SlideShare una empresa de Scribd logo
ING: ALEJANDRO PEDRO MORALES
UCHOFEN
BRIGADA: # 2
Introduccion
TOPOGRAFIA 2
#/DATO APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO
1 Ballena Farro Gustavo Martin 150452E
2 Bautista Exebio Alexis Benjamín 159065D
3 Bermeo Cubas Alexander 140447I
4 Bustamante Duárez Edgar Dante 150454H
5 Chiroque Sánchez Brayan Alexander 154032K
6 Díaz Díaz Leoncio Nixon 155126I
7 Gálvez Rodríguez Francisco 150461D
8 Gavidia Cardoso Juan Anthony 150462K
9 Herrera Vásquez Deyvis 150465J
10 Jiménez Saña Marleny Isabel 150457B
11 Meoño Domínguez Randy 142004G
12 Mendoza Benavides Alfonso Enrique 155131B
13 Palacios Yangua Josué 150470C
14 Santisteban Santisteban Ronald Junior 155135H
15 Tantalean Bustamante Jean Carlos 150480I
CURVAS DE NIVEL
1
ÍNDICE
Introducción
Objetivos
Marco Teórico
Curvas de nivel
Nivelación trigonométrica
Descripción De Los Materiales Y Aplicaciones
Desarrollo de la práctica de campo
INTRODUCCIÓN
La topografía es una ciencia que busca medir y representar terrenos a
escala, es por eso que es de vital importancia el estudio de las curvas de
nivel que es uno de los temas a tratar en este curso.
Siendo estas la representación gráfica de las formas del relieve de la
superficie del terreno, ya que permite determinar, en forma sencilla y
rápida, la cota o elevación del cualquier punto del terreno, trazar perfiles,
calcular pendientes, resaltar las formas y accidentes del terreno, etc.
La importancia de leer estas curvas de nivel es que podemos reconocer y
dirigirnos por el terreno de una manera práctica y sencilla.
Podemos encontrarlas usando materiales y métodos diferentes como ya
expondremos en el presente informe.
OBJETIVOS
A.GENERALES.
Trazar correctamente las curvas de nivel de un levantamiento topográfico
de un terreno por método gráfico.
B.ESPECIFICOS.
-Familiarizarnos con el manejo de los instrumentos en el presente
levantamiento topográfico, como es el teodolito T-25 que no le pudimos
dar uso anteriormente.
MARCO TEÓRICO
Curvas de nivel:
Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno
desarrollan una trayectoria que es horizontal. Por lo tanto podemos
definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie
de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para
representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de
referencia.
-Las curvas de nivel no se cruzan entre sí.
-Deben ser líneas cerradas, aunque esto no suceda dentro de las
líneas del dibujo.
-La dirección de máxima pendiente del terreno queda en el ángulo
recto con la curva de nivel.
-Una curva de nivel siempre está dentro del terreno a levantar.
NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA:
PROCEDIMIENTO PARA HALLAR LA COTA X:
Partiendo de una cota conocida visualizamos en la mira, la cual nos
marcara una altura m, teniendo la altura h respecto al geoide queremos
hallar la altura H, la cual se hallará de acuerdo a la fórmula:
Para eliminar i hacemos que i = m, entonces la fórmula quedaría de la
siguiente manera:
Dónde:
h = La cota de A
H = La cota de B.
H=h+i+D.tg (θ)-m
H=h+D.tg (θ)
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Y APLICACIONES
JALÓN:
Asta metálica, normalmente está pintada de manera vistosa (blanco-
rojo-blanco-rojo), de modo que sea fácilmente detectable a distancia.
Sirve para poder materializar el punto topográfico a distancia, también
para poder crear alineamientos y así determinar distancias mayoresque
puede sobrepasar la dimensión que poder medir una cinta, trazo de
perpendiculares, determinación de áreas.
MIRA:
Se puede describir como una regla de cuatro
metros de largo, graduada en centímetros y que se
pliega en la mitad para mayor comodidad en el
transporte. Consta de dos manillas, generalmente
