SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIONES
“EVALUACION DE PROYECTOS”
Semestre: 10° - Grupo 14.
Estudiantes
Sandoval Varela David Eduardo
Docente
HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA
MBA. Sistema de Gestión y MSc. Diseño y Evaluación de Proyectos
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BARRANQUILLA
2018
2
N° 3 - Emprendimiento social y su repercusión en el desarrollo económico desde los
negocios inclusivos (Colombia)*
La innovación de servicios de emprendedores sociales revela el cambio social que se
pretende lograr a partir del reconocimiento del emprendedor social como agente
generador de valor social. (Jimenez, Hernandez, & Pitre, 2018).
El emprendimiento social se centra a los nuevos modelos de negocios que se valen de la
innovación para contener los estragos de la pobreza, apaciguar el cambio climático,
sostenibilidad, medio ambiente y otros; haciendo que la economía progrese en el tiempo
mejorando el medio.
Los emprendedores tenemos las capacidades de innovar buenas ideas en negocios
exitosos atraves de productos y servicios en mercados pocos explorados, pero atravez de
la innovación, es muy difícil decir que el emprendimiento no busca general un valor
social, como económico. Este impacto que produce es clave en la situación social y
ambiental de cualquier país.
Finalmente hace falta cultura en los emprendedores a la hora de realizar sus proyectos,
por eso no sabe cómo crecer y generar sostenibilidad.
3
Tabla 1 Grafico emprendimiento social.Fuente (Elaboración Propia)
Emprendimiento
Social
•Inovacion
•Creatividad
•Renovacion
•Cambio
•Crear Valor
Genera
Empresa
Solidaria
Gestion
Social
Gerencia
Participativa
4
N°4 - Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de
procesos, procedimientos y funciones*
la importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos,
procedimientos y funciones, y cómo a través de las disposiciones normativas se puede
garantizar la seguridad en el ejercicio laboral. (Ortega, Rodriguez, & Hernandez, 2017).
El objetivo principal es el de vigilar por el bienestar, la salud y que se cumplan las
condiciones de trabajos de cada uno de los integrantes de la organización. Esta es de
transcendental importancia porque se encaminará por el alto bienestar físico, mental y
social de los empleados, buscando establecer un ambienta seguro y sano.
Sin embargo, trabajar también puede producir diferentes deterioros a la salud de tipo
psíquico, físico o emocional, como sean las circunstancias sociales y materiales de la
actividad a realizar. Originar el florecimiento a la seguridad del personal mediante
disposiciones normativas adecuadas y procedimientos necesarios para la continua
identificación de peligros, valoraciones de los riesgos e culminación de las medidas de
control necesarias.
Por medio de la seguridad en los trabajadores se trata de perfeccionar el estilo y ambiente
de vida en las labores cotidianas de una organización
5
Tabla 2 Grafico seguridad al trabajador. Fuente (Google)
6
Bibliografía
.
Jimenez, A., Hernandez, H., & Pitre, R. (2018). Emprendimiento social y su repercusión en el
desarrollo económico desde los negocios inclusivos (Colombia)*. Logos Ciencia &
Tecnologia, 198-211.
Ortega, J., Rodriguez, J., & Hernandez, H. (2017). Importancia de la seguridad de los
trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Revista
Academia & Derecho, 8(14), 155-176.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayos 3 y 4

Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Fredy Roger Morales Gutierrez
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
25846j
 
Como generalculturapreventiva 28 4 2015
Como generalculturapreventiva 28 4 2015Como generalculturapreventiva 28 4 2015
Como generalculturapreventiva 28 4 2015
Fabian Gatica
 
El marco conceptual Evaluacion de proyecto
El marco conceptual Evaluacion de proyectoEl marco conceptual Evaluacion de proyecto
El marco conceptual Evaluacion de proyecto
MIGUEL CACERES VELASQUEZ
 
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
katherine fajardo
 
Bienestra social
Bienestra socialBienestra social
Bienestra social
Lupis Juarez
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
RaymelisHernandez
 
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
mlunad
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
NelsyRoaDaza
 
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gth
COMPHOR
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
Camilo Berbesi
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Diapositivas proyecto entornos saludables y su incidencia en la productivida...
Diapositivas proyecto  entornos saludables y su incidencia en la productivida...Diapositivas proyecto  entornos saludables y su incidencia en la productivida...
Diapositivas proyecto entornos saludables y su incidencia en la productivida...
LUZMILAMARRUGO1
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial  Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
ESTEFANIA_POZO
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
Alejandro Acuña
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
Grecia Rodriguez
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
GinaGanoza
 

Similar a Ensayos 3 y 4 (20)

Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social EmpresarialModelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
Modelo de Gestión hacia la Excelencia - VI Responsabilidad Social Empresarial
 
