SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUCHEMOS LA EXPOSICIÓN DE SUS
COMPAÑEROS
¿Qué es un líder?
• 4 lecciones de liderazgo de estos días
• Estos días que pasaron nos dejaron lecciones muy valiosas de liderazgo en tiempo real.
Vimos lo que hay que hacer para ganar la confianza de las personas para liderarlas e
inspirarlas. Y también fuimos testigos de lo que hacen quienes no tienen absolutamente
ningún liderazgo ni aceptación. Aquí algunas ideas:
• 1.- Para ganar la confianza de la gente nada como el respeto y la integridad. Las personas
confían por quien es uno, cómo se comporta y cómo ha actuado a lo largo de la vida.
• 2.- Dar la cara aunque las noticias a trasmitir no sean buenas es clave. Hacerse cargo y
asumir la responsabilidad es lo que toca. Vimos el desconcierto que genera un “líder”
que desaparece o huye.
• 3.- Un líder respetado actúa en función del bien común y el bienestar de los demás y no
sólo el suyo propio, el de su bolsillo, angurria o en sus oscuras ambiciones.
• 4.- Tener una linea ética clara y una sola postura consistente en el tiempo es vital.
Cambiar la propia según el viento que sopla o la conveniencia del momento no es claro ni
transparente y genera desconfianza total.
¿Cuáles creen deben ser las
virtudes principales de un líder?
CARÁCTERÍSTICAS Y VIRTUDES PRINCIPALES
DEL LÍDER
• Sabiduría
• Prudencia
• Justicia
• Fortaleza
• Perseverancia
• Persuasión o retórica
• Alegría
• Espíritu de servicio y sacrificio
• Magnanimidad
• Humildad
• Solidaridad o caridad
Toda persona puede,
en principio,
desarrollar en algún
grado estas
características,
acercándose al perfil
ideal de un líder.
ANTILIDER
• Soberbio
• Incumplidor
• Temeroso
• Apagado
• Rehúye al riesgo
• Deshonesto
• Falto de visión
• Egoísta
• Iluminado
• Autoritario
PROCESO DE LIDERAZGO
Empleados y organización alcanzan
mejor sus metas
Existe desempeño eficiente
Los empleados están satisfechos y
motivados y aceptan al líder
El líder ofrece ayuda en la
trayectoria del empleado hacia las
metas
El líder relaciona
recompensas con
metas
Se establecen metas
adecuadas
El líder identifica las
necesidades de los
empleados
Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para
llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes.
No es malo partir con una pregunta
Actividadde Inicio

Más contenido relacionado

Similar a eL LIDER.pptx

IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Abraham Morales
 
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLeyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
LuisGomezCaravantes
 
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadoresEl poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
Hilda Illarramendi-Morales
 
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de HospitalidadLiderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Marta Ruiz
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
JavieraBieberMallete
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgoLiderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
JEISON RAMIREZ
 
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas  exitosasliderzgo en la fuerza de ventas  exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
Roger Saul Ordoño Nina
 
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones l4 ccesa007
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones  l4  ccesa007El Liderazgo Visionario en las Organizaciones  l4  ccesa007
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones l4 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
pipecasallasg
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
AdamaryAviles
 
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
Oscar Amaya
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
elanglois12
 
El Padre del Liderazgo WB11 Ccesa007.pdf
El Padre del Liderazgo  WB11 Ccesa007.pdfEl Padre del Liderazgo  WB11 Ccesa007.pdf
El Padre del Liderazgo WB11 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo enf
Liderazgo enfLiderazgo enf
Liderazgo enf
pinguino reyes
 
Presentación liderazgo actividad 1.
Presentación liderazgo actividad 1.Presentación liderazgo actividad 1.
Presentación liderazgo actividad 1.
alisjei
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
FranciscoDjesus
 

Similar a eL LIDER.pptx (20)

IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
IV CICLO DE CONFERENCIAS - 4° Conferencia - 17-05-2017
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.pptLeyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
 
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadoresEl poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
El poder de la educación hacia el desarrollo de líderes transformadores
 
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de HospitalidadLiderazgo en la Industria de Hospitalidad
Liderazgo en la Industria de Hospitalidad
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 
Liderazgo.pptx
Liderazgo.pptxLiderazgo.pptx
Liderazgo.pptx
 