metálicas, que son de gran utilidad para sostenerla.
NIVEL:
Un nivel es un instrumento que nos representa una referencia con respecto a
un plano horizontal. Este aparato ayuda a determinar la diferencia de
elevación entre dos puntos con la ayuda de una mira.
ANTEOJO
TRANSPORTADOR
LINEA DE MIRA
TORNILLO PARA EL
ENFOQUEDE LA IMAGEN
TRÍPODE:
Tiene la particularidad de soportar
un equipo de medición como un
nivel, su manejo es sencillo,
consta de tres patas que pueden
ser de madera o de aluminio, las
que son regulables para así
poder tener un mejor manejo para
subir o bajar las patas que se
encuentran fijas en el terreno. El
plato consta de un tornillo el cual
fija el equipo que se va a utilizar
para hacer las mediciones.
TORNILLO TANGENCIAL
BASE NIVELANTE
NIVEL DE AIRE ESFERICO
ESPEJO
TORNILLO PARA ENFOQUE
EL LOS HILOS DEL
RETICULO
TEODOLITO: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico
que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en la mayoría de los casos,
horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada.
Características de Teodolito T-25:
- Es el único equipo que tiene bloqueador de alidada, que está formada por
el limbo horizontal y limbo vertical.
- Puede barrer los ángulos tanto en sentido horario como en sentido
antihorario.
- Cuenta con Vernier A y Vernier B, los cuales se encuentran en diferentes
extremos, formando un ángulo llano.
- El error mayormente se produce en el sentido horario.
- Si se quiere poner en 0° tenemos que
Soltar el limbo horizontal y alidada
Luego en el vernier A aclaramos la imagen y con el dedo movemos el
plato de la base hasta poner en 0 °.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA DE CAMPO
Para el desarrollo de la práctica de campo tuvimos que sacar los
materiales del gabinete de topografía, para lo cual nos dieron:
-1 teodolito
-1 Nivel
-2 trípodes
-2 miras
-1 comba
-2 jalones
-1 brújula
Ahora el procedimiento que se llevó a cabo fue el siguiente:
1. Ubicamos arbitrariamente el punto A el cual vendría a ser
nuestro B.M que tiene una cota 37.33 m.s.n.m, el cual
materializamos con un jalón.
2. Con la brújula ubicamos la dirección del norte y teniendo en
cuenta esto usamos el método de conteo de pasos, con la
finalidad de obtener un aproximado de donde se encontraría el
punto B, a 75 m del punto A, con el objetivo de obtener una
recta paralela a la dirección norte-sur antes mencionada.
Prueba N° de
pasos
Medida
total de
pasos
Promedio
de pasos
I 3 1.91m 0.6367m
II 3 1.99m 0.6633m
III 3 2.02m 0.6733m
Promedio de pasos final=(0.6367+0.6633+0.6733)/3
Promedio de pasos final=0.6577m
Número de pasos=75m/0.6577m
Número de pasos=114 aprox.
Posteriormente colocamos la mira en el supuesto punto B, para que
con los hilos estadimétricos del teodolito halláramos con más
precisión los 75 metros requeridos.
H.S=36.968
H.I=36.218
D= (36.968-36.218) x100
D=75m
3. Luego de materializar el punto B con una estaca, procedimos a
buscar el punto C, tal que el ángulo ABC sea de 90°, midiéndolo
con el teodolito y que la distancia BC sea aproximadamente de
80 metros.
Por lo tanto por conteo de pasos:
Posteriormente colocamos la mira en el supuesto punto C, para que
con los hilos estadimétricos del teodolito halláramos con más
precisión los 80 metros requeridos.
H.S=37.485
H.I=36.685
D= (37.485-36.685) x100
D=75m
4. Como también se nos solicitó que el ángulo BAD sea 90°,
entonces con el teodolito t-25 ubicamos un punto arbitrario D ,
tal que cumpla con esa condición, en ese caso no pudimos
recorrer una gran distancia, ya que un cerco con alambres de
púas no nos permitió avanzar, por lo que el lado AD solo midió
35 metros.
Al instalar el trípode con el teodolito, hallamos la altura del instrumento:
i=1.32m
Para la facilidad de cálculos visamos 1.32m en la mira, con lo cual i= m,
