SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO PEDAGÓGICO COMO HERRAMIENTA DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CONCEPTUALIZACIÓN
La tendencia pedagógica que implemento en mi labor
educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje como
docente de la institución semilla la esperanza hace referencia
a los modelos pedagógicos tradicional y humanista por medio
de un aprendizaje flexible teniendo como referencia las
vivencias de la experiencia en la que el estudiante se puede
fortalecer académicamente teniendo en cuenta los ritmos en
sus procesos formativos.
Las características del modelo tradicional hacen énfasis en la
formación del carácter de los estudiantes moldeada por
medio de la voluntad, la virtud y la disciplina, teniendo como
idea principal la formación del humanismo y la ética. El
conocimiento se adquiere a través de la memoria y la
repetición
En el tipo de aprendizaje humanista tenemos en cuenta las
siguientes características:
 La persona es valiosa por sí misma independientemente
de su nivel socioeconómico, orientación sexual, etnia o
nacionalidad.
 Se puede confiar en la persona y en su innata curiosidad
y deseo de aprender. El ser humano desea descubrir
nuevos horizontes y adquirir nuevas posibilidades.
De acuerdo a los avances tecnológicos es importante utilizar
sus herramientas en los modelos del aprendizaje para la vida,
para la sociedad y para el trabajo; esta es una posibilidad
para aprender y ampliar nuestros conocimientos
adaptándolos a las necesidades del entorno y a situaciones
propias cotidianas.
ACCIONES QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES
Los procesos educativos se basan en el aprendizaje como
producto de la enseñanza, transmitir y entrenar en
habilidades y destrezas; el proceso enseñanza-aprendizaje
es visto como un todo.
La enseñanza es considerada como un verdadero arte donde
el estudiante es el enfoque central en el proceso progresivo
del conocimiento. El enfoque es comprensivo, y se transmite
de tal modo que el estudiante llegue a comprender
totalmente.
El estudiante busca apoyo en las diferentes plataformas
virtuales para contribuir a un mejor desarrollo de las clases
por medio de artículos y videos en la labor educativa del
aprendizaje flexible.
CONCLUSIONES
 Para concluir podemos resaltar que aprender de la
experiencia y modificar la manera de jugar con la
finalidad de ganar o de alcanzar un mejor resultado
 La memorización y la repetición son elementos que
no se pueden dejar de aplicar a pesar de las nuevas
tendencias educativas
 El fin de la educación es fundamentalmente enseñar,
transmitir y entrenar en habilidades y destrezas para un
mejor desarrollo psicomotor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
docentecis
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Anthony0609
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Daniellalejandra Martinez
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1
Wilmer Oscar Sarango Pelaez
 
Misión y visión de la universidad ivonne raquel
Misión y visión de la universidad ivonne  raquelMisión y visión de la universidad ivonne  raquel
Misión y visión de la universidad ivonne raquel
raquelcoello1
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
Martha Lucía Canchala López
 
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
Nina Paola Solano Algarin
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
eugenia_vilema
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
AnaLuciaAndradeCarri
 
Alfonso_ Maria_ Actividad_2
Alfonso_ Maria_ Actividad_2Alfonso_ Maria_ Actividad_2
Alfonso_ Maria_ Actividad_2
Maria Emilia Cunoc)
 
Metodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distanciaMetodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distancia
sandraquinonesq
 
Aprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesaAprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesa
Sandra Espino
 
Actividad 4 tic
Actividad 4   ticActividad 4   tic
Actividad 4 tic
andbmet
 
EvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema EducativoEvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema Educativo
Alberto Christin
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
cynthiaenriquez
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Edgar Machaca
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Ensayo guia 8
Ensayo  guia  8Ensayo  guia  8
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
Rogers7
 

La actualidad más candente (20)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1Tarea 1 unidad 1
Tarea 1 unidad 1
 
Misión y visión de la universidad ivonne raquel
Misión y visión de la universidad ivonne  raquelMisión y visión de la universidad ivonne  raquel
Misión y visión de la universidad ivonne raquel
 
Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2Aprendizaje flexble 2
Aprendizaje flexble 2
 
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
10 claves claves para la implementación de tendencias.pptx gina solano
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodleTarea  1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
Tarea 1_docencia_virtual_y_diseno_en_moodle
 
Alfonso_ Maria_ Actividad_2
Alfonso_ Maria_ Actividad_2Alfonso_ Maria_ Actividad_2
Alfonso_ Maria_ Actividad_2
 
Metodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distanciaMetodologia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distancia
 
Aprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesaAprendizaje del curso sandy mogesa
Aprendizaje del curso sandy mogesa
 
