SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PALABRAS EXTRANJERAS
Las palabras extranjeras
Adopción o toma de palabras o expresiones de otras lenguas por
diferentes
razones
Los préstamos léxicos Los extranjerismos
LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS
Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue
tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la
influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. Cuando el elemento
prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un
verbo, hablamos de préstamo léxico. El préstamo léxico es de lejos el más
frecuente de todos, pero también existe el préstamo gramatical, cuando un
número importante de hablantes bilingües de las dos lenguas usan
partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla
la otra.
El préstamo léxico es lingüísticamente diferente de otro fenómeno de lenguas
"en contacto" llamado calco léxico. En el primer caso, la forma fonética
original es simplemente amoldada a la fonología de la lengua receptora sin
interpretación o traducción. En el segundo caso existe una cierta adaptación
semántica, interpretación o traducción de los morfemas que componían la
forma original. Igualmente el término préstamo está relacionado con el
término extranjerismo: un préstamo es un extranjerismo incorporado al
sistema lingüístico de una lengua determinada.
PRÉSTAMOS DE DIVERSAS LENGUAS
La lengua española ha recibido préstamos de otras lenguas debido a:
-Influencia cultural de un país
-Convivencia con otras culturas
-Proximidad geográfica
-Desarrollo tecnológico
Lenguas que nos han realizado préstamos:
-Catalán(catalanismos)
-Euskera(vasquismos)
-Gallego(galleguismos)
-Valenciano(valencianismos)
-Inglés(anglicismos)
-Alemán(germanismos)
-Árabe(arabismos)
-Francés(galicismos)
-Italia(italianismo)
-Portugués(lusismos)
-Lenguas indígenas americanas(americanismos)
CATALANISMOS
Son palabras originada de algún vocablo del idioma catalán y que ha pasado otra
lengua, como la española debido a la proximidad geográfica de Cataluña a
España
Ejemplos: - añorar
-filete
-molde
-orgullo
- banda
-grapa
- naipe
- turrón
VASQUISMOS
Se denomina vasquismo a una palabra proveniente de la lengua vasca y usada
en otro idioma, más o menos adaptada.Ha llegado al español debido a la
proximidad geográfica
Ejemplos: -alud
-angula
-boina
-cencerro
-chistera
-zulo
-zurrón
-órdago
GALLEGUISMOS
Son palabras originada de algún vocablo del idioma
gallego y que ha pasado otra lengua, como la española
debido a la proximidad geográfica
Ejemplos: -botafumeiro
-filloa
-grelo
-vieira
-chubasco
GERMANISMOS
Los germanismos son los extranjerismos que proceden del alemán, y también
cualquier vocablo, giro o modo de expresión procedente de las antiguas
lenguas germánicas.
Ejemplos:blanco -espuela
-guerra
-espía
-bigote
-guante
-rico
-brindis
ARABISMOS
Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma.
Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del
estudio de la lengua y cultura árabe.
Ejemplos: -aceituna
-zanahoria
-albahaca
-gazpacho
-naranja
-azúcar
-ajedrez
-almohada
-guitarra
-cero
GALICISMOS
Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al
castellano u otros idiomas.
Ejemplos: -Amateur
-Boutique
-Bulevar
-Chef
-Tonel
-Argot:
-Bricolaje
-Chalet
-Jamón
-Peluche
ANGLICISMOS
Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro
idioma,por ejemplo el español
Ejemplos: -bistec -club
-esprínter -líder
-penalti -pudin
ITALIANISMOS
Un italianismo es un extranjerismo derivado del
italiano e incorporado a otra lengua.
Ejemplos: -acuarela
-capitán
-violín
-pizza
-balcón
-ducha
-espagueti
-ravioli.
LUSISMOS
Préstamo procedente de la lengua portuguesa a otra lengua como por ejemplo al
español
Ejemplos: -buzo
-bandeja
-chubasco
-ostra.
-mermelada
-caramelo
-mejillón
-mero
AMERICANISMOS
Se llama americanismo, tanto a la voz traspasada desde una lengua indígena
americana a otro idioma, como las palabras o expresiones creadas en
América, que integran el idioma español o el idioma inglés.
Ejemplos: -chocolate
-mandioca
-tapir
-cacao
-jaguar
-tucán
-cigarro
-tomate
LOS EXTRANJERISMOS
Un extranjerismo es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro, sea
para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya
existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas
que hemos adoptado a lo largo de los años. Puede mantener su grafía y
pronunciación original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o
puede adaptarse a la lengua que lo acoge.
Extranjerismos en el español: -Ballet
-Beige
-Best-seller
-Block
-Barman
-Crema
-Biscuit
-Bull-dog
▣ Los préstamos son las palabras de origen
extranjero que se han incorporado a
nuestra lengua tras adaptar su
pronunciación y su ortografía.
▣ Por ejemplo: (chalé) del inglés chalet
▣ Los extranjerismos son palabras tomadas de otra
lengua que, generalmente, conservan su forma
original.
▣ Por ejemplo: (rock) del inglés rock
Un neologismo es una palabra nueva que
aparece en una lengua, ya sea procedente de
nueva creación. Los
crean para
otra lengua o de
neologismos se
actividades, objetos etc., que no
nombrar
existían
anteriormente (ejemplo: internet).
Ej. Chatear, servidor,
clickear, disco duro,
cibernauta.
Los hablantes de otras lenguas del
mundo también han tomado algunas
palabras de nuestra lengua para
incorporarlas a las suyas.
Ej. Siesta, torero, paella,
tortilla, sangría, tapas.

