SlideShare una empresa de Scribd logo
Diarios de clase, un
instrumento de investigación
  y desarrollo profesional
                       Miguel Ángel Zabalza


Cinthya Hernández, Doris González, Diana Ortiz, Liliana Quintero, Raquel Meza, Silvia Viñas
Capítulo I: Los diarios
  de clase: Aspectos
      generales
¿Qué es un diario de
            clase?
  Son los documentos
en    los   que     los
profesores     recogen
sus impresiones sobre
lo que va sucediendo
en sus clases.
Diarios: Concepto y
     tipología
                            Los diarios
    Los diarios no          constituyen
  tienen por qué ser        narraciones
  una actividad diaria   realizadas por los
                            profesores




                         El marco espacial
  El contenido de los    de la información
   diarios puede ser     recogida suele ser
    cualquier cosa        el ámbito de la
                               clase
Diversas
modalidades de
   diarios
Journalistic writing: descriptiva/periodismo
• Analytical writing: aspectos específicos a observar



Evaluative writing : fenómenos descritos a evaluar
• Therapeutic writing: catarsis personal



Reflective writing: clarificar las ideas
• Introspective writing: contenido propio



Creative and poetic writing: recrear situaciones
• Ethnographic writing: contextos físico, social y cultural
Lo bueno de un diario                    Las situaciones
Riqueza informativa




                                              Sistematicidad
                      es que en el se pueda                    observadas que
                      contrastar tanto lo                      decidimos registrar en
                      objetivo-descriptivo,                    los diarios les debemos
                      como lo reflexivo-                       dar seguimiento en
                      personal.                                sucesivos registros.
“Acceso al mundo personal
de los docentes” :
• Un diario permite al docente revisar los
  elementos de su mundo personal y
  franquear la opacidad. Reconstruye la
  experiencia y se comparten dichas
  experiencias
• La universidad satisface a los estudiantes
  con ilustrarlos en todas las
disciplinas y NO formando
 su personalidad como
futuros maestros.
Gardiner nos dice que existen
modelos que se centran en …



  Aprendizajes   Aprendizajes
    públicos     personales
“Explicitar los propios
       dilemas”
    • En ocasiones el docente se
      encuentra en dilemas como
      atender a las necesidades de los
      alumnos o a seguir el programa.


                  Dilemas constructivos:

                  •Próximos a la realidad
                •Actividades en el desarrollo
                          de clase
Existen 2 fases de
la enseñanza:
                                            Gestores NO
                                            resuelven problemas.
                                            Gestionan
          • Se requiere una
            reflexión sobre los
                                            confusiones.
  Pre-      conocimientos básicos
            del curriculum
                                       Situaciones
                                       dinámicas se le
 activa
                                       denominan
                                       “confusiones”
             • Procedimientos de
               aprendizaje que
               proponen los docentes
Interactiv     en diversos ambientes
               de aprendizaje
    a
Evaluación y reajuste de
   procesos didácticos
                Como recurso
                orientado a la
Como marca
                investigación
para recoger
                 y evaluación
la marcha de
                    de los
   la clase
                   procesos
                  didácticos




                           Investigado
  Actor        Narrador
                                r
Permiten desarrollar operaciones que
    conlleva una investigación:
   Recoger información significativa sobre el proceso de
   enseñanza-aprendizaje.

      Acumular información histórica sobre el aula y lo que pasa
      en ella.

        Identificar problemas que se hayan ido presentando.


        Reflexionar sobre los sucesos.


      Imaginar soluciones.