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgoLiderazgo,características y las  teorias mas conosidas sobre el liderazgo
Liderazgo,características y las teorias mas conosidas sobre el liderazgo
 
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas  exitosasliderzgo en la fuerza de ventas  exitosas
liderzgo en la fuerza de ventas exitosas
 
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones l4 ccesa007
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones  l4  ccesa007El Liderazgo Visionario en las Organizaciones  l4  ccesa007
El Liderazgo Visionario en las Organizaciones l4 ccesa007
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
jefe y ser líder: el jefe maneja a sus trabajadores, el líder los capacita; e...
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
 
El Padre del Liderazgo WB11 Ccesa007.pdf
El Padre del Liderazgo  WB11 Ccesa007.pdfEl Padre del Liderazgo  WB11 Ccesa007.pdf
El Padre del Liderazgo WB11 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo enf
Liderazgo enfLiderazgo enf
Liderazgo enf
 
Presentación liderazgo actividad 1.
Presentación liderazgo actividad 1.Presentación liderazgo actividad 1.
Presentación liderazgo actividad 1.
 
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
Comunicacion y liderazgo 3 trabajo 2
 

Más de CONSUELOGONZALEZMADU

was were places how many much sports (1).pptx
was were places how many much sports (1).pptxwas were places how many much sports (1).pptx
was were places how many much sports (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
job - ability - simple past positive negative questions.pptx
 job - ability  - simple past positive negative questions.pptx job - ability  - simple past positive negative questions.pptx
job - ability - simple past positive negative questions.pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
 My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Simple present negative question - family today (1).pptx
Simple present negative question - family today (1).pptxSimple present negative question - family today (1).pptx
Simple present negative question - family today (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
verb+ing - food - simple present.pptx
 verb+ing - food -  simple present.pptx verb+ing - food -  simple present.pptx
verb+ing - food - simple present.pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptxPossessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Greetings - Verb to be pptx
Greetings - Verb to be pptxGreetings - Verb to be pptx
Greetings - Verb to be pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Desarrollo sostenible.pptx
 Desarrollo sostenible.pptx Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptxPresentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Sedentarismo en los estudiantes.ppt
Sedentarismo en los estudiantes.pptSedentarismo en los estudiantes.ppt
Sedentarismo en los estudiantes.ppt
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
 Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m... Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
CONSUELOGONZALEZMADU
 
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptxPresentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
CONSUELOGONZALEZMADU
 

Más de CONSUELOGONZALEZMADU (14)

was were places how many much sports (1).pptx
was were places how many much sports (1).pptxwas were places how many much sports (1).pptx
was were places how many much sports (1).pptx
 
job - ability - simple past positive negative questions.pptx
 job - ability  - simple past positive negative questions.pptx job - ability  - simple past positive negative questions.pptx
job - ability - simple past positive negative questions.pptx
 
My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
 My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
My routine - prepositions - go verbing - special ocasions (1) (1).pptx
 
Simple present negative question - family today (1).pptx
Simple present negative question - family today (1).pptxSimple present negative question - family today (1).pptx
Simple present negative question - family today (1).pptx
 
verb+ing - food - simple present.pptx
 verb+ing - food -  simple present.pptx verb+ing - food -  simple present.pptx
verb+ing - food - simple present.pptx
 
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptxPossessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
Possessive - have has - demonstrative - adjectives (1) (1).pptx
 
Greetings - Verb to be pptx
Greetings - Verb to be pptxGreetings - Verb to be pptx
Greetings - Verb to be pptx
 
Desarrollo sostenible.pptx
 Desarrollo sostenible.pptx Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía mu...
 
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptxPresentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
 
Sedentarismo en los estudiantes.ppt
Sedentarismo en los estudiantes.pptSedentarismo en los estudiantes.ppt
Sedentarismo en los estudiantes.ppt
 
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
 Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m... Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
Situación de la economía del Perú en un contexto de cambios en la economía m...
 