Más contenido relacionado

Similar a laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx

Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
Karen Iveth Flores
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
Karen Iveth Flores
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Sergio Aranda Espinoza
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Arabismo
ArabismoArabismo
Arabismo
Douglas A. Cruz
 
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANOLA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
YohannaFlorian
 
La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)
UJAT3006
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
guest8661e2
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
guest8661e2
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
guest8661e2
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Donna Shelton
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Las diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticasLas diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticas
Lena Alemán
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
Lolicanadilla
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
andreaseneca2011
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
Locaspor1D
 
Definiciones y Palabras
Definiciones y PalabrasDefiniciones y Palabras
Definiciones y Palabras
gatho1995
 

Similar a laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx (20)

Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Arabismo
ArabismoArabismo
Arabismo
 
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANOLA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
LA VARIEDAD SOCIOLECTAL DEL PUEBLO DOMINICANO
 
La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)La lengua Española (resumen)
La lengua Española (resumen)
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
Span 4573 variaciones dialectales introducción y fonos 2015
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Las diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticasLas diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticas
 
El léxico i
El léxico iEl léxico i
El léxico i
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Definiciones y Palabras
Definiciones y PalabrasDefiniciones y Palabras
Definiciones y Palabras
 

Más de JosSantiagoVegadelaC

Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptxLiteratura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdfelcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
JosSantiagoVegadelaC
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdforacionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdfverbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
El mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptxEl mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdfpresentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptxguaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptxdiagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................
JosSantiagoVegadelaC
 
Cuentos..............................................
Cuentos..............................................Cuentos..............................................
Cuentos..............................................
JosSantiagoVegadelaC
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
JosSantiagoVegadelaC
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdfLECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptxliteraturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Inducción 1.pptx
Inducción  1.pptxInducción  1.pptx
Inducción 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptxorientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 

Más de JosSantiagoVegadelaC (20)

Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptxLiteratura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
Literatura de terrorrrrrrrrrrrrrrrr.pptx
 
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdfelcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
elcuentodeterror-140827211505-phpapp02.pdf
 
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
wepik-la-revolucion-stem-steam-el-poder-de-una-educacion-integral-20240127015...
 
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdforacionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
oracionestransitivaseintransitivas-150814052134-lva1-app6891.pdf
 
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdfverbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
verbotransitivo-131024083100-phpapp01.pdf
 
El mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptxEl mensaje publicitario..............pptx
El mensaje publicitario..............pptx
 
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdfpresentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
presentacin1-140313102713-phpmmapp01.pdf
 
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptxguaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
guaparaanalizaranunciospublicitariosimgenes-131116032036-phpapp02.pptx
 
diagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptxdiagrama de ven...................................pptx
diagrama de ven...................................pptx
 
diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................diagrama de ven.pptx................................
diagrama de ven.pptx................................
 
Cuentos..............................................
Cuentos..............................................Cuentos..............................................
Cuentos..............................................
 
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdfpresentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
presentacion-argumentacion-131201140853-phpapp02.pdf
 
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
AnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmAnalogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Analogíasmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdfLECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
LECTURA CRÍTICA 3BGU.docx - Documentos de Google.pdf
 
Géneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptxGéneros literarios.pptx
Géneros literarios.pptx
 
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptxliteraturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
literaturauniversal-100228113909-phpapp02.pptx
 
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
9e53bc205a6f4253ad516bfe628bbb79.pptx
 
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdflaliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
laliteraturaatravesdelahistoria-141007083943-conversion-gate01.pdf
 
Inducción 1.pptx
Inducción  1.pptxInducción  1.pptx
Inducción 1.pptx
 
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptxorientaciones ecolares grupo 1.pptx
orientaciones ecolares grupo 1.pptx
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

