SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto SuWaNuProyecto SuWaNu
Sustainable Water Treatment and Nutrient Reuse Options
El Modelo de ReutilizaciónEl Modelo de Reutilización
de Braunschweigde Braunschweig
Jornada “El futuro de la reutilización de aguas regeneradas en Andalucía. Aspectos clave
para su gestión”
22 de septiembre de 2015
Sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sevilla
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Braunschweig es, con 250.556 habitantes, laBraunschweig es, con 250.556 habitantes, la
segunda ciudad en el estado de Baja Sajoniasegunda ciudad en el estado de Baja Sajonia
(Alemania) por detrás de Hanóver. Está situada al(Alemania) por detrás de Hanóver. Está situada al
norte de la cordillera del Harz en el límite navegablenorte de la cordillera del Harz en el límite navegable
del río Oker.del río Oker.
230 km70 km
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Ciudad de BraunschweigCiudad de Braunschweig
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Asociación de Usuarios del Agua de BraunschweigAsociación de Usuarios del Agua de Braunschweig
Asociación de Usuarios del Agua de BraunschweigAsociación de Usuarios del Agua de Braunschweig
• Superficie regable: 2.700 ha.Superficie regable: 2.700 ha.
• Miembros: 434 agricultores.Miembros: 434 agricultores.
• Fuente de agua: Agua residual tratada de origenFuente de agua: Agua residual tratada de origen
doméstico principalmente.doméstico principalmente.
• Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.
• Sistema de riego: Aspersión (cañones de riego).Sistema de riego: Aspersión (cañones de riego).
• Dosis media de riego anual: 5.100 mDosis media de riego anual: 5.100 m33
/ha./ha.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
ExpectativasExpectativas
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
RealidadRealidad
¿Dónde está el truco?¿Dónde está el truco?
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de TratamientoPlanta de Tratamiento
de Aguas Residualesde Aguas Residuales
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales
• Población Servida: 290.000 habitantes.Población Servida: 290.000 habitantes.
• Tecnología: Tratamiento secundario y digestiónTecnología: Tratamiento secundario y digestión
anaeróbica de lodos.anaeróbica de lodos.
• Volumen Anual Depurado: 21x10Volumen Anual Depurado: 21x1066
mm33
..
• 1/3 del volumen (7x101/3 del volumen (7x1066
mm33
) fluye a campos de) fluye a campos de
infiltración.infiltración.
• 2/3 del volumen (14x102/3 del volumen (14x1066
mm33
) se destina al riego.) se destina al riego.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales
• Tratamiento Primario: Cribado, trampas de arena y grasaTratamiento Primario: Cribado, trampas de arena y grasa
y tanques de sedimentación primaria.y tanques de sedimentación primaria.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales
• Tratamiento Secundario: Tanques de mezcla, tanquesTratamiento Secundario: Tanques de mezcla, tanques
de activación y tanques de sedimentación secundaria.de activación y tanques de sedimentación secundaria.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales
• Tratamiento de Lodos: Secado y digestión anaeróbica.Tratamiento de Lodos: Secado y digestión anaeróbica.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• La planta de tratamiento es propiedad de la AsociaciónLa planta de tratamiento es propiedad de la Asociación
de Usuarios del Agua.de Usuarios del Agua.
• Casi toda la energía eléctrica y calefacción necesariaCasi toda la energía eléctrica y calefacción necesaria
para el funcionamiento de la planta de tratamiento separa el funcionamiento de la planta de tratamiento se
genera en la propia planta.genera en la propia planta.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• Los lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en lasLos lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en las
parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.
Nutriente Aporte de
Nutrientes
Demanda de
Nutrientes
(kg/ha)
Nitrato de amonio 50 140
Fosfato 69 70
Potasio 78 130
Azufre 105 25
Magnesio 38 45
Calcio 318 380
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• 1/3 del volumen depurado fluye hacia campos de1/3 del volumen depurado fluye hacia campos de
infiltración (275 ha) aledaños a la planta, que actúaninfiltración (275 ha) aledaños a la planta, que actúan
como tratamiento terciario del efluente antes de llegar alcomo tratamiento terciario del efluente antes de llegar al
río Oker.río Oker.
• Los campos de infiltración hanLos campos de infiltración han propiciado el desarrollopropiciado el desarrollo
de un entorno ecológicamente ricode un entorno ecológicamente rico..
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
RegadíoRegadío
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
RegadíoRegadío
• Superficie regable: 2.700 ha.Superficie regable: 2.700 ha.
• Fuente de agua: 2/3 del volumen depurado (14x10Fuente de agua: 2/3 del volumen depurado (14x1066
mm33
/año)./año).
