SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
BACHILLER: Gairelys Mujica
MATERIA: Dº Sucesoral
Profesora: Abg. Gabrielys Rodríguez
C.I. V-22.189.501
MARZO, 2020
LA SUCESION
INTESTADA O
ABINTESTADO
CONCEPTO
también denominada sucesión abintestato, legal o
legítima, es aquella que se da en el caso
sucesión mortis causa ante la inexistencia o
invalidez de testamento del fallecido. Dada la
necesidad de la elección de un sucesor, y ante la
inexistencia de voluntad escrita del fallecido, la ley
suple esa voluntad designando sucesores por
defecto. Por ello, en el caso de la sucesión intestada
los herederos son establecidos por la ley (herederos
legales).
Por ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son
establecidos por la ley (herederos legales). La solución final
adoptada difiere en cada sistema jurídico, aunque suele basarse en
relaciones de consanguinidad y afinidad y suele incluir por este
orden, a descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales y El
Estado en último lugar.
Dicha sucesión legítima establecida por la Ley, no sólo se abre cuando una persona fallece sin testamento, sino
también en otros casos. De este modo, la sucesión legítima tiene lugar: Cuando una persona muere sin testamento,
o con nulo que haya perdido después su validez. Cuando el testamento no contiene institución de heredero en todo o
en parte de los bienes o dispone de todos los que corresponden al testador. En este caso, la sucesión legítima tendrá
lugar sólo respecto de los bienes de que no se haya dispuesto. Cuando falta la condición puesta a la institución de
heredero, o éste muere antes que el testador, o repudia l herencia sin tener sustituto y sin que haya lugar al derecho
de acrecer. Cuando el heredero instituido es incapaz de suceder. A falta de herederos testamentarios, la Ley defiere
la herencia a los parientes del difunto, al viudo/a y al Estado.
A.- Mortis causa B.- A título universal C.-
Impuesta por la ley D.- Suple la voluntad del
causante
FUNDAMENTOS:
Relaciones de familia o en los derechos de los vínculos parentales. Necesidad
impuesta por la seguridad jurídica de mantener en el tiempo las situaciones jurídicas
nacidas de las relaciones y actos constitutivos de patrimonio de cada persona natural,
más allá del hecho de su muerte. Orden natural de los efectos en las personas
respecto a los miembros de su familia.
La sucesión intestada es la que se abre respecto de aquellos que por
Ley están llamados a heredar a una persona que ha fallecido sin
hacer testamento. A la sucesión intestada también se la
llama sucesión legítima (por Ley) y determina quiénes son las
personas que tienen derecho a heredar a otra que ha fallecido sin
establecer quiénes van a ser aquéllos llamados a heredarle.
CARACTERES:
SUPUESTOS DE PROCEDENCIA
En ausencia total de testamento, o sea, el de cujus no otorgó testamento válido. Cuando a
pesar de existir testamento, el mismo es nulo o ineficaz, sin importar la causa., no contempla
la disposición de todo el porcentaje establecido en la ley, se lesiona la legítima sin poder
restablecerse, el heredero renuncia a la herencia y no existe sustituto ni procede el derecho
de acrecer, el heredero incumple la obligación o condición impuesta, el heredero muere
primero que el testador (premoriencia), el heredero es incapaz (por ejemplo, indigno)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional PrivadoPower point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Francy Alfonzo
 
Instituciones f
Instituciones fInstituciones f
Instituciones f
INESMHA
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
carolina gomez
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiedgardoquispe
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
Silvia Profesora
 
Personas Físicas en el D.I.P
Personas Físicas en el D.I.PPersonas Físicas en el D.I.P
Personas Físicas en el D.I.P
desireealvarez1
 
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Neris chirinos
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Yorlisbeth
 
familia
 familia familia
familia
yessica yepez
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
florangelfranco
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivedgardoquispe
 
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Lnrdo
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
enmary0906
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9
jeidygonzalez2
 
Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
irisarodriguez
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
Jennifer Galindo
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
katherine gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional PrivadoPower point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
Power point sobre la Persona Física en el Derecho Internacional Privado
 
Instituciones f
Instituciones fInstituciones f
Instituciones f
 
Derecho de familia internacional
Derecho de familia internacionalDerecho de familia internacional
Derecho de familia internacional
 
Diapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iiiDiapositivas derecho de familia iii
Diapositivas derecho de familia iii
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
Personas Físicas en el D.I.P
Personas Físicas en el D.I.PPersonas Físicas en el D.I.P
Personas Físicas en el D.I.P
 
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional PrivadoPersona Juridicas Derecho Internacional Privado
Persona Juridicas Derecho Internacional Privado
 
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional PrivadoPersonas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
Personas Fisicas en el Derecho Internacional Privado
 
familia
 familia familia
familia
 
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
Personas físicas en el Derecho Internacional Privado
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Diapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia ivDiapositivas derecho de familia iv
Diapositivas derecho de familia iv
 
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
Trabajo sobre la persona fisica en el Derecho Internacional Privado.
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
 
Cuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho InternacionalCuadro Derecho Internacional
Cuadro Derecho Internacional
 
Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8Cuadro explicativotema8
Cuadro explicativotema8
 
TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9TEMA 8 Y 9
TEMA 8 Y 9
 
Universidad fermin toro iris
Universidad  fermin  toro irisUniversidad  fermin  toro iris
Universidad fermin toro iris
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
 
La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5La filiacion presentacion tema 5
La filiacion presentacion tema 5
 

Similar a Laminas sucesoral

Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
Arianna Diaz
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
carminiajrp
 
Cesar sucesiones (dip)
Cesar sucesiones (dip)Cesar sucesiones (dip)
Cesar sucesiones (dip)
cesaragil
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
Alexandraadjunta
 
