SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA, MIHAELA,
 DANIEL y JOSUE
   PRESENTAN

  Una producción del grupo 4.
El Paisaje en la tradición
        Oriental
Yosa Buson
Nació cerca de Osaka (Japón) y
fue uno de los grandes maestros
del Haiku en el siglo XVIII y fue
un distinguido pintor Bunjinga.
Cuando tenía alrededor de 20
años, Buson se trasladó a Edo ,
donde se dedicó al estudio de la
poesía japonesa bajo la tutela del
maestro Hayano Haijin.A la
muerte de su maestro Buson
decide viajar por las zonas
salvajes del norte de Honshu,
donde se encuentran los paisajes
que inspiraron al famoso diario de
viaje: de el Estrecho camino hacia
el Interior. A la edad de 42 años ,
Buson se asienta en la ciudad de
Kioto dando clases sobre lírica
japonesa y escribiendo poesía.
Mayurama Okyo
• Nació en el 1733 y murió en
  el año 1795. Fue un pintor
  japonés , estudió en la
  escuela Kano, para crear
  posteriormente un estilo
  propio que combina diversas
  técnicas e influencias,
  desde la China hasta la
  Occidental, que conoció a
  través de grabados
  holandeses. Realizó rollos y
  Biombos con paisajes y
  fondos dorados.
• Tuvo varios discípulos y su
  hijo Maruyama Ozui fue
  también pintor.
Utagawa Hiroshige
• Nació en Edo, actual Tokio
  1797 y murió en 1858.
  perteneció a la escuela
  Utagawa. Hiroshige fue uno
  de los principales exponentes
  del paisajismo japonés. Era
  dibujante, grabador y pintor
  con una prolífica obra
  desarrollada entre 1818 y
  1858, etapa en la que creó
  mas de 5400 grabados. Sus
  obras se caracterizan por su
  formato vertical, por el
  control sutil del cromatismo
  con el dominio del verde y del
  azul y su sentido del primer
  plano,que sería imitado mas
  tarde por la fotografía y el
  cine.
Cien famosas vistas de
          Edo
• Consiste en una serie de
  grabados pintados por el
  pintor Utagawa
  Hiroshige entre 1856 y
  1858. A pesar del título
  de la obra que indican
  100 trabajos en total se
  encuentran 119
  grabados.
  Confeccionados todos
  ellos mediante la técnica
  de xilografía( grabado
  en madera)
Otras vistas de Edo (Tokio)
Otras vistas de Edo (Tokio)
Otras vistas de Edo ( Tokio)
36 Vistas del monte
               Fuji.
• Es una serie Ukiyo-e
  compuesta de
  46 Xilografias creadas por
  el artista japonés
  Katsushika Hokusai (1760–
  1849), las cuales fueron
  realizadas entre 1831 y
  1833. La serie retrata
  al monte Fuji visto desde
  diversas perspectivas y
  bajo distintas estaciones
  del año y condiciones
  climáticas. Originalmente la
  serie estaba compuesta por
  36 Xilografías, pero debido
  a su éxito, se incluyeron
  adicionalmente 10 más en
  una segunda publicación.
Otras vistas del monte Fuji
Otras vistas del monte Fuji
Otras vistas del monte Fuji
Características Comunes
• Bajo nuestro punto de vista, una
  característica común es, que en todos las
  representaciones, predomina la gama
  cromática de dos colores: uno de fondo y otro
  de la superficie más cercana. Así, en la vista
  de Edo (actual Tokio), el fondo es de colores
  rojos y el suelo, de colores verdes.
• La aparición de árboles es muy típica, sobre
  todo, los que están en flor rosa.
• Posee varios elementos como barcos y casas
  superpuestos al resto del paisaje.
• Las sombras son muy simples.
• Es típico que aparezca un elemento cercano
  como un árbol o una casa que tapa parte del
  paisaje.
Otras obras
GRACIAS, POR LA ATENCIÓN
El paisaje en la tradición oriental

Más contenido relacionado

Destacado

Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
aularednet
 
Un Poco De Historia
Un Poco De HistoriaUn Poco De Historia
Un Poco De Historia
Nacho
 
Periodos de renacimiento
Periodos de renacimientoPeriodos de renacimiento
Periodos de renacimiento
franches351
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y moderna
miguel paez gamboa
 
amigo cometa o estrella?
amigo cometa o estrella?amigo cometa o estrella?
amigo cometa o estrella?
gloria
 

Destacado (20)

Transformacion del Paisaje Javier Parrilla
Transformacion del Paisaje  Javier ParrillaTransformacion del Paisaje  Javier Parrilla
Transformacion del Paisaje Javier Parrilla
 
Paisajismo en la época medieval
Paisajismo en la época medievalPaisajismo en la época medieval
Paisajismo en la época medieval
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Un Poco De Historia
Un Poco De HistoriaUn Poco De Historia
Un Poco De Historia
 
