SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLANETA
TIERRA
Profesor: Edgar Oropeza
02 – ORIGEN Y ESTRUCTURA
DE LA TIERRA
El origen de la Tierra
Métodos de estudio del interior terrestre
Estructura interna de la Tierra
1: Origen de la Tierra
Una nebulosa giratoria constituida por
enormes cantidades de polvo y gas,
comenzó a concentrarse.
La atracción gravitatoria hizo que se formase una
gran masa central o protosol, entorno al cual
giraba un disco de partículas de polvo y gas.
Las partículas del disco giratorio se
fusionaron formando cuerpos de mayor
tamaño, los planetesimales.
Las colisiones y uniones
de los planetesimales
originaron cuerpos
mayores, los
protoplanetas.
Teoría Nebular
1: Origen de la Tierra
• Origen de la Tierra
1: Origen de la Tierra
• Después de formarse por “acreción” de planetesimales:
• A mayor tamaño, mayor compresión hacia el interior
• Desintegración radiactiva en el interior
• Resultado: fusión parcial y diferenciación gravitatoria
• Así se formaron núcleo, manto y corteza
• Y las capas fluídas quedaron en el
exterior: hidrosfera y atmósfera
• Después los seres vivos
cambiaron sensiblemente el
planeta (sobre todo la atmósfera,
con su oxígeno y la capa de
ozono)
1: Origen de la Tierra
• Origen de la Luna
1: Origen de la Tierra
2.1 Los métodos directos son:
• la observación de materiales
volcánicos,
• los sondeos (hasta 12 km.)
• Las minas (hasta 3 km., el
estudio de rocas profundas, etc.
• El afloramiento de materiales
debido a la erosión
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• 2.2 Los métodos indirectos son:
• la densidad terrestre
• el método gravimétrico
• estudio de la temperatura
• magnetismo terrestre
• método eléctrico
• estudio de los meteoritos
• estudio de las ondas sísmicas
2: Métodos de estudio del interior terrestre
1. Densidad Terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
1. Densidad Terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
2. Método gravimétrico
2: Métodos de estudio del interior terrestre
También deben corregirse otros datos:
• Aceleración centrífuga (Ac)
• Corrección de aire libre (Cal)
• Corrección de Bouguer (CB)
• Corrección Topográfica (CT)
Si aplicamos las correcciones
oportunas, lo único que puede variar
el valor teórico de g es la densidad de
los materiales subyacentes
Para R debe hacerse una “corrección de latitud”
2. Método gravimétrico
2: Métodos de estudio del interior terrestre
Contrastando los valores teóricos
con los valores reales obtenidos
experimentalmente, surgen
ANOMALÍAS
GRAVIMÉTRICAS:
• Positivas: cuando los materiales
son más densos.
• Negativas: cuando son menos.
Pueden utilizarse para localizar
yacimientos
3. Estudio de la temperatura
2: Métodos de estudio del interior terrestre
(En la superficie es de 3ºC/100m)
Esiste un gradiente geotérmico que se
va reduciendo con la profundidad
4. Magnetismo
terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
4. Magnetismo
terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• Declinación magnética: ángulo entre el norte geográfico y el norte
magnético (varía de un lugar a otro y de un momento a otro).
• Mapa de declinaciones: con isógonas o líneas de igual declinación
• Anomalía magnética:
Los materiales locales
pueden hacer variar
ligeramente esa
declinación.
• Nos da información
sobre la composición de
las rocas
5. Método eléctrico
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• Mide la resistividad de las rocas (el inverso de la conductividad)
• Se crea un fuerte campo eléctrico con dos “electrodos de potencial”, y se
mide la intensidad del campo creado con dos “electrodos de potencial”
• Es muy preciso a poca superficie, y se utiliza en prospecciones mineras y