Sucesiones internacional
Sucesiones internacionalSucesiones internacional
Sucesiones internacional
Marlyn Cariño
 
Suciones materia
Suciones materiaSuciones materia
Suciones materiaceencopa
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
DuivimarArmella
 
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptxgeneralidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
STEVINBRANDONHUAMANA
 
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
Marce Riera
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
PedroArrieche1
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
stan3678
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestadaely567
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
Carla Delgado
 
Sucesiones intestadas o Abintestato
Sucesiones intestadas o AbintestatoSucesiones intestadas o Abintestato
Sucesiones intestadas o Abintestato
Bertha Ramirez
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestatoDerecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
Maria Elena Hernandez
 
Manual de derecho de familia tomo ii - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia   tomo ii - carlos lopez diazManual de derecho de familia   tomo ii - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia tomo ii - carlos lopez diazKatherine M. Alarcón Giadach
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
josemiguelsilva
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
yohevesugey
 

Similar a Laminas sucesoral (20)

Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Cesar sucesiones (dip)
Cesar sucesiones (dip)Cesar sucesiones (dip)
Cesar sucesiones (dip)
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Sucesiones internacional
Sucesiones internacionalSucesiones internacional
Sucesiones internacional
 
Suciones materia
Suciones materiaSuciones materia
Suciones materia
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
 
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptxgeneralidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
generalidades-del-derecho-de-sucesiones (1).pptx
 
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 listaEL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
EL DIP Y EL D SUCESORAL ASPECTOS IMPORTANTESPresentacion tema 16 lista
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Sucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestadaSucesión testada e intestada
Sucesión testada e intestada
 
Sucesion intestada
Sucesion intestadaSucesion intestada
Sucesion intestada
 
Sucesiones y herencia
Sucesiones y herenciaSucesiones y herencia
Sucesiones y herencia
 
Sucesiones intestadas o Abintestato
Sucesiones intestadas o AbintestatoSucesiones intestadas o Abintestato
Sucesiones intestadas o Abintestato
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestatoDerecho Sucesoral   presentacion - sucesion legitima o abintestato
Derecho Sucesoral presentacion - sucesion legitima o abintestato
 
Manual de derecho de familia tomo ii - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia   tomo ii - carlos lopez diazManual de derecho de familia   tomo ii - carlos lopez diaz
Manual de derecho de familia tomo ii - carlos lopez diaz
 
Miguel silva dip
Miguel silva dipMiguel silva dip
Miguel silva dip
 
Tarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dipTarea cuadro explicativo dip
Tarea cuadro explicativo dip
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Laminas sucesoral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA BACHILLER: Gairelys Mujica MATERIA: Dº Sucesoral Profesora: Abg. Gabrielys Rodríguez C.I. V-22.189.501 MARZO, 2020
  • 2. LA SUCESION INTESTADA O ABINTESTADO CONCEPTO también denominada sucesión abintestato, legal o legítima, es aquella que se da en el caso sucesión mortis causa ante la inexistencia o invalidez de testamento del fallecido. Dada la necesidad de la elección de un sucesor, y ante la inexistencia de voluntad escrita del fallecido, la ley suple esa voluntad designando sucesores por defecto. Por ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por la ley (herederos legales). Por ello, en el caso de la sucesión intestada los herederos son establecidos por la ley (herederos legales). La solución final adoptada difiere en cada sistema jurídico, aunque suele basarse en relaciones de consanguinidad y afinidad y suele incluir por este orden, a descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales y El Estado en último lugar. Dicha sucesión legítima establecida por la Ley, no sólo se abre cuando una persona fallece sin testamento, sino también en otros casos. De este modo, la sucesión legítima tiene lugar: Cuando una persona muere sin testamento, o con nulo que haya perdido después su validez. Cuando el testamento no contiene institución de heredero en todo o en parte de los bienes o dispone de todos los que corresponden al testador. En este caso, la sucesión legítima tendrá lugar sólo respecto de los bienes de que no se haya dispuesto. Cuando falta la condición puesta a la institución de heredero, o éste muere antes que el testador, o repudia l herencia sin tener sustituto y sin que haya lugar al derecho de acrecer. Cuando el heredero instituido es incapaz de suceder. A falta de herederos testamentarios, la Ley defiere la herencia a los parientes del difunto, al viudo/a y al Estado. A.- Mortis causa B.- A título universal C.- Impuesta por la ley D.- Suple la voluntad del causante FUNDAMENTOS: Relaciones de familia o en los derechos de los vínculos parentales. Necesidad impuesta por la seguridad jurídica de mantener en el tiempo las situaciones jurídicas nacidas de las relaciones y actos constitutivos de patrimonio de cada persona natural, más allá del hecho de su muerte. Orden natural de los efectos en las personas respecto a los miembros de su familia. La sucesión intestada es la que se abre respecto de aquellos que por Ley están llamados a heredar a una persona que ha fallecido sin hacer testamento. A la sucesión intestada también se la llama sucesión legítima (por Ley) y determina quiénes son las personas que tienen derecho a heredar a otra que ha fallecido sin establecer quiénes van a ser aquéllos llamados a heredarle. CARACTERES: SUPUESTOS DE PROCEDENCIA En ausencia total de testamento, o sea, el de cujus no otorgó testamento válido. Cuando a pesar de existir testamento, el mismo es nulo o ineficaz, sin importar la causa., no contempla la disposición de todo el porcentaje establecido en la ley, se lesiona la legítima sin poder restablecerse, el heredero renuncia a la herencia y no existe sustituto ni procede el derecho de acrecer, el heredero incumple la obligación o condición impuesta, el heredero muere primero que el testador (premoriencia), el heredero es incapaz (por ejemplo, indigno)