Periodos de renacimiento
Periodos de renacimientoPeriodos de renacimiento
Periodos de renacimiento
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
La geografía humana
La geografía humanaLa geografía humana
La geografía humana
 
05 edad moderna
05 edad moderna05 edad moderna
05 edad moderna
 
Mi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo LeónMi libro Historia de Nuevo León
Mi libro Historia de Nuevo León
 
Conceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de GeografíaConceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de Geografía
 
Cuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y modernaCuadro comparativo edad media y moderna
Cuadro comparativo edad media y moderna
 
Cuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofíaCuadro comparativo filosofía
Cuadro comparativo filosofía
 
Referencement Naturel
Referencement NaturelReferencement Naturel
Referencement Naturel
 
Causas de la impotencia
Causas de la impotenciaCausas de la impotencia
Causas de la impotencia
 
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revistaAsambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
Asambleísta xavier tomalá rendición de cuentas ene - dic 2011 xtm cpccs revista
 
Projet Espace OSM Francophone (ProjetEOF) au launch parisien du projet TheMis...
Projet Espace OSM Francophone (ProjetEOF) au launch parisien du projet TheMis...Projet Espace OSM Francophone (ProjetEOF) au launch parisien du projet TheMis...
Projet Espace OSM Francophone (ProjetEOF) au launch parisien du projet TheMis...
 
Cine
CineCine
Cine
 
Réseaux sociaux pour les chercheurs
Réseaux sociaux pour les chercheursRéseaux sociaux pour les chercheurs
Réseaux sociaux pour les chercheurs
 
amigo cometa o estrella?
amigo cometa o estrella?amigo cometa o estrella?
amigo cometa o estrella?
 

Similar a El paisaje en la tradición oriental

Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010
lvillamil
 
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
(Perfect square) katsushika, hokusai   hokusai-parkstone international (2007)(Perfect square) katsushika, hokusai   hokusai-parkstone international (2007)
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
SalvadorLpez26
 
Biografía josé gurvich
Biografía josé gurvichBiografía josé gurvich
Biografía josé gurvich
ame
 
Kandinsky realizado por Concha, para la clase de su hijo Adrián
Kandinsky   realizado por  Concha, para la clase de su hijo AdriánKandinsky   realizado por  Concha, para la clase de su hijo Adrián
Kandinsky realizado por Concha, para la clase de su hijo Adrián
adela maldonado maldonado
 

Similar a El paisaje en la tradición oriental (20)

Japonismoooo!!!!
Japonismoooo!!!!Japonismoooo!!!!
Japonismoooo!!!!
 
La Ola. Hokusai.
La Ola. Hokusai.La Ola. Hokusai.
La Ola. Hokusai.
 
Hokusai
HokusaiHokusai
Hokusai
 
Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010Las Artes En Japon 2010
Las Artes En Japon 2010
 
Textura polca
Textura polcaTextura polca
Textura polca
 
Estampas japonesas
Estampas japonesasEstampas japonesas
Estampas japonesas
 
japooooo.pdf
japooooo.pdfjapooooo.pdf
japooooo.pdf
 
Civilización japonesa
Civilización  japonesaCivilización  japonesa
Civilización japonesa
 
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
(Perfect square) katsushika, hokusai   hokusai-parkstone international (2007)(Perfect square) katsushika, hokusai   hokusai-parkstone international (2007)
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
 
Biografía josé gurvich
Biografía josé gurvichBiografía josé gurvich
Biografía josé gurvich
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Manga.1
Manga.1Manga.1
Manga.1
 
Expo haiku
Expo haikuExpo haiku
Expo haiku
 
86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado86573966 historia-del-grabado
86573966 historia-del-grabado
 
Ukiyo-e
Ukiyo-eUkiyo-e
Ukiyo-e
 
Shunga
ShungaShunga
Shunga
 
Kandinsky realizado por Concha, para la clase de su hijo Adrián
Kandinsky   realizado por  Concha, para la clase de su hijo AdriánKandinsky   realizado por  Concha, para la clase de su hijo Adrián
Kandinsky realizado por Concha, para la clase de su hijo Adrián
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
Ukiyo e
Ukiyo eUkiyo e
Ukiyo e
 
Haiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesHaiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visuales
 

Más de luciasn

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
luciasn
 
Pasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidadPasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidad
luciasn
 
Contrapublicidad12
Contrapublicidad12Contrapublicidad12
Contrapublicidad12
luciasn
 

Más de luciasn (20)

Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Contrapublicidad14
Contrapublicidad14Contrapublicidad14
Contrapublicidad14
 
Arboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducidoArboles fantasticos reducido
Arboles fantasticos reducido
 
Árboles para dibujar
Árboles para dibujarÁrboles para dibujar
Árboles para dibujar
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Edición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop MotionEdición del video hecho con Stop Motion
Edición del video hecho con Stop Motion
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Pasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidadPasos tarea contrapublicidad
Pasos tarea contrapublicidad
 
