SlideShare una empresa de Scribd logo
El Lenguaje del Silencio en
los Negocios Internacionales




          M.A. Alicia de la Peña
El lenguaje del silencio en negocios internacionales

                                                                          Edward T. Hall
                                                                Harvard Business Review




          En el mundo de los negocios es importante entender que cada país
tiene sus propios patrones de conducta, los cuales se vuelven obvios para
quienes viven en ese lugar, pero para el extranjero que llega con normas
distintas, a veces se convierten en insultos o en formas divertidas de hacer las
cosas.

        En seguida presentamos un pequeño resumen de aquellos detalles
que se deben tomar en cuenta al hacer tratos de negocios con personas de otro
país:

1. El lenguaje del tiempo. En todos los lugares el tiempo tiene un significado;
así para el estadounidense las fechas límite son importantes y entre más pronto
se cumplan mejor, para algunos africanos el tiempo que uno tarda en tomar una
decisión va directamente relacionado con la importancia de la misma, por lo que
si el negocio a tratar es importante, ellos no darán una respuesta inmediata.
                                M.A. Alicia de la Peña
2. El lenguaje del espacio. En este punto es importante considerar la ubicación
de la oficina, el mobiliario e incluso la cantidad de personas que ocupan un área
de trabajo. En occidente por lo general los directivos tienen oficinas grandes y en
los pisos superiores del edificio. En Francia se valora la posibilidad de trabajar
en redes que permitan conectar sus puntos de influencia, de interés o actividad,
así muchas veces el jefe estará en el centro de sus subordinados, para poder
controlarlos.

           En este punto es importante también considerar el espacio que hay
entre una persona y otra al conversar. Cada individuo tiene su espacio vital, es
decir, el espacio requerido para sentirse bien. Por eso es común que al iniciar un
negocio pongamos de por medio un escritorio, una mesa de conferencias o
incluso la mesa en un restaurant. Y no es sino hasta que vamos adquiriendo
confianza que compartimos un juego de golf con el socio, una copa en un bar o
una cena en casa.

3. El lenguaje de las cosas. Es la interpretación que le damos a los objetos que
nos rodean. En el caso de los negocios podemos hablar del vestuario, el teléfono
celular, la computadora, el automóvil, etc...


                                M.A. Alicia de la Peña
4. El lenguaje de la amistad.

5. El lenguaje de los acuerdos. Si bien es imposible saber con anticipación
todas las reglas comerciales legales que existen en un país si podemos
determinar que la mayoría de los convenios caen en uno de los siguientes 3
tipos:

a. Negociaciones que se rigen de manera técnica siguiendo leyes y reglas
b. Prácticas morales mutuamente acordadas o que las personas aprenden
como principios y valores en su niñez.
c. Costumbres informales de negociación, ejemplo “palabra de caballero”.




             Visita: http://www.executiveplanet.com/index.php?title=Main_Page

             y conoce más de etiqueta de negocios mundiales.
                                M.A. Alicia de la Peña
Memo to scientists: Don't discuss polar bears

WASHINGTON (Reuters) -- Polar bears, sea ice and global warming are taboo
subjects, at least in public, for some U.S. scientists attending meetings abroad,
environmental groups and a top federal wildlife official said Thursday.

Listed as a "new requirement" for foreign travelers on U.S. government
business, the memo says that requests for foreign travel "involving or potentially
involving climate change, sea ice, and/or polar bears" require special handling,
including notice of who will be the official spokesman for the trip.




                                  M.A. Alicia de la Peña
M.A. Alicia de la Peña
M.A. Alicia de la Peña

Más contenido relacionado

Similar a El lenguaje del silencio en los negocios internacionales

Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoOscar Lomas
 
Aprendizaje cultural
Aprendizaje culturalAprendizaje cultural
Aprendizaje culturaldanielmena
 
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y OrienteComo hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Mauricio Romero Mata
 
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
DossierRabago
 
Cultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoCultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoSara Martinez
 
Negociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosNegociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosCarmen Hevia Medina
 
