SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
1
1. EL POSICIONAMIENTO
“Hoy tienes que correr más rápido para permanecer en el mismo lugar”.
Philip Kotler
1. INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la sociedad se necesita ser realista, de esta forma, el enfoque fundamental del
posicionamiento, no hacer algo nuevo sino controlar lo que existe en la mente; reordenar los
conocimientos existentes. Las estrategias anteriores no funcionan en el mercado actual, existen
demasiados productos, compañías y demás.
La sociedad está sobrecomunicada, por tal motivo es fundamental un nuevo enfoque en la
publicidad y de marketing. Actualmente en el mundo, el principal medio para trascender es saber
elegir, definiendo en pocos objetivos, poniendo en práctica la segmentación; llamado
“conquistando posiciones”.
El trabajo de la mente, como un método de defensa contra la gran cantidad de información que
capta, rechaza la mayor parte, y solo acepta los conocimientos y experiencias pasadas.
La única defensa que tiene una persona en esta sociedad sobrecomunicada, es una mente
sobresimplificada.
Con un poco de tiempo, se puede ingresar información a la mente, pero a pesar que conocemos
esta realidad, continuamos enviando información a nuestra mente saturada. De ahí vendrá el
problema de la comunicación sea la comunicación masiva, y no hay nada que enfrente esta
situación.
La mejor forma de llegar a la sociedad sobrecomunicada es el mensaje sobresimplificado: para
poder entrar a la mente debemos afinar el mensaje. Pero la mejor solución no debemos buscarla en
el producto ni en la misma mente, sino la respuesta está en la mente del cliente en perspectiva.
Como solo una pequeña parte del mensaje logra encaminarse, debemos concentrarnos en el
recepto; concentrarnos de cómo percibe la otra persona, y no en la realidad del producto. 1
1.1. Origen
Sus orígenes están envueltos en la niebla de la historia. Los populares de marketing, Al Ries y
Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año 1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó
el mérito de haber inventado el posicionamiento.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
2
El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy
las comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout
y Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de
marketing. Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe
utilizarse indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de
la estrategia, un componente de la estrategia, no como la propia estrategia. 2
1.2. Autores
• El término posicionamiento tiene su propia historia, en palabras del profesor Kotler
(2000, 338), éste se popularizó gracias a Jack Trout y Al Ries. Jack Trout, en junio de
1969, siendo supervisor de cuentas de la agencia de New York, Ries-Campiello-Cowell,
publicó el artículo “Positioning is a game people play in today’s me-too marketplace”.
• Santesmases, M.M.; Sánchez, G.A. y Valderrey, V.F. (2003): Mercadotecnia: Conceptos
y Estrategias, Pirámide, Madrid.
• Kotler P. (2000). Dirección de Marketing, Edición del Milenio. España: Prentice Hall.
• Kotler, P. & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (6ª ed.). México: Prentice
Hall.
2. DESARROLLO
Para Ries y Trout el posicionamiento es un aspecto básico para todas las marcas y el objetivo debe
pasar por posicionar el producto, servicio u organización en la mente del consumidor. Para nosotros
como empresa de branding es algo esencial si buscamos el éxito del proyecto teniendo unos
fundamentos fuertes. 3
2.1. Aspectos Positivos del Posicionamiento
La escala de productos
La gente tiene la habilidad de organizar las marcas mentalmente y darles una escala, una
clasificación. Los autores nos explican, por ejemplo, que podemos clasificar las empresas de
alquiler de coches de la siguiente manera:
• Hertz
• Avis
• National
Una reflexión que nos deja esta escala es que puede ser mejor ser un pez grande en un estanque
pequeño que un pez pequeño en un estanque grande.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
3
En cuanto tenemos clara nuestra posición hay ejemplos de cómo competir con la marca líder,
como el caso de Seven Up frente a la todopoderosa Coca-Cola. Seven Up logró posicionarse
como la alternativa a la Coke, mientras demasiadas empresas habían querido competir de forma
directa y salieron derrotadas.
A la hora de competir con grandes rivales, la mejor estrategia es intentar tomar ventaja de
cualquier idea que tengan en la mente los posibles compradores y mirar de relacionarlos con
una nueva posición en la industria. Es mejor esquivar que enfrentarse. 4
Posicionamiento del líder
Ries y Trout dan mucha relevancia a llegar a ser el líder. Al estar en la cima es mucho más fácil
mantener la ventaja en comparación a lo duro que resulta llegar hasta ahí arriba. Solo por estar
en la primera posición podemos estar doblando las ventas al segundo.
Ser el primero no significa que debemos actuar confiados como si fuera a durar para siempre.
En algunos sectores, es más importante el poder del producto que el de la propia organización.
Los líderes deben ser flexibles a corto plazo para asegurarse un futuro estable a largo plazo. 4
Posicionamiento del segundo
En este caso, la idea tiene que ser buscar un lugar, un espacio, no ocupado por la competencia.
Por ejemplo, Volkswagen era famosa por promocionar su modelo Beetle con el famoso eslogan
