SlideShare una empresa de Scribd logo
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                               Sara López Gutiérrez



                                        El plano de mi colegio.




Esta actividad consiste en realizar un plano de la planta baja del colegio, para ello
debemos:

    -   Tomar medidas.
    -   Realizar el plano con ayuda del programa Geogebra.
    -   Calcular el área de cada estancia con lápiz y papel.
    -   Unirlo al trabajo de los compañeros de los otros grupos.

Lo primero que vamos a hacer es tomar las medidas de las zonas de la planta baja del
colegio (aulas, pasillos, etc…) que nos hayan sido asignadas.

A partir de este momento debemos tomar las medidas con ayuda de las cintas
métricas:




Debemos realizar un esbozo del plano con bolígrafo o lápiz y papel.

Ejemplo:
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                             Sara López Gutiérrez




Imaginemos que tenemos que realizar un plano cuando seamos mayores y tengamos
un empleo, ¿Está bien entregarlo realizado con Bolígrafo y papel? ¿O quedara mejor
si lo realizamos con un programa de ordenador?

Para realizar planos los profesionales utilizan programas como AutoCad, CorelCad o
DraftSight. Estos programas son muy sofisticados y difíciles de manejar, nosotros
realizaremos el plano con Geogebra.

Ejemplo:

Si quisiéramos realizar con Geogebra un plano a partir del esbozo anterior.




                           Abrimos el programa Geogebra Primaria.




Como en ocasiones anteriores necesitamos incluir una serie de iconos en la barra de
herramientas que nos van a hacer falta para realizar los ejercicios aquí propuestos.

Recordemos:

En la pestaña Herramientas elegimos Confección de barra Herramientas particular




Aparecerá una pantalla como la siguiente:
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                        Sara López Gutiérrez




Seleccionamos en la derecha los iconos que queremos agregar y le damos al botón
insertar.

Insertamos:

    -   Segmento dado punto extremo y longitud.
    -   Circunferencia dado su centro y su radio.
    -   Compás
    -   Arco de circunferencia con centro entre dos puntos.
    -   Distancia o longitud
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                           Sara López Gutiérrez



Debería quedarnos una barra de herramientas parecida a la siguiente:




Debemos activar que la cuadricula esté visible.

Podemos comenzar creando uno de los lados de la clase, por ejemplo, el de 19,3
metros.

Para ello usamos el icono Segmento dado punto extremo y longitud.




Pinchamos en un punto (en este caso arriba a la izquierda ya que por defecto el
segmento se crea horizontalmente hacia la derecha) del área grafica y nos saldrá un
cuadro como el siguiente:




En el que incluimos la longitud.

Debería quedar algo así.
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                            Sara López Gutiérrez



Ahora como la otra pared es perpendicular a esta utilizaremos el icono Recta
Perpendicular para trazar una recta perpendicular a este segmento.




Como queremos que dicho lado mida 11 metros, debemos trazar un círculo con centro
el punto A y radio 11.




Pinchamos en el punto A y después nos aparece un cuadro como el siguiente en el
que introducimos el radio
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                                Sara López Gutiérrez



Quedara algo parecido a lo siguiente:




Para hallar el punto de intersección utilizamos el icono Intersección.




Y trazar un segmento entre el punto A y el punto de intersección (Punto C).




Para terminar queremos ocultar el círculo y la recta ya que no forman parte el plano.

Podemos utilizar la opción de desmarcar –Muestra objeto.
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                             Sara López Gutiérrez



Para realizar el resto de paredes de la Clase podemos proceder de forma similar.




Para realizar la puerta podemos utilizar el Icono Arco de circunferencia con centro
entre dos puntos.
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                          Sara López Gutiérrez



Seguimos la construcción de forma similar a la de antes:




Ahora debemos mostrar las medidas de cada cosa para ello utilizamos el icono
Distancia o longitud.
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                           Sara López Gutiérrez



Como podemos observar en lugar de 19,3 pone 19 esto es debido a que por defecto
Geogebra Primaria redondea a las unidades es recomendable indicar que redondee al
menos a las decimas.




Asá nos quedará algo similar a lo siguiente:




Para terminar debemos calcular el área, para ello debemos crear el polígono, en este
caso el rectángulo ACDE y utilizar el icono Área que debemos incluir en la barra de
herramientas.
GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria                            Sara López Gutiérrez



Comprobamos que el área queda:




¿Nos queda lo mismo que calculamos con lápiz y papel?