   Tratar al diario como un objeto de investigación.
Individual



 Grupo



Alumnos



Maestro
Beneficios del uso de los
             diarios:



                                Feedback        Modelo       Compatible
Acostumbran     Acostumbran
                               inmediato y   cooperativo y      con
a reflexionar     a escribir
                               permanente.    de trabajo     portafolios
Capítulo 2
Los diarios como
 instrumento de
   investigación
Los diarios en el contexto de los documentos
  personales y materiales autobiográficos
“el documento
 personal es un
 relato en el
 que se da
 cuenta de la
 experiencia de
 una persona
 que expone su
 actividad como
En teoría y metodología de
investigación cualitativa el dilema es
la interrelación entre el caso y la
realidad general
Afecta procesos de investigación donde
se pretende conocer: Lo general a
través de lo individual.
Allport
      Clasifica criticas
              en:
     1.-Criticas triviales,
        irrelevantes o falsas

     2.-Criticas verdaderas
       bajo ciertas condiciones

     3.-Criticas ciertas y que
       deben ser tomadas en
       cuenta
Los diarios como
 instrumento de análisis del
       pensamiento del
        profesorado.
“ El sentido de este es de convertirse
en un espacio narrativo de los
pensamientos de los profesores. Lo
que se pretende a través de este es
que el profesor de su propia versión
de cómo actúa en el salón de clases.”
El diario como documento de
 expresión y elaboración del
pensamiento de los profesores.

• Interpreta su acción diaria en la clase y
  fuera de ella.

• Instrumento para explorar las actividades
  de planificación de los profesores.
Dimensiones que convierten al
     diario en un recurso de gran
            potencialidad
• Se trata de un recurso que requiere escribir.

• Se trata de un recurso que implica
  reflexionar.

• Se integra en el lo expresivo y lo referencial.

• Tiene un carácter netamente histórico y
  longitudinal de la narración.
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
Victoria Tellez
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeRouss Figueroa Soto
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroPequeGtzGlez
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Bianka Luna
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
Sandra Sanabria Medina
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Pedro López Eiroá
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Felipe Garza
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 

La actualidad más candente (20)

DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M... DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
DIARIOS DE CLASE. UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL M...
 
Acuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumenAcuerdo 592 resumen
Acuerdo 592 resumen
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Guía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 nayeGuía de observacion y entrevista 1 naye
Guía de observacion y entrevista 1 naye
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009Comparación entre programa 1993 y 2009
Comparación entre programa 1993 y 2009
 
Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)Dimensiones de la práctica docente (1)
Dimensiones de la práctica docente (1)
 
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia LernerLeer y escribir en la escuela - Delia Lerner
Leer y escribir en la escuela - Delia Lerner
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)Plan de estudios 2011 (resumen)
Plan de estudios 2011 (resumen)
 
Relación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluaciónRelación planeación y evaluación
Relación planeación y evaluación
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 

Destacado

1er dia de clase
1er dia de clase1er dia de clase
1er dia de claseguituga
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.magdizz25gmail.com
 
Evaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primariaEvaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primaria
Hacer Educación
 
La formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroLa formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroAlvaro Rojo
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) Yami Hernandez
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]deptofilo
 
Formato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clasesFormato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clasesAndrea Londoño
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
setas1972
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
Nancy Peña Nole
 

Destacado (9)

1er dia de clase
1er dia de clase1er dia de clase
1er dia de clase
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
 
Evaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primariaEvaluación inicial 5º primaria
Evaluación inicial 5º primaria
 
La formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestroLa formación profesional para el maestro
La formación profesional para el maestro
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
El Diario De Clase [Modo De Compatibilidad]
 
Formato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clasesFormato preparador diario de clases
Formato preparador diario de clases
 
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de claseDiario de una profesora. 5 primeros dias de clase
Diario de una profesora. 5 primeros dias de clase
 
Escala Valores
Escala ValoresEscala Valores
Escala Valores
 

Similar a Diarios de clase, Zabalza

Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
k4rol1n4
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesJair De la Cruz
 
Diarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptxDiarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptx
RigoCasas1
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
MiriHetfield
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesorzoarbanda
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Formato 2
Formato 2Formato 2
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
facinerosa
 
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptxIMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
EliseoBandala
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
Gabriel G
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2paolasandovalvizuete
 