Instrucciones 1 Lee y analiza el artculo 2 Utilice las.pdf
Instrucciones  1 Lee y analiza el artculo  2 Utilice las.pdfInstrucciones  1 Lee y analiza el artculo  2 Utilice las.pdf
Instrucciones 1 Lee y analiza el artculo 2 Utilice las.pdf
adinathknit
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en MéxicoProtocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Global Negotiator
 
Cultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionalesCultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionales
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
Dany Goldraij
 
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarialCarlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Estudio de Comunicación
 
Cómo hacer negocios en Estados Unidos
Cómo hacer negocios en Estados UnidosCómo hacer negocios en Estados Unidos
Cómo hacer negocios en Estados Unidos
Santiago Crespo
 
Como negociar con la cultura española
Como negociar con la cultura españolaComo negociar con la cultura española
Como negociar con la cultura españolaAlbertkaas
 
Canadá - México - E.E.U.U
Canadá - México - E.E.U.UCanadá - México - E.E.U.U
Canadá - México - E.E.U.UERIKA S.
 
Promperu negociacion españa
Promperu   negociacion españaPromperu   negociacion españa
Promperu negociacion españa
agroalimentaria.pe
 
Canada, Chile y China
Canada, Chile y ChinaCanada, Chile y China
Canada, Chile y China
Regner Nicolás Castillo Salazar
 

Similar a El lenguaje del silencio en los negocios internacionales (20)

Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todo
 
Con estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todoCon estadoss unidos todo
Con estadoss unidos todo
 
Aprendizaje cultural
Aprendizaje culturalAprendizaje cultural
Aprendizaje cultural
 
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y OrienteComo hacer negocios en Occidente y Oriente
Como hacer negocios en Occidente y Oriente
 
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
 
Cultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoCultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completo
 
Negociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenosNegociar en colombia visto por chilenos
Negociar en colombia visto por chilenos
 
Instrucciones 1 Lee y analiza el artculo 2 Utilice las.pdf
Instrucciones  1 Lee y analiza el artculo  2 Utilice las.pdfInstrucciones  1 Lee y analiza el artculo  2 Utilice las.pdf
Instrucciones 1 Lee y analiza el artculo 2 Utilice las.pdf
 
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en MéxicoProtocolo y Etiqueta de Negocios en México
Protocolo y Etiqueta de Negocios en México
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionalesCultura y negocios_internacionales
Cultura y negocios_internacionales
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
 
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarialCarlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
Carlos Bonilla-7 reglas de oro del protocolo empresarial
 
Vision sesion-11-okey
Vision  sesion-11-okeyVision  sesion-11-okey
Vision sesion-11-okey
 
Cómo hacer negocios en Estados Unidos
Cómo hacer negocios en Estados UnidosCómo hacer negocios en Estados Unidos
Cómo hacer negocios en Estados Unidos
 
Como negociar con la cultura española
Como negociar con la cultura españolaComo negociar con la cultura española
Como negociar con la cultura española
 
Canadá - México - E.E.U.U
Canadá - México - E.E.U.UCanadá - México - E.E.U.U
Canadá - México - E.E.U.U
 
Promperu negociacion españa
Promperu   negociacion españaPromperu   negociacion españa
Promperu negociacion españa
 
Canada, Chile y China
Canada, Chile y ChinaCanada, Chile y China
Canada, Chile y China
 
Patinando SA
Patinando SAPatinando SA
Patinando SA
 

Más de Alicia De la Peña

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Alicia De la Peña
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
Alicia De la Peña
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
Alicia De la Peña
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
Alicia De la Peña
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
Alicia De la Peña
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
Alicia De la Peña
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
Alicia De la Peña
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
Alicia De la Peña
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Alicia De la Peña
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
Alicia De la Peña
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
Alicia De la Peña
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
Alicia De la Peña
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
Alicia De la Peña
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Alicia De la Peña
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
Alicia De la Peña
 

Más de Alicia De la Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventasMarzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
Marzo 2018 mercadeo y material punto de ventas
 
Promociones consumidor
Promociones consumidorPromociones consumidor
Promociones consumidor
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
2 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 20182 introducción a la rsc enero 2018
2 introducción a la rsc enero 2018
 
1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc1 presentación de la materia de rsc
1 presentación de la materia de rsc
 
1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp1. introducción a la materia de rp
1. introducción a la materia de rp
 