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdfARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
ARTICULO IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN SST.pdf
 
Como generalculturapreventiva 28 4 2015
Como generalculturapreventiva 28 4 2015Como generalculturapreventiva 28 4 2015
Como generalculturapreventiva 28 4 2015
 
El marco conceptual Evaluacion de proyecto
El marco conceptual Evaluacion de proyectoEl marco conceptual Evaluacion de proyecto
El marco conceptual Evaluacion de proyecto
 
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
Emprendimiento Y Gestión Empresarial, Una Mirada Objetiva
 
Bienestra social
Bienestra socialBienestra social
Bienestra social
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
Diplomado sem1
 
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdfINFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
INFORME RSE - ANABEL PEREZ LCO4402 .pdf
 
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna MariaMapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
Mapa conceptual - Barrios Melissa - Luna Maria
 
Fase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docxFase 2 Comprensión.docx
Fase 2 Comprensión.docx
 
Proyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gthProyecto prácticas exitosas gth
Proyecto prácticas exitosas gth
 
Bienestar laboral
Bienestar laboralBienestar laboral
Bienestar laboral
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
 
Diapositivas proyecto entornos saludables y su incidencia en la productivida...
Diapositivas proyecto  entornos saludables y su incidencia en la productivida...Diapositivas proyecto  entornos saludables y su incidencia en la productivida...
Diapositivas proyecto entornos saludables y su incidencia en la productivida...
 
Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial  Presentación seguridad industrial
Presentación seguridad industrial
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_388
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
 
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptxTRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL PERU.pptx
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

Ensayos 3 y 4

  • 1. REFLEXIONES “EVALUACION DE PROYECTOS” Semestre: 10° - Grupo 14. Estudiantes Sandoval Varela David Eduardo Docente HUGO GASPAR HERNANDEZ PALMA MBA. Sistema de Gestión y MSc. Diseño y Evaluación de Proyectos UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA 2018
  • 2. 2 N° 3 - Emprendimiento social y su repercusión en el desarrollo económico desde los negocios inclusivos (Colombia)* La innovación de servicios de emprendedores sociales revela el cambio social que se pretende lograr a partir del reconocimiento del emprendedor social como agente generador de valor social. (Jimenez, Hernandez, & Pitre, 2018). El emprendimiento social se centra a los nuevos modelos de negocios que se valen de la innovación para contener los estragos de la pobreza, apaciguar el cambio climático, sostenibilidad, medio ambiente y otros; haciendo que la economía progrese en el tiempo mejorando el medio. Los emprendedores tenemos las capacidades de innovar buenas ideas en negocios exitosos atraves de productos y servicios en mercados pocos explorados, pero atravez de la innovación, es muy difícil decir que el emprendimiento no busca general un valor social, como económico. Este impacto que produce es clave en la situación social y ambiental de cualquier país. Finalmente hace falta cultura en los emprendedores a la hora de realizar sus proyectos, por eso no sabe cómo crecer y generar sostenibilidad.
  • 3. 3 Tabla 1 Grafico emprendimiento social.Fuente (Elaboración Propia) Emprendimiento Social •Inovacion •Creatividad •Renovacion •Cambio •Crear Valor Genera Empresa Solidaria Gestion Social Gerencia Participativa
  • 4. 4 N°4 - Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones* la importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones, y cómo a través de las disposiciones normativas se puede garantizar la seguridad en el ejercicio laboral. (Ortega, Rodriguez, & Hernandez, 2017). El objetivo principal es el de vigilar por el bienestar, la salud y que se cumplan las condiciones de trabajos de cada uno de los integrantes de la organización. Esta es de transcendental importancia porque se encaminará por el alto bienestar físico, mental y social de los empleados, buscando establecer un ambienta seguro y sano. Sin embargo, trabajar también puede producir diferentes deterioros a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, como sean las circunstancias sociales y materiales de la actividad a realizar. Originar el florecimiento a la seguridad del personal mediante disposiciones normativas adecuadas y procedimientos necesarios para la continua identificación de peligros, valoraciones de los riesgos e culminación de las medidas de control necesarias. Por medio de la seguridad en los trabajadores se trata de perfeccionar el estilo y ambiente de vida en las labores cotidianas de una organización
  • 5. 5 Tabla 2 Grafico seguridad al trabajador. Fuente (Google)
  • 6. 6 Bibliografía . Jimenez, A., Hernandez, H., & Pitre, R. (2018). Emprendimiento social y su repercusión en el desarrollo económico desde los negocios inclusivos (Colombia)*. Logos Ciencia & Tecnologia, 198-211. Ortega, J., Rodriguez, J., & Hernandez, H. (2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Revista Academia & Derecho, 8(14), 155-176.