SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS   FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD   ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA CURSO  :  BIOFÍSICA CATEDRÁTICO  :  DR. CARLOS AZAÑERO INOPE TEMA  :  EQUILIBRIO ÁCIDO – BÁSICO  AÑO  :  2007
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSE HOMEOSTASIS CUERPO HUMANO EN SANGRE
[object Object],[object Object],[object Object],El metabolismo normal genera iones hidrógeno en forma de ácidos débiles y fuertes que deben excretarse todos los días para prevenir la acidosis.
ÁCIDOS  FUERTES  H  +  PH ACIDOSIS   DÉBILES  H  +  PH ALCALOSIS  PH Normal en sangre = 7.35 – 7.45
¿  Y qué pasa cuando se altera el equilibrio ácido básico ?
Actúan los sistemas de defensa del Cuerpo Humano Sistema Buffer  actúan como amortiguadotes Más conocidos:   Sistema Respiratorio : pulmones Sistema renal  : riñones Otros: Proteínas  : hemoglobina Bicarbonato – ácido - carbónico
RECUERDA: El Bicarbonato es producto del metabolismo celular y si este no se elimina  retiene H+ produciendo una acidosis severa.
AHORA VEAMOS EL EQUILIBRIO RENAL Y ELECTROLÍTICO
LA CÉLULA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],FUNCIONES PRINCIPALES DE LA CÉLULA   TRANSPORTE ACTIVO : BOMBA DE NA+ y  k+.   nutrición o metabolismo.   REPRODUCCIÓN : NÚCLEO (ADN).
LA CÉLULA
MEMBRANA CELULAR Membrana plasmática, recubre al citoplasma. Presenta una película delgada de heterolípidos (fosfolípidos,  glucolípidos, colesterol) ordenados en doble capa (bícapa) donde, se adosan moléculas de proteínas de tipo globular. Presenta numerosos poros de gran poder selectivo, que permiten el ingreso y salida de determinadas sustancias (permeabilidad) manteniendo estable el medio intracelular.
MEMBRANA CELULAR Membrana plasmática, recubre al citoplasma. Presenta una película delgada de heterolípidos (fosfolípidos,  glucolípidos, colesterol) ordenados en doble capa (bícapa) donde, se adosan moléculas de proteínas de tipo globular. Presenta numerosos poros de gran poder selectivo, que permiten el ingreso y salida de determinadas sustancias (permeabilidad) manteniendo estable el medio intracelular.
FUNCIONES DE LA MEMBRANA Regula el intercambio de sustancias entre la célula y el medio, manteniendo estable la presión osmótica. La permeabilidad selectiva permite el ingreso (Endocitosis) de ciertas sustancias necesarias para el metabolismo (glucosa, aminoácidos, ácidos grasos) y controla la salida (Exocitosis) de otros productos de excreción (úrea, CO2) y de secreción (hormonas, enzimas), regulando el contenido celular.
LA MEMBRANA CELULAR
MICROCIRCULACIÓN
¿ QUÉ SON ELECTRÓLITOS ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA DEL AGUA DENTRO DEL ORGANISMO ,[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
TRANSPORTE ACTIVO
¿  CUÁL ES LA HORMONA QUE REGULA LOS LÍQUIDOS EN EL ORGANISMO ? ,[object Object]
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS Y ELECTRÓLITOS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Secreciones gástrica e intestinal
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismoDistribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismo
denisfallaaa
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaAnderson Burbano
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
Antonio E. Serrano
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y EnzimasJuan Rodriguez Antunez
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
Arturo Caballero
 
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmpBiomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
JOSUE MIGUEL QUISPE CAMPOS
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
Zara Arvizu
 
Líquidos y Electrolitos corporales
Líquidos y Electrolitos corporalesLíquidos y Electrolitos corporales
Líquidos y Electrolitos corporales
fabiola piñero
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Luis Rames
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticojvallejoherrador
 
Efecto tyndall
Efecto tyndallEfecto tyndall
Efecto tyndallluciano
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesEk'a Rúa
 
Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranalArturo Blanco
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
yackysita
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Distribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismoDistribucion de agua en el organismo
Distribucion de agua en el organismo
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared Fungica
 
Curso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-AguaCurso Bioquímica 05-Agua
Curso Bioquímica 05-Agua
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
HONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIAHONGOS MICROBIOLOGIA
HONGOS MICROBIOLOGIA
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 
Bomba de calcio
Bomba de calcioBomba de calcio
Bomba de calcio
 
Espectrofotometría
EspectrofotometríaEspectrofotometría
Espectrofotometría
 
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmpBiomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
Biomecanica medica seminario 1 física fmhusmp
 
Unidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicinaUnidad i bioquimica y medicina
Unidad i bioquimica y medicina
 
Líquidos y Electrolitos corporales
Líquidos y Electrolitos corporalesLíquidos y Electrolitos corporales
Líquidos y Electrolitos corporales
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolítico
 
Efecto tyndall
Efecto tyndallEfecto tyndall
Efecto tyndall
 
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos CorporalesFisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
Fisiologia Regulacion de los liquidos Corporales
 
Transporte transmembranal
Transporte transmembranalTransporte transmembranal
Transporte transmembranal
 
Nefrona
Nefrona Nefrona
Nefrona
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 

Destacado

Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularzeratul sandoval
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
morizakigil
 
El Ph total, una bomba de tiempo.
El Ph total, una bomba de tiempo.El Ph total, una bomba de tiempo.
El Ph total, una bomba de tiempo.
Carlota de Williams
 
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.josemanuellopezblanco1995
 
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasNancy OJ
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
erick1997
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
Cris Ulloa
 
todo acerca de La Mitocondria
todo acerca de La Mitocondria todo acerca de La Mitocondria
todo acerca de La Mitocondria
agomeza10
 
Programa del curso de bovinos carnicos I
Programa del curso de bovinos carnicos IPrograma del curso de bovinos carnicos I
Programa del curso de bovinos carnicos Icriollito
 
Hábitos saludables de la alimentación para niños
Hábitos saludables de la alimentación para niñosHábitos saludables de la alimentación para niños
Hábitos saludables de la alimentación para niñosalbamoreda
 
ácido base renal
ácido base renalácido base renal
ácido base renal
salgadojuanmanuel
 

Destacado (20)

Equilibrio acido base
Equilibrio acido  baseEquilibrio acido  base
Equilibrio acido base
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Balance HíDrico
Balance HíDricoBalance HíDrico
Balance HíDrico
 
Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1Promocion De La Salud 1
Promocion De La Salud 1
 
Sistema buffer
Sistema bufferSistema buffer
Sistema buffer
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
El Ph total, una bomba de tiempo.
El Ph total, una bomba de tiempo.El Ph total, una bomba de tiempo.
El Ph total, una bomba de tiempo.
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
1 c grupo 3-habitos de alimentación saludables.
 
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)
(2013-12-11) EDUCACION PARA LA SALUD EN FUNDACION SECRETARIADO GITANO (PPT)
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
 
alimentacion saludable
alimentacion saludablealimentacion saludable
alimentacion saludable
 
AGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERSAGUA Y BUFFERS
AGUA Y BUFFERS
 
todo acerca de La Mitocondria
todo acerca de La Mitocondria todo acerca de La Mitocondria
todo acerca de La Mitocondria
 
Programa del curso de bovinos carnicos I
Programa del curso de bovinos carnicos IPrograma del curso de bovinos carnicos I
Programa del curso de bovinos carnicos I
 
Hábitos saludables de la alimentación para niños
Hábitos saludables de la alimentación para niñosHábitos saludables de la alimentación para niños
Hábitos saludables de la alimentación para niños
 
ácido base renal
ácido base renalácido base renal
ácido base renal
 

Similar a el pH

Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosyesenia ulloa
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosyesenia ulloa
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoluciagrimaldo
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
virchou
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos AndreaGranda85
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritzaYaritza Cedillo
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
Marianela Yanez
 