para que se pueda aplicar la fórmula simplificada.
Número de pasos=80m/0.6577m
Número de pasos=122 aprox.
5. Como ya indicamos para una mayor precisión en la distancia
usamos el teodolito, lo instalamos en el punto A y levantamos la
mira en el punto B para poder visualizarla calculando la distancia
con la fórmula aprendida en clase: D= (H.S-H.I) x100. Al mismo
tiempo calculamos el ángulo el cual en este caso es depresión
puesto que la cota de B es menor a la cota de A, repitiendo este
proceso en B-C, C-D, D-A.
Obteniendo así los siguientes datos:
6. Usando la nivelación trigonométrica tendríamos :
a. Cota B = Cota A + D.tg(θ)
Cota B = 37.33 + 75.tg (-33’ 46”)
Cota B = 36.593m
b. Cota C = Cota B + D.tg(θ)
Cota C = 36.593 + 80.tg (21’09”)
Cota C = 37.085m
c. Cota D = Cota C + D.tg(θ)
Cota D = 37.085 + 87.46.tg (3’55”)
Cota D = 37.185m
d. Cota A = Cota C + D.tg(θ)
Cota A = 37.185 + 35.tg (14’14”)
Cota A = 37.329m
Tramo Distancia Ángulo
vertical
A-B 75m -34’ 22”
B-C 80m 21’41”
C-D 87.46m 3’55”
D-A 35m 14’14”
7. Error de cierre = 0.001m
Error tolerable = ± 0.02 √ , siendo k = 227.46m
Emax = ± 0.0095m
Como Ec<Emax , la nivelación es correcta
8. Luego hallamos la cota del punto intersectado por las diagonales
del polígono a trabajar, para lo cual hicimos uso del nivel y el
teodolito al mismo tiempo, ya que nuestro compañero Randy se
dirigía en la línea de acción de la recta AC, y cuando fue
observado tanto por el nivel como por el teodolito asumimos
que ese fue el punto y lo materializamos con una estaca para
posteriormente hallar su cota respectiva.
Nos apoyamos en la cota de A, ya que es el B.M y fue establecido
por el ingeniero, hacemos uso del teodolito y obtuvimos:
H.S=37.492
H.I=37.158
D= (37.492-37.158) x100
D=33.40m
9. Por último procedemos a compensar las cotas.
Se sabe que Cc=-Ec , por lo tanto Cc=-0.001m
=
( )
10.Compensación de cotas
Punto cota Cota compensada
A 37.330 0 0 37.330
B 36.593 75 -0.0002 36.5928
C 37.085 155 -0.0006 37.0844
D 37.185 242.46 -0.0009 37.184
A 37.329 277.46 -0.001 37.330
Ángulo Medida
A 90°
B 90°
C 59°2’24”
D 120°57’36”
Teniendo el levantamiento topográfico procedemos hallar las curvas
de nivel utilizando el método gráfico enseñado en clase:
Usamos la escala 1/5000 y a = 10 m
1. Primero trazamos la diagonal BD puesto que la cota mayor es A
(37.33).
2. Luego procedemos a buscar las cotas cada 2 cm entre A-B, B-C,
C-D, D-A y B-D o sea entre vértices incluyendo la diagonal BD.
3. Finalmente unimos las cotas iguales formando así las curvas de
nivel.
CONCLUSIONES
- Se pudo obtener mucha información acerca del TEODOLITO T- 25, su
forma de uso e instalación además, que es el único equipo que tiene
bloqueador de alidada que está formada por el limbo horizontal y limbo
vertical.
- La diferencia que existe de este teodolito con los demás es que este es un
teodolito mecánico por lo que nosotros tenemos que medir el ángulo con
el vernier.
- Se logró familiarizar con el uso de este teodolito mecánico ya que
anteriormente no se había utilizada en alguna practica de campo.
- Podemos hallar las curvas de nivel con el método grafico a partir del
levantamiento topográfico del terreno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Ruben Peña Villalba
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
SHINEFER CARBAJAL
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
luis celada
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
Ricardolatorre99
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)topografiaunefm
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
elvis espinoza mendoza
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
ProfLMPR
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Maycol Vergara Rondoy
 
