SlideShare una empresa de Scribd logo
El Juego
“Por medio del juego los niños
 aprenden a valorar el alcance
   de su manera de actuar”.
CONCEPTO
• El juego constituye una vía mediante la
  cual el niño ensaya la forma de actuar en
  el mundo.
• Es la principal actividad en la vida del
  niño, a la que dedica más tiempo y sobre
  todo más ilusión y energía. Surge de
  forma natural y está presente a lo largo de
  toda la vida del ser humano
CARACTERISTICAS
•   Libre
•   Rehabilitador
•   Socializador
•   Activo
•   Universal
•   Autotélico
•   Placentero
•   Limitado por el espacio y el tiempo
•   Universal e innato
MODELO LÚDICO
Método de intervención educativa basada en el juego como
 principal actividad de la infancia.

- Como recurso didáctico.
- Instrumento de motivación para el aprendizaje.
- Cualquier objeto puede ser utilizado como juguete.


El niño no juega para aprender…
              Aprende jugando
EVOLUCION
Estadio evolutivo   Edad          Tipo de juego
                                  característico
Estadio             0 – 2 años    Juego funcional o de
sensoriomotor                     ejercicio
                                                         Juego de
                                                         construcción
Estado              2 - 6 años    Juego simbólico
preoperacional
Estadio de las      6 – 12 años   Juegos de reglas
operaciones
concretas
Estados de las      12 – 18
operaciones         años
formales
Juego funcional
• Estado sensoriomotor
• Edad: 0 a 2 años

Etapas
• Primeros días de vida: Juegan con su propio cuerpo
• De 0 a 2 años: experimentan, observan y descubren
• Hacia el 2º año de vida: todavía no interactúan con otros
  niños
Juego simbólico
Estado preoperacional
Edad: 2 a 6 años
Etapas
•   A partir de 2 años: Evocan objetos, personas y vivencias no presentes,
    emula a los mayores
•   Entre los 2 y 3 años: simulan acciones sencillas
•   Hacia los 3 años: juegan con otros niños y comparten sus juguetes
•   Hacia los 4 años: mayor control corporal, el dominio del lenguaje les
    permite los juegos verbales
•   Hacia los 5 años: juego corporativo
•   A partir de los 6 años: juego de reglas
Juego de Reglas
• Estado de operaciones concretas
• Edad: 6 a 12 años

Etapas:
• Representan el grado superior en la evolución del juego,
  están ligados al desarrollo de la socialización.
• Son combinaciones sensorio motoras o intelectuales.
• Aprendizaje de distintos conocimientos y habilidades.
• Favorece el lenguaje.
Juego de Construcción
•Estado sensoriomotor y preoperacional
•Edad: 12 meses a 6 años


Etapas
Facilitan la motricidad fina y gruesa. Desarrollo de
la atención y concentración. Potencia la
creatividad.
IMPORTANCIA DEL JUEGO
• Social.-    Fomenta: Comunicación, Aprendizaje de normas, Socializador.


• Motora.- Control del cuerpo, Adquisición de esquema corporal, Conocer
   el mundo que le rodea.


• Emocional.- Afecto, Exterioriza emociones, fomenta la
   autoestima, Resolución de problemas.


• Cognitiva.- Dominar el lenguaje, imaginación y creatividad,
   Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
TIPOS DE JUEGOS
•   Juego motor
•   Juegos de experimentación
•   Juegos de representación simbólica
•   Juegos cooperativos
Juego motor
• Relación del niño con el entorno a través
  de la acción
• Favorece la imaginación
• Desarrolla la creatividad

Ejemplos: Cualquier juego de pelota, aros, circuitos…
Juegos de experimentación
•   Relación del niño con objetos del entorno
•   Experimentación sensorial
•   Incrementa la capacidad de observación
•   Organización del espacio-tiempo

Ejemplos: juegos sensoriales, con agua, barro,
    cualquier material natural.
Juegos de representación
              simbólica

• Creación de nuevos contextos
• Delimitación entre realidad y fantasía

Ejemplos: juegos con casitas, construcción…
Juegos cooperativos
• Trabajo en grupo para conseguir un
  objetivo común
• Se estimula la empatía, la comunicación,
  la participación

Ejemplos: juegos de relevos, corro de la patata…
JUEGOS HABITUALES
Los juegos más habituales en la etapa infantil son:

          CESTO DE LOS TESOROS
Edad: 5 A 6 MESES

 Favorecen: Conocer distintos objetos e utilizar distintos sentidos.
 Coordinación visomanual.


Tipo de material a utilizar:
  - Objetos naturales, de madera, metálicos, de piel o ropa, de papel y
   cartón o vidrio
JUEGOS HABITUALES
Los juegos más habituales en la etapa infantil son:

                JUEGO SIMBOLICO
Edad: 2 A 3 AÑOS

 Favorecen: Representación de situaciones de la vida real.
 Desarrolla habilidades sociales.