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
20181103 - Luis Sánchez - Desarrollo sostenible.pptx
 
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptxPresentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
Presentación programa analitico, nueva version 2023-2024 (1).pptx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

eL LIDER.pptx

  • 1.
  • 2. ESCUCHEMOS LA EXPOSICIÓN DE SUS COMPAÑEROS
  • 3.
  • 4. ¿Qué es un líder?
  • 5. • 4 lecciones de liderazgo de estos días • Estos días que pasaron nos dejaron lecciones muy valiosas de liderazgo en tiempo real. Vimos lo que hay que hacer para ganar la confianza de las personas para liderarlas e inspirarlas. Y también fuimos testigos de lo que hacen quienes no tienen absolutamente ningún liderazgo ni aceptación. Aquí algunas ideas: • 1.- Para ganar la confianza de la gente nada como el respeto y la integridad. Las personas confían por quien es uno, cómo se comporta y cómo ha actuado a lo largo de la vida. • 2.- Dar la cara aunque las noticias a trasmitir no sean buenas es clave. Hacerse cargo y asumir la responsabilidad es lo que toca. Vimos el desconcierto que genera un “líder” que desaparece o huye. • 3.- Un líder respetado actúa en función del bien común y el bienestar de los demás y no sólo el suyo propio, el de su bolsillo, angurria o en sus oscuras ambiciones. • 4.- Tener una linea ética clara y una sola postura consistente en el tiempo es vital. Cambiar la propia según el viento que sopla o la conveniencia del momento no es claro ni transparente y genera desconfianza total.
  • 6. ¿Cuáles creen deben ser las virtudes principales de un líder?
  • 7. CARÁCTERÍSTICAS Y VIRTUDES PRINCIPALES DEL LÍDER • Sabiduría • Prudencia • Justicia • Fortaleza • Perseverancia • Persuasión o retórica • Alegría • Espíritu de servicio y sacrificio • Magnanimidad • Humildad • Solidaridad o caridad Toda persona puede, en principio, desarrollar en algún grado estas características, acercándose al perfil ideal de un líder.
  • 8. ANTILIDER • Soberbio • Incumplidor • Temeroso • Apagado • Rehúye al riesgo • Deshonesto • Falto de visión • Egoísta • Iluminado • Autoritario
  • 9. PROCESO DE LIDERAZGO Empleados y organización alcanzan mejor sus metas Existe desempeño eficiente Los empleados están satisfechos y motivados y aceptan al líder El líder ofrece ayuda en la trayectoria del empleado hacia las metas El líder relaciona recompensas con metas Se establecen metas adecuadas El líder identifica las necesidades de los empleados
  • 10. Muchas personas tienen poder, pero pocos tienen poder para llegar a las personas; esos son los verdaderos líderes.
  • 11.
  • 12.
  • 13. No es malo partir con una pregunta Actividadde Inicio