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...Fredy Melendrez Alberca
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
Rita Fachman
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
eduardodiaz2-123
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)topografiaunefm
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
jorge luis Herrera Blanco
 
NIVELACION TOPOGRAFICA
NIVELACION TOPOGRAFICANIVELACION TOPOGRAFICA
NIVELACION TOPOGRAFICA
Gian Franko Garcia
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
Rodolfo Edison Ccuno
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamientoTrabajo de cartaboneo, y alineamiento
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
 
eclimetro
eclimetroeclimetro
eclimetro
 
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIEROInforme de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 
topografia basica-pp
 topografia basica-pp topografia basica-pp
topografia basica-pp
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
Poligonal abierta y cerrada (maycol vergara)
 
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...informe de topografía  de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
informe de topografía de alineamiento paralelas perpendiculares y cartaboneo...
 
Apuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacionApuntes de topografia, triangulacion
Apuntes de topografia, triangulacion
 
338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion338265890 informe-nivelacion
338265890 informe-nivelacion
 
Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)Practica 2 nivelacion (altimetria)
Practica 2 nivelacion (altimetria)
 
informe de topografia
informe de topografiainforme de topografia
informe de topografia
 
NIVELACION TOPOGRAFICA
NIVELACION TOPOGRAFICANIVELACION TOPOGRAFICA
NIVELACION TOPOGRAFICA
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 

Destacado

1
11
Eastern Economic Corridor - Gateway to Asia
Eastern Economic Corridor - Gateway to AsiaEastern Economic Corridor - Gateway to Asia
Eastern Economic Corridor - Gateway to Asia
Thailand Board of Investment North America
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
BOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
BOI Webinar: Thailand's Investment OutlookBOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
BOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
Thailand Board of Investment North America
 
Thailand Investment Review, January 2017
Thailand Investment Review, January 2017Thailand Investment Review, January 2017
Thailand Investment Review, January 2017
Thailand Board of Investment North America
 
Thailand's Aerospace Industry (2016)
Thailand's Aerospace Industry (2016)Thailand's Aerospace Industry (2016)
Thailand's Aerospace Industry (2016)
Thailand Board of Investment North America
 
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward..."Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
Thailand Board of Investment North America
 
Thailand's Automation and Robotics (2016)
Thailand's Automation and Robotics (2016)Thailand's Automation and Robotics (2016)
Thailand's Automation and Robotics (2016)
Thailand Board of Investment North America
 
Calculo 3 curvas d nivel
Calculo 3 curvas d nivelCalculo 3 curvas d nivel
Calculo 3 curvas d nivel
Miguelho Angelus Alvard
 
Digital Park Thailand
Digital Park ThailandDigital Park Thailand
Opportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
Opportunity Thailand - Innovation-Driven EconomyOpportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
Opportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
Thailand Board of Investment North America
 
Thailand Investment Review,February 2017
Thailand Investment Review,February 2017Thailand Investment Review,February 2017
Thailand Investment Review,February 2017
Thailand Board of Investment North America
 
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos mAltimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
caleb1121
 
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
Thailand Board of Investment North America
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
Thailand Investment Review, December 2016
Thailand Investment Review, December 2016Thailand Investment Review, December 2016
Thailand Investment Review, December 2016
Thailand Board of Investment North America
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Christian Ludeña Berrocal
 
Thailand Science Park
Thailand Science ParkThailand Science Park
Topografia aa
Topografia aaTopografia aa
Topografia aa
Froilan Huanca Chambi
 
Thailand Investment Review, March 2017
Thailand Investment Review, March 2017Thailand Investment Review, March 2017
Thailand Investment Review, March 2017
Thailand Board of Investment North America
 

Destacado (20)

1
11
1
 
Eastern Economic Corridor - Gateway to Asia
Eastern Economic Corridor - Gateway to AsiaEastern Economic Corridor - Gateway to Asia
Eastern Economic Corridor - Gateway to Asia
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
TOPOGRAFIA UTFSM Taller 1
 
BOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
BOI Webinar: Thailand's Investment OutlookBOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
BOI Webinar: Thailand's Investment Outlook
 
Thailand Investment Review, January 2017
Thailand Investment Review, January 2017Thailand Investment Review, January 2017
Thailand Investment Review, January 2017
 
Thailand's Aerospace Industry (2016)
Thailand's Aerospace Industry (2016)Thailand's Aerospace Industry (2016)
Thailand's Aerospace Industry (2016)
 
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward..."Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
"Eastern Economic Corridor Development Project" Driving Forward...
 