Tipo de juegos :
   - Juegos de construcción
   - Juegos que desarrollan el aparato locomotor.
   - Juegos paralelo (parece que juegan juntos).
JUEGOS HABITUALES
Los juegos más habituales en la etapa infantil son:

        JUEGOS TRADICIONALES
Edad: 1 A 6 AÑOS

  Favorecen: Integración cultural. Socialización. Cualidades físicas.


Tipos de juegos:
                   Saltar, el escondite, el churro, el burro,
                   la rayuela, el siete y medio, pollito
                   inglés, pies quietos.
JUEGOS HABITUALES
Los juegos más habituales en la etapa infantil son:

               JUEGOS DE NUEVAS
                  TECNOLOGIAS
Edad: de 3 AÑOS en adelante

   Favorecen: Coordinación oculo-visual.


Tipos de juegos:
  - Juegos de ordenador
  - Juegos en red
  - Consolas
Recomendación familiar:
• Juegos que no sean muy complicados.
• Sobre todo que desarrollen la imaginación.
• Adecuados a la edad.
• En vez de comprar juguetes complicados, utilizar
  materiales del día a día.(Materiales naturales).
• Nunca juguetes violentos.
• Por último y para mi el más importante, dedica todos los
  días un espacio para jugar con tu hijo.
CONCLUSION


“Lo que se les dé a los niños,
  los niños darán a la sociedad.”
  (Menninger, Karl A.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoCristina Cuzco
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialClaudiaTaff1
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciabebe74
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
NievesGimeno
 
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.rqlvl
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Veronica Ruiz
 
Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juegomakulate
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Vero González
 
La Importancia de Jugar
La Importancia de JugarLa Importancia de Jugar
La Importancia de Jugar
olivia amo
 
El juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanzaEl juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanzayessipatyrivera
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALmediadora
 
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETESTIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETESmariajoselm
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilmarijosenerpio
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Aleja Quijano Montiel
 
¡JUGANDO SE APRENDE!
¡JUGANDO SE APRENDE!¡JUGANDO SE APRENDE!
¡JUGANDO SE APRENDE!048571543
 

La actualidad más candente (20)

La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzcoLa,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
La,importancia,del,juego,en,la,educacion,ninfantil,cristina,cuzco
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
JUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOSJUEGA CON ELLOS
JUEGA CON ELLOS
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
El juego en el niño
El juego en el niñoEl juego en el niño
El juego en el niño
 
El Juego Infantil
El Juego InfantilEl Juego Infantil
El Juego Infantil
 
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.Los tipos de juego y la elección de juguetes.
Los tipos de juego y la elección de juguetes.
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
Infancia y juego
Infancia y juegoInfancia y juego
Infancia y juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
La Importancia de Jugar
La Importancia de JugarLa Importancia de Jugar
La Importancia de Jugar
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
El juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanzaEl juego como metodologia de enseñanza
El juego como metodologia de enseñanza
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIALJUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
JUEGO DE CONSTRUCCIÒN EN LA EDUCACIÒN INICIAL
 
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETESTIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
TIPOS DE JUEGO Y ELECCIÓN DE JUGUETES
 
Conferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantilConferencia sobre el juego infantil
Conferencia sobre el juego infantil
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
¡JUGANDO SE APRENDE!
¡JUGANDO SE APRENDE!¡JUGANDO SE APRENDE!
¡JUGANDO SE APRENDE!
 

Similar a El juego

El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaHermidaemi
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importanciaJuly Hermida
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
talbero
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
karyvic
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
andrea catalina hernandez
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
Universidad de Guayaquil
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreBeatriz Tarí
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOSUSANA220875
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padillapatloju
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)beatriztg85
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILCristinaPuigR
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaEmilia Rodriguez
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
EstherAgullo
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2BarbaraCA
 

Similar a El juego (20)

El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
El juego importancia
El juego importanciaEl juego importancia
El juego importancia
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Dale tiempo al juego
Dale tiempo al juegoDale tiempo al juego
Dale tiempo al juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología El juego infantil y su metodología
El juego infantil y su metodología
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestreTarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
Tarí costa beatriz emmanuelle 2ºb jim ao 1 r trimestre
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
 
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTILEL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
Esther agulló pascual
Esther agulló pascualEsther agulló pascual
Esther agulló pascual
 
Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2Cortes aragones barbara jim ao2
Cortes aragones barbara jim ao2
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El juego