de aguas subterráneas..
6. Estudio de meteoritos
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• Son fragmentos rocosos que orbitan en el sistema solar, como restos de
los primitivos planetesimales.
• Por eso su estructura y composición nos dan datos del interior terrestre.
• No confundir con las “tectitas” o rocas de impacto
Meteoritos:
• Sideritos (4%, Fe y Ni)
• Siderolitos (1%, Fe y silicatos)
• Condritas (86%, peridotitas)
• Acondritas (9%, basaltos)
7. Método sísmico
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• La sismología estudia los terremotos y la transmisión de sus
vibraciones u ondas sísmicas.
• Éstas se transmiten a partir del foco o hipocentro
• El epicentro es el punto superficial situado en la vertical del foco.
• Los terremotos se registran con sismógrafos
y así obtenemos sismogramas
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• Las ondas sísmicas son de tres tipos:
• Primarias o P. De compresión, son las más rápidas (unos 10 km/s),
y se propagan tanto por sólidos como por líquidos. Longitudinales
• Secundarias o S. Van más lentas (unos 5 km/s), y se propagan solo
por sólidos. Son transversales
• Superficiales. Son las más lentas pero las más peligrosas.
• Su comportamiento depende de la naturaleza de los materiales
que atraviesan
Ondas S
Ondas LOndas P
2: Métodos de estudio del interior terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
2: Métodos de estudio del interior terrestre
• Del estudio de las ondas sísmicas se deducen una serie de capas
y discontinuidades en el interior terrestre
Discontinuidad
de Mohorovicic
Discontinuidad de
Wiecher-Lehman
Ondas S
Ondas P
2 4 6 8 1410 12
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
Velocidad (km/s)
Profundidad (km)
Discontinuidad
de Gutenberg
2: Métodos de estudio del interior terrestre
3. Estructura interna de la Tierra
3.1 Modelo Geoquímico
• La corteza está formada sobre todo por silicatos, y es diferente
en los continentes y en los océanos. Densidad de 2.7-2.9
3.1 Modelo Geoquímico
• Estructura
horizontal de
la corteza
3.1 Modelo Geoquímico
• El manto tiene densidad mayor, desde
3.2 hasta 5.5
• Compuesto por rocas llamadas
peridotitas (silicatos ricos en hierro y
magnesio)
• Con distinta estructura según la
profundidad:
• A unos 659 km hay una discontinuidad:
manto superior y manto inferior
Espinela Perovskita
3.1 Modelo Geoquímico
• El núcleo tiene densidad desde 10 hasta 13
• Compuesto por hierro prácticamente puro, aleado con Ni (níquel)
y posiblemente S (azufre)
• A unos 5100 km hay una discontinuidad: núcleo externo (fluído)
y núcleo interno (sólido)
• La litosfera es la capa dinámica externa y corresponde a
corteza + parte superior del manto
• Es rígida y está formada por placas litosféricas (12 mayores y
otras menores)
• Con un espesor de 10 km (océanos) a 300 km (continentes)
3.2 Modelo Geodinámico
• La astenosfera tiene espesor variable (100-300 km) y se
comporta de manera plástica (sobre ella “flotan” las placas de la
litosfera). Su existencia es muy discutida, y puede no ser continua.
• La endosfera
equivale al núcleo, y
tiene una parte
externa fluída y una
parte interna sólida
Su movimiento
genera el campo
magnético terrestre
• La mesosfera equivale al resto del manto.
Es sólida y rígida, pero permite la existencia de corrientes de
convección
Y a veces es atravesada por plumas térmicas ascendentes que
originarán puntos calientes
3.2 Modelo Geodinámico
El planeta tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El interior de la Tierra
El interior de la TierraEl interior de la Tierra
El interior de la Tierrairene
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
pacozamora1
 
Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
mandresdelgado
 
2. métodos de estudio del interior de la tierra 1
2.  métodos de estudio del interior de la tierra 12.  métodos de estudio del interior de la tierra 1
2. métodos de estudio del interior de la tierra 1nieves_turiel
 
Byg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
Byg tema 1: Origen, estructura e historia TierraByg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
Byg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
Ciencias Bolgar
 
Tema 1 Tectonica de placas
Tema 1  Tectonica de placas Tema 1  Tectonica de placas
Tema 1 Tectonica de placas
pacobueno1968
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
henry cajamarca
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
Torresedu93
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
jonathan gimenez
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
Julián Santos
 
Interior Terrestre
Interior TerrestreInterior Terrestre
Interior Terrestre
mcmoga
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
geopaloma
 
Estructura interna terrestre
Estructura interna terrestreEstructura interna terrestre
Estructura interna terrestre
jmsantaeufemia
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Eskijadron
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
pedrohp20
 
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
Jaqueline Espinosa-Rodriguez
 
Las primeras etapas
Las primeras etapasLas primeras etapas
Las primeras etapas
Alexey Garcia Vazquez
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Arcadio Nseng Ovono
 

La actualidad más candente (19)

El interior de la Tierra
El interior de la TierraEl interior de la Tierra
El interior de la Tierra
 
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierraTema1 métodos de estudio y origen de la tierra
Tema1 métodos de estudio y origen de la tierra
 
Tema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierraTema 1 estructura int de la tierra
Tema 1 estructura int de la tierra
 
2. métodos de estudio del interior de la tierra 1
2.  métodos de estudio del interior de la tierra 12.  métodos de estudio del interior de la tierra 1
2. métodos de estudio del interior de la tierra 1
 
Byg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
Byg tema 1: Origen, estructura e historia TierraByg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
Byg tema 1: Origen, estructura e historia Tierra
 
Tema 1 Tectonica de placas
Tema 1  Tectonica de placas Tema 1  Tectonica de placas
Tema 1 Tectonica de placas
 
presentacion geologia
presentacion geologiapresentacion geologia
presentacion geologia
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
Interior de la tierra
Interior de la tierraInterior de la tierra
Interior de la tierra
 
I presentacion-geologia
I presentacion-geologiaI presentacion-geologia
I presentacion-geologia
 
02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra02 - Origen y estructura de la Tierra
02 - Origen y estructura de la Tierra
 
Interior Terrestre
Interior TerrestreInterior Terrestre
Interior Terrestre
 
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierraTema 2 estructura y composicion de la tierra
Tema 2 estructura y composicion de la tierra
 
Estructura interna terrestre
Estructura interna terrestreEstructura interna terrestre
Estructura interna terrestre
 
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La TierraUnidad 4 Estructura De La Tierra
Unidad 4 Estructura De La Tierra
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
 
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
 
Las primeras etapas
Las primeras etapasLas primeras etapas
Las primeras etapas
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
 

Destacado

EL COSMOS Y EL UNIVERSO
EL COSMOS Y EL UNIVERSOEL COSMOS Y EL UNIVERSO
EL COSMOS Y EL UNIVERSO
Francis Coronado Barrios
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
15059608
 
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y Omega
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y OmegaDivino Origen del Planeta Tierra-Alfa y Omega
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y OmegaAnuario Bardales
 
El origen de nuestro planeta tierra
El origen de nuestro planeta tierraEl origen de nuestro planeta tierra
El origen de nuestro planeta tierramaria sol damatto
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicosagrupa
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierraMINED
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
adamaryori
 
Sesion 01 rev.
Sesion 01 rev.Sesion 01 rev.
Sesion 01 rev.palopezp
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
tremonantonio
 
Poder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuelaPoder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuela
keyla castillo
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
José Tomás Diarte Añazco
 
El sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
El sol origen de la energía renovable en el planeta TierraEl sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
El sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
Jorge Luis Jaramillo
 
Funciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas BiosferaFunciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas Biosfera
Iván Sanchez Vera
 
Tema 2 origen y estructura de la tierra eat
Tema 2 origen y estructura de la tierra   eatTema 2 origen y estructura de la tierra   eat
Tema 2 origen y estructura de la tierra eat
jffeijoo
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
jose a valero g
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 

Destacado (18)