Bioquímica materia del primer semestre
Bioquímica  materia del primer semestre Bioquímica  materia del primer semestre
Bioquímica materia del primer semestre Yaritza Cedillo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosGenesis Pincay
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosJorge Valarezo
 
liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
pricosta
 
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Edu Ajila
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Flavia Pastora Tamayo Marquez
 
El agua y los electrolitos.
El agua y los electrolitos.El agua y los electrolitos.
El agua y los electrolitos.
sorangel betancourt
 
Presentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisioPresentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisio
Wilmer Córdova
 

Similar a el pH (20)

Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
 
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásicoCuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
 
2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas2. biolementos y biomoleculas
2. biolementos y biomoleculas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Bioquímica materia yaritza
Bioquímica  materia yaritzaBioquímica  materia yaritza
Bioquímica materia yaritza
 
El agua y los electrolito
El agua y los electrolitoEl agua y los electrolito
El agua y los electrolito
 
Bioquímica materia del primer semestre
Bioquímica  materia del primer semestre Bioquímica  materia del primer semestre
Bioquímica materia del primer semestre
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
liquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitosliquidos y eletrolitos
liquidos y eletrolitos
 
Líquidos y Electrolitos
Líquidos y ElectrolitosLíquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos
 
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
Los electrolitos en el organismo, importancia y alteraciones (1)
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
El agua y los electrolitos.
El agua y los electrolitos.El agua y los electrolitos.
El agua y los electrolitos.
 
Presentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisioPresentacion seminario fisio
Presentacion seminario fisio
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

el pH

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA CURSO : BIOFÍSICA CATEDRÁTICO : DR. CARLOS AZAÑERO INOPE TEMA : EQUILIBRIO ÁCIDO – BÁSICO AÑO : 2007
  • 2.
  • 3. EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSE HOMEOSTASIS CUERPO HUMANO EN SANGRE
  • 4.
  • 5. ÁCIDOS FUERTES H + PH ACIDOSIS DÉBILES H + PH ALCALOSIS PH Normal en sangre = 7.35 – 7.45
  • 6. ¿ Y qué pasa cuando se altera el equilibrio ácido básico ?
  • 7. Actúan los sistemas de defensa del Cuerpo Humano Sistema Buffer actúan como amortiguadotes Más conocidos: Sistema Respiratorio : pulmones Sistema renal : riñones Otros: Proteínas : hemoglobina Bicarbonato – ácido - carbónico
  • 8. RECUERDA: El Bicarbonato es producto del metabolismo celular y si este no se elimina retiene H+ produciendo una acidosis severa.
  • 9. AHORA VEAMOS EL EQUILIBRIO RENAL Y ELECTROLÍTICO
  • 10.
  • 11.
  • 13. MEMBRANA CELULAR Membrana plasmática, recubre al citoplasma. Presenta una película delgada de heterolípidos (fosfolípidos, glucolípidos, colesterol) ordenados en doble capa (bícapa) donde, se adosan moléculas de proteínas de tipo globular. Presenta numerosos poros de gran poder selectivo, que permiten el ingreso y salida de determinadas sustancias (permeabilidad) manteniendo estable el medio intracelular.
  • 14. MEMBRANA CELULAR Membrana plasmática, recubre al citoplasma. Presenta una película delgada de heterolípidos (fosfolípidos, glucolípidos, colesterol) ordenados en doble capa (bícapa) donde, se adosan moléculas de proteínas de tipo globular. Presenta numerosos poros de gran poder selectivo, que permiten el ingreso y salida de determinadas sustancias (permeabilidad) manteniendo estable el medio intracelular.
  • 15. FUNCIONES DE LA MEMBRANA Regula el intercambio de sustancias entre la célula y el medio, manteniendo estable la presión osmótica. La permeabilidad selectiva permite el ingreso (Endocitosis) de ciertas sustancias necesarias para el metabolismo (glucosa, aminoácidos, ácidos grasos) y controla la salida (Exocitosis) de otros productos de excreción (úrea, CO2) y de secreción (hormonas, enzimas), regulando el contenido celular.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.