  • 2. “Por medio del juego los niños aprenden a valorar el alcance de su manera de actuar”.
  • 3. CONCEPTO • El juego constituye una vía mediante la cual el niño ensaya la forma de actuar en el mundo. • Es la principal actividad en la vida del niño, a la que dedica más tiempo y sobre todo más ilusión y energía. Surge de forma natural y está presente a lo largo de toda la vida del ser humano
  • 4. CARACTERISTICAS • Libre • Rehabilitador • Socializador • Activo • Universal • Autotélico • Placentero • Limitado por el espacio y el tiempo • Universal e innato
  • 5. MODELO LÚDICO Método de intervención educativa basada en el juego como principal actividad de la infancia. - Como recurso didáctico. - Instrumento de motivación para el aprendizaje. - Cualquier objeto puede ser utilizado como juguete. El niño no juega para aprender… Aprende jugando
  • 6. EVOLUCION Estadio evolutivo Edad Tipo de juego característico Estadio 0 – 2 años Juego funcional o de sensoriomotor ejercicio Juego de construcción Estado 2 - 6 años Juego simbólico preoperacional Estadio de las 6 – 12 años Juegos de reglas operaciones concretas Estados de las 12 – 18 operaciones años formales
  • 7. Juego funcional • Estado sensoriomotor • Edad: 0 a 2 años Etapas • Primeros días de vida: Juegan con su propio cuerpo • De 0 a 2 años: experimentan, observan y descubren • Hacia el 2º año de vida: todavía no interactúan con otros niños
  • 8. Juego simbólico Estado preoperacional Edad: 2 a 6 años Etapas • A partir de 2 años: Evocan objetos, personas y vivencias no presentes, emula a los mayores • Entre los 2 y 3 años: simulan acciones sencillas • Hacia los 3 años: juegan con otros niños y comparten sus juguetes • Hacia los 4 años: mayor control corporal, el dominio del lenguaje les permite los juegos verbales • Hacia los 5 años: juego corporativo • A partir de los 6 años: juego de reglas
  • 9. Juego de Reglas • Estado de operaciones concretas • Edad: 6 a 12 años Etapas: • Representan el grado superior en la evolución del juego, están ligados al desarrollo de la socialización. • Son combinaciones sensorio motoras o intelectuales. • Aprendizaje de distintos conocimientos y habilidades. • Favorece el lenguaje.
  • 10. Juego de Construcción •Estado sensoriomotor y preoperacional •Edad: 12 meses a 6 años Etapas Facilitan la motricidad fina y gruesa. Desarrollo de la atención y concentración. Potencia la creatividad.
  • 11. IMPORTANCIA DEL JUEGO • Social.- Fomenta: Comunicación, Aprendizaje de normas, Socializador. • Motora.- Control del cuerpo, Adquisición de esquema corporal, Conocer el mundo que le rodea. • Emocional.- Afecto, Exterioriza emociones, fomenta la autoestima, Resolución de problemas. • Cognitiva.- Dominar el lenguaje, imaginación y creatividad, Desarrollo del pensamiento y de la inteligencia.
  • 12. TIPOS DE JUEGOS • Juego motor • Juegos de experimentación • Juegos de representación simbólica • Juegos cooperativos
  • 13. Juego motor • Relación del niño con el entorno a través de la acción • Favorece la imaginación • Desarrolla la creatividad Ejemplos: Cualquier juego de pelota, aros, circuitos…
  • 14. Juegos de experimentación • Relación del niño con objetos del entorno • Experimentación sensorial • Incrementa la capacidad de observación • Organización del espacio-tiempo Ejemplos: juegos sensoriales, con agua, barro, cualquier material natural.
  • 15. Juegos de representación simbólica • Creación de nuevos contextos • Delimitación entre realidad y fantasía Ejemplos: juegos con casitas, construcción…
  • 16. Juegos cooperativos • Trabajo en grupo para conseguir un objetivo común • Se estimula la empatía, la comunicación, la participación Ejemplos: juegos de relevos, corro de la patata…
  • 17. JUEGOS HABITUALES Los juegos más habituales en la etapa infantil son: CESTO DE LOS TESOROS Edad: 5 A 6 MESES Favorecen: Conocer distintos objetos e utilizar distintos sentidos. Coordinación visomanual. Tipo de material a utilizar: - Objetos naturales, de madera, metálicos, de piel o ropa, de papel y cartón o vidrio
  • 18. JUEGOS HABITUALES Los juegos más habituales en la etapa infantil son: JUEGO SIMBOLICO Edad: 2 A 3 AÑOS Favorecen: Representación de situaciones de la vida real. Desarrolla habilidades sociales. Tipo de juegos : - Juegos de construcción - Juegos que desarrollan el aparato locomotor. - Juegos paralelo (parece que juegan juntos).
  • 19. JUEGOS HABITUALES Los juegos más habituales en la etapa infantil son: JUEGOS TRADICIONALES Edad: 1 A 6 AÑOS Favorecen: Integración cultural. Socialización. Cualidades físicas. Tipos de juegos: Saltar, el escondite, el churro, el burro, la rayuela, el siete y medio, pollito inglés, pies quietos.
  • 20. JUEGOS HABITUALES Los juegos más habituales en la etapa infantil son: JUEGOS DE NUEVAS TECNOLOGIAS Edad: de 3 AÑOS en adelante Favorecen: Coordinación oculo-visual. Tipos de juegos: - Juegos de ordenador - Juegos en red - Consolas
  • 21. Recomendación familiar: • Juegos que no sean muy complicados. • Sobre todo que desarrollen la imaginación. • Adecuados a la edad. • En vez de comprar juguetes complicados, utilizar materiales del día a día.(Materiales naturales). • Nunca juguetes violentos. • Por último y para mi el más importante, dedica todos los días un espacio para jugar con tu hijo.
  • 22. CONCLUSION “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad.” (Menninger, Karl A.)