“piensa pequeño”. Se atacaba a la competencia desafiando la idea preconcebida de que, cuanto
más grande era el coche, era mejor. La campaña fue nombrada por la revista Ad Age la mejor
del siglo XX: consiguió vender millones de coches. 4
Reposicionar la competencia
Si no es posible encontrar un espacio, es decir, crear una nueva categoría, debemos intentar
“reposicionar la competencia”. Para lograrlo debemos coger la idea o producto viejo y moverlo
fuera de la mente antes de mover uno nuevo a la mente.
Los autores ponen el ejemplo de Tylenol que reposicionó la Aspirina haciendo hincapié en el
consumidor sobre las razones médicas de cuándo y por qué no debía tomar una Aspirina. 4
El poder del nombre
El nombre de un producto o empresa puede ser el mejor seguro para el éxito a largo plazo.
A la hora de idear el nombre de la marca, proponen buscar un nombre fuerte, genérico,
descriptivo, que bloquee a los competidores de intentar entrar en el territorio donde operamos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
4
Hay nombres como Coca-Cola que no solo describen el producto. Para los autores es aún más
importante que lograron ser los primeros en posicionarse en la mente del consumidor por lo
que podría haber sido cualquiera la elección.
El nombre es mucho más poderoso de lo que la gente piensa. 4
La trampa de los sin nombre
Hay empresas como IBM, P&G o AT&T que alcanzan su popularidad antes de pasar a funcionar
solo por sus siglas sin ambigüedad. Los nombres, además de verse bien, también tienen que
sonar bien en la mente del consumidor. 4
La importancia de elegir bien la arquitectura de marca
Al introducir un producto de una nueva categoría puede ir acompañado de una marca nueva o
adquirir la que ya está aunque no pertenezca a la misma categoría.
El problema viene porque, para la mente del comprador, una sola marca no puede tener
diferentes posicionamientos. Por esto puede suceder que el nuevo producto no tenga éxito en
otra categoría o bien el original, al difuminarse la marca, puede perder la posición de liderazgo.4
La trampa de la extensión de línea
La extensión de línea de las marcas ha sido una tendencia, pero para Ries y Trout hay que tener
cuidado al usarlo. Al extender la gama de productos o servicios buscando llegar a otras
categorías puede ir en contra y posicionamiento de marca genérica porque difuminamos el
posicionamiento de marca en la mente del consumidor.
Cuándo es útil utilizar la extensión de línea:
• Si se espera un volumen pequeño de negocio
• Si es un mercado saturado por la competencia
• Para marcas con bajo presupuesto que pueden aprovechar la publicidad
• Para productos que son commodities
• Productos vendidos por comerciales 4
El posicionamiento de tu marca personal
El posicionamiento también se puede utilizar a nivel personal, algo a lo que también hace
referencia Gary Vaynerchuk en su libro Crushing it.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
5
Algunos consejos son:
• No hay que tener miedo a equivocarse: en muchos aspectos de la vida se han de tomar
riesgos a veces.
• No olvidar que, para tener éxito, hay que entender que los negocios son tanto
cooperación como competencia. 4
2.2. Alcance
Principales estrategias de posicionamiento de marca:
-Atributo: la estrategia se centra en un atributo como el tamaño o la antigüedad de la
marca. Cuantos más atributos intentes posicionar más difícil te resultara posicionarte en la
mente de los consumidores.
-Beneficio: el producto o servicio se posiciona en base al beneficio que proporciona. Por
ejemplo la ropa limpia e impecable después de ser lavada con un determinado detergente
o quitamanchas.
-Calidad o precio: basamos la estrategia en la relación calidad-precio. La empresa trata de
ofrecer la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. También hay empresas que
se posicionan únicamente por precio como es el caso de Rolex en precios altos o Swatch
en precios bajos.
-Competidor: compara nuestras ventajas y atributos con las marcas de la competencia.
Afirmamos que somos mejor en algún sentido en relación con el competidor. En muchos
anuncios Oral B se compara en aspectos de calidad frente a “otros dentífricos” 5
Ejemplos de posicionamiento de marca:
Apple:
Apple ha sabido desarrollar una estrategia
de branding basada en una proposición de
valor clara: productos de calidad,
atractivos, innovadores y fáciles de utilizar.
Apple transmite perfectamente sus
valores basados en la elegancia, lujo y
exclusividad. Su posicionamiento de marca
es la base para todas sus acciones de
marketing. Todos los puntos dónde la
marca tiene contacto con los
consumidores, logra comunicar claramente su posicionamiento. Las Apple Stores están
diseñadas para que dispongan de espacios amplios, limpios, atractivos y minimalistas. En ellos
el consumidor puede probar e interactuar con todos los productos de Apple. La página web esta
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
6
basada en un diseño atractivo, sencillo y por supuesto su usabilidad es perfecta. Apple ha
logrado crear una marca de culto, donde los consumidores se han convertido en clientes
evangelistas de la compañía y sus productos. 5
Coca Cola
Coca Cola es una de las mayores
compañías de refrescos del mundo. Y no
es casualidad que sea una de las marcas
con uno de los posicionamientos más
fuertes. Coca cola no establece su ventaja
competitiva en un precio bajo, sino en su
posicionamiento de marca y en la
