SlideShare una empresa de Scribd logo
CASTELLANO
ÍNDICE 
 El origen del léxico castellano……. Páginas 3-5 
 Actividades…………………………Página 6 
 Neologismo, préstamos y extranjerismos……Páginas 7-8 
 Actividades………Página 9
EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO 
El castellano es una lengua románica, evolucionada 
del latín en la Península Ibérica. 
Las palabras patrimoniales constituyen la mayor parte 
del léxico español, ya que son aquellas que han 
evolucionado fonéticamente desde su origen latino 
hasta nuestros días.
EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO 
Família etimológicas 
• Las palabras Patrimoniales son aquellas palabras que 
evolucionan fonéticamente al largo del tiempo. 
• Los Cultismos proceden de una lengua clásica que no 
ha sufrido alteraciones fonéticas en su paso a una 
lengua moderna.
EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO 
Prestamos lingüísticos 
• Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o 
morfema de un idioma que fue tomada o prestada con 
poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la 
influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. 
Galicismos Equipaje, bufanda, modista, neceser… 
Anglicismos Vagón, tenis, túnel, jersey, cláxon… 
Vasquismos Pizarra, boina, zurrón, cencero… 
Catalanismos Faena, butifarra, bandolera, forastero…
ACTIVIDADES 
El origen del léxico 
1. Fíjate bien en estos términos latinos y en las palabras que 
han originado en castellano. 
- Claviculam: clavícula / clavija 
- Radium: rayo / radio 
- Delicatum: delicado / delgado 
- Inflare: inflar / hinchar 
- Computare: cantar / computar
NEOLOGISMOS, PRÉSTAMOS Y EXTRANJERISMOS 
Neologismos 
• Los neologismos son términos de la incorporación 
surgidos por la necesidad de nombrar nuevas 
palabras. 
Préstamos léxicos Préstamos semánticos 
Adoptan la forma y el 
significado. 
Adopta solo el significado.
NEOLOGISMOS, PRÉSTAMOS Y EXTRANJERISMOS 
Extranjerismos 
• Los extranjerismos son palabras tomadas de otra 
lengua cuyo uso es innecesario e incorrecto. 
Préstamos Extranjerismos 
• Se han incorporado a la lengua y 
tienen entrada en el diccionario. 
•No se han incorporado 
definitivamente a la lengua. 
•Modifica su pronunciación y su 
ortografía. 
•No presentan modificaciones ni en 
su fonética ni en su ortografía. 
•Son necesarios porqué el 
catellano carece de un término 
para designar esa realidad. 
•Son innecesarios porqué el 
castellano ya posee un término 
para designar esa realidad.
ACTIVIDADES 
Neologismos, préstamos y extranjerismos 
2. Classifica estas palabras en la tabla siguiente: portal, enlace, revólver, 
buscador, béisbol, ventana, vagón, confort, sumiller, escúter. 
Préstamos léxicos Préstamos semánticos 
… …
Gracias por vuestra atención !  
Echo por : 
Fatu Waggeh 
Nàssera Taouil 
Hannan Bouchaoul 
Amal Taouil 
Manar Kamouni

Más contenido relacionado

Destacado

Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.
Techy OM
 
Actividades elementos comunicación (2)
Actividades elementos comunicación (2)Actividades elementos comunicación (2)
Actividades elementos comunicación (2)
Techy OM
 
Plan lector 3°secc
Plan lector 3°seccPlan lector 3°secc
Plan lector 3°secc
Techy OM
 
Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.
Techy OM
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
Agustin Vasquez Diaz
 
Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismosPréstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos
amendez1987
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
Gloria Amanda Meniconi
 
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
Confecciones Yarnabeth C.A.
 
Español antiguo
Español antiguoEspañol antiguo
Español antiguo
Melisa Caro
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
Alexander Hernandez
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
Silvia Soria
 

Destacado (11)

Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.
 
Actividades elementos comunicación (2)
Actividades elementos comunicación (2)Actividades elementos comunicación (2)
Actividades elementos comunicación (2)
 
Plan lector 3°secc
Plan lector 3°seccPlan lector 3°secc
Plan lector 3°secc
 
Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.Romeo y julieta 2°secc.
Romeo y julieta 2°secc.
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
 
Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismosPréstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
Diapositivas Presentación TEG IUTA 2012-1-5
 
Español antiguo
Español antiguoEspañol antiguo
Español antiguo
 
La evolución histórica del español
La evolución histórica del españolLa evolución histórica del español
La evolución histórica del español
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 

Similar a El origen del castellano 3 c

Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
Arky131Racing
 
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Los neologismos 2
Los neologismos 2Los neologismos 2
Los neologismos 2
Irenecalvods
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
Irenecalvods
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españaLas lenguas de españa
Las lenguas de españa
Cristian Longo Viejo
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Lengua española’
Lengua española’Lengua española’
Lengua española’
GonzAide
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
Carmen María Espino Mesa
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
ozkar_avila
 
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptxlaspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Sit lingüística de españa
Sit lingüística de españaSit lingüística de españa
Sit lingüística de españa
ML CV
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
Len Estuaria
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptxArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
RuslanDavidArioMolin1
 
Errores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemiaErrores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemia
Expresion Oral y Escrita
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
Lolicanadilla
 

Similar a El origen del castellano 3 c (20)

Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
 
Los neologismos 2
Los neologismos 2Los neologismos 2
Los neologismos 2
 
Léxico
LéxicoLéxico
Léxico
 
Las lenguas de españa
Las lenguas de españaLas lenguas de españa
Las lenguas de españa
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Lengua española’
Lengua española’Lengua española’
Lengua española’
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptxlaspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx
 
Sit lingüística de españa
Sit lingüística de españaSit lingüística de españa
Sit lingüística de españa
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptxArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
ArcaismosUtilizadosComunmenteEnLaActualidad.pptx
 
Errores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemiaErrores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemia
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
 

Más de danierujp

dial
dialdial
dial
danierujp
 
deb
debdeb
conv
convconv
conv
danierujp
 
expo
expoexpo
expo
danierujp
 
argu
arguargu
argu
danierujp
 
elem com y fun leng
elem com y fun lengelem com y fun leng
elem com y fun leng
danierujp
 
Cites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclidesCites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclides
danierujp
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
danierujp
 
04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras
danierujp
 
03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal
danierujp
 
02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra
danierujp
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
danierujp
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
danierujp
 
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xaviSn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
danierujp
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
danierujp
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 b
danierujp
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
danierujp
 
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...danierujp
 
Perífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 bPerífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 b
danierujp
 
Castellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbalesCastellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbales
danierujp
 

Más de danierujp (20)

dial
dialdial
dial
 
deb
debdeb
deb
 
conv
convconv
conv
 
expo
expoexpo
expo
 
argu
arguargu
argu
 
elem com y fun leng
elem com y fun lengelem com y fun leng
elem com y fun leng
 
Cites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclidesCites il·lustres institut euclides
Cites il·lustres institut euclides
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
 
04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras04 el significado de las palabras
04 el significado de las palabras
 
03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal03 signo y comunicación verbal y no verbal
03 signo y comunicación verbal y no verbal
 
02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra02 de qué está hecha una palabra
02 de qué está hecha una palabra
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
 
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xaviSn sv pau pau hamza alexis xavi
Sn sv pau pau hamza alexis xavi
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Preposiciones 3 b
Preposiciones 3 bPreposiciones 3 b
Preposiciones 3 b
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
Perífrasis verbales 3ºc jordi, guillem...
 
Perífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 bPerífrasis verbales 3 b
Perífrasis verbales 3 b
 
Castellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbalesCastellano perifrasis verbales
Castellano perifrasis verbales
 

El origen del castellano 3 c

  • 2. ÍNDICE  El origen del léxico castellano……. Páginas 3-5  Actividades…………………………Página 6  Neologismo, préstamos y extranjerismos……Páginas 7-8  Actividades………Página 9
  • 3. EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO El castellano es una lengua románica, evolucionada del latín en la Península Ibérica. Las palabras patrimoniales constituyen la mayor parte del léxico español, ya que son aquellas que han evolucionado fonéticamente desde su origen latino hasta nuestros días.
  • 4. EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO Família etimológicas • Las palabras Patrimoniales son aquellas palabras que evolucionan fonéticamente al largo del tiempo. • Los Cultismos proceden de una lengua clásica que no ha sufrido alteraciones fonéticas en su paso a una lengua moderna.
  • 5. EL ORIGEN DEL LÉXICO CASTELLANO Prestamos lingüísticos • Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. Galicismos Equipaje, bufanda, modista, neceser… Anglicismos Vagón, tenis, túnel, jersey, cláxon… Vasquismos Pizarra, boina, zurrón, cencero… Catalanismos Faena, butifarra, bandolera, forastero…
  • 6. ACTIVIDADES El origen del léxico 1. Fíjate bien en estos términos latinos y en las palabras que han originado en castellano. - Claviculam: clavícula / clavija - Radium: rayo / radio - Delicatum: delicado / delgado - Inflare: inflar / hinchar - Computare: cantar / computar
  • 7. NEOLOGISMOS, PRÉSTAMOS Y EXTRANJERISMOS Neologismos • Los neologismos son términos de la incorporación surgidos por la necesidad de nombrar nuevas palabras. Préstamos léxicos Préstamos semánticos Adoptan la forma y el significado. Adopta solo el significado.
  • 8. NEOLOGISMOS, PRÉSTAMOS Y EXTRANJERISMOS Extranjerismos • Los extranjerismos son palabras tomadas de otra lengua cuyo uso es innecesario e incorrecto. Préstamos Extranjerismos • Se han incorporado a la lengua y tienen entrada en el diccionario. •No se han incorporado definitivamente a la lengua. •Modifica su pronunciación y su ortografía. •No presentan modificaciones ni en su fonética ni en su ortografía. •Son necesarios porqué el catellano carece de un término para designar esa realidad. •Son innecesarios porqué el castellano ya posee un término para designar esa realidad.
  • 9. ACTIVIDADES Neologismos, préstamos y extranjerismos 2. Classifica estas palabras en la tabla siguiente: portal, enlace, revólver, buscador, béisbol, ventana, vagón, confort, sumiller, escúter. Préstamos léxicos Préstamos semánticos … …
  • 10. Gracias por vuestra atención !  Echo por : Fatu Waggeh Nàssera Taouil Hannan Bouchaoul Amal Taouil Manar Kamouni