Actividad 4 tic
Actividad 4   ticActividad 4   tic
Actividad 4 tic
 
EvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema EducativoEvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema Educativo
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 
Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1Lineamientos y enfoques de los programas 1
Lineamientos y enfoques de los programas 1
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Ensayo guia 8
Ensayo  guia  8Ensayo  guia  8
Ensayo guia 8
 
Ensayo sob
Ensayo sobEnsayo sob
Ensayo sob
 

Similar a El modelo pedagógico como herramienta de enseñanza

Ensayo guia 10
Ensayo guia 10Ensayo guia 10
Tendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruizTendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruiz
diana ruiz
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
JAVIER GORDILLO
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
RADILLOALVAREZMIGUEL
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Rafael Aguilar Vélez
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
orlandoguevaracorrea
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
fanny jimenez bonilla
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Yunilsa Rosario Veras
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
elenitatello
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
elenitatello
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
JosBigvaCastroMartne
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Mónica Gpe. Orozco Garcia
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
carmenespino
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
Willian Palacios
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
Diana Vaquero
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Diana Mendoza
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
Norma Montoro
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
RobertoGarca136
 

Similar a El modelo pedagógico como herramienta de enseñanza (20)

Ensayo guia 10
Ensayo guia 10Ensayo guia 10
Ensayo guia 10
 
Tendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruizTendencias pedagogicas diana ruiz
Tendencias pedagogicas diana ruiz
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
3581be_principiospedagogicos2016epme.pdf
 
Curso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizajeCurso taller Técnicas de aprendizaje
Curso taller Técnicas de aprendizaje
 
Tecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizajeTecnicas de-aprendizaje
Tecnicas de-aprendizaje
 
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuartoEl aprendizaje flexible en el grado cuarto
El aprendizaje flexible en el grado cuarto
 
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIASLA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
 
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptxTema 2. Metodologías Activas .pptx
Tema 2. Metodologías Activas .pptx
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez RoblesEstrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1Grupo2 rompecabezas1
Grupo2 rompecabezas1
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El modelo pedagógico como herramienta de enseñanza

  • 1. EL MODELO PEDAGÓGICO COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CONCEPTUALIZACIÓN La tendencia pedagógica que implemento en mi labor educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje como docente de la institución semilla la esperanza hace referencia a los modelos pedagógicos tradicional y humanista por medio de un aprendizaje flexible teniendo como referencia las vivencias de la experiencia en la que el estudiante se puede fortalecer académicamente teniendo en cuenta los ritmos en sus procesos formativos. Las características del modelo tradicional hacen énfasis en la formación del carácter de los estudiantes moldeada por medio de la voluntad, la virtud y la disciplina, teniendo como idea principal la formación del humanismo y la ética. El conocimiento se adquiere a través de la memoria y la repetición En el tipo de aprendizaje humanista tenemos en cuenta las siguientes características:  La persona es valiosa por sí misma independientemente de su nivel socioeconómico, orientación sexual, etnia o nacionalidad.  Se puede confiar en la persona y en su innata curiosidad y deseo de aprender. El ser humano desea descubrir nuevos horizontes y adquirir nuevas posibilidades.
  • 2. De acuerdo a los avances tecnológicos es importante utilizar sus herramientas en los modelos del aprendizaje para la vida, para la sociedad y para el trabajo; esta es una posibilidad para aprender y ampliar nuestros conocimientos adaptándolos a las necesidades del entorno y a situaciones propias cotidianas. ACCIONES QUE DESARROLLAN LOS ESTUDIANTES Los procesos educativos se basan en el aprendizaje como producto de la enseñanza, transmitir y entrenar en habilidades y destrezas; el proceso enseñanza-aprendizaje es visto como un todo. La enseñanza es considerada como un verdadero arte donde el estudiante es el enfoque central en el proceso progresivo del conocimiento. El enfoque es comprensivo, y se transmite de tal modo que el estudiante llegue a comprender totalmente. El estudiante busca apoyo en las diferentes plataformas virtuales para contribuir a un mejor desarrollo de las clases por medio de artículos y videos en la labor educativa del aprendizaje flexible. CONCLUSIONES  Para concluir podemos resaltar que aprender de la experiencia y modificar la manera de jugar con la finalidad de ganar o de alcanzar un mejor resultado  La memorización y la repetición son elementos que no se pueden dejar de aplicar a pesar de las nuevas tendencias educativas
  • 3.  El fin de la educación es fundamentalmente enseñar, transmitir y entrenar en habilidades y destrezas para un mejor desarrollo psicomotor.