diferenciación basada en la percepción de
calidad superior de su producto. El
posicionamiento de Coca cola tiene
valores asociados como la felicidad,
alegría, diversión o frescura. Su comunicación siempre ha trabajado en línea con su estrategia
global. En este mismo blog puedes encontrar diferentes ejemplos de acciones de marketing que
demuestran como sabe posicionarse perfectamente. Campañas como “El lado Coca cola de la
vida” contiene en todas sus acciones de comunicación imágenes de amistad, de compartir, de
felicidad, etc. En definitiva Coca cola propone a su producto como creador de momentos de
alegría, diversión y de unión entre personas.
Tal y como has podido comprobar, en la actualidad crear un posicionamiento de marca
adecuado, es fundamental para el éxito de cualquier organización. 5
2.3. Usos
La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación.
Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el
posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos
no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad
de sobrevivir en el mercado.
Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el
permanente desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores,
comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se
menciona la palabra posicionamiento; algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
7
significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que
deben tener los productos.
Recordemos que el posicionamiento no se refiere al producto en sí, sino a cómo se ubica en la
mente del consumidor. Por ejemplo, una farmacia que abre las 24 horas del día está vendiendo
a su clientela un tipo de posicionamiento mediante el cual los consumidores identifican que no
es importante el horario de atención, ellos saben que pueden ir durante todo el día y los 365
días del año. Otras farmacias ofrecen un posicionamiento que los identifica con precios bajos,
concentrándose en un solo territorio o en una sola cuadra de una localidad determinada. Con
esta estrategia logran conseguir clientes de otros distritos.
Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería
a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía correo
electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus más
cercanos competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional.
Volviendo al caso del sector farmacias, el posicionamiento se convierte como una estrategia
indispensable, pues de ese modo pueden ser identificados por sus clientes objetivos o por los
habitantes de su sector de influencia. 6
3. CONCLUSIÓN
El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un
indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en
comparación con los demás productos existentes en el mercado. Los mapas perceptuales son un
panorama más visual de nuestro lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene
el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que
mejor se recuerda con respecto a las otras.
A través de los mensajes más simplificados se logra comunicar de mejor manera la estrategia de
posicionamiento que se decidió.
En conclusión hoy en día podemos ver que el posicionamiento es una parte muy importante de la
innovación, sobre todo cuando tienes un producto que despierta el interés del consumidor, y dicho
este término debe ser la clave del éxito de tu producto sin dejar de lado la calidad, el precio y un
atributo que pueda diferenciarse de los demás productos.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
8
4. REFERENCIAS
1.https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/posicionamiento-al-ries-jack-trout/
2.https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de-
marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cposiciona
miento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento.
3.https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries-
trout/#:~:text=El%20posicionamiento%20busca%20distinguir%20la,libro%20ic%C3%B3nico%20so
bre%20el%20concepto.&text=Para%20Ries%20y%20Trout%20el,en%20la%20mente%20del%20co
nsumidor.
4.Posicionamiento : Libro de Al Ries, Jack Trout y Manuel Arboli Gascon
5.https://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-por-
mente#:~:text=El%20posicionamiento%20otorga%20a%20la,del%20resto%20de%20su%20compet
encia.&text=Es%20f%C3%A1cil%20y%20l%C3%B3gico%2C%20si,elegirla%20frente%20a%20otras%
20competidoras.
6.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona
miento.htm
5. VIDEOS
El video nos habla acerca del Posicionamiento de un producto y que factores se deben tomar
en cuenta al momento de hacerlo.
https://www.youtube.com/watch?v=A-ydrjhShm0
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
Fernandez Claros Damon Osvaldo
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados 2
Grupo 09
9
El siguiente video nos habla como nosotros podemos influir la mente de las personas a través del
posicionamiento de una marca o un producto atrayéndolos y ganando su lealtad.
https://www.youtube.com/watch?v=rcBA4K0oHmY
6. PREZI
El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores
definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto
en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia.
Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores
que se estiman requieren productos diferentes o marketing mix distintos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
teresa05
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marcaDany Lpz
 