EL COSMOS Y EL UNIVERSO
EL COSMOS Y EL UNIVERSOEL COSMOS Y EL UNIVERSO
EL COSMOS Y EL UNIVERSO
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y Omega
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y OmegaDivino Origen del Planeta Tierra-Alfa y Omega
Divino Origen del Planeta Tierra-Alfa y Omega
 
El origen de nuestro planeta tierra
El origen de nuestro planeta tierraEl origen de nuestro planeta tierra
El origen de nuestro planeta tierra
 
Instrumentos Juridicos
Instrumentos JuridicosInstrumentos Juridicos
Instrumentos Juridicos
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Sesion 01 rev.
Sesion 01 rev.Sesion 01 rev.
Sesion 01 rev.
 
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucionalNaturaleza poder-ejecutivo constitucional
Naturaleza poder-ejecutivo constitucional
 
Poder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuelaPoder ejecutivo nacional en venezuela
Poder ejecutivo nacional en venezuela
 
Nociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechosNociones basicas de derechos
Nociones basicas de derechos
 
El sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
El sol origen de la energía renovable en el planeta TierraEl sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
El sol origen de la energía renovable en el planeta Tierra
 
Funciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas BiosferaFunciones Economicas Biosfera
Funciones Economicas Biosfera
 
Tema 2 origen y estructura de la tierra eat
Tema 2 origen y estructura de la tierra   eatTema 2 origen y estructura de la tierra   eat
Tema 2 origen y estructura de la tierra eat
 
Historia constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuelaHistoria constitucional de venezuela
Historia constitucional de venezuela
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 

Similar a El planeta tierra

Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBALUd 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
martabiogeo
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
martabiogeo
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placasUd 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
martabiogeo
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Arcadio Nseng Ovono
 
Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1
pedrohp20
 
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
martabiogeo
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
martabiogeo
 
Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Alberto Hernandez
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
joseluisgabaldon
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
Patribiogeo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
IES El Greco
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA. 2022.ppt
  ESTRUCTURA  DE  LA  TIERRA.  2022.ppt  ESTRUCTURA  DE  LA  TIERRA.  2022.ppt
ESTRUCTURA DE LA TIERRA. 2022.ppt
ManuelRodriguez318428
 
Historia de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanzaHistoria de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanza
ivanvaqueraguinaldo
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
Inma Tallon
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
leonardoguerra69
 

Similar a El planeta tierra (20)

Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
 
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdfPresentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
Presentación Tema 5 y 6 (1a parte) 2023.pdf
 
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBALUd 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
Ud 2. TECTÓNICA DE PLACAS, UNA TEORÍA GLOBAL
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
 
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdfmetodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
metodosdeestudiodelinteiorterrestre-130526051716-phpapp01.pdf
 
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placasUd 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
 
Tema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierraTema 3: estructura y composición de la tierra
Tema 3: estructura y composición de la tierra
 
Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1
 
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
 
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la TierraUd 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
Ud 1. Métodos de estudio y origen de la Tierra
 
Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9Origen y estructura de la tierra 2008 9
Origen y estructura de la tierra 2008 9
 
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierraBloque1 estructura, composición y origen de la tierra
Bloque1 estructura, composición y origen de la tierra
 
GEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdfGEO 4-7.pdf
GEO 4-7.pdf
 
Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2Estructura de la tierra 2
Estructura de la tierra 2
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
ESTRUCTURA DE LA TIERRA. 2022.ppt
  ESTRUCTURA  DE  LA  TIERRA.  2022.ppt  ESTRUCTURA  DE  LA  TIERRA.  2022.ppt
ESTRUCTURA DE LA TIERRA. 2022.ppt
 
Historia de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanzaHistoria de su equipo real España tiene esperanza
Historia de su equipo real España tiene esperanza
 
Tema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietosTema 10.continentes inquietos
Tema 10.continentes inquietos
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdfPRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
PRESENTACIÓN BÁSICA GEOLOGÍA GENERAL 1.pdf
 