2 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 20182 comunicacion integral enero 2018
2 comunicacion integral enero 2018
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ejemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocionalEjemplo de campaña promocional
Ejemplo de campaña promocional
 
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de mediosRelaciones públicas, crisis y manejo de medios
Relaciones públicas, crisis y manejo de medios
 
Campaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventasCampaña promoción de ventas
Campaña promoción de ventas
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 
Los recursos publicitarios
Los recursos publicitariosLos recursos publicitarios
Los recursos publicitarios
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Product placement
Product placementProduct placement
Product placement
 
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcasTendencias en publicidad y comunicación de marcas
Tendencias en publicidad y comunicación de marcas
 
Mensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rseMensajes y campañas de rse
Mensajes y campañas de rse
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El lenguaje del silencio en los negocios internacionales

  • 1. El Lenguaje del Silencio en los Negocios Internacionales M.A. Alicia de la Peña
  • 2. El lenguaje del silencio en negocios internacionales Edward T. Hall Harvard Business Review En el mundo de los negocios es importante entender que cada país tiene sus propios patrones de conducta, los cuales se vuelven obvios para quienes viven en ese lugar, pero para el extranjero que llega con normas distintas, a veces se convierten en insultos o en formas divertidas de hacer las cosas. En seguida presentamos un pequeño resumen de aquellos detalles que se deben tomar en cuenta al hacer tratos de negocios con personas de otro país: 1. El lenguaje del tiempo. En todos los lugares el tiempo tiene un significado; así para el estadounidense las fechas límite son importantes y entre más pronto se cumplan mejor, para algunos africanos el tiempo que uno tarda en tomar una decisión va directamente relacionado con la importancia de la misma, por lo que si el negocio a tratar es importante, ellos no darán una respuesta inmediata. M.A. Alicia de la Peña
  • 3. 2. El lenguaje del espacio. En este punto es importante considerar la ubicación de la oficina, el mobiliario e incluso la cantidad de personas que ocupan un área de trabajo. En occidente por lo general los directivos tienen oficinas grandes y en los pisos superiores del edificio. En Francia se valora la posibilidad de trabajar en redes que permitan conectar sus puntos de influencia, de interés o actividad, así muchas veces el jefe estará en el centro de sus subordinados, para poder controlarlos. En este punto es importante también considerar el espacio que hay entre una persona y otra al conversar. Cada individuo tiene su espacio vital, es decir, el espacio requerido para sentirse bien. Por eso es común que al iniciar un negocio pongamos de por medio un escritorio, una mesa de conferencias o incluso la mesa en un restaurant. Y no es sino hasta que vamos adquiriendo confianza que compartimos un juego de golf con el socio, una copa en un bar o una cena en casa. 3. El lenguaje de las cosas. Es la interpretación que le damos a los objetos que nos rodean. En el caso de los negocios podemos hablar del vestuario, el teléfono celular, la computadora, el automóvil, etc... M.A. Alicia de la Peña
  • 4. 4. El lenguaje de la amistad. 5. El lenguaje de los acuerdos. Si bien es imposible saber con anticipación todas las reglas comerciales legales que existen en un país si podemos determinar que la mayoría de los convenios caen en uno de los siguientes 3 tipos: a. Negociaciones que se rigen de manera técnica siguiendo leyes y reglas b. Prácticas morales mutuamente acordadas o que las personas aprenden como principios y valores en su niñez. c. Costumbres informales de negociación, ejemplo “palabra de caballero”. Visita: http://www.executiveplanet.com/index.php?title=Main_Page y conoce más de etiqueta de negocios mundiales. M.A. Alicia de la Peña
  • 5. Memo to scientists: Don't discuss polar bears WASHINGTON (Reuters) -- Polar bears, sea ice and global warming are taboo subjects, at least in public, for some U.S. scientists attending meetings abroad, environmental groups and a top federal wildlife official said Thursday. Listed as a "new requirement" for foreign travelers on U.S. government business, the memo says that requests for foreign travel "involving or potentially involving climate change, sea ice, and/or polar bears" require special handling, including notice of who will be the official spokesman for the trip. M.A. Alicia de la Peña
  • 6. M.A. Alicia de la Peña
  • 7. M.A. Alicia de la Peña