Notas del editor

  1. Sabiduría El líder ha de tener ideas claras, convicciones pro­fundas y principios sólidos en los cuales asentar sus decisiones y conductas. Sin estas cualidades todas las otras carecen totalmente de sentido. • Prudencia Sin prudencia no se puede dirigir al bien; no es posible ser autoridad ni líder. Esta constituye, por tanto, la característica fundamental de todo auténtico líder. Y, si bien en parte no despreciable su posesión es fruto de la experiencia de vida, todo líder debe preocuparse por cultivarla evaluando permanentemente el acierto o desacierto de las propias decisiones y acciones. • Justicia Quien es justo procura permanentemente el bien de los demás y el propio, ordenándolos al bien co­mún, es decir, al bien social conjunto. El hombre justo jerarquiza y ordena bienes y sabe anteponer debida­mente el bien común sobre los bienes personales y, asimismo, el bien de los demás frente a los intereses propios. • Fortaleza Es una virtud moral clave para el líder. Consta bási­camente de dos dimensiones: la capacidad de resistir y la capacidad de emprender. Al respecto, no cabe duda alguna de que estas características son absolutamente definitorias al momento de efectuar el perfil que debe poseer un líder. La capacidad de resistir la adversidad, las contradic­ciones y la oposición de los demás a sus propósitos es vital para quien conduce a grupos de personas hacia un objetivo común. De similar modo, también lo es la capacidad de resistir el fracaso en algunos de los inten­tos por alcanzar el fin propuesto. Por otra parte, casi por definición podríamos decir, no hay liderazgo posible y real que no requiera de una importante dosis de capacidad emprendedora. El líder es, de hecho, un emprendedor permanente en la tarea de conducir a sus dirigidos hacia el fin común. • Perseverancia Si bien la perseverancia constituye una virtud que puede considerarse parte de la fortaleza, vale la pena una referencia especial a ella debido a la gran importancia que tiene dentro del conjunto de cualidades de un líder. Sin perseverancia, que implica tener la capacidad de re-emprender el camino una y otra vez si fuera ne­cesario, es imposible un auténtico liderazgo; esto es, aquel que no se confunde con el mero oportunismo o con los intentos de caudillismo aislados y débiles ante las dificultades. • Empatía o compasión La compasión o empatía, como se puede apreciar, conlleva la voluntad y la capacidad de comunicarse. El líder, como es sabido, es un buen comunicador. Y esta es otra de sus características salientes. La compasión o empatía, como se puede apreciar, conlleva la voluntad y la capacidad de comunicarse. El líder, como es sabido, es un buen comunicador. Y esta es otra de sus características salientes. Persuasión o retórica Hemos señalado que el líder es una autoridad po­seedora de una especial cualidad retórica o persuasiva. Esta representa una de sus características más sobresa­lientes. Y consiste básicamente en saber comunicar el bien, en hacerlo objetivo común del cuerpo social diri­gido. A través de una adecuada retórica logra el líder sus­citar la adhesión de sus seguidores. Por medio de ella, estos últimos hacen suyo el propósito que anima al primero y unen sus voluntades en la común tarea de hacerlo realidad. Alegría Entendemos aquí por alegría ese ánimo o apetito natural del deseo de vivir que vinculado a la esperanza es característico del líder. Este derrocha deseos de vi­vir, de crecer, de desarrollarse y de desarrollar, de ir siempre en búsqueda de más; básicamente de más humanidad, o de una humanidad más plena. Por ello, la esperanza es cualidad que le distingue y que va ane­ja con la expresión positiva de su propia vitalidad y de sus ideales superiores. Espíritu de servicio y sacrificio Ya se ha dicho que el espíritu de servicio defi­ne al auténtico liderazgo y lo distingue del que no lo es. Espíritu que se orienta intencionalmente a la búsqueda del bien de los demás. Este lleva apa­rejado inevitablemente la privación y la renuncia -a sí mismo, especialmen­te-, es decir, trae consi­go el sacrificio. Es por ello que al líder no sólo lo distingue un profun­do espíritu de servicio a los demás sino que también un acendrado espíritu de sacrificio por los demás. Magnanimidad Como se ha visto, el líder debe poseer un espíritu generoso o magnánimo, bien dispuesto para afrontar tareas ingentes y desafíos no menos grandes. Sin un espíritu magnánimo resulta imposible la tarea de un líder. Particularmente, para dar cumplimiento a su pro­pósito de servir y a la consecuente necesidad de sacrificarse en aras de tal anhelo. Humildad El humilde se conoce a si mismo tal como es y, así, reconoce su propia pequeñez, sus debilidades y falen­cias. Desde este punto de partida, está siempre dis­puesto a aceptar la ayuda, que le permite soslayar y superar esas flaquezas. Pero, por sobre todo, está siem­pre bien dispuesto a aceptar las debilidades de los de­más y a ayudarles a superarlas. Quien cultiva la virtud de la humildad se encuentra en inmejorables condicio­nes para privilegiar una actitud cooperativa -y no sólo competitiva- hacia las otras personas y, en último tér­mino, se halla especialmente dotado para desarrollar una disposición de servicio hacia ellas. Solidaridad o caridad La solidaridad, la caridad o el amor que, por cierto, resultan impensables sin la humildad, constituyen la quintaesencia la característica más notable de un gran líder. Si repasamos nuestro argumento podemos apre­ciar que la cualidad más importante de un gran líder es su capacidad de amar a los demás -a cada cual del modo que corresponde. Amor que lo impulsa a ser­vir, que lo lleva a la entrega total en pos del bien ajeno, que lo mueve a desplegar una permanente conducta de donación personal. En esencia, el mejor líder es el que tiene la capaci­dad de amar hasta el extremo, incluso con desprendi­miento del bien personal más preciado, esto es, de la propia vida. Y de ello, la historia nos muestra claros ejemplos.