La marca
La marca La marca
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Andres Gonzales Luna
 
Brandemecum
BrandemecumBrandemecum
Brandemecum
Beto Lima Branding
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
scarbage
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
Cesar Augusto Pizarro Santamaría
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
CamperoTercerosMelan
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
XimenaAlmendras
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
Beto Lima Branding
 
Las 22 Leyes de la Marca
Las 22 Leyes de la MarcaLas 22 Leyes de la Marca
Las 22 Leyes de la MarcaEmprende.com
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1elvagonperdido
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoUPC
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ElizabethMollo
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
Fuencisla Rodríguez
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
conectarc
 

La actualidad más candente (20)

Personal branding
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
 
22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca22 leyes inmutables de la marca
22 leyes inmutables de la marca
 
La marca
La marca La marca
La marca
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
 
Brandemecum
BrandemecumBrandemecum
Brandemecum
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Aspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marcaAspectos esenciales de la marca
Aspectos esenciales de la marca
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
 
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertidoEl posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
El posicionamiento campero_terceros_melani_mariel-convertido
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
31 Histórias de Marcas Pessoais Contada na Primeira Pessoa
 
Las 22 Leyes de la Marca
Las 22 Leyes de la MarcaLas 22 Leyes de la Marca
Las 22 Leyes de la Marca
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamiento
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Las 22 L
Las 22 LLas 22 L
Las 22 L
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
 
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
CONECTA estuvo en "Hoy es Marketing" 2010
 

Similar a El posicionamiento

Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez RamirezPosicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
GutierrezRamirezVict
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BriselyFabiolachoque
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
Pedro Bermudez Talavera
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
Nombre Apellidos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
carlosandresduquealzate
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AzurduyCamargoLaura
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
Nombre Apellidos
 
Lectura leyess
Lectura leyessLectura leyess
Lectura leyess
smileinfected
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidoresPosicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Andrea Coca
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Daniela Caro Vargas
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
GuillermoAlvarezPera1
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LpezVeizagaHamlet
 

Similar a El posicionamiento (20)

Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez RamirezPosicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Posicionamiento - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)Posicionamiento (parte 01)
Posicionamiento (parte 01)
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
22 leyes del marketing
22 leyes del marketing22 leyes del marketing
22 leyes del marketing
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
 