Notas:

Debemos recordar que debemos hacer un único plano entre todos los grupos por ello
las medidas comunes deben coincidir.

Cada grupo debe tener calcular el área de las estancias que se le han asignado y
todos los grupos deben calcular el área final.

Para todo ello debemos colaborar entre todos los grupos.



Para terminar no olvidéis subir todo vuestro trabajo al blog.

No hay que olvidar incluir una descripción de todos los pormenores del proceso del
trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los dos-gallos
Los dos-gallosLos dos-gallos
Los dos-gallos
HFLORIANC
 
Se mato un tomate para blog
Se mato un tomate para blogSe mato un tomate para blog
Se mato un tomate para blogLiliana
 
04 los tres cerditos
04 los tres cerditos04 los tres cerditos
04 los tres cerditoshanydan
 
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015ctepay
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmeloRenoir School
 

La actualidad más candente (7)

178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico178225846 levantamiento-topografico
178225846 levantamiento-topografico
 
Los dos-gallos
Los dos-gallosLos dos-gallos
Los dos-gallos
 
Se mato un tomate para blog
Se mato un tomate para blogSe mato un tomate para blog
Se mato un tomate para blog
 
04 los tres cerditos
04 los tres cerditos04 los tres cerditos
04 los tres cerditos
 
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015
Planificaciones y materiales formación-feb-marz-ccte-pay-2015
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
El caballero carmelo
El caballero carmeloEl caballero carmelo
El caballero carmelo
 

Destacado

Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planosedparraz
 
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre Abad
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre AbadPlanos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre Abad
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre AbadSubseEducGye
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)martaab23
 
Guía de conducta dentro y fuera del Colegio
Guía de conducta dentro y fuera del ColegioGuía de conducta dentro y fuera del Colegio
Guía de conducta dentro y fuera del Colegio
Europa International School
 
PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
roberto.malzahn
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero.
Alba Jimenez
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
HSEQ CONTROL TOTAL
 
croquis de mi casa
croquis de mi casa croquis de mi casa
croquis de mi casa
karinatubebe
 
Presentacion Colegio Réplica Aguirre Abad
Presentacion Colegio Réplica Aguirre AbadPresentacion Colegio Réplica Aguirre Abad
Presentacion Colegio Réplica Aguirre AbadSubseEducGye
 
Croquis del colegio "Las Capullanas"
Croquis del colegio "Las Capullanas"Croquis del colegio "Las Capullanas"
Croquis del colegio "Las Capullanas"
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
Danis Marleny Herrera Palomino
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAScesarcatral
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
John Moravec
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
gera033
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasHeroe_
 
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
Educa tu Mundo
 
Propuesta de innovación tercer grado
Propuesta de innovación tercer gradoPropuesta de innovación tercer grado
Propuesta de innovación tercer gradoF-Kitha Kastañeda
 

Destacado (20)

PLANO COLEGIO
PLANO COLEGIOPLANO COLEGIO
PLANO COLEGIO
 
Mapas Y Planos
Mapas Y PlanosMapas Y Planos
Mapas Y Planos
 
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre Abad
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre AbadPlanos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre Abad
Planos de Colegios Réplica 28 de Mayo - Simón Bolívar - Aguirre Abad
 
CEIP Padre Manjón (Burgos)
CEIP Padre Manjón  (Burgos)CEIP Padre Manjón  (Burgos)
CEIP Padre Manjón (Burgos)
 
Guía de conducta dentro y fuera del Colegio
Guía de conducta dentro y fuera del ColegioGuía de conducta dentro y fuera del Colegio
Guía de conducta dentro y fuera del Colegio
 
PLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPASPLANOS Y MAPAS
PLANOS Y MAPAS
 
Monseñor Romero.
Monseñor Romero. Monseñor Romero.
Monseñor Romero.
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Mapa del colegio
Mapa del colegioMapa del colegio
Mapa del colegio
 
croquis de mi casa
croquis de mi casa croquis de mi casa
croquis de mi casa
 
Presentacion Colegio Réplica Aguirre Abad
Presentacion Colegio Réplica Aguirre AbadPresentacion Colegio Réplica Aguirre Abad
Presentacion Colegio Réplica Aguirre Abad
 
Croquis del colegio "Las Capullanas"
Croquis del colegio "Las Capullanas"Croquis del colegio "Las Capullanas"
Croquis del colegio "Las Capullanas"
 
Aula Especializada
Aula EspecializadaAula Especializada
Aula Especializada
 
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANASUNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
UNIDAD 5: ÁNGULOS Y FIGURAS PLANAS
 
Perspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learningPerspectives on invisible learning
Perspectives on invisible learning
 
Diseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privadoDiseño de un colegio privado
Diseño de un colegio privado
 
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
Diseño de una red lan en un laboratorio de computacion.
 
U. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y MapasU. D. Planos y Mapas
U. D. Planos y Mapas
 
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
Cuaderno de actividades: Segundo ciclo de primaria (8-10 años)
 
Propuesta de innovación tercer grado
Propuesta de innovación tercer gradoPropuesta de innovación tercer grado
Propuesta de innovación tercer grado
 

Similar a El plano de mi colegio

Creando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upCreando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upSara Lopez Gutierrez
 
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisEjercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisSara Lopez Gutierrez
 
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Eleazar
 
1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
Carlos Llerena Aguilar
 
Secuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdfSecuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdf
SantiagoLuquez1
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Instituto Padre Marquez
 
Geo gebra polígonos inscriptos
Geo gebra polígonos inscriptosGeo gebra polígonos inscriptos
Geo gebra polígonos inscriptos
shirlu
 
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
Martín Mejía
 
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las TicsGuía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
Yoe Lopez
 
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdfTema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
DanielPeaSaenz
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
Carlos Robayo
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
marciabaracco333
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
Codemás
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
Codemás
 
Buenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientasBuenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientas
dtordie
 

Similar a El plano de mi colegio (20)

Creando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch upCreando figuras compuestas con google sketch up
Creando figuras compuestas con google sketch up
 
Geogebra primaria
Geogebra primariaGeogebra primaria
Geogebra primaria
 
Aprendiendo google sketch up
Aprendiendo google sketch upAprendiendo google sketch up
Aprendiendo google sketch up
 
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wirisEjercicios para resolver con geogebra y wiris
Ejercicios para resolver con geogebra y wiris
 
Creando mosaicos con geogebra
Creando mosaicos con geogebraCreando mosaicos con geogebra
Creando mosaicos con geogebra
 
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2Creacion de materiales_estaticos módulo 2
Creacion de materiales_estaticos módulo 2
 
1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales1. geo gebra aspectos generales
1. geo gebra aspectos generales
 
Secuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdfSecuencia didactica computacion pdf
Secuencia didactica computacion pdf
 
Una matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes socialesUna matemática divertida a través de las redes sociales
Una matemática divertida a través de las redes sociales
 
Geo gebra polígonos inscriptos
Geo gebra polígonos inscriptosGeo gebra polígonos inscriptos
Geo gebra polígonos inscriptos
 
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
1 lectura conociendo el ambiente de trabajo
 
Actividades geogebra3
Actividades geogebra3Actividades geogebra3
Actividades geogebra3
 
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las TicsGuía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
Guía de clase áreas y perímetros utilizando las Tics
 
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdfTema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
Tema 05_ Diseño asistido por ordenador.pdf
 
Ejercicios sketchup
Ejercicios sketchupEjercicios sketchup
Ejercicios sketchup
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
 
Programación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculadoProgramación en papel cuadriculado
Programación en papel cuadriculado
 
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pertEjemplo 01-gantt-malla-pert
Ejemplo 01-gantt-malla-pert
 
Buenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientasBuenos ejercicios guiados con herramientas
Buenos ejercicios guiados con herramientas
 

Más de Sara Lopez Gutierrez

Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicSara Lopez Gutierrez
 
Agrimensores
AgrimensoresAgrimensores
Agrimensores
Sara Lopez Gutierrez
 

Más de Sara Lopez Gutierrez (17)

1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
4ºab
4ºab4ºab
4ºab
 
3ºab
3ºab3ºab
3ºab
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
 
Geogebra para pensar
Geogebra para pensarGeogebra para pensar
Geogebra para pensar
 
Areas y perimetros con geoclic
Areas y perimetros con geoclicAreas y perimetros con geoclic
Areas y perimetros con geoclic
 
Angulos en mi colegio
Angulos en mi colegioAngulos en mi colegio
Angulos en mi colegio
 
Ángulos con geoclic
Ángulos con geoclicÁngulos con geoclic
Ángulos con geoclic
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Plano de nuestro jardin
Plano de nuestro jardinPlano de nuestro jardin
Plano de nuestro jardin
 
