se han tomado el tiempo de ver o leer este tipo de “entretenimiento”; se ha extendido, popularizado y adaptando a cada una de las diferentes culturas de cada continente, de cada país. Actualmente este tipo de comunicación: No solo sirve para cumplir esa función sino que también puede tomarse como una alternativa de enseñanza relativas a la estudio o de la misma educación. Si a esta se le da una canalización correcta; se pueden conocer conceptos básicos de materias que se pueden considerar “difíciles” o “tediosas” para la mayoría de los estudiantes; así como el conocimiento de expresión de otras culturas y su forma de pensar. Es una forma divertida, que utiliza al subconsciente, para inculcar alguna enseñanza por medio de historias, así como el uso de súper héroes y villanos que nos pueden mostrar ejemplos del uso de la ciencia y su aplicación en un marco ético de lo que sería o no, dentro de una sociedad.
  • 4. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página3 Introducción Algunos investigadores consideran el comic, el manga y anime como el noveno arte, porque ha dejado de ser un subproducto poco valorado utilizado para fines propagandísticos, para convertirse en un referente cultural. La utilización de esta expresión denominada comic, manga y anime como medio educativo puede ser una herramienta eficaz para la enseñanza y educación. El comic y el anime han sido una forma de comunicación, que originalmente se utilizaba para criticar a la sociedad. Posteriormente se empezó a dirigir a la niñez como entretenimiento y de ahí se amplió a los jóvenes tomando una fuerza de aceptación que rebaso los limites esperados. Es por eso que en este trabajo se tratara de mostrar una forma alternativa del uso de los comics y animes, con los cuales como se comentó anteriormente, pueden ayudar a los encargados de la enseñanza facilitándoles un método aceptable, para los estudiantes. También sirviendo como medio para inculcar valores morales, y a su vez la ética que se debe seguir dentro de una sociedad.
  • 5. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página4 1. Un poco de historia… 1.1 Europa y Medio Oriente El dibujo de comics he historietas se dice que tuvo sus orígenes en la antigüedad con algunas culturas milenarias por ejemplo los egipcios quienes desde tiempos remotos utilizaban los jeroglíficos para representar historias o mitos que se desarrollaban en su territorio y principalmente para tener un registro de lo que sería mucho después un legado cultural de esa civilización. Durante la edad media también se vio reflejada este tipo de comunicación en la que por medio de imágenes trataban de difundir mensajes diversos para la gente de esta época, estos se podían encontrar principalmente en los vitrales y muros de las iglesias ya que durante esta época era el auge del catolicismo y este tipo de representaciones con imágenes les ayudaba a transmitir mejor los mensajes. 1.2 Asia Así poco a poco se extendió totalmente en el mundo, llegando hasta el continente asiático en donde también utilizaron este método para contar y dejar el legado de historias y de la misma cultura que iban viviendo las sociedades con el pasar de las épocas. Un ejemplo seria Japón en donde se utilizaban los llamados Ukiyo-e, representaciones graficas utilizadas durante el periodo Edo en las que se hacía mofa del entonces feudalismo o gobierno en turno.
  • 6. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página5 En el año de 1814, el artista japonés Katsushika Hokusai, basándose en esas representaciones, empezó a realizar pequeñas obras gráficas en donde los protagonistas principales eran los samuráis, narrando en sus historias la mayoría de los episodios que vivió este país durante la guerra y conforme pasaba el tiempo las evoluciones que sufría la sociedad nipona. El término “manga” deriva de la conjunción de las silabas “man” que es involuntario y el “ga” que representa dibujo o pintura. Fusionándolos se forma el nombre con el que actualmente se le conoce al comic japonés. 1.3 América En México el comic tuvo sus inicio en los años 40’s principios del siglo XX, en donde las historias que se realizaban no tomaban temas de sur héroes, como ahora comúnmente podemos leer en este tipo de representaciones gráficas, sino que se enfocaba más en representar la historia del país, su cultura popular (principalmente) de la época, crear historias en las que el lector se sintiera relativamente identificado, abarcando temas políticos, históricos, sociales y culturales, abriéndose así las puertas del comic o historieta en México. En países como Estados Unidos el comic se empezó a popularizar en el año de 1871, cuando algunas editoriales decidieron utilizar como estrategia para captar la atención del público a que comprara los diarios, poniendo a sus publicaciones periodísticas secciones en las que se les dedicaba a pequeñas historias gráficas, al ver que la gente quedo cautivada con estos, la editoriales y los mismos
  • 7. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página6 autores buscaron el darle su propia importancia y su propio espacio; así impulsando poco a poco la industria del comic que como actualmente se puede ver es muy fuerte e influyentes en todo el mundo. 2. Comic,manga,anime y educación. 2.1 Comic como herramienta de educación México Los problemas de educación y enseñanza que se han presentado a lo largo de la historia en México, nos muestra que muchas de las herramientas utilizadas para difundirlas no han sido lo suficientemente efectivas, además de que no se le ha dado la canalización correcta; los continuos fracasos de las estrategias implementadas por los diferentes gobiernos que se han antecedido y presidido en las diferentes épocas en la historia del país. El comic como medio de enseñanza nos puede dar la pauta para enfrentar materias que por tradición han sido el “coco” de muchos de nosotros como estudiantes, por ejemplo: En la década de los 70-80’s en México se publicaron- por medio del fondo de cultura económica- unos pasquines llamados episodios mexicanos, los cuales salieron en varios fascículos, y nos narraban diversos pasajes de la historia de México, se editaban dibujos con los cuales se les añadía algún globo el cual indicaba un dialogo o una idea que en ese momento pensaba o hacía con otro personaje, además pequeños recuadros dentro de estas viñetas con textos en el cual se explicaba el entorno de esa parte de la historia. Eran accesibles a la población en general, además de que estaban al alcance del que quisiera comprarlos, su distribución se hacía en kioscos especiales, destinados a esto; junto con la venta de libros de la misma editorial, también se encontraban en puestos de revista y los repartían lo voceadores.