Thailand's Automation and Robotics (2016)
Thailand's Automation and Robotics (2016)Thailand's Automation and Robotics (2016)
Thailand's Automation and Robotics (2016)
 
Calculo 3 curvas d nivel
Calculo 3 curvas d nivelCalculo 3 curvas d nivel
Calculo 3 curvas d nivel
 
Digital Park Thailand
Digital Park ThailandDigital Park Thailand
Digital Park Thailand
 
Opportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
Opportunity Thailand - Innovation-Driven EconomyOpportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
Opportunity Thailand - Innovation-Driven Economy
 
Thailand Investment Review,February 2017
Thailand Investment Review,February 2017Thailand Investment Review,February 2017
Thailand Investment Review,February 2017
 
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos mAltimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
Altimetria topografia 2 by. caleb de los santos m
 
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
Thailand's Eastern Economic Corridor (ECC)
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
Thailand Investment Review, December 2016
Thailand Investment Review, December 2016Thailand Investment Review, December 2016
Thailand Investment Review, December 2016
 
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garciaCalculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
Calculo y dibujo_de_una_triangulacion-logo-upn-felix_garcia
 
Thailand Science Park
Thailand Science ParkThailand Science Park
Thailand Science Park
 
Topografia aa
Topografia aaTopografia aa
Topografia aa
 
Thailand Investment Review, March 2017
Thailand Investment Review, March 2017Thailand Investment Review, March 2017
Thailand Investment Review, March 2017
 

Similar a 1er informe topografía ii

Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
iyoba1
 
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdfTOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
odaliz infante garcia
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
Yemir Hefner Chambi
 
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM ProcedimientoTOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
Wilfredo Avalos Lozano
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
Gianella Zeta
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
Hecdiel
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para ArqueologíaTecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Víctor González
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
Lenin Cb
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
(Nivelacion) replanteo imprimir
(Nivelacion) replanteo imprimir(Nivelacion) replanteo imprimir
(Nivelacion) replanteo imprimir
112709
 
Altimetria 2012
Altimetria 2012Altimetria 2012
Altimetria 2012
Rony Wil LI
 
Jueves tarde
Jueves tardeJueves tarde
Jueves tarde
Ricardo Biagio
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Rober Aparicio Lliuya
 
Clase i capeco
Clase i capecoClase i capeco
Clase i capecoivan232011
 
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdfTOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
HumbertoEscalanteCal
 

Similar a 1er informe topografía ii (20)

Informe n4 topografía
Informe n4 topografíaInforme n4 topografía
Informe n4 topografía
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdfTOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
TOPOGRAFIA AGRICOLA.pdf
 
Topografia 2
Topografia 2Topografia 2
Topografia 2
 
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM ProcedimientoTOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
TOPOGRAFIA UTFSM Procedimiento
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
Tecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para ArqueologíaTecnicas agrimensura para Arqueología
Tecnicas agrimensura para Arqueología
 
Metodo de repeticion
Metodo de repeticionMetodo de repeticion
Metodo de repeticion
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
PPT2.pptx
PPT2.pptxPPT2.pptx
PPT2.pptx
 
(Nivelacion) replanteo imprimir
(Nivelacion) replanteo imprimir(Nivelacion) replanteo imprimir
(Nivelacion) replanteo imprimir
 
Altimetria 2012
Altimetria 2012Altimetria 2012
Altimetria 2012
 
Jueves tarde
Jueves tardeJueves tarde
Jueves tarde
 
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
TAQUIMETRIA apuntes de la materia del cuarto semestre topografia 2
 
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
Alineamientos y trazos de perpendiculare, paralelas.
 