Lectura leyess
Lectura leyessLectura leyess
Lectura leyess
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidoresPosicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
Posicionamiento: La batalla por la mente de los consumidores
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 1 1. EL POSICIONAMIENTO “Hoy tienes que correr más rápido para permanecer en el mismo lugar”. Philip Kotler 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, la sociedad se necesita ser realista, de esta forma, el enfoque fundamental del posicionamiento, no hacer algo nuevo sino controlar lo que existe en la mente; reordenar los conocimientos existentes. Las estrategias anteriores no funcionan en el mercado actual, existen demasiados productos, compañías y demás. La sociedad está sobrecomunicada, por tal motivo es fundamental un nuevo enfoque en la publicidad y de marketing. Actualmente en el mundo, el principal medio para trascender es saber elegir, definiendo en pocos objetivos, poniendo en práctica la segmentación; llamado “conquistando posiciones”. El trabajo de la mente, como un método de defensa contra la gran cantidad de información que capta, rechaza la mayor parte, y solo acepta los conocimientos y experiencias pasadas. La única defensa que tiene una persona en esta sociedad sobrecomunicada, es una mente sobresimplificada. Con un poco de tiempo, se puede ingresar información a la mente, pero a pesar que conocemos esta realidad, continuamos enviando información a nuestra mente saturada. De ahí vendrá el problema de la comunicación sea la comunicación masiva, y no hay nada que enfrente esta situación. La mejor forma de llegar a la sociedad sobrecomunicada es el mensaje sobresimplificado: para poder entrar a la mente debemos afinar el mensaje. Pero la mejor solución no debemos buscarla en el producto ni en la misma mente, sino la respuesta está en la mente del cliente en perspectiva. Como solo una pequeña parte del mensaje logra encaminarse, debemos concentrarnos en el recepto; concentrarnos de cómo percibe la otra persona, y no en la realidad del producto. 1 1.1. Origen Sus orígenes están envueltos en la niebla de la historia. Los populares de marketing, Al Ries y Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año 1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó el mérito de haber inventado el posicionamiento.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 2 El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy las comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout y Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de marketing. Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe utilizarse indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de la estrategia, un componente de la estrategia, no como la propia estrategia. 2 1.2. Autores • El término posicionamiento tiene su propia historia, en palabras del profesor Kotler (2000, 338), éste se popularizó gracias a Jack Trout y Al Ries. Jack Trout, en junio de 1969, siendo supervisor de cuentas de la agencia de New York, Ries-Campiello-Cowell, publicó el artículo “Positioning is a game people play in today’s me-too marketplace”. • Santesmases, M.M.; Sánchez, G.A. y Valderrey, V.F. (2003): Mercadotecnia: Conceptos y Estrategias, Pirámide, Madrid. • Kotler P. (2000). Dirección de Marketing, Edición del Milenio. España: Prentice Hall. • Kotler, P. & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (6ª ed.). México: Prentice Hall. 2. DESARROLLO Para Ries y Trout el posicionamiento es un aspecto básico para todas las marcas y el objetivo debe pasar por posicionar el producto, servicio u organización en la mente del consumidor. Para nosotros como empresa de branding es algo esencial si buscamos el éxito del proyecto teniendo unos fundamentos fuertes. 3 2.1. Aspectos Positivos del Posicionamiento La escala de productos La gente tiene la habilidad de organizar las marcas mentalmente y darles una escala, una clasificación. Los autores nos explican, por ejemplo, que podemos clasificar las empresas de alquiler de coches de la siguiente manera: • Hertz • Avis • National Una reflexión que nos deja esta escala es que puede ser mejor ser un pez grande en un estanque pequeño que un pez pequeño en un estanque grande.