SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA
PARTICIPANTES:
González, Katty
Mahecha, Ada
Moncada , Digna
JULIO 2014
INTRODUCCIÓN
La superdotación es un tema bastante complejo, es por ello que
cuando se refiere a éste término se usa para hacer referencia a aquellas
personas que tienen altas capacidades intelectuales, es así como se ha
venido tratando de cubrir sus necesidades intelectuales, emocionales y
sociales, por lo cual es de gran relevancia una orientación educativa
adecuada y la influencia de la familia.
Para Genovard (1990), los niños superdotados son todos
aquellos que poseen una capacidad intelectual superior a la medida,
teniendo la facilidad para aprender más rápido que el resto de sus
compañeros. Por lo tanto el docente debe hacer adaptaciones curriculares
que den respuestas a estos estudiantes.
CARACTERISTICAS DE LA PERSONA CON TALENTO SUPERIORCARACTERISTICAS DE LA PERSONA CON TALENTO SUPERIOR
NIÑO SUPERDOTADONIÑO SUPERDOTADO
Problemas
Aislamiento
Depresión
Integración
social
Para los
expertos la
clave esta en
ayudarles en
desarrollar su
potencial
NIÑO SUPERDOTADONIÑO SUPERDOTADO
Amor incondicional
Aceptarle como es
Comunicación abierta
Actividades que respondan a su interés
Educar con valores
Estimular sus capacidades
Familia con
niños
superdotados
NIÑO SUPERDOTADONIÑO SUPERDOTADO
EL DOCENTE CON UN NIÑO CON TALENTO SUPERIOREL DOCENTE CON UN NIÑO CON TALENTO SUPERIOR
Crear
El niño con altas capacidades sabe mucha teoría, pero
no sabe ponerlas en práctica, tal es el caso que sabe concepto
de habilidades de interacción social, así como también las ideas
de cómo interrelacionarse de manera cooperativa con los
demás, pero no entiende como relacionarse con sus propios
compañeros de clase, por el contrario se aísla y se siente fuera
de lugar, es por ello que necesita la ayuda de la familia y del
docente.
Katty González.
Los niños superdotados son todos aquellos que tienen un alto
nivel de inteligencia, lo cual les permite ser muy buenos en todas las
áreas académicas, es por ello que se deben tratar como estudiantes con
necesidades educativas especiales, ya que en ocasiones pueden tener
diversas dificultades como, disincronía entre la edad cronológica y su
edad mental lo cual lo pude llevar a tener experiencias escolares
frustrantes en cuanto a su aprendizaje y entorno social. Es así como se
hace necesario que los docentes y los padres deben saber que el
aprendizaje en estos niños parte del conocimiento del estudiante
haciendo importante tratar al educando de manera individual.
Ada Mahecha.
Son varios los aspectos que influyen en los niños con talento
superior en muchos casos por qué no sabe definir bien sus capacidades
entonces se crea un desajuste emocional. Es de esta manera que la mayoría de
estos niños tienen problemas para integrarse socialmente, para tener
relaciones sociales satisfactorias y son objeto de rechazo, o calificados como los
extraños por sus compañeros, es de esta forma que si no se sabe manejar
adecuadamente esta situación puede llevar a tener problemas de autoestima,
ansiedad, depresiones. El problema radica en que los maestros no suelen tener
formación adecuada ni tiempo para dedicarles a estos niños en una clase en la
que se encuentran con estudiantes con problemas de todo tipo.
Digna Moncada.
“Nunca Consideres el
estudio como una
obligación , sino como
una oportunidad para
penetrar en el bello y
maravilloso mundo del
saber“.
Albert Einstein

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Aseret Glez Mont
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
MiriHetfield
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
F-Kitha Kastañeda
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
Diana
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
Dianitha Blake
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
cilia estilla morales
 
Plan general Observaciones
Plan general Observaciones Plan general Observaciones
Plan general Observaciones
Hernandez Hernandez
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
crisliz_1294
 
Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
Jenny Almao
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
Martha Milena
 
Proyecto roma.
Proyecto roma.Proyecto roma.
Proyecto roma.
Priscila Nieblas Ochoa
 
Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica
Aragosa22
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
Anitza Martinez
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
ceci96
 
Convergencia y divergencia
Convergencia y divergenciaConvergencia y divergencia
Convergencia y divergencia
Manuel Quintana
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
Paola Garcia Velazquez
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 

La actualidad más candente (20)

Barreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
 
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.NMI  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
MI PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS U.P.N
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
 
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesionalLos saberes del docente y su desarrollo profesional
Los saberes del docente y su desarrollo profesional
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
Diarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, ZabalzaDiarios de clase, Zabalza
Diarios de clase, Zabalza
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Plan general Observaciones
Plan general Observaciones Plan general Observaciones
Plan general Observaciones
 
Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2Guion de observación y entrevista 2
Guion de observación y entrevista 2
 
Crecimiento personal docente
Crecimiento personal docenteCrecimiento personal docente
Crecimiento personal docente
 
Árbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexiaÁrbol de problemas dislexia
Árbol de problemas dislexia
 
Proyecto roma.
Proyecto roma.Proyecto roma.
Proyecto roma.
 
Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica Planeación Didáctica critica
Planeación Didáctica critica
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación Practicas del lenguaje, informe de observación
Practicas del lenguaje, informe de observación
 
Convergencia y divergencia
Convergencia y divergenciaConvergencia y divergencia
Convergencia y divergencia
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 

Similar a El niño superdotado - aspectos sociales

EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAEDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Pedro Roberto Casanova
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
yuleyaparcana
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
elianalis
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
GRaquelMuradas
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
GRaquelMuradas
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
ChinchePardoBeatrizP
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
Darla Rios
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
Oliver Six
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_tea
norwich1981
 
Guia integracion alumnado
Guia integracion alumnadoGuia integracion alumnado
Guia integracion alumnado
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
Guia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEAGuia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEA
Instituto
 
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Santiago Campos zurano
 
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación PrimariaGuía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Pedro Roberto Casanova
 
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
laluuulaluuu
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
Isabel Guerra Juanes
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
dinamotta
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
YoMeIncluyo
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
Janeht Duran
 

Similar a El niño superdotado - aspectos sociales (20)

EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTAEDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
EDUCACIÓN DE ESTUDIANTES QUE PRESENTAN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
 
Necesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadasNecesidades educativas especiales relacionadas
Necesidades educativas especiales relacionadas
 
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Parte 2 superdotados
Parte 2 superdotadosParte 2 superdotados
Parte 2 superdotados
 
Guia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado teaGuia integracion alumnado tea
Guia integracion alumnado tea
 
Guia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_teaGuia integracion alumnado_tea
Guia integracion alumnado_tea
 
Guia integracion alumnado
Guia integracion alumnadoGuia integracion alumnado
Guia integracion alumnado
 
Guia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEAGuia integracion alumnado con TEA
Guia integracion alumnado con TEA
 
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
 
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación PrimariaGuía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
 
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
Guia integracion alumnado_tea_gallego2012-1
 
Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
 
Necesidades especiales
Necesidades especialesNecesidades especiales
Necesidades especiales
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
 
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIORASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
ASPECTO SOCIAL DE LOS NIÑOS CON TALENTO SUPERIOR
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

El niño superdotado - aspectos sociales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA PARTICIPANTES: González, Katty Mahecha, Ada Moncada , Digna JULIO 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN La superdotación es un tema bastante complejo, es por ello que cuando se refiere a éste término se usa para hacer referencia a aquellas personas que tienen altas capacidades intelectuales, es así como se ha venido tratando de cubrir sus necesidades intelectuales, emocionales y sociales, por lo cual es de gran relevancia una orientación educativa adecuada y la influencia de la familia. Para Genovard (1990), los niños superdotados son todos aquellos que poseen una capacidad intelectual superior a la medida, teniendo la facilidad para aprender más rápido que el resto de sus compañeros. Por lo tanto el docente debe hacer adaptaciones curriculares que den respuestas a estos estudiantes.
  • 3.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA PERSONA CON TALENTO SUPERIORCARACTERISTICAS DE LA PERSONA CON TALENTO SUPERIOR
  • 5. NIÑO SUPERDOTADONIÑO SUPERDOTADO Problemas Aislamiento Depresión Integración social Para los expertos la clave esta en ayudarles en desarrollar su potencial
  • 7. Amor incondicional Aceptarle como es Comunicación abierta Actividades que respondan a su interés Educar con valores Estimular sus capacidades Familia con niños superdotados NIÑO SUPERDOTADONIÑO SUPERDOTADO
  • 8. EL DOCENTE CON UN NIÑO CON TALENTO SUPERIOREL DOCENTE CON UN NIÑO CON TALENTO SUPERIOR Crear
  • 9. El niño con altas capacidades sabe mucha teoría, pero no sabe ponerlas en práctica, tal es el caso que sabe concepto de habilidades de interacción social, así como también las ideas de cómo interrelacionarse de manera cooperativa con los demás, pero no entiende como relacionarse con sus propios compañeros de clase, por el contrario se aísla y se siente fuera de lugar, es por ello que necesita la ayuda de la familia y del docente. Katty González.
  • 10. Los niños superdotados son todos aquellos que tienen un alto nivel de inteligencia, lo cual les permite ser muy buenos en todas las áreas académicas, es por ello que se deben tratar como estudiantes con necesidades educativas especiales, ya que en ocasiones pueden tener diversas dificultades como, disincronía entre la edad cronológica y su edad mental lo cual lo pude llevar a tener experiencias escolares frustrantes en cuanto a su aprendizaje y entorno social. Es así como se hace necesario que los docentes y los padres deben saber que el aprendizaje en estos niños parte del conocimiento del estudiante haciendo importante tratar al educando de manera individual. Ada Mahecha.
  • 11. Son varios los aspectos que influyen en los niños con talento superior en muchos casos por qué no sabe definir bien sus capacidades entonces se crea un desajuste emocional. Es de esta manera que la mayoría de estos niños tienen problemas para integrarse socialmente, para tener relaciones sociales satisfactorias y son objeto de rechazo, o calificados como los extraños por sus compañeros, es de esta forma que si no se sabe manejar adecuadamente esta situación puede llevar a tener problemas de autoestima, ansiedad, depresiones. El problema radica en que los maestros no suelen tener formación adecuada ni tiempo para dedicarles a estos niños en una clase en la que se encuentran con estudiantes con problemas de todo tipo. Digna Moncada.
  • 12. “Nunca Consideres el estudio como una obligación , sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber“. Albert Einstein