Clase i capeco
Clase i capecoClase i capeco
Clase i capeco
 
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdfTOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
TOPOGRAFIA I (CAP. 5).pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

1er informe topografía ii

  • 1. ING: ALEJANDRO PEDRO MORALES UCHOFEN BRIGADA: # 2 Introduccion TOPOGRAFIA 2 #/DATO APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO 1 Ballena Farro Gustavo Martin 150452E 2 Bautista Exebio Alexis Benjamín 159065D 3 Bermeo Cubas Alexander 140447I 4 Bustamante Duárez Edgar Dante 150454H 5 Chiroque Sánchez Brayan Alexander 154032K 6 Díaz Díaz Leoncio Nixon 155126I 7 Gálvez Rodríguez Francisco 150461D 8 Gavidia Cardoso Juan Anthony 150462K 9 Herrera Vásquez Deyvis 150465J 10 Jiménez Saña Marleny Isabel 150457B 11 Meoño Domínguez Randy 142004G 12 Mendoza Benavides Alfonso Enrique 155131B 13 Palacios Yangua Josué 150470C 14 Santisteban Santisteban Ronald Junior 155135H 15 Tantalean Bustamante Jean Carlos 150480I CURVAS DE NIVEL
  • 2. 1 ÍNDICE Introducción Objetivos Marco Teórico Curvas de nivel Nivelación trigonométrica Descripción De Los Materiales Y Aplicaciones Desarrollo de la práctica de campo
  • 3. INTRODUCCIÓN La topografía es una ciencia que busca medir y representar terrenos a escala, es por eso que es de vital importancia el estudio de las curvas de nivel que es uno de los temas a tratar en este curso. Siendo estas la representación gráfica de las formas del relieve de la superficie del terreno, ya que permite determinar, en forma sencilla y rápida, la cota o elevación del cualquier punto del terreno, trazar perfiles, calcular pendientes, resaltar las formas y accidentes del terreno, etc. La importancia de leer estas curvas de nivel es que podemos reconocer y dirigirnos por el terreno de una manera práctica y sencilla. Podemos encontrarlas usando materiales y métodos diferentes como ya expondremos en el presente informe.
  • 4. OBJETIVOS A.GENERALES. Trazar correctamente las curvas de nivel de un levantamiento topográfico de un terreno por método gráfico. B.ESPECIFICOS. -Familiarizarnos con el manejo de los instrumentos en el presente levantamiento topográfico, como es el teodolito T-25 que no le pudimos dar uso anteriormente.
  • 5. MARCO TEÓRICO Curvas de nivel: Se denominan curvas de nivel a las líneas que marcadas sobre el terreno desarrollan una trayectoria que es horizontal. Por lo tanto podemos definir que una línea de nivel representa la intersección de una superficie de nivel con el terreno. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia. -Las curvas de nivel no se cruzan entre sí. -Deben ser líneas cerradas, aunque esto no suceda dentro de las líneas del dibujo. -La dirección de máxima pendiente del terreno queda en el ángulo recto con la curva de nivel. -Una curva de nivel siempre está dentro del terreno a levantar.
  • 6. NIVELACIÓN TRIGONOMÉTRICA: PROCEDIMIENTO PARA HALLAR LA COTA X: Partiendo de una cota conocida visualizamos en la mira, la cual nos marcara una altura m, teniendo la altura h respecto al geoide queremos hallar la altura H, la cual se hallará de acuerdo a la fórmula: Para eliminar i hacemos que i = m, entonces la fórmula quedaría de la siguiente manera: Dónde: h = La cota de A H = La cota de B. H=h+i+D.tg (θ)-m H=h+D.tg (θ)
  • 7. DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES Y APLICACIONES JALÓN: Asta metálica, normalmente está pintada de manera vistosa (blanco- rojo-blanco-rojo), de modo que sea fácilmente detectable a distancia. Sirve para poder materializar el punto topográfico a distancia, también para poder crear alineamientos y así determinar distancias mayoresque puede sobrepasar la dimensión que poder medir una cinta, trazo de perpendiculares, determinación de áreas.