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 3 En cuanto tenemos clara nuestra posición hay ejemplos de cómo competir con la marca líder, como el caso de Seven Up frente a la todopoderosa Coca-Cola. Seven Up logró posicionarse como la alternativa a la Coke, mientras demasiadas empresas habían querido competir de forma directa y salieron derrotadas. A la hora de competir con grandes rivales, la mejor estrategia es intentar tomar ventaja de cualquier idea que tengan en la mente los posibles compradores y mirar de relacionarlos con una nueva posición en la industria. Es mejor esquivar que enfrentarse. 4 Posicionamiento del líder Ries y Trout dan mucha relevancia a llegar a ser el líder. Al estar en la cima es mucho más fácil mantener la ventaja en comparación a lo duro que resulta llegar hasta ahí arriba. Solo por estar en la primera posición podemos estar doblando las ventas al segundo. Ser el primero no significa que debemos actuar confiados como si fuera a durar para siempre. En algunos sectores, es más importante el poder del producto que el de la propia organización. Los líderes deben ser flexibles a corto plazo para asegurarse un futuro estable a largo plazo. 4 Posicionamiento del segundo En este caso, la idea tiene que ser buscar un lugar, un espacio, no ocupado por la competencia. Por ejemplo, Volkswagen era famosa por promocionar su modelo Beetle con el famoso eslogan “piensa pequeño”. Se atacaba a la competencia desafiando la idea preconcebida de que, cuanto más grande era el coche, era mejor. La campaña fue nombrada por la revista Ad Age la mejor del siglo XX: consiguió vender millones de coches. 4 Reposicionar la competencia Si no es posible encontrar un espacio, es decir, crear una nueva categoría, debemos intentar “reposicionar la competencia”. Para lograrlo debemos coger la idea o producto viejo y moverlo fuera de la mente antes de mover uno nuevo a la mente. Los autores ponen el ejemplo de Tylenol que reposicionó la Aspirina haciendo hincapié en el consumidor sobre las razones médicas de cuándo y por qué no debía tomar una Aspirina. 4 El poder del nombre El nombre de un producto o empresa puede ser el mejor seguro para el éxito a largo plazo. A la hora de idear el nombre de la marca, proponen buscar un nombre fuerte, genérico, descriptivo, que bloquee a los competidores de intentar entrar en el territorio donde operamos.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 4 Hay nombres como Coca-Cola que no solo describen el producto. Para los autores es aún más importante que lograron ser los primeros en posicionarse en la mente del consumidor por lo que podría haber sido cualquiera la elección. El nombre es mucho más poderoso de lo que la gente piensa. 4 La trampa de los sin nombre Hay empresas como IBM, P&G o AT&T que alcanzan su popularidad antes de pasar a funcionar solo por sus siglas sin ambigüedad. Los nombres, además de verse bien, también tienen que sonar bien en la mente del consumidor. 4 La importancia de elegir bien la arquitectura de marca Al introducir un producto de una nueva categoría puede ir acompañado de una marca nueva o adquirir la que ya está aunque no pertenezca a la misma categoría. El problema viene porque, para la mente del comprador, una sola marca no puede tener diferentes posicionamientos. Por esto puede suceder que el nuevo producto no tenga éxito en otra categoría o bien el original, al difuminarse la marca, puede perder la posición de liderazgo.4 La trampa de la extensión de línea La extensión de línea de las marcas ha sido una tendencia, pero para Ries y Trout hay que tener cuidado al usarlo. Al extender la gama de productos o servicios buscando llegar a otras categorías puede ir en contra y posicionamiento de marca genérica porque difuminamos el posicionamiento de marca en la mente del consumidor. Cuándo es útil utilizar la extensión de línea: • Si se espera un volumen pequeño de negocio • Si es un mercado saturado por la competencia • Para marcas con bajo presupuesto que pueden aprovechar la publicidad • Para productos que son commodities • Productos vendidos por comerciales 4 El posicionamiento de tu marca personal El posicionamiento también se puede utilizar a nivel personal, algo a lo que también hace referencia Gary Vaynerchuk en su libro Crushing it.