SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VENEZUELA
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA
Tutor: Prof. Antonella Cianfaglione
Elaborado por:
Anggi Yurit González de Cordero
C.I.V: 14.798.957
SAIA-B
Barquisimeto, Septiembre de 2015
El trabajo escrito que a continuación se va a realizar es del Área
Académica Derecho Civil y Familia en el que se va a desarrollar el tema 5 de
la Unidad I que trata sobre: El Parentesco y la Filiación. Como se dijo en el
trabajo anterior que la familia es la base fundamental para que un individuo
pueda desarrollarse y ser aceptado en la sociedad, ya que ésta es la que nos
enseña los primeros pasos de vida, nos enseña los valores morales.
Decimos que el Parentesco es el vínculo que une a las personas de otras
que tiene ascendientes y que se encuentran unidas por una comunidad de
sangre; también lo podemos definir cono el nexo jurídico que existe entre los
descendientes de un progenitor común, entre cónyugue y los parientes de su
pareja, o entre el adoptante y el adoptado.
Según el artículo 37 al 40 del Código Civil, nos establece que el
parentesco puede ser por consanguinidad y por afinidad, en el primero es
cuando las personas están unidas por razón de sangre (ejemplo: padre e
hijos); en donde la proximidad del parentesco se determina por el número de
generaciones, en donde cada generación forman un grado y ésta a su vez
forma la línea las cuales pueden ser: rectas que es la serie de grado entre
personas que descienden una de otra o ascendente cuando se liga una
persona con aquéllas de quienes desciende; y la línea colateral es cuando la
serie de grados entre personas tienen un autor común sin descender una de
otra. Y el segundo que es el Parentesco por Afinidad es el vínculo entre un
cónyugue y los parientes consanguíneos del otro, la afinidad no se acaba por
disolución del matrimonio aunque no existan hijos; excepto para ciertos
efectos y en los casos determinados por la ley.
Luego, sostenemos que la Filiación es el vínculo que se da entre
padre e hijos que tiene como hecho natural la procreación y un hecho jurídico
que determina consecuencias jurídicas que puede distinguirse entre filiación
biológica y filiación jurídica. Según el artículo 197 al 234 del Código Civil se
refiere a la filiación; materna y paterna, en donde la partida de nacimiento es
una prueba de filiación materna, pero sin embargo la prueba contraria puede
hacerse por todos los medios para determinar si la persona de quien se trata
es o no realmente hijo de la mujer que pretende ser su madre. No obstante
para determinar la filiación paterna se requiere de una prueba
heredo-biológica (ADN) emitida por el tribunal, ya que el padre no puede
desconocer su paternidad después de transcurridos 6 meses del nacimiento
del hijo o de conocido fraude cuando se ha ocultado el nacimiento; ya que
toda filiación debe ser legalmente probada, se puede reconocer
voluntariamente al hijo concebido separadamente el padre o la madre solo
produce efectos para quien lo hizo y para los parientes consanguíneos de
éste.
Para concluir decimos que el parentesco no se extingue, la ley
concede efectos jurídicos; mientras que la paternidad no se puede
desconocer pero si se puede impugnar y se intentará conjuntamente contra
el hijo y contra la madre en todos los casos; y la declaración de la madre no
basta para excluir la paternidad. Cabe señalar que la posesión de estado de
hijo es una prueba presuntiva y se establece por la existencia suficiente de
hechos que indiquen normalmente la relación de filiación y parentesco de un
individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y la familia
a que dice pertenecer. Hoy en día existen diferentes formas de obtener la
filiación a través de la reproducción asistida, en dónde la filiación paterna es
por medio de la inseminación artificial (homóloga si es con el semen del
marido o heteróloga si la fecundación utilizan un semen de un tercero), y la
fertilización invitro que consistía en remover y extraer uno o más óvulos de
una mujer casada, para fertilizarlos en una probeta con esperma del marido e
implantar el embrión obtenido así, en el útero de la mujer, luego esa técnica
ha dado lugar a variantes para poder procrear, ya sea por óvulo y semen de
la pareja interesada en la procreación, gestado por la mujer de la pareja o
semen de un tercero; también puede ser óvulo de mujer diferente con semen
de la pareja, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN
Isantonia
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
sandra pastora melendez
 
