SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL
MATERIA: INFOPEDAGOGIA CURSO: CUARTO SEMESTRE – A
PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – MARZO 2019
ESTUDIANTE: Huaraca Talia FECHA: 02/12/2018
TEMA: EL PLAGIO
INTRODUCCIÓN
El plagio se puede definir como una acción de transcribir una idea, una representación,
un bosquejo, un juicio de una persona y presentarla como copia. Cuando se comete un
plagio, cuando no es idea nuestra estamos irrespetando los derechos del autor. Si se quiere
usar esas ideas que no son nuestras se puede cerrar la idea en comillas así le da el derecho
de autor a la persona original.
DESARROLLO
El plagio es una conducta deshonesta, es cometer un robo literario ypresentar como nuevo
y original una idea o producto derivado de una fuente existente. Los profesores nos
indican que no debemos cometer el plagio, que cuando se entrega los trabajos hay que
citar los autores que se utiliza, además hay que consultar un manual de estilo que nos
ayude en la redacción en las citas del texto y las referencias bibliográficas y si unos casos
se dan cuenta que estamos cometiendo plagio puede haber sanciones disciplinarias que
nos afecte nuestro progreso académico.
Para evitar el plagio debemos planificar, organizar nuestro trabajo académico poner
nuestro tiempo suficiente para completar nuestros trabajos de investigación, leer los
detalles del documento que sean significativos al trabajo de investigación que se está
realizando y debemos anotar de una forma sistemática de lo que se lee de esta forma se
podrá mantener una relación usando nuestras propias palabras sin dejar de citar y
lograremos realizar nuestro trabajo sin plagio.
Debemos enfocarnos hacia el valor de la honestidad que cada uno como persona
profesionista debemos de tener al realizar escritos y presentarlos, evitando realizar plagio.
CONCLUSIÓN
 Lo más importante que nos enseña y concientiza este tema del plagio es la
gravedad al realizar la copia y pega sin citar los autores originales de lo que estas
anexando en tu investigación, si queremos escribir un libro, un proyecto no
olvidemos de poner los derechos del autor, todos por un mundo sin plagio.







APRENDIZAJE COLABORATIVO
EL PLAGIO

Más contenido relacionado

Similar a EL PLAGIO

conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
Alismar Sosa A
 
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrm
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrmEl plagio-edg-gab-fan-enr-yrm
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrmYrmvict Rodriguez
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Roger Angulo
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
FLUVIAL1998
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Ana
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
natyhemoxa1
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Asdrubal Perez
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academicoarelinp
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
Carlos Alcala
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
rafealmora973
 
Ensayo plagio
Ensayo plagioEnsayo plagio
Ensayo plagio
GracePalate
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
23292013
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico120062
 
Tarea 5 plagio academico
Tarea 5 plagio academicoTarea 5 plagio academico
Tarea 5 plagio academico
PhenelopeLozada
 
Plagios
PlagiosPlagios
Plagios
Irama Sodja
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
2828mirian
 
Presentación plagio copia
Presentación plagio   copiaPresentación plagio   copia
Presentación plagio copiajimena75
 

Similar a EL PLAGIO (20)

conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA conclusiones Plagio SAIA
conclusiones Plagio SAIA
 
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrm
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrmEl plagio-edg-gab-fan-enr-yrm
El plagio-edg-gab-fan-enr-yrm
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
El plagio (1)
El plagio  (1)El plagio  (1)
El plagio (1)
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Informe grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internetInforme grupal plagio en internet
Informe grupal plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Ensayo plagio
Ensayo plagioEnsayo plagio
Ensayo plagio
 
Normas sobre plagio PUCP
 Normas sobre plagio PUCP Normas sobre plagio PUCP
Normas sobre plagio PUCP
 
El plagio.
El plagio.El plagio.
El plagio.
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Escritura academica
Escritura academicaEscritura academica
Escritura academica
 
Tarea 5 plagio academico
Tarea 5 plagio academicoTarea 5 plagio academico
Tarea 5 plagio academico
 
Plagios
PlagiosPlagios
Plagios
 
Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5Plagio academico deber 5
Plagio academico deber 5
 
Presentación plagio copia
Presentación plagio   copiaPresentación plagio   copia
Presentación plagio copia
 
1ra. asignación
1ra. asignación1ra. asignación
1ra. asignación
 

Más de taly1602

Pj somatotipo
Pj somatotipoPj somatotipo
Pj somatotipo
taly1602
 
12
1212
11
1111
10
1010
9
99
8
88
7
77
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
taly1602
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
taly1602
 
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓNLA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
taly1602
 
3
33
2
22
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
taly1602
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
taly1602
 

Más de taly1602 (14)

Pj somatotipo
Pj somatotipoPj somatotipo
Pj somatotipo
 
12
1212
12
 
11
1111
11
 
10
1010
10
 
9
99
9
 
8
88
8
 
7
77
7
 
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
Introducción a la Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
 
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓNLA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
LA INTERNET Y SUS SERVICIOS INTRODUCCIÓN
 
3
33
3
 
2
22
2
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
 
Infopedagogia
InfopedagogiaInfopedagogia
Infopedagogia
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 

Último (10)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

EL PLAGIO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL MATERIA: INFOPEDAGOGIA CURSO: CUARTO SEMESTRE – A PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2018 – MARZO 2019 ESTUDIANTE: Huaraca Talia FECHA: 02/12/2018 TEMA: EL PLAGIO INTRODUCCIÓN El plagio se puede definir como una acción de transcribir una idea, una representación, un bosquejo, un juicio de una persona y presentarla como copia. Cuando se comete un plagio, cuando no es idea nuestra estamos irrespetando los derechos del autor. Si se quiere usar esas ideas que no son nuestras se puede cerrar la idea en comillas así le da el derecho de autor a la persona original. DESARROLLO El plagio es una conducta deshonesta, es cometer un robo literario ypresentar como nuevo y original una idea o producto derivado de una fuente existente. Los profesores nos indican que no debemos cometer el plagio, que cuando se entrega los trabajos hay que citar los autores que se utiliza, además hay que consultar un manual de estilo que nos ayude en la redacción en las citas del texto y las referencias bibliográficas y si unos casos se dan cuenta que estamos cometiendo plagio puede haber sanciones disciplinarias que nos afecte nuestro progreso académico. Para evitar el plagio debemos planificar, organizar nuestro trabajo académico poner nuestro tiempo suficiente para completar nuestros trabajos de investigación, leer los detalles del documento que sean significativos al trabajo de investigación que se está realizando y debemos anotar de una forma sistemática de lo que se lee de esta forma se podrá mantener una relación usando nuestras propias palabras sin dejar de citar y lograremos realizar nuestro trabajo sin plagio. Debemos enfocarnos hacia el valor de la honestidad que cada uno como persona profesionista debemos de tener al realizar escritos y presentarlos, evitando realizar plagio. CONCLUSIÓN  Lo más importante que nos enseña y concientiza este tema del plagio es la gravedad al realizar la copia y pega sin citar los autores originales de lo que estas anexando en tu investigación, si queremos escribir un libro, un proyecto no olvidemos de poner los derechos del autor, todos por un mundo sin plagio.
  • 3.