• Red de distribución: 117 km.Red de distribución: 117 km.
• Tecnología: Riego por aspersión (168 cañones).Tecnología: Riego por aspersión (168 cañones).
• Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
RegadíoRegadío
• Precipitación media anual: 604 mm.Precipitación media anual: 604 mm.
• ETo anual: 598 mm.ETo anual: 598 mm.
• Dosis media de riego anual: 5.100 mDosis media de riego anual: 5.100 m33
/ha./ha.
Datos Climáticos de Braunschweig
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Enero
Febrero
M
arzo
Abril
M
ayo
Junio
Julio
Agosto
Septiem
bre
O
ctubre
N
oviem
bre
D
iciem
bre
Mes
EToyPrecipitación(mm)
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VelocidadViento(m/s)
ETo (mm) Precipitación (mm) Viento (m/s)
Datos Climáticos de Braunschweig
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Enero
Febrero
M
arzo
Abril
M
ayo
Junio
Julio
Agosto
Septiem
bre
O
ctubre
N
oviem
bre
D
iciem
bre
Mes
EToyPrecipitación(mm)
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
VelocidadViento(m/s)
ETo (mm) Precipitación (mm) Viento (m/s)
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• La Asociación destina cerca de 1.000 ha (750 ha deLa Asociación destina cerca de 1.000 ha (750 ha de
maíz y 250 ha de centeno, 37% de la superficie total) a lamaíz y 250 ha de centeno, 37% de la superficie total) a la
producción de cultivos energéticos para abastecer unaproducción de cultivos energéticos para abastecer una
planta de biogás.planta de biogás.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de BiogásPlanta de Biogás
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Planta de BiogásPlanta de Biogás
• Material de entrada: maíz (38.500 t/año), centeno (9.500Material de entrada: maíz (38.500 t/año), centeno (9.500
t/año) producidos por la Asociación de Usuarios.t/año) producidos por la Asociación de Usuarios.
• Tecnología: Digestores anaeróbicos.Tecnología: Digestores anaeróbicos.
• Producción de biogás: 10,4x10Producción de biogás: 10,4x1066
mm33
/año./año.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• La planta de biogás es propiedad de la Asociación deLa planta de biogás es propiedad de la Asociación de
Usuarios del Agua.Usuarios del Agua.
• El biogás producido se vende a una empresa energéticaEl biogás producido se vende a una empresa energética
local (BS|Energy).local (BS|Energy).
• BS|Energy genera 19,3x10BS|Energy genera 19,3x1066
kWh/año de electricidad,kWh/año de electricidad,
proporcionando energía a 6.000-7.000 hogares yproporcionando energía a 6.000-7.000 hogares y
calefacción a 1.000-1.500 hogares de la ciudad decalefacción a 1.000-1.500 hogares de la ciudad de
Braunschweig.Braunschweig.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo
• Toda la energía eléctrica y calefacción necesaria para elToda la energía eléctrica y calefacción necesaria para el
funcionamiento de la planta de biogás se genera en lafuncionamiento de la planta de biogás se genera en la
propia planta.propia planta.
• Los lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en lasLos lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en las
parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
El Modelo de Reutilización de BraunschweigEl Modelo de Reutilización de Braunschweig
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización
Para la ciudadPara la ciudad
• Tratamiento eficiente de aguas residuales.Tratamiento eficiente de aguas residuales.
• Solución para la disposición de lodos.Solución para la disposición de lodos.
• Fuente de energía renovable.Fuente de energía renovable.
• Áreas de ocio.Áreas de ocio.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización
Para los agricultoresPara los agricultores
• Fuente estable de agua para el riego.Fuente estable de agua para el riego.
• Fuente de nutrientes para los cultivos.Fuente de nutrientes para los cultivos.
• Ingresos adicionales a la producción agrícola.Ingresos adicionales a la producción agrícola.
• Mercado menos volátil y más rentable para algunosMercado menos volátil y más rentable para algunos
cultivos.cultivos.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización
Para el medio ambientePara el medio ambiente
• Prevención de contaminación de los ríos y acuíferos.Prevención de contaminación de los ríos y acuíferos.
• Reducción de extracciones de agua subterránea.Reducción de extracciones de agua subterránea.
• Recarga de acuíferos.Recarga de acuíferos.
• Creación de valiosos biotopos.Creación de valiosos biotopos.
Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
¿Sería posible implementar en España un modelo de¿Sería posible implementar en España un modelo de
reutilización como el de Braunschweig?reutilización como el de Braunschweig?
• ¿Sería lícito?.¿Sería lícito?.
• ¿Estarían interesados los actores involucrados?.¿Estarían interesados los actores involucrados?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
dick nicxzon
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Halana Lioncour't
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
UNAM
 
