SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Victorina Chanás García.
Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo.
ORIGEN HISTÓRICO DE LA
SISTEMATIZACIÓN
Tiempo en el que Latinoamérica
se rebela y desarrolla en las
distintas disciplinas del saber.
Fuente: Mejía, Raúl.
ANTECEDENTES
En el campo del trabajo social
relacionado con la profesionalización
del Servicio Social bajo la influencia
Norteamericana, la cual pregonaba
el metodologismo escéptico.
1959: Leticia Cáceres
María Rosario Ayllón.
Significado de la
Sistematización
• Recuperar
• Ordenar
• Precisar
• Clasificar
MISIÓN QUE SE LE ATRIBUYE
A LA SISTEMATIZACIÓN
Recuperar y reflexionar sobre las
experiencias como fuente del
conocimiento de lo social para la
transformación de la realidad.
ABORDAJES QUE SURGEN EN
AMERICA LATINA A CERCA DE LA
SISTEMATIZACIÓN
Se sustentan en 4 pilares:
1. La referencia de la particularidad del
contexto latinoamericano.
2. La negación de una metodología
neutra influenciada por la corrientes
norteamericanas dominantes.
Continuación…
Pilares de la sistematización
1. La centralidad de una práctica cotidiana y
del trabajo de campo profesional como
fuente de conocimiento.
2. El interés por construir un pensamiento y
una acción orientados por una rigurosidad
científica.
SISTEMATIZACIÓN EN LOS AÑOS
60 Y 70
Recorre el trabaja 2 caminos paralelos ruta
abierta en el Trabajo Social:
1. Educación de adultos (sus prácticas) .
2. Educación popular (reflexiones teóricas de
educadores y educadoras populares).
Durante los años 80
• El termino sistematización sigue
siendo utilizado de forma
ambigua, hay mucho consenso
alrededor de una noción más
interpretativa y crítica y no
entorno a una noción
utilitaria, descriptiva y de registro
o documentación.
En la actualidad…
• En el marco epistemológico no es
positivista y sí más
dialectico, interpretativo, crítico e
histórico.
• Existen varias propuestas que
siguen en proceso de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta histórica, Sistematización
Ruta histórica, SistematizaciónRuta histórica, Sistematización
Ruta histórica, Sistematizaciónhumbertitosales
 
Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónAmerik Molina
 
Ruta histórica
Ruta históricaRuta histórica
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
planarqubvbolivar
 
0013 conferencia che
0013 conferencia che0013 conferencia che
0013 conferencia che
esamudio27
 
UNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
UNAD_Colaborativo Introducción a la FilosofíaUNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
UNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
Gerardo Herrera
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Jose Figueredo
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
Zuri Espinosa
 
ORLANDO FALS BORDA
ORLANDO FALS BORDAORLANDO FALS BORDA
ORLANDO FALS BORDA
Sergio Andres Ortiz Rozo
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
Roxana Elizabeth Cuevas Miranda
 
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Angel Puntaca Quispe
 

La actualidad más candente (17)

Ruta histórica, Sistematización
Ruta histórica, SistematizaciónRuta histórica, Sistematización
Ruta histórica, Sistematización
 
Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematización
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Ruta histórica
Ruta históricaRuta histórica
Ruta histórica
 
Iap modulo cecilia ch
Iap modulo cecilia chIap modulo cecilia ch
Iap modulo cecilia ch
 
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
 
0013 conferencia che
0013 conferencia che0013 conferencia che
0013 conferencia che
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
 
UNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
UNAD_Colaborativo Introducción a la FilosofíaUNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
UNAD_Colaborativo Introducción a la Filosofía
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Peter Mclaren
Peter MclarenPeter Mclaren
Peter Mclaren
 
Segunda c..
Segunda c..Segunda c..
Segunda c..
 
ORLANDO FALS BORDA
ORLANDO FALS BORDAORLANDO FALS BORDA
ORLANDO FALS BORDA
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
 
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
Nuevas tendencias en la Gestion Educativa ccesa007
 
Peter McLaren
Peter McLarenPeter McLaren
Peter McLaren
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 

Destacado

Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
hullapamela
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Sylmy Agraz
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
Leticia Cáceres
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
Rommy Herrera
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo SistematizarClau Ber
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasyiramilena1
 
Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jaraanavirlo
 

Destacado (8)

Historia de la sistematización
Historia de la sistematizaciónHistoria de la sistematización
Historia de la sistematización
 
Trabajo social en america latina
Trabajo social en america latinaTrabajo social en america latina
Trabajo social en america latina
 
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
Seminario de Sistematización de Experiencia 2013
 
Sistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo SocialSistematizacion en Trabajo Social
Sistematizacion en Trabajo Social
 
Conceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacionConceptos sistematizacion
Conceptos sistematizacion
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Sistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experienciasSistematizacion de experiencias
Sistematizacion de experiencias
 
Como sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar JaraComo sistematizar según Oscar Jara
Como sistematizar según Oscar Jara
 