Último

Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
blumn806
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
AnaArmijoDocenteEscu
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 

Último (20)

Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxdddddddddddddddddddddMariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
Mariano Melgar.pptxddddddddddddddddddddd
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básicoClase 1 tecnología 5to.ppt.  Presentación a la Unidad 1 5to básico
Clase 1 tecnología 5to.ppt. Presentación a la Unidad 1 5to básico
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 

El planeta tierra

  • 2. 02 – ORIGEN Y ESTRUCTURA DE LA TIERRA El origen de la Tierra Métodos de estudio del interior terrestre Estructura interna de la Tierra
  • 3. 1: Origen de la Tierra
  • 4. Una nebulosa giratoria constituida por enormes cantidades de polvo y gas, comenzó a concentrarse. La atracción gravitatoria hizo que se formase una gran masa central o protosol, entorno al cual giraba un disco de partículas de polvo y gas. Las partículas del disco giratorio se fusionaron formando cuerpos de mayor tamaño, los planetesimales. Las colisiones y uniones de los planetesimales originaron cuerpos mayores, los protoplanetas. Teoría Nebular 1: Origen de la Tierra
  • 5. • Origen de la Tierra 1: Origen de la Tierra
  • 6. • Después de formarse por “acreción” de planetesimales: • A mayor tamaño, mayor compresión hacia el interior • Desintegración radiactiva en el interior • Resultado: fusión parcial y diferenciación gravitatoria • Así se formaron núcleo, manto y corteza • Y las capas fluídas quedaron en el exterior: hidrosfera y atmósfera • Después los seres vivos cambiaron sensiblemente el planeta (sobre todo la atmósfera, con su oxígeno y la capa de ozono) 1: Origen de la Tierra
  • 7. • Origen de la Luna 1: Origen de la Tierra
  • 8. 2.1 Los métodos directos son: • la observación de materiales volcánicos, • los sondeos (hasta 12 km.) • Las minas (hasta 3 km., el estudio de rocas profundas, etc. • El afloramiento de materiales debido a la erosión 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 9. • 2.2 Los métodos indirectos son: • la densidad terrestre • el método gravimétrico • estudio de la temperatura • magnetismo terrestre • método eléctrico • estudio de los meteoritos • estudio de las ondas sísmicas 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 10. 1. Densidad Terrestre 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 11. 1. Densidad Terrestre 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 12. 2. Método gravimétrico 2: Métodos de estudio del interior terrestre También deben corregirse otros datos: • Aceleración centrífuga (Ac) • Corrección de aire libre (Cal) • Corrección de Bouguer (CB) • Corrección Topográfica (CT) Si aplicamos las correcciones oportunas, lo único que puede variar el valor teórico de g es la densidad de los materiales subyacentes Para R debe hacerse una “corrección de latitud”
  • 13. 2. Método gravimétrico 2: Métodos de estudio del interior terrestre Contrastando los valores teóricos con los valores reales obtenidos experimentalmente, surgen ANOMALÍAS GRAVIMÉTRICAS: • Positivas: cuando los materiales son más densos. • Negativas: cuando son menos. Pueden utilizarse para localizar yacimientos
  • 14. 3. Estudio de la temperatura 2: Métodos de estudio del interior terrestre (En la superficie es de 3ºC/100m) Esiste un gradiente geotérmico que se va reduciendo con la profundidad
  • 15. 4. Magnetismo terrestre 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 16. 4. Magnetismo terrestre 2: Métodos de estudio del interior terrestre • Declinación magnética: ángulo entre el norte geográfico y el norte magnético (varía de un lugar a otro y de un momento a otro). • Mapa de declinaciones: con isógonas o líneas de igual declinación • Anomalía magnética: Los materiales locales pueden hacer variar ligeramente esa declinación. • Nos da información sobre la composición de las rocas