Dirección i
Dirección iDirección i
Guia1.presentacion apple
Guia1.presentacion appleGuia1.presentacion apple
Guia1.presentacion apple
Universidad EAN
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativo
ANEP - DETP
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Lening Marconi Zenteno Jimenez
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
jaimeramos
 

La actualidad más candente (12)

Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Diapositivas Benchmarking
Diapositivas BenchmarkingDiapositivas Benchmarking
Diapositivas Benchmarking
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Administracion agroindustrial
Administracion agroindustrialAdministracion agroindustrial
Administracion agroindustrial
 
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
Proyecto: La delegacion de Autoridad como solucion para las Organizaciones Pu...
 
Dirección i
Dirección iDirección i
Dirección i
 
Guia1.presentacion apple
Guia1.presentacion appleGuia1.presentacion apple
Guia1.presentacion apple
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativo
 
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIALPROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 

Similar a El Modelo de Reutilización de Braunschweig

Presentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIASPresentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIAS
Concejo de Medellín
 
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ..."Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía CircularCircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
iAgua .es
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Alejandro Maceira
 
Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
ABEL MENDOZA
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
YURI ALEX Arotoma Landeo
 
VILMA.pptx
VILMA.pptxVILMA.pptx
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptxcursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
AdolfoQM1
 
3-Procesos-aerobios.pptx
3-Procesos-aerobios.pptx3-Procesos-aerobios.pptx
3-Procesos-aerobios.pptx
OscarCrespo16
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
acciona
 
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
GWP Centroamérica
 
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptxPresentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
luispguerrero1
 
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en  cercado de cochabamba, boliviaBiotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Abraham Spencer Lopez Lafuente
 
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en  cercado de cochabamba, boliviaBiotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Abraham Spencer Lopez Lafuente
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
HemverOsorioTrucios3
 

Similar a El Modelo de Reutilización de Braunschweig (20)

Presentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIASPresentación concejo EMVARIAS
Presentación concejo EMVARIAS
 
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ..."Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
"Diseño y optimización de una biorrefinería sostenible basada en biomasa del ...
 
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía CircularCircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
CircRural4.0, III Ciclo Economía Circular
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
 
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
Producir papel 100% reciclado con agua 100% regenerada
 
Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1Proyecto especial chavimochic 1
Proyecto especial chavimochic 1
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
VILMA.pptx
VILMA.pptxVILMA.pptx
VILMA.pptx
 
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptxcursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
cursosnipsabadounasam-090916174458-phpapp01.pptx
 
3-Procesos-aerobios.pptx
3-Procesos-aerobios.pptx3-Procesos-aerobios.pptx
3-Procesos-aerobios.pptx
 
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo SosteniblePTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
PTAR LA ESCALERILLA: El Agua y el Desarrollo Sostenible
 
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
SCALL: GWP-MEXICHEM-ZAMORANO-CARE
 