Agrimensores
AgrimensoresAgrimensores
Agrimensores
 

El plano de mi colegio

  • 1. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez El plano de mi colegio. Esta actividad consiste en realizar un plano de la planta baja del colegio, para ello debemos: - Tomar medidas. - Realizar el plano con ayuda del programa Geogebra. - Calcular el área de cada estancia con lápiz y papel. - Unirlo al trabajo de los compañeros de los otros grupos. Lo primero que vamos a hacer es tomar las medidas de las zonas de la planta baja del colegio (aulas, pasillos, etc…) que nos hayan sido asignadas. A partir de este momento debemos tomar las medidas con ayuda de las cintas métricas: Debemos realizar un esbozo del plano con bolígrafo o lápiz y papel. Ejemplo:
  • 2. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Imaginemos que tenemos que realizar un plano cuando seamos mayores y tengamos un empleo, ¿Está bien entregarlo realizado con Bolígrafo y papel? ¿O quedara mejor si lo realizamos con un programa de ordenador? Para realizar planos los profesionales utilizan programas como AutoCad, CorelCad o DraftSight. Estos programas son muy sofisticados y difíciles de manejar, nosotros realizaremos el plano con Geogebra. Ejemplo: Si quisiéramos realizar con Geogebra un plano a partir del esbozo anterior. Abrimos el programa Geogebra Primaria. Como en ocasiones anteriores necesitamos incluir una serie de iconos en la barra de herramientas que nos van a hacer falta para realizar los ejercicios aquí propuestos. Recordemos: En la pestaña Herramientas elegimos Confección de barra Herramientas particular Aparecerá una pantalla como la siguiente:
  • 3. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Seleccionamos en la derecha los iconos que queremos agregar y le damos al botón insertar. Insertamos: - Segmento dado punto extremo y longitud. - Circunferencia dado su centro y su radio. - Compás - Arco de circunferencia con centro entre dos puntos. - Distancia o longitud
  • 4. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Debería quedarnos una barra de herramientas parecida a la siguiente: Debemos activar que la cuadricula esté visible. Podemos comenzar creando uno de los lados de la clase, por ejemplo, el de 19,3 metros. Para ello usamos el icono Segmento dado punto extremo y longitud. Pinchamos en un punto (en este caso arriba a la izquierda ya que por defecto el segmento se crea horizontalmente hacia la derecha) del área grafica y nos saldrá un cuadro como el siguiente: En el que incluimos la longitud. Debería quedar algo así.
  • 5. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Ahora como la otra pared es perpendicular a esta utilizaremos el icono Recta Perpendicular para trazar una recta perpendicular a este segmento. Como queremos que dicho lado mida 11 metros, debemos trazar un círculo con centro el punto A y radio 11. Pinchamos en el punto A y después nos aparece un cuadro como el siguiente en el que introducimos el radio
  • 6. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Quedara algo parecido a lo siguiente: Para hallar el punto de intersección utilizamos el icono Intersección. Y trazar un segmento entre el punto A y el punto de intersección (Punto C). Para terminar queremos ocultar el círculo y la recta ya que no forman parte el plano. Podemos utilizar la opción de desmarcar –Muestra objeto.
  • 7. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Para realizar el resto de paredes de la Clase podemos proceder de forma similar. Para realizar la puerta podemos utilizar el Icono Arco de circunferencia con centro entre dos puntos.
  • 8. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Seguimos la construcción de forma similar a la de antes: Ahora debemos mostrar las medidas de cada cosa para ello utilizamos el icono Distancia o longitud.
  • 9. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Como podemos observar en lugar de 19,3 pone 19 esto es debido a que por defecto Geogebra Primaria redondea a las unidades es recomendable indicar que redondee al menos a las decimas. Asá nos quedará algo similar a lo siguiente: Para terminar debemos calcular el área, para ello debemos crear el polígono, en este caso el rectángulo ACDE y utilizar el icono Área que debemos incluir en la barra de herramientas.
  • 10. GeoTic en el aula de 6º Sexto de Primaria Sara López Gutiérrez Comprobamos que el área queda: ¿Nos queda lo mismo que calculamos con lápiz y papel? Notas: Debemos recordar que debemos hacer un único plano entre todos los grupos por ello las medidas comunes deben coincidir. Cada grupo debe tener calcular el área de las estancias que se le han asignado y todos los grupos deben calcular el área final. Para todo ello debemos colaborar entre todos los grupos. Para terminar no olvidéis subir todo vuestro trabajo al blog. No hay que olvidar incluir una descripción de todos los pormenores del proceso del trabajo.