Diario de un profesor
Diario de un profesorDiario de un profesor
Diario de un profesor
123ORLIZ
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Betzavé Del Ángel
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9María Villena
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
juancamilo0123
 

Similar a Diarios de clase, Zabalza (20)

Los diarios de clase
Los diarios de claseLos diarios de clase
Los diarios de clase
 
Diarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidadesDiarios y tipología , modalidades
Diarios y tipología , modalidades
 
Diarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptxDiarios de clase-Zabalza.pptx
Diarios de clase-Zabalza.pptx
 
Diarios de clase Zabalza
Diarios de clase ZabalzaDiarios de clase Zabalza
Diarios de clase Zabalza
 
Diario del profesor
Diario del profesorDiario del profesor
Diario del profesor
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Formato 2
Formato 2Formato 2
Formato 2
 
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
Capitulo II lineamientos (P.E.I.)
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptxIMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
IMPORTANCIA-REFLEXIÓN-FORMADORES.pptx
 
Presentacion modelo
Presentacion modeloPresentacion modelo
Presentacion modelo
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
Diario de un profesor
Diario de un profesorDiario de un profesor
Diario de un profesor
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadroDiario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
 
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 92014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 

Más de Diana

Ensay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebraEnsay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebraDiana
 
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRAENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRADiana
 
Planeacion2
Planeacion2Planeacion2
Planeacion2Diana
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionDiana
 
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1Diana
 
ORTIZ DIANA,3A LEP Punto 6 bloque 1
ORTIZ DIANA,3A LEP  Punto 6 bloque 1ORTIZ DIANA,3A LEP  Punto 6 bloque 1
ORTIZ DIANA,3A LEP Punto 6 bloque 1Diana
 
Hola benuff
Hola benuffHola benuff
Hola benuffDiana
 
Diana ortiz
Diana ortizDiana ortiz
Diana ortizDiana
 
Nocion del sermaestros
Nocion del sermaestrosNocion del sermaestros
Nocion del sermaestrosDiana
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacionDiana
 
Red De Computadoras para niños
Red De Computadoras para niñosRed De Computadoras para niños
Red De Computadoras para niños
Diana
 

Más de Diana (11)

Ensay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebraEnsay Unidad 1 álgebra
Ensay Unidad 1 álgebra
 
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRAENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
ENSAYO UNIDAD 1 ALGEBRA
 
Planeacion2
Planeacion2Planeacion2
Planeacion2
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1
DIANA ORTIZ 3A LEP. Punto 6 bloque 1
 
ORTIZ DIANA,3A LEP Punto 6 bloque 1
ORTIZ DIANA,3A LEP  Punto 6 bloque 1ORTIZ DIANA,3A LEP  Punto 6 bloque 1
ORTIZ DIANA,3A LEP Punto 6 bloque 1
 
Hola benuff
Hola benuffHola benuff
Hola benuff
 
Diana ortiz
Diana ortizDiana ortiz
Diana ortiz
 
Nocion del sermaestros
Nocion del sermaestrosNocion del sermaestros
Nocion del sermaestros
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacionBusqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Red De Computadoras para niños
Red De Computadoras para niñosRed De Computadoras para niños
Red De Computadoras para niños
 