Contrapublicidad12
Contrapublicidad12Contrapublicidad12
Contrapublicidad12
 
Tipo estereotipo. Javier Martínez
 Tipo estereotipo. Javier Martínez Tipo estereotipo. Javier Martínez
Tipo estereotipo. Javier Martínez
 
El paisaje en el arte
El paisaje en el arteEl paisaje en el arte
El paisaje en el arte
 
Verdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_diceVerdad dice quien_sombra_dice
Verdad dice quien_sombra_dice
 
Surfing social
Surfing socialSurfing social
Surfing social
 
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuencaMaterial enredados en la wiki jornadas cuenca
Material enredados en la wiki jornadas cuenca
 
Creación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibesCreación de portales web temáticos con netvibes
Creación de portales web temáticos con netvibes
 
Manejo básico netvibes
Manejo básico netvibesManejo básico netvibes
Manejo básico netvibes
 
La mochila virtual
La mochila virtualLa mochila virtual
La mochila virtual
 
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
Formación ALFIN en bpe cuenca   2011Formación ALFIN en bpe cuenca   2011
Formación ALFIN en bpe cuenca 2011
 
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y bibliotecaBuenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
Buenas prácticas 2.0.escuela y biblioteca
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

El paisaje en la tradición oriental

  • 1. SANDRA, MIHAELA, DANIEL y JOSUE PRESENTAN Una producción del grupo 4.
  • 2. El Paisaje en la tradición Oriental
  • 3. Yosa Buson Nació cerca de Osaka (Japón) y fue uno de los grandes maestros del Haiku en el siglo XVIII y fue un distinguido pintor Bunjinga. Cuando tenía alrededor de 20 años, Buson se trasladó a Edo , donde se dedicó al estudio de la poesía japonesa bajo la tutela del maestro Hayano Haijin.A la muerte de su maestro Buson decide viajar por las zonas salvajes del norte de Honshu, donde se encuentran los paisajes que inspiraron al famoso diario de viaje: de el Estrecho camino hacia el Interior. A la edad de 42 años , Buson se asienta en la ciudad de Kioto dando clases sobre lírica japonesa y escribiendo poesía.
  • 4. Mayurama Okyo • Nació en el 1733 y murió en el año 1795. Fue un pintor japonés , estudió en la escuela Kano, para crear posteriormente un estilo propio que combina diversas técnicas e influencias, desde la China hasta la Occidental, que conoció a través de grabados holandeses. Realizó rollos y Biombos con paisajes y fondos dorados. • Tuvo varios discípulos y su hijo Maruyama Ozui fue también pintor.
  • 5. Utagawa Hiroshige • Nació en Edo, actual Tokio 1797 y murió en 1858. perteneció a la escuela Utagawa. Hiroshige fue uno de los principales exponentes del paisajismo japonés. Era dibujante, grabador y pintor con una prolífica obra desarrollada entre 1818 y 1858, etapa en la que creó mas de 5400 grabados. Sus obras se caracterizan por su formato vertical, por el control sutil del cromatismo con el dominio del verde y del azul y su sentido del primer plano,que sería imitado mas tarde por la fotografía y el cine.
  • 6. Cien famosas vistas de Edo • Consiste en una serie de grabados pintados por el pintor Utagawa Hiroshige entre 1856 y 1858. A pesar del título de la obra que indican 100 trabajos en total se encuentran 119 grabados. Confeccionados todos ellos mediante la técnica de xilografía( grabado en madera)
  • 7. Otras vistas de Edo (Tokio)
  • 8. Otras vistas de Edo (Tokio)
  • 9. Otras vistas de Edo ( Tokio)
  • 10. 36 Vistas del monte Fuji. • Es una serie Ukiyo-e compuesta de 46 Xilografias creadas por el artista japonés Katsushika Hokusai (1760– 1849), las cuales fueron realizadas entre 1831 y 1833. La serie retrata al monte Fuji visto desde diversas perspectivas y bajo distintas estaciones del año y condiciones climáticas. Originalmente la serie estaba compuesta por 36 Xilografías, pero debido a su éxito, se incluyeron adicionalmente 10 más en una segunda publicación.
  • 11. Otras vistas del monte Fuji
  • 12. Otras vistas del monte Fuji
  • 13. Otras vistas del monte Fuji
  • 14. Características Comunes • Bajo nuestro punto de vista, una característica común es, que en todos las representaciones, predomina la gama cromática de dos colores: uno de fondo y otro de la superficie más cercana. Así, en la vista de Edo (actual Tokio), el fondo es de colores rojos y el suelo, de colores verdes. • La aparición de árboles es muy típica, sobre todo, los que están en flor rosa. • Posee varios elementos como barcos y casas superpuestos al resto del paisaje. • Las sombras son muy simples. • Es típico que aparezca un elemento cercano como un árbol o una casa que tapa parte del paisaje.
  • 16. GRACIAS, POR LA ATENCIÓN