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptxPresentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
Presentación de proyectos, prototipos y diseños energias eolicas y solares.pptx
 
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en  cercado de cochabamba, boliviaBiotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
 
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en  cercado de cochabamba, boliviaBiotecnologia en  cercado de cochabamba, bolivia
Biotecnologia en cercado de cochabamba, bolivia
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
 

Más de José Antonio Rodríguez Alvarez

INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de RiegoPlanificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Modernization of Rice Irrigation and Drainage
Modernization of Rice Irrigation and DrainageModernization of Rice Irrigation and Drainage
Modernization of Rice Irrigation and Drainage
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
El Riego por Pulsos
El Riego por PulsosEl Riego por Pulsos
Tecnología Láser
Tecnología LáserTecnología Láser
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
José Antonio Rodríguez Alvarez
 

Más de José Antonio Rodríguez Alvarez (13)

INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
INFERENCIA ESPACIAL DE PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS E HIDRÁULICAS DE LOS SUELO...
 
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
SIPAR_ID: Una Herramienta para la Identificación y el Análisis de Incertidumb...
 
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
MODELIZACIÓN DE LA FASE DE AVANCE DEL RIEGO POR SUPERFICIE. INTEGRACIÓN DE UN...
 
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
Optimizing Irrigation Water Management on the Global Change Context in a Medi...
 
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
Impacto de la Modernización de Regadíos sobre el Manejo y la Rentabilidad del...
 
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de RiegoPlanificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
Planificación de los Proyectos de Modernización de Zonas de Riego
 
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
Desarrollo de un Nuevo Esquema de Diseño para la Modernización de los Sistema...
 
Modernization of Rice Irrigation and Drainage
Modernization of Rice Irrigation and DrainageModernization of Rice Irrigation and Drainage
Modernization of Rice Irrigation and Drainage
 
El Riego por Pulsos
El Riego por PulsosEl Riego por Pulsos
El Riego por Pulsos
 
Tecnología Láser
Tecnología LáserTecnología Láser
Tecnología Láser
 
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
EDRIS: Software para la Evaluación y el Diseño del Riego por Surcos con Flujo...
 
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
Longitud Máxima de los Surcos Para Evitar Erosión y Desbordamiento por Efecto...
 
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
Planificación de Recursos para la Modernización de los Sistemas Arroceros Med...
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