  • 8. MIRA: Se puede describir como una regla de cuatro metros de largo, graduada en centímetros y que se pliega en la mitad para mayor comodidad en el transporte. Consta de dos manillas, generalmente metálicas, que son de gran utilidad para sostenerla. NIVEL: Un nivel es un instrumento que nos representa una referencia con respecto a un plano horizontal. Este aparato ayuda a determinar la diferencia de elevación entre dos puntos con la ayuda de una mira. ANTEOJO TRANSPORTADOR LINEA DE MIRA TORNILLO PARA EL ENFOQUEDE LA IMAGEN
  • 9. TRÍPODE: Tiene la particularidad de soportar un equipo de medición como un nivel, su manejo es sencillo, consta de tres patas que pueden ser de madera o de aluminio, las que son regulables para así poder tener un mejor manejo para subir o bajar las patas que se encuentran fijas en el terreno. El plato consta de un tornillo el cual fija el equipo que se va a utilizar para hacer las mediciones. TORNILLO TANGENCIAL BASE NIVELANTE NIVEL DE AIRE ESFERICO ESPEJO TORNILLO PARA ENFOQUE EL LOS HILOS DEL RETICULO
  • 10. TEODOLITO: El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y, en la mayoría de los casos, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Características de Teodolito T-25: - Es el único equipo que tiene bloqueador de alidada, que está formada por el limbo horizontal y limbo vertical. - Puede barrer los ángulos tanto en sentido horario como en sentido antihorario. - Cuenta con Vernier A y Vernier B, los cuales se encuentran en diferentes extremos, formando un ángulo llano. - El error mayormente se produce en el sentido horario. - Si se quiere poner en 0° tenemos que Soltar el limbo horizontal y alidada Luego en el vernier A aclaramos la imagen y con el dedo movemos el plato de la base hasta poner en 0 °.
  • 11. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA DE CAMPO Para el desarrollo de la práctica de campo tuvimos que sacar los materiales del gabinete de topografía, para lo cual nos dieron: -1 teodolito -1 Nivel -2 trípodes -2 miras -1 comba -2 jalones -1 brújula Ahora el procedimiento que se llevó a cabo fue el siguiente: 1. Ubicamos arbitrariamente el punto A el cual vendría a ser nuestro B.M que tiene una cota 37.33 m.s.n.m, el cual materializamos con un jalón. 2. Con la brújula ubicamos la dirección del norte y teniendo en cuenta esto usamos el método de conteo de pasos, con la finalidad de obtener un aproximado de donde se encontraría el punto B, a 75 m del punto A, con el objetivo de obtener una recta paralela a la dirección norte-sur antes mencionada. Prueba N° de pasos Medida total de pasos Promedio de pasos I 3 1.91m 0.6367m II 3 1.99m 0.6633m III 3 2.02m 0.6733m Promedio de pasos final=(0.6367+0.6633+0.6733)/3 Promedio de pasos final=0.6577m Número de pasos=75m/0.6577m Número de pasos=114 aprox.
  • 12. Posteriormente colocamos la mira en el supuesto punto B, para que con los hilos estadimétricos del teodolito halláramos con más precisión los 75 metros requeridos. H.S=36.968 H.I=36.218 D= (36.968-36.218) x100 D=75m 3. Luego de materializar el punto B con una estaca, procedimos a buscar el punto C, tal que el ángulo ABC sea de 90°, midiéndolo con el teodolito y que la distancia BC sea aproximadamente de 80 metros. Por lo tanto por conteo de pasos: Posteriormente colocamos la mira en el supuesto punto C, para que con los hilos estadimétricos del teodolito halláramos con más precisión los 80 metros requeridos. H.S=37.485 H.I=36.685 D= (37.485-36.685) x100 D=75m 4. Como también se nos