Similar a El origen de la sistematización

Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónAmerik Molina
 
Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.
Erick7Morales
 
Libro sistematización de experiencias.pdf
Libro sistematización de experiencias.pdfLibro sistematización de experiencias.pdf
Libro sistematización de experiencias.pdf
MariaQuispe335232
 
Sistematizacion linea de tiempo
Sistematizacion linea de tiempoSistematizacion linea de tiempo
Sistematizacion linea de tiempobusmigonzalez
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
Rocio Osornio
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
Rocio Osornio
 
Carta descriptiva original
Carta descriptiva originalCarta descriptiva original
Carta descriptiva originaleliudgmail
 
Trabajo de sistematización
Trabajo de sistematizaciónTrabajo de sistematización
Trabajo de sistematizaciónErick7Morales
 
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América LatinaCapital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
Lic. Jose Joaquin Quiceno Ramírez.
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
MarioLopez176993
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Daniel Vásquez
 
H01 anexo historia i
H01 anexo historia iH01 anexo historia i
H01 anexo historia iludimagister
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
sofiaperez71192
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina libiamadere
 

Similar a El origen de la sistematización (20)

Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematización
 
Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.Ruta histórica de la sistematización.
Ruta histórica de la sistematización.
 
Libro sistematización de experiencias.pdf
Libro sistematización de experiencias.pdfLibro sistematización de experiencias.pdf
Libro sistematización de experiencias.pdf
 
Sistematizacion linea de tiempo
Sistematizacion linea de tiempoSistematizacion linea de tiempo
Sistematizacion linea de tiempo
 
Upana
UpanaUpana
Upana
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
 
S4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docxS4 tarea4 osgar.docx
S4 tarea4 osgar.docx
 
Carta descriptiva original
Carta descriptiva originalCarta descriptiva original
Carta descriptiva original
 
Nueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielosNueva trabajo sistematizacion marielos
Nueva trabajo sistematizacion marielos
 
Sistematización nuevo geny
Sistematización nuevo genySistematización nuevo geny
Sistematización nuevo geny
 
Trabajo de sistematización
Trabajo de sistematizaciónTrabajo de sistematización
Trabajo de sistematización
 
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América LatinaCapital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
Capital Social y Estrategias de Desarrollo Local en América Latina
 
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
Revista latinoamericana de_recreacion_1_julio_2011
 
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la  laTERORIAS CRITICAS de la educación en la  la
TERORIAS CRITICAS de la educación en la la
 
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuentaLos antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
Los antecedentes de la Educación Popular en la década del cincuenta
 
Clase 13 - Zibechi
Clase 13 - ZibechiClase 13 - Zibechi
Clase 13 - Zibechi
 
H01 anexo historia i
H01 anexo historia iH01 anexo historia i
H01 anexo historia i
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdfHistoria de la Educacion en Mexico (1).pdf
Historia de la Educacion en Mexico (1).pdf
 
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
Modelos educativos en el Desarrollo Histórico de América Latina
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El origen de la sistematización

  • 1. Autora: Victorina Chanás García. Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo.
  • 2. ORIGEN HISTÓRICO DE LA SISTEMATIZACIÓN Tiempo en el que Latinoamérica se rebela y desarrolla en las distintas disciplinas del saber. Fuente: Mejía, Raúl.
  • 3. ANTECEDENTES En el campo del trabajo social relacionado con la profesionalización del Servicio Social bajo la influencia Norteamericana, la cual pregonaba el metodologismo escéptico. 1959: Leticia Cáceres María Rosario Ayllón.
  • 4. Significado de la Sistematización • Recuperar • Ordenar • Precisar • Clasificar
  • 5. MISIÓN QUE SE LE ATRIBUYE A LA SISTEMATIZACIÓN Recuperar y reflexionar sobre las experiencias como fuente del conocimiento de lo social para la transformación de la realidad.
  • 6. ABORDAJES QUE SURGEN EN AMERICA LATINA A CERCA DE LA SISTEMATIZACIÓN Se sustentan en 4 pilares: 1. La referencia de la particularidad del contexto latinoamericano. 2. La negación de una metodología neutra influenciada por la corrientes norteamericanas dominantes.
  • 7. Continuación… Pilares de la sistematización 1. La centralidad de una práctica cotidiana y del trabajo de campo profesional como fuente de conocimiento. 2. El interés por construir un pensamiento y una acción orientados por una rigurosidad científica.
  • 8. SISTEMATIZACIÓN EN LOS AÑOS 60 Y 70 Recorre el trabaja 2 caminos paralelos ruta abierta en el Trabajo Social: 1. Educación de adultos (sus prácticas) . 2. Educación popular (reflexiones teóricas de educadores y educadoras populares).
  • 9. Durante los años 80 • El termino sistematización sigue siendo utilizado de forma ambigua, hay mucho consenso alrededor de una noción más interpretativa y crítica y no entorno a una noción utilitaria, descriptiva y de registro o documentación.
  • 10. En la actualidad… • En el marco epistemológico no es positivista y sí más dialectico, interpretativo, crítico e histórico. • Existen varias propuestas que siguen en proceso de