El Modelo de Reutilización de Braunschweig

  • 1. Proyecto SuWaNuProyecto SuWaNu Sustainable Water Treatment and Nutrient Reuse Options El Modelo de ReutilizaciónEl Modelo de Reutilización de Braunschweigde Braunschweig Jornada “El futuro de la reutilización de aguas regeneradas en Andalucía. Aspectos clave para su gestión” 22 de septiembre de 2015 Sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Sevilla
  • 2. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Braunschweig es, con 250.556 habitantes, laBraunschweig es, con 250.556 habitantes, la segunda ciudad en el estado de Baja Sajoniasegunda ciudad en el estado de Baja Sajonia (Alemania) por detrás de Hanóver. Está situada al(Alemania) por detrás de Hanóver. Está situada al norte de la cordillera del Harz en el límite navegablenorte de la cordillera del Harz en el límite navegable del río Oker.del río Oker. 230 km70 km
  • 3. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Ciudad de BraunschweigCiudad de Braunschweig
  • 4. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Asociación de Usuarios del Agua de BraunschweigAsociación de Usuarios del Agua de Braunschweig
  • 5. Asociación de Usuarios del Agua de BraunschweigAsociación de Usuarios del Agua de Braunschweig • Superficie regable: 2.700 ha.Superficie regable: 2.700 ha. • Miembros: 434 agricultores.Miembros: 434 agricultores. • Fuente de agua: Agua residual tratada de origenFuente de agua: Agua residual tratada de origen doméstico principalmente.doméstico principalmente. • Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha. • Sistema de riego: Aspersión (cañones de riego).Sistema de riego: Aspersión (cañones de riego). • Dosis media de riego anual: 5.100 mDosis media de riego anual: 5.100 m33 /ha./ha. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
  • 6. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig ExpectativasExpectativas
  • 7. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig RealidadRealidad
  • 8. ¿Dónde está el truco?¿Dónde está el truco? Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig
  • 9. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de TratamientoPlanta de Tratamiento de Aguas Residualesde Aguas Residuales
  • 10. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales • Población Servida: 290.000 habitantes.Población Servida: 290.000 habitantes. • Tecnología: Tratamiento secundario y digestiónTecnología: Tratamiento secundario y digestión anaeróbica de lodos.anaeróbica de lodos. • Volumen Anual Depurado: 21x10Volumen Anual Depurado: 21x1066 mm33 .. • 1/3 del volumen (7x101/3 del volumen (7x1066 mm33 ) fluye a campos de) fluye a campos de infiltración.infiltración. • 2/3 del volumen (14x102/3 del volumen (14x1066 mm33 ) se destina al riego.) se destina al riego.
  • 11. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales • Tratamiento Primario: Cribado, trampas de arena y grasaTratamiento Primario: Cribado, trampas de arena y grasa y tanques de sedimentación primaria.y tanques de sedimentación primaria.
  • 12. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales • Tratamiento Secundario: Tanques de mezcla, tanquesTratamiento Secundario: Tanques de mezcla, tanques de activación y tanques de sedimentación secundaria.de activación y tanques de sedimentación secundaria.
  • 13. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de Tratamiento de Aguas ResidualesPlanta de Tratamiento de Aguas Residuales • Tratamiento de Lodos: Secado y digestión anaeróbica.Tratamiento de Lodos: Secado y digestión anaeróbica.
  • 14. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • La planta de tratamiento es propiedad de la AsociaciónLa planta de tratamiento es propiedad de la Asociación de Usuarios del Agua.de Usuarios del Agua. • Casi toda la energía eléctrica y calefacción necesariaCasi toda la energía eléctrica y calefacción necesaria para el funcionamiento de la planta de tratamiento separa el funcionamiento de la planta de tratamiento se genera en la propia planta.genera en la propia planta.
  • 15. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • Los lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en lasLos lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en las parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios. Nutriente Aporte de Nutrientes Demanda de Nutrientes (kg/ha) Nitrato de amonio 50 140 Fosfato 69 70 Potasio 78 130 Azufre 105 25 Magnesio 38 45 Calcio 318 380
  • 16. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • 1/3 del volumen depurado fluye hacia campos de1/3 del volumen depurado fluye hacia campos de infiltración (275 ha) aledaños a la planta, que actúaninfiltración (275 ha) aledaños a la planta, que actúan como tratamiento terciario del efluente antes de llegar alcomo tratamiento terciario del efluente antes de llegar al río Oker.río Oker. • Los campos de infiltración hanLos campos de infiltración han propiciado el desarrollopropiciado el desarrollo de un entorno ecológicamente ricode un entorno ecológicamente rico..
  • 17. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig RegadíoRegadío
  • 18. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig RegadíoRegadío • Superficie regable: 2.700 ha.Superficie regable: 2.700 ha. • Fuente de agua: 2/3 del volumen depurado (14x10Fuente de agua: 2/3 del volumen depurado (14x1066 mm33 /año)./año). • Red de distribución: 117 km.Red de distribución: 117 km. • Tecnología: Riego por aspersión (168 cañones).Tecnología: Riego por aspersión (168 cañones). • Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.Cultivos: Maíz, centeno, trigo, remolacha.