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 5 Algunos consejos son: • No hay que tener miedo a equivocarse: en muchos aspectos de la vida se han de tomar riesgos a veces. • No olvidar que, para tener éxito, hay que entender que los negocios son tanto cooperación como competencia. 4 2.2. Alcance Principales estrategias de posicionamiento de marca: -Atributo: la estrategia se centra en un atributo como el tamaño o la antigüedad de la marca. Cuantos más atributos intentes posicionar más difícil te resultara posicionarte en la mente de los consumidores. -Beneficio: el producto o servicio se posiciona en base al beneficio que proporciona. Por ejemplo la ropa limpia e impecable después de ser lavada con un determinado detergente o quitamanchas. -Calidad o precio: basamos la estrategia en la relación calidad-precio. La empresa trata de ofrecer la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. También hay empresas que se posicionan únicamente por precio como es el caso de Rolex en precios altos o Swatch en precios bajos. -Competidor: compara nuestras ventajas y atributos con las marcas de la competencia. Afirmamos que somos mejor en algún sentido en relación con el competidor. En muchos anuncios Oral B se compara en aspectos de calidad frente a “otros dentífricos” 5 Ejemplos de posicionamiento de marca: Apple: Apple ha sabido desarrollar una estrategia de branding basada en una proposición de valor clara: productos de calidad, atractivos, innovadores y fáciles de utilizar. Apple transmite perfectamente sus valores basados en la elegancia, lujo y exclusividad. Su posicionamiento de marca es la base para todas sus acciones de marketing. Todos los puntos dónde la marca tiene contacto con los consumidores, logra comunicar claramente su posicionamiento. Las Apple Stores están diseñadas para que dispongan de espacios amplios, limpios, atractivos y minimalistas. En ellos el consumidor puede probar e interactuar con todos los productos de Apple. La página web esta
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 6 basada en un diseño atractivo, sencillo y por supuesto su usabilidad es perfecta. Apple ha logrado crear una marca de culto, donde los consumidores se han convertido en clientes evangelistas de la compañía y sus productos. 5 Coca Cola Coca Cola es una de las mayores compañías de refrescos del mundo. Y no es casualidad que sea una de las marcas con uno de los posicionamientos más fuertes. Coca cola no establece su ventaja competitiva en un precio bajo, sino en su posicionamiento de marca y en la diferenciación basada en la percepción de calidad superior de su producto. El posicionamiento de Coca cola tiene valores asociados como la felicidad, alegría, diversión o frescura. Su comunicación siempre ha trabajado en línea con su estrategia global. En este mismo blog puedes encontrar diferentes ejemplos de acciones de marketing que demuestran como sabe posicionarse perfectamente. Campañas como “El lado Coca cola de la vida” contiene en todas sus acciones de comunicación imágenes de amistad, de compartir, de felicidad, etc. En definitiva Coca cola propone a su producto como creador de momentos de alegría, diversión y de unión entre personas. Tal y como has podido comprobar, en la actualidad crear un posicionamiento de marca adecuado, es fundamental para el éxito de cualquier organización. 5 2.3. Usos La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación. Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en el mercado. Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el permanente desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores, comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se menciona la palabra posicionamiento; algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 7 significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los productos. Recordemos que el posicionamiento no se refiere al producto en sí, sino a cómo se ubica en la mente del consumidor. Por ejemplo, una farmacia que abre las 24 horas del día está vendiendo a su clientela un tipo de posicionamiento mediante el cual los consumidores identifican que no es importante el horario de atención, ellos saben que pueden ir durante todo el día y los 365 días del año. Otras farmacias ofrecen un posicionamiento que los identifica con precios bajos, concentrándose en un solo territorio o en una sola cuadra de una localidad determinada. Con esta estrategia logran conseguir clientes de otros distritos. Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía correo electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus más cercanos competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional. Volviendo al caso del sector farmacias, el posicionamiento se convierte como una estrategia indispensable, pues de ese modo pueden ser identificados por sus clientes objetivos o por los habitantes de su sector de influencia. 6 3. CONCLUSIÓN El posicionamiento es el lugar que ocupa el producto en la mente del consumidor, además es un indicador de la percepción del cliente sobre nuestro producto y mezcla de marketing en comparación con los demás productos existentes en el mercado. Los mapas perceptuales son un panorama más visual de nuestro lugar con respecto a los competidores y de la percepción que tiene el cliente de nosotros. La escalera de productos se refiere a la posición que ocupa la empresa que mejor se recuerda con respecto a las otras. A través de los mensajes más simplificados se logra comunicar de mejor manera la estrategia de posicionamiento que se decidió. En conclusión hoy en día podemos ver que el posicionamiento es una parte muy importante de la innovación, sobre todo cuando tienes un producto que despierta el interés del consumidor, y dicho este término debe ser la clave del éxito de tu producto sin dejar de lado la calidad, el precio y un atributo que pueda diferenciarse de los demás productos.
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 8 4. REFERENCIAS 1.https://tareasdeadministracion.wordpress.com/2017/09/16/posicionamiento-al-ries-jack-trout/ 2.https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de- marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cposiciona miento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento. 3.https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries- trout/#:~:text=El%20posicionamiento%20busca%20distinguir%20la,libro%20ic%C3%B3nico%20so bre%20el%20concepto.&text=Para%20Ries%20y%20Trout%20el,en%20la%20mente%20del%20co nsumidor. 4.Posicionamiento : Libro de Al Ries, Jack Trout y Manuel Arboli Gascon 5.https://robertoespinosa.es/2014/09/15/posicionamiento-de-marca-batalla-por- mente#:~:text=El%20posicionamiento%20otorga%20a%20la,del%20resto%20de%20su%20compet encia.&text=Es%20f%C3%A1cil%20y%20l%C3%B3gico%2C%20si,elegirla%20frente%20a%20otras% 20competidoras. 6.https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona miento.htm 5. VIDEOS El video nos habla acerca del Posicionamiento de un producto y que factores se deben tomar en cuenta al momento de hacerlo. https://www.youtube.com/watch?v=A-ydrjhShm0
  • 9. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Fernandez Claros Damon Osvaldo Docente: Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados 2 Grupo 09 9 El siguiente video nos habla como nosotros podemos influir la mente de las personas a través del posicionamiento de una marca o un producto atrayéndolos y ganando su lealtad. https://www.youtube.com/watch?v=rcBA4K0oHmY 6. PREZI El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia. Se define como la estrategia utilizada para dividir el mercado en distintos grupos de compradores que se estiman requieren productos diferentes o marketing mix distintos.