  • 8. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página7 Posteriormente salieron a la venta otros pasquines denominados “Novelas Mexicanas” las cuales seguían la misma temática de la revista anterior, sola que se enfocaba en la literatura del país. De esta forma se había organizado una forma eficaz y al alcance de todo el que quisiera cultura accesible, entretenida y divertida. Desgraciadamente por situaciones desconocidas pero imaginables se dejaron de editar estas publicaciones. Afortunadamente otros escritores y otras editoriales continuaron editando pasquines, ya no con temas históricos, sino con temas políticos del momento y a la fecha. Algunos autores como Rius Han escrito libros completos explicando temas tanto políticos como históricos, con esta técnica, la cual ha sido atractiva inclusive para algunos extranjeros. Revistas semanales satirizando situaciones cotidianas o históricas contadas como la “Familia Burrón”, “Memín Pinguín”, “Los Agachados” y actualmente “El Chamuco” y “Los hijos del averno” con sus temas de denuncia y/o mofa política. 2.2 Comic Japonés más que solo enseñanzas. En lo que respecta al anime y al manga son formas de historieta de origen japonés, en el cual reflejan y exhiben su cultura, su origen, su forma de pensar, de ser y en gran parte su ética.
  • 9. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página8 Los animes y mangas nos hablan y exhiben muchos mundos fantásticos, posibles, que al mismo tiempo están conectados con el mundo real, que es parte del mismo y que solo es una extensión del todo, predomina la autorrealización a partir del yo interior el cual es desarrollado hasta lograr una magnificencia del ser humano. Historias que nos transportan al ser interior y que muchas veces combinan con historias occidentales, y culturas diversas; una universalidad del género. En base a este tipo de pensamiento y/o conducta, podemos retomar esos valores universales que ellos cultivan cotidianamente y re-inculcarlos en la educación de nuestros estudiantes, esto es retomar lo mejor de esos géneros y aplicarlos. Tal vez suene a utopía, porque estamos inmersos en una situación en la que la pérdida de valores es la constante en nuestras vidas, motivadas por la situación social y económica así como la aceptación de valores que no encajan en nuestra forma de ser. No con esto se pretende asentar que el anime y manga son la salvación a nuestros problemas de descomposición educativa sino como lo que es una simple herramienta en la que nos podemos apoyar para educar y enseñar.
  • 10. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página9 Conclusión Podemos observar que desde hace mucho hay indicios en nuestro país de la utilización de estos medios para la enseñanza y difusión de la cultura, pero al no haber sido bien canalizada y por no haber sido lo suficientemente apoyada, este tipo de proyecto se vino abajo, así mismo con la globalización y con ella la llegada de títulos externos, nos da un panorama más amplio de que en algunos países utilizan estos medios para difundir y promover educación y enseñanzas diversas que pueden ser negativas o positivas según el receptor y el tipo de mensajes que quieren transmitir; pero esto nos abre la puerta a volver a apostar por este tipo de herramienta, ya que actualmente los niños y jóvenes se han visto atraídos por estos, así basándonos en ellas para lograr un objetivo de bien y positivo para nuestra sociedad que es la educación y la enseñanza, así mismo crear una motivación en los estudiantes hacia la ciencia y las diversas materias que se podrían tornar o tomar como tediosa y pesadas. Demostrando así que puede ser una buena alternativa de herramienta para los que se dedican a la educación, siendo efectiva y atractiva a su vez, anclándose del subconsciente y de un supuesto entretenimiento para transmitir mensajes positivos dentro de la educación y enseñanza.
  • 11. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página10 Bibliografía: Giles, F. (2011). Una Historia de Historietas. Revista QUO Mexico. Guerra, J. B. (Septiembre de 2001). La historieta como medio de enseñanza. Obtenido de Universidad Catolica Andres Bello, Facultad de Humanidades y Educacion, Caracas Venezuela: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAP4190.pdf Hernandez, T. S. (2010). La vida es una historieta. El papel del comic en la vida cotidiana de jovenes universitarios ern el estado de Hidalgo. . Obtenido de Universidad Autonoma de Hidalgo. México: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/1461/comic.pdf Pérez, S. C. (Agosto de 2010). Un historietista mexicano de finales del siglo XX: La obra de José Quintero. Obtenido de UNAM Facultad de filosofía y letras, Colegio de estudios latinoamericanos, México: http://132.248.9.195/ptb2010/agosto/0659933/0659933_A1.pdf Del Castillo Olivares Miranda, A. M. (s.f.). El origen del comic. Obtenido de El comic: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/trabajos/comic/Datos/Pag%20we b/webs/2%20Historia%20general.html Comic. (2015). Muy Interesante Especial, 96. México. Silvia Orlaineta Agüero, R. G.-S. (2012). Los comics en la enseñanza de la física: diseño e implementación de una secuencia didáctica par circuitos eléctricos en bachillerato. México. Obtenido de http://www.lajpe.org/sep12/21_LAJPE_692_Ricardo_Garcia_preprint_corr_f.pdf
  • 12. El impacto del comic, manga y anime en la juventud y su repercusión y perspectiva como medio de educación. Página11 Glosario: Manga: nombre que recibe el comic de origen japonés. Anime: nombre que recibe la animación procedente de Japón .