  • 17. 5. Método eléctrico 2: Métodos de estudio del interior terrestre • Mide la resistividad de las rocas (el inverso de la conductividad) • Se crea un fuerte campo eléctrico con dos “electrodos de potencial”, y se mide la intensidad del campo creado con dos “electrodos de potencial” • Es muy preciso a poca superficie, y se utiliza en prospecciones mineras y de aguas subterráneas..
  • 18. 6. Estudio de meteoritos 2: Métodos de estudio del interior terrestre • Son fragmentos rocosos que orbitan en el sistema solar, como restos de los primitivos planetesimales. • Por eso su estructura y composición nos dan datos del interior terrestre. • No confundir con las “tectitas” o rocas de impacto Meteoritos: • Sideritos (4%, Fe y Ni) • Siderolitos (1%, Fe y silicatos) • Condritas (86%, peridotitas) • Acondritas (9%, basaltos)
  • 19. 7. Método sísmico 2: Métodos de estudio del interior terrestre • La sismología estudia los terremotos y la transmisión de sus vibraciones u ondas sísmicas. • Éstas se transmiten a partir del foco o hipocentro • El epicentro es el punto superficial situado en la vertical del foco. • Los terremotos se registran con sismógrafos y así obtenemos sismogramas
  • 20. 2: Métodos de estudio del interior terrestre • Las ondas sísmicas son de tres tipos: • Primarias o P. De compresión, son las más rápidas (unos 10 km/s), y se propagan tanto por sólidos como por líquidos. Longitudinales • Secundarias o S. Van más lentas (unos 5 km/s), y se propagan solo por sólidos. Son transversales • Superficiales. Son las más lentas pero las más peligrosas. • Su comportamiento depende de la naturaleza de los materiales que atraviesan Ondas S Ondas LOndas P
  • 21. 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 22. 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 23. 2: Métodos de estudio del interior terrestre • Del estudio de las ondas sísmicas se deducen una serie de capas y discontinuidades en el interior terrestre Discontinuidad de Mohorovicic Discontinuidad de Wiecher-Lehman Ondas S Ondas P 2 4 6 8 1410 12 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 Velocidad (km/s) Profundidad (km) Discontinuidad de Gutenberg
  • 24. 2: Métodos de estudio del interior terrestre
  • 25. 3. Estructura interna de la Tierra
  • 26. 3.1 Modelo Geoquímico • La corteza está formada sobre todo por silicatos, y es diferente en los continentes y en los océanos. Densidad de 2.7-2.9
  • 27. 3.1 Modelo Geoquímico • Estructura horizontal de la corteza
  • 28. 3.1 Modelo Geoquímico • El manto tiene densidad mayor, desde 3.2 hasta 5.5 • Compuesto por rocas llamadas peridotitas (silicatos ricos en hierro y magnesio) • Con distinta estructura según la profundidad: • A unos 659 km hay una discontinuidad: manto superior y manto inferior Espinela Perovskita
  • 29. 3.1 Modelo Geoquímico • El núcleo tiene densidad desde 10 hasta 13 • Compuesto por hierro prácticamente puro, aleado con Ni (níquel) y posiblemente S (azufre) • A unos 5100 km hay una discontinuidad: núcleo externo (fluído) y núcleo interno (sólido)
  • 30. • La litosfera es la capa dinámica externa y corresponde a corteza + parte superior del manto • Es rígida y está formada por placas litosféricas (12 mayores y otras menores) • Con un espesor de 10 km (océanos) a 300 km (continentes) 3.2 Modelo Geodinámico
  • 31. • La astenosfera tiene espesor variable (100-300 km) y se comporta de manera plástica (sobre ella “flotan” las placas de la litosfera). Su existencia es muy discutida, y puede no ser continua. • La endosfera equivale al núcleo, y tiene una parte externa fluída y una parte interna sólida Su movimiento genera el campo magnético terrestre • La mesosfera equivale al resto del manto. Es sólida y rígida, pero permite la existencia de corrientes de convección Y a veces es atravesada por plumas térmicas ascendentes que originarán puntos calientes 3.2 Modelo Geodinámico