LA FILIACION
LA FILIACION LA FILIACION
LA FILIACION
Isantonia
 
familia
 familia familia
familia
yessica yepez
 
Instituciones f
Instituciones fInstituciones f
Instituciones f
INESMHA
 
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexoPresentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
Jacqui Camacho
 
Laminas sucesoral
Laminas sucesoralLaminas sucesoral
Laminas sucesoral
GairelysMujica
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
Matrimonio 04 Fines Del Matrimonio
Matrimonio 04 Fines Del MatrimonioMatrimonio 04 Fines Del Matrimonio
Matrimonio 04 Fines Del Matrimonio
clasesteologia
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
walteryepez3
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
yimmy1a
 
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardoSem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
gildardo ramirez partida
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
Jaiikerlyn Rojas
 
La Adopcion
La AdopcionLa Adopcion
La Adopcion
JoelBetancurth
 
Filiacion rafael navas roa
Filiacion rafael navas roa Filiacion rafael navas roa
Filiacion rafael navas roa
navasrafa
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
liznavarro888
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
UFToro
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
UFToro
 
TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9
jeidygonzalez2
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 

La actualidad más candente (20)

LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN LA FILIACIÓN
LA FILIACIÓN
 
Sandra civil familia
Sandra civil familiaSandra civil familia
Sandra civil familia
 
LA FILIACION
LA FILIACION LA FILIACION
LA FILIACION
 
familia
 familia familia
familia
 
Instituciones f
Instituciones fInstituciones f
Instituciones f
 
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexoPresentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
Presentacion la adopción de menores por parejas del mismo sexo
 
Laminas sucesoral
Laminas sucesoralLaminas sucesoral
Laminas sucesoral
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La Filiación
 
Matrimonio 04 Fines Del Matrimonio
Matrimonio 04 Fines Del MatrimonioMatrimonio 04 Fines Del Matrimonio
Matrimonio 04 Fines Del Matrimonio
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
 
Inseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidadInseminación artificial y presunción de paternidad
Inseminación artificial y presunción de paternidad
 
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardoSem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
Sem3 ac5 derechos-relaciones-familiares_ramirez-gildardo
 
Filiacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familiaFiliacion derecho civil familia
Filiacion derecho civil familia
 
La Adopcion
La AdopcionLa Adopcion
La Adopcion
 
Filiacion rafael navas roa
Filiacion rafael navas roa Filiacion rafael navas roa
Filiacion rafael navas roa
 
Segunda parcial dfyp
Segunda parcial dfypSegunda parcial dfyp
Segunda parcial dfyp
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 
TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 

Destacado

Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
leydyalejandra
 
El parentesco 2
El parentesco 2El parentesco 2
El parentesco 2
Miguel Vargas
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
Geraldine
 
Resumen parentesco
Resumen parentescoResumen parentesco
Resumen parentesco
jaccquelinne
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
Nelson Castro
 
El Parentesco
El ParentescoEl Parentesco
El Parentesco
Diorbe Goyo
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
Hermes Siierra
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
KAtiRojChu
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentesco
dereccho
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
VaneTC12
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 

Destacado (12)

Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
 
El parentesco 2
El parentesco 2El parentesco 2
El parentesco 2
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Resumen parentesco
Resumen parentescoResumen parentesco
Resumen parentesco
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Atributos de la personalidad
Atributos de la personalidadAtributos de la personalidad
Atributos de la personalidad
 
El Parentesco
El ParentescoEl Parentesco
El Parentesco
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentesco
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 

Similar a El Parentesco

Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
carymarcomputer
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
carola71prada
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
RicardoTovar56
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
Leonardo Garcia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Derecho Uft
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
Barbara Querales De Peña
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Mariela Ambrosio
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
AngelicaEspinoza19
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
javiervp14
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 

Similar a El Parentesco (20)

Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docxDERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
DERECHO_FAMILIAR_FILIACION_3ER_ANO_-_copia.docx
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Relacion filial
Relacion filialRelacion filial
Relacion filial
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 