Diarios de clase, Zabalza

  • 1. Diarios de clase, un instrumento de investigación y desarrollo profesional Miguel Ángel Zabalza Cinthya Hernández, Doris González, Diana Ortiz, Liliana Quintero, Raquel Meza, Silvia Viñas
  • 2. Capítulo I: Los diarios de clase: Aspectos generales
  • 3. ¿Qué es un diario de clase? Son los documentos en los que los profesores recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases.
  • 4. Diarios: Concepto y tipología Los diarios Los diarios no constituyen tienen por qué ser narraciones una actividad diaria realizadas por los profesores El marco espacial El contenido de los de la información diarios puede ser recogida suele ser cualquier cosa el ámbito de la clase
  • 6. Journalistic writing: descriptiva/periodismo • Analytical writing: aspectos específicos a observar Evaluative writing : fenómenos descritos a evaluar • Therapeutic writing: catarsis personal Reflective writing: clarificar las ideas • Introspective writing: contenido propio Creative and poetic writing: recrear situaciones • Ethnographic writing: contextos físico, social y cultural
  • 7. Lo bueno de un diario Las situaciones Riqueza informativa Sistematicidad es que en el se pueda observadas que contrastar tanto lo decidimos registrar en objetivo-descriptivo, los diarios les debemos como lo reflexivo- dar seguimiento en personal. sucesivos registros.
  • 8. “Acceso al mundo personal de los docentes” : • Un diario permite al docente revisar los elementos de su mundo personal y franquear la opacidad. Reconstruye la experiencia y se comparten dichas experiencias • La universidad satisface a los estudiantes con ilustrarlos en todas las disciplinas y NO formando su personalidad como futuros maestros.
  • 9. Gardiner nos dice que existen modelos que se centran en … Aprendizajes Aprendizajes públicos personales
  • 10. “Explicitar los propios dilemas” • En ocasiones el docente se encuentra en dilemas como atender a las necesidades de los alumnos o a seguir el programa. Dilemas constructivos: •Próximos a la realidad •Actividades en el desarrollo de clase
  • 11. Existen 2 fases de la enseñanza: Gestores NO resuelven problemas. Gestionan • Se requiere una reflexión sobre los confusiones. Pre- conocimientos básicos del curriculum Situaciones dinámicas se le activa denominan “confusiones” • Procedimientos de aprendizaje que proponen los docentes Interactiv en diversos ambientes de aprendizaje a
  • 12. Evaluación y reajuste de procesos didácticos Como recurso orientado a la Como marca investigación para recoger y evaluación la marcha de de los la clase procesos didácticos Investigado Actor Narrador r
  • 13. Permiten desarrollar operaciones que conlleva una investigación: Recoger información significativa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Acumular información histórica sobre el aula y lo que pasa en ella. Identificar problemas que se hayan ido presentando. Reflexionar sobre los sucesos. Imaginar soluciones. Tratar al diario como un objeto de investigación.
  • 15. Beneficios del uso de los diarios: Feedback Modelo Compatible Acostumbran Acostumbran inmediato y cooperativo y con a reflexionar a escribir permanente. de trabajo portafolios
  • 16. Capítulo 2 Los diarios como instrumento de investigación
  • 17. Los diarios en el contexto de los documentos personales y materiales autobiográficos
  • 18. “el documento personal es un relato en el que se da cuenta de la experiencia de una persona que expone su actividad como
  • 19. En teoría y metodología de investigación cualitativa el dilema es la interrelación entre el caso y la realidad general Afecta procesos de investigación donde se pretende conocer: Lo general a través de lo individual.
  • 20. Allport Clasifica criticas en: 1.-Criticas triviales, irrelevantes o falsas 2.-Criticas verdaderas bajo ciertas condiciones 3.-Criticas ciertas y que deben ser tomadas en cuenta
  • 21. Los diarios como instrumento de análisis del pensamiento del profesorado. “ El sentido de este es de convertirse en un espacio narrativo de los pensamientos de los profesores. Lo que se pretende a través de este es que el profesor de su propia versión de cómo actúa en el salón de clases.”
  • 22. El diario como documento de expresión y elaboración del pensamiento de los profesores. • Interpreta su acción diaria en la clase y fuera de ella. • Instrumento para explorar las actividades de planificación de los profesores.
  • 23. Dimensiones que convierten al diario en un recurso de gran potencialidad • Se trata de un recurso que requiere escribir. • Se trata de un recurso que implica reflexionar. • Se integra en el lo expresivo y lo referencial. • Tiene un carácter netamente histórico y longitudinal de la narración.
  • 24. GRACIAS POR SU ATENCIÓN