SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6.- POSICIONAMIENTO
“Los productos se crean en las fábricas, pero las marcas se crean y viven en la mente”
Autor: Walter Landon
INTRODUCCION
El posicionamiento busca definir el significado de una oferta para diferenciarla positivamente de la
competencia e impulsar la compra o, al menos, que la prueben. Al posicionarnos nos diferenciamos
en la mente de los posibles compradores. Posicionar busca alcanzar y llenar un puesto vacante en
la mente del cliente potencial que, al fin y al cabo, es el que toma las decisiones.
Para los autores, la clave es centrarse en el comprador o lead, más que en el producto. Cada año se
lanzan al mercado miles de productos, se miran cientos de horas de televisión y anuncios de los que
solo se recuerdan algunos. Hay que enfocarse en el comprador, no ir a buscar a todos, hay
que segmentar el mercado y enfocarnos en una parte más pequeña. Hay que buscar la solución, no
el producto.
Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero. La manera más fácil es siendo el primero en
llegar. Muchos podremos responder acertadamente quién fue el primer hombre en pisar la luna,
pero la mayoría no recordaremos quién fue el segundo.1
El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables
clientes; o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es
el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea. No es adecuado llamar o calificar el
"posicionamiento del producto", como se le hiciera algo al producto en sí, sino como afirmamos en
el párrafo anterior, se trata, si cabe la expresión, del alojamiento en la mente del individuo, con el
nombre, la imagen y la figura del producto.2
DESARROLLO
2.1 El objetivo de posicionamiento
El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto
en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores
características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal
del marketing.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la
competencia.
2.2 El posicionamiento como clave del éxito
La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación. Tengamos
presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el posicionamiento nos
conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara
posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en el
mercado.
Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el permanente
desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores, comercializadores o por el lado
de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se menciona la palabra posicionamiento;
algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero significado del término; pero, en concreto, el
posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los productos. Recordemos que el
posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la mente del consumidor.
Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería a
domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía correo electrónico,
siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus más cercanos
competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional.
2.3 La importancia de ser el primero
Según los autores Al Ries y Jack Trout, este último el gurú del posicionamiento, la mejor manera de
penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar.
Es muy difícil desembarcar al primer científico, a la primera montaña, al primer hombre que pisó la
luna, de allí la importancia de ser el primero. El posicionamiento de la imagen de los productos, de
los negocios, de las personas, de las instituciones, etc., debe ser específico. Si un servicio es
deficiente, afecta la percepción de una marca. Los consumidores van a probar el producto y si el
servicio es malo se alejarán de la marca. Se puede hacer un gran trabajo de posicionamiento y con
ello atraer clientes, pero si no se logra mantenerlos con un buen servicio el esfuerzo es nulo.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.4 Reposicionamiento
Como se ha definido en acápites anteriores, el posicionamiento consiste en meterse en la mente
del consumidor con una idea; es decir, se trata de modificar la posición que la marca tiene en la
mente del consumidor para adaptarse a cambios en el mercado.
También se puede reposicionar a la competencia asociándolo con una idea negativa de debilidad.
Ésa es una manera efectiva para una marca de llegar al consumidor, especialmente si se le percibe
como una segunda categoría.3
2.5 Estrategias de posicionamiento
Existen numerosas estrategias de posicionamiento de una marca, pero en este artículo nos
centraremos en las siete estrategias más comunes y exitosas.
• Según el estilo de vida. Esta estrategia se basa en intentar posicionarse basándose en el
estilo de vida del consumidor objetivo y es un tipo de estrategia muy presente en el sector
del automóvil.
• Basada en el consumidor. A través de este modelo se consigue que sea el consumidor, a
través de su experiencia, el que posicione la marca o el producto en la mente de otros
consumidores. Basado en su uso. Se basa en el uso mismo del producto, que queda
vinculado a un momento, lugar y ambientes determinados. Es el caso, por ejemplo de las
bebidas energéticas para deportistas o una crema solar.
• Basado en la calidad o el precio. Esta es la táctica que siguen las marcas que quieren ser
relaciones con la exclusividad y el lujo, fundamentando básicamente su posicionamiento en
la calidad del producto o su precio. Esta es el recurso de posicionamiento más empleado
por las grandes marcas de moda o joyería.
• En comparación con la competencia. A través de esta técnica se puede hacer una
comparativa de tu producto con otro u otros de la competencia, para resaltar la supremacía
de tu producto frente al resto. Es muy común en el caso de los detergentes.
• Basado en los beneficios. Con esta estrategia se pretende posicionar un producto en la
mente de los consumidores resaltando los beneficios que entraña su uso o consumo.