Último

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

El Parentesco

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VENEZUELA VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA Tutor: Prof. Antonella Cianfaglione Elaborado por: Anggi Yurit González de Cordero C.I.V: 14.798.957 SAIA-B Barquisimeto, Septiembre de 2015
  • 2. El trabajo escrito que a continuación se va a realizar es del Área Académica Derecho Civil y Familia en el que se va a desarrollar el tema 5 de la Unidad I que trata sobre: El Parentesco y la Filiación. Como se dijo en el trabajo anterior que la familia es la base fundamental para que un individuo pueda desarrollarse y ser aceptado en la sociedad, ya que ésta es la que nos enseña los primeros pasos de vida, nos enseña los valores morales. Decimos que el Parentesco es el vínculo que une a las personas de otras que tiene ascendientes y que se encuentran unidas por una comunidad de sangre; también lo podemos definir cono el nexo jurídico que existe entre los descendientes de un progenitor común, entre cónyugue y los parientes de su pareja, o entre el adoptante y el adoptado. Según el artículo 37 al 40 del Código Civil, nos establece que el parentesco puede ser por consanguinidad y por afinidad, en el primero es cuando las personas están unidas por razón de sangre (ejemplo: padre e hijos); en donde la proximidad del parentesco se determina por el número de generaciones, en donde cada generación forman un grado y ésta a su vez forma la línea las cuales pueden ser: rectas que es la serie de grado entre personas que descienden una de otra o ascendente cuando se liga una persona con aquéllas de quienes desciende; y la línea colateral es cuando la serie de grados entre personas tienen un autor común sin descender una de otra. Y el segundo que es el Parentesco por Afinidad es el vínculo entre un cónyugue y los parientes consanguíneos del otro, la afinidad no se acaba por disolución del matrimonio aunque no existan hijos; excepto para ciertos efectos y en los casos determinados por la ley.
  • 3. Luego, sostenemos que la Filiación es el vínculo que se da entre padre e hijos que tiene como hecho natural la procreación y un hecho jurídico que determina consecuencias jurídicas que puede distinguirse entre filiación biológica y filiación jurídica. Según el artículo 197 al 234 del Código Civil se refiere a la filiación; materna y paterna, en donde la partida de nacimiento es una prueba de filiación materna, pero sin embargo la prueba contraria puede hacerse por todos los medios para determinar si la persona de quien se trata es o no realmente hijo de la mujer que pretende ser su madre. No obstante para determinar la filiación paterna se requiere de una prueba heredo-biológica (ADN) emitida por el tribunal, ya que el padre no puede desconocer su paternidad después de transcurridos 6 meses del nacimiento del hijo o de conocido fraude cuando se ha ocultado el nacimiento; ya que toda filiación debe ser legalmente probada, se puede reconocer voluntariamente al hijo concebido separadamente el padre o la madre solo produce efectos para quien lo hizo y para los parientes consanguíneos de éste. Para concluir decimos que el parentesco no se extingue, la ley concede efectos jurídicos; mientras que la paternidad no se puede desconocer pero si se puede impugnar y se intentará conjuntamente contra el hijo y contra la madre en todos los casos; y la declaración de la madre no basta para excluir la paternidad. Cabe señalar que la posesión de estado de hijo es una prueba presuntiva y se establece por la existencia suficiente de hechos que indiquen normalmente la relación de filiación y parentesco de un individuo con las personas que se señalan como sus progenitores y la familia a que dice pertenecer. Hoy en día existen diferentes formas de obtener la filiación a través de la reproducción asistida, en dónde la filiación paterna es por medio de la inseminación artificial (homóloga si es con el semen del
  • 4. marido o heteróloga si la fecundación utilizan un semen de un tercero), y la fertilización invitro que consistía en remover y extraer uno o más óvulos de una mujer casada, para fertilizarlos en una probeta con esperma del marido e implantar el embrión obtenido así, en el útero de la mujer, luego esa técnica ha dado lugar a variantes para poder procrear, ya sea por óvulo y semen de la pareja interesada en la procreación, gestado por la mujer de la pareja o semen de un tercero; también puede ser óvulo de mujer diferente con semen de la pareja, entre otros.