laspalabrasextranjeras-130424123014-phpapp02.pptx

  • 1.
  • 2. LAS PALABRAS EXTRANJERAS Las palabras extranjeras Adopción o toma de palabras o expresiones de otras lenguas por diferentes razones Los préstamos léxicos Los extranjerismos
  • 3. LOS PRÉSTAMOS LÉXICOS Un préstamo lingüístico se refiere a una palabra o morfema de un idioma que fue tomada o prestada con poca o ninguna adaptación de otro idioma, por la influencia cultural de los hablantes de dicho idioma. Cuando el elemento prestado es una palabra léxica, normalmente un adjetivo, un nombre o un verbo, hablamos de préstamo léxico. El préstamo léxico es de lejos el más frecuente de todos, pero también existe el préstamo gramatical, cuando un número importante de hablantes bilingües de las dos lenguas usan partículas, morfemas y elementos no léxicos de una lengua cuando se habla la otra. El préstamo léxico es lingüísticamente diferente de otro fenómeno de lenguas "en contacto" llamado calco léxico. En el primer caso, la forma fonética original es simplemente amoldada a la fonología de la lengua receptora sin interpretación o traducción. En el segundo caso existe una cierta adaptación semántica, interpretación o traducción de los morfemas que componían la forma original. Igualmente el término préstamo está relacionado con el término extranjerismo: un préstamo es un extranjerismo incorporado al sistema lingüístico de una lengua determinada.
  • 4. PRÉSTAMOS DE DIVERSAS LENGUAS La lengua española ha recibido préstamos de otras lenguas debido a: -Influencia cultural de un país -Convivencia con otras culturas -Proximidad geográfica -Desarrollo tecnológico Lenguas que nos han realizado préstamos: -Catalán(catalanismos) -Euskera(vasquismos) -Gallego(galleguismos) -Valenciano(valencianismos) -Inglés(anglicismos) -Alemán(germanismos) -Árabe(arabismos) -Francés(galicismos) -Italia(italianismo) -Portugués(lusismos) -Lenguas indígenas americanas(americanismos)
  • 5. CATALANISMOS Son palabras originada de algún vocablo del idioma catalán y que ha pasado otra lengua, como la española debido a la proximidad geográfica de Cataluña a España Ejemplos: - añorar -filete -molde -orgullo - banda -grapa - naipe - turrón
  • 6. VASQUISMOS Se denomina vasquismo a una palabra proveniente de la lengua vasca y usada en otro idioma, más o menos adaptada.Ha llegado al español debido a la proximidad geográfica Ejemplos: -alud -angula -boina -cencerro -chistera -zulo -zurrón -órdago
  • 7. GALLEGUISMOS Son palabras originada de algún vocablo del idioma gallego y que ha pasado otra lengua, como la española debido a la proximidad geográfica Ejemplos: -botafumeiro -filloa -grelo -vieira -chubasco
  • 8. GERMANISMOS Los germanismos son los extranjerismos que proceden del alemán, y también cualquier vocablo, giro o modo de expresión procedente de las antiguas lenguas germánicas. Ejemplos:blanco -espuela -guerra -espía -bigote -guante -rico -brindis
  • 9. ARABISMOS Un arabismo es una palabra derivada del árabe, e incorporada a otro idioma. Además se denomina arabismo a la disciplina científica que se ocupa del estudio de la lengua y cultura árabe. Ejemplos: -aceituna -zanahoria -albahaca -gazpacho -naranja -azúcar -ajedrez -almohada -guitarra -cero
  • 10. GALICISMOS Un galicismo es un extranjerismo derivado del francés e incorporado al castellano u otros idiomas. Ejemplos: -Amateur -Boutique -Bulevar -Chef -Tonel -Argot: -Bricolaje -Chalet -Jamón -Peluche
  • 11. ANGLICISMOS Los anglicismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma,por ejemplo el español Ejemplos: -bistec -club -esprínter -líder -penalti -pudin
  • 12. ITALIANISMOS Un italianismo es un extranjerismo derivado del italiano e incorporado a otra lengua. Ejemplos: -acuarela -capitán -violín -pizza -balcón -ducha -espagueti -ravioli.
  • 13. LUSISMOS Préstamo procedente de la lengua portuguesa a otra lengua como por ejemplo al español Ejemplos: -buzo -bandeja -chubasco -ostra. -mermelada -caramelo -mejillón -mero
  • 14. AMERICANISMOS Se llama americanismo, tanto a la voz traspasada desde una lengua indígena americana a otro idioma, como las palabras o expresiones creadas en América, que integran el idioma español o el idioma inglés. Ejemplos: -chocolate -mandioca -tapir -cacao -jaguar -tucán -cigarro -tomate
  • 15. LOS EXTRANJERISMOS Un extranjerismo es un vocablo o expresión que un idioma toma de otro, sea para llenar un vacío semántico o como alternativa a otras expresiones ya existentes en la lengua de destino o simplemente palabras de otros idiomas que hemos adoptado a lo largo de los años. Puede mantener su grafía y pronunciación original, en cuyo caso se lo llama propiamente barbarismo, o puede adaptarse a la lengua que lo acoge. Extranjerismos en el español: -Ballet -Beige -Best-seller -Block -Barman -Crema -Biscuit -Bull-dog
  • 16. ▣ Los préstamos son las palabras de origen extranjero que se han incorporado a nuestra lengua tras adaptar su pronunciación y su ortografía. ▣ Por ejemplo: (chalé) del inglés chalet
  • 17. ▣ Los extranjerismos son palabras tomadas de otra lengua que, generalmente, conservan su forma original. ▣ Por ejemplo: (rock) del inglés rock
  • 18. Un neologismo es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de nueva creación. Los crean para otra lengua o de neologismos se actividades, objetos etc., que no nombrar existían anteriormente (ejemplo: internet). Ej. Chatear, servidor, clickear, disco duro, cibernauta.
  • 19. Los hablantes de otras lenguas del mundo también han tomado algunas palabras de nuestra lengua para incorporarlas a las suyas. Ej. Siesta, torero, paella, tortilla, sangría, tapas.