solicitó que el ángulo BAD sea 90°, entonces con el teodolito t-25 ubicamos un punto arbitrario D , tal que cumpla con esa condición, en ese caso no pudimos recorrer una gran distancia, ya que un cerco con alambres de púas no nos permitió avanzar, por lo que el lado AD solo midió 35 metros. Al instalar el trípode con el teodolito, hallamos la altura del instrumento: i=1.32m Para la facilidad de cálculos visamos 1.32m en la mira, con lo cual i= m, para que se pueda aplicar la fórmula simplificada. Número de pasos=80m/0.6577m Número de pasos=122 aprox.
  • 13. 5. Como ya indicamos para una mayor precisión en la distancia usamos el teodolito, lo instalamos en el punto A y levantamos la mira en el punto B para poder visualizarla calculando la distancia con la fórmula aprendida en clase: D= (H.S-H.I) x100. Al mismo tiempo calculamos el ángulo el cual en este caso es depresión puesto que la cota de B es menor a la cota de A, repitiendo este proceso en B-C, C-D, D-A. Obteniendo así los siguientes datos: 6. Usando la nivelación trigonométrica tendríamos : a. Cota B = Cota A + D.tg(θ) Cota B = 37.33 + 75.tg (-33’ 46”) Cota B = 36.593m b. Cota C = Cota B + D.tg(θ) Cota C = 36.593 + 80.tg (21’09”) Cota C = 37.085m c. Cota D = Cota C + D.tg(θ) Cota D = 37.085 + 87.46.tg (3’55”) Cota D = 37.185m d. Cota A = Cota C + D.tg(θ) Cota A = 37.185 + 35.tg (14’14”) Cota A = 37.329m Tramo Distancia Ángulo vertical A-B 75m -34’ 22” B-C 80m 21’41” C-D 87.46m 3’55” D-A 35m 14’14”
  • 14. 7. Error de cierre = 0.001m Error tolerable = ± 0.02 √ , siendo k = 227.46m Emax = ± 0.0095m Como Ec<Emax , la nivelación es correcta 8. Luego hallamos la cota del punto intersectado por las diagonales del polígono a trabajar, para lo cual hicimos uso del nivel y el teodolito al mismo tiempo, ya que nuestro compañero Randy se dirigía en la línea de acción de la recta AC, y cuando fue observado tanto por el nivel como por el teodolito asumimos que ese fue el punto y lo materializamos con una estaca para posteriormente hallar su cota respectiva. Nos apoyamos en la cota de A, ya que es el B.M y fue establecido por el ingeniero, hacemos uso del teodolito y obtuvimos: H.S=37.492 H.I=37.158 D= (37.492-37.158) x100 D=33.40m 9. Por último procedemos a compensar las cotas. Se sabe que Cc=-Ec , por lo tanto Cc=-0.001m = ( )
  • 15. 10.Compensación de cotas Punto cota Cota compensada A 37.330 0 0 37.330 B 36.593 75 -0.0002 36.5928 C 37.085 155 -0.0006 37.0844 D 37.185 242.46 -0.0009 37.184 A 37.329 277.46 -0.001 37.330
  • 16. Ángulo Medida A 90° B 90° C 59°2’24” D 120°57’36”
  • 17. Teniendo el levantamiento topográfico procedemos hallar las curvas de nivel utilizando el método gráfico enseñado en clase: Usamos la escala 1/5000 y a = 10 m 1. Primero trazamos la diagonal BD puesto que la cota mayor es A (37.33). 2. Luego procedemos a buscar las cotas cada 2 cm entre A-B, B-C, C-D, D-A y B-D o sea entre vértices incluyendo la diagonal BD. 3. Finalmente unimos las cotas iguales formando así las curvas de nivel.
  • 18. CONCLUSIONES - Se pudo obtener mucha información acerca del TEODOLITO T- 25, su forma de uso e instalación además, que es el único equipo que tiene bloqueador de alidada que está formada por el limbo horizontal y limbo vertical. - La diferencia que existe de este teodolito con los demás es que este es un teodolito mecánico por lo que nosotros tenemos que medir el ángulo con el vernier. - Se logró familiarizar con el uso de este teodolito mecánico ya que anteriormente no se había utilizada en alguna practica de campo. - Podemos hallar las curvas de nivel con el método grafico a partir del levantamiento topográfico del terreno.