  • 19. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig RegadíoRegadío • Precipitación media anual: 604 mm.Precipitación media anual: 604 mm. • ETo anual: 598 mm.ETo anual: 598 mm. • Dosis media de riego anual: 5.100 mDosis media de riego anual: 5.100 m33 /ha./ha. Datos Climáticos de Braunschweig 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Enero Febrero M arzo Abril M ayo Junio Julio Agosto Septiem bre O ctubre N oviem bre D iciem bre Mes EToyPrecipitación(mm) 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VelocidadViento(m/s) ETo (mm) Precipitación (mm) Viento (m/s) Datos Climáticos de Braunschweig 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Enero Febrero M arzo Abril M ayo Junio Julio Agosto Septiem bre O ctubre N oviem bre D iciem bre Mes EToyPrecipitación(mm) 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 VelocidadViento(m/s) ETo (mm) Precipitación (mm) Viento (m/s)
  • 20. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • La Asociación destina cerca de 1.000 ha (750 ha deLa Asociación destina cerca de 1.000 ha (750 ha de maíz y 250 ha de centeno, 37% de la superficie total) a lamaíz y 250 ha de centeno, 37% de la superficie total) a la producción de cultivos energéticos para abastecer unaproducción de cultivos energéticos para abastecer una planta de biogás.planta de biogás.
  • 21. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de BiogásPlanta de Biogás
  • 22. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Planta de BiogásPlanta de Biogás • Material de entrada: maíz (38.500 t/año), centeno (9.500Material de entrada: maíz (38.500 t/año), centeno (9.500 t/año) producidos por la Asociación de Usuarios.t/año) producidos por la Asociación de Usuarios. • Tecnología: Digestores anaeróbicos.Tecnología: Digestores anaeróbicos. • Producción de biogás: 10,4x10Producción de biogás: 10,4x1066 mm33 /año./año.
  • 23. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • La planta de biogás es propiedad de la Asociación deLa planta de biogás es propiedad de la Asociación de Usuarios del Agua.Usuarios del Agua. • El biogás producido se vende a una empresa energéticaEl biogás producido se vende a una empresa energética local (BS|Energy).local (BS|Energy). • BS|Energy genera 19,3x10BS|Energy genera 19,3x1066 kWh/año de electricidad,kWh/año de electricidad, proporcionando energía a 6.000-7.000 hogares yproporcionando energía a 6.000-7.000 hogares y calefacción a 1.000-1.500 hogares de la ciudad decalefacción a 1.000-1.500 hogares de la ciudad de Braunschweig.Braunschweig.
  • 24. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Aspectos Claves en la Sostenibilidad del ModeloAspectos Claves en la Sostenibilidad del Modelo • Toda la energía eléctrica y calefacción necesaria para elToda la energía eléctrica y calefacción necesaria para el funcionamiento de la planta de biogás se genera en lafuncionamiento de la planta de biogás se genera en la propia planta.propia planta. • Los lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en lasLos lodos digeridos se utilizan como fertilizantes en las parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.parcelas agrícolas de la Asociación de Usuarios.
  • 25. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig El Modelo de Reutilización de BraunschweigEl Modelo de Reutilización de Braunschweig
  • 26. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización Para la ciudadPara la ciudad • Tratamiento eficiente de aguas residuales.Tratamiento eficiente de aguas residuales. • Solución para la disposición de lodos.Solución para la disposición de lodos. • Fuente de energía renovable.Fuente de energía renovable. • Áreas de ocio.Áreas de ocio.
  • 27. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización Para los agricultoresPara los agricultores • Fuente estable de agua para el riego.Fuente estable de agua para el riego. • Fuente de nutrientes para los cultivos.Fuente de nutrientes para los cultivos. • Ingresos adicionales a la producción agrícola.Ingresos adicionales a la producción agrícola. • Mercado menos volátil y más rentable para algunosMercado menos volátil y más rentable para algunos cultivos.cultivos.
  • 28. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig Ventajas del Modelo de ReutilizaciónVentajas del Modelo de Reutilización Para el medio ambientePara el medio ambiente • Prevención de contaminación de los ríos y acuíferos.Prevención de contaminación de los ríos y acuíferos. • Reducción de extracciones de agua subterránea.Reducción de extracciones de agua subterránea. • Recarga de acuíferos.Recarga de acuíferos. • Creación de valiosos biotopos.Creación de valiosos biotopos.
  • 29. Proyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de BraunschweigProyecto SuWaNu. El Modelo de Reutilización de Braunschweig ¿Sería posible implementar en España un modelo de¿Sería posible implementar en España un modelo de reutilización como el de Braunschweig?reutilización como el de Braunschweig? • ¿Sería lícito?.¿Sería lícito?. • ¿Estarían interesados los actores involucrados?.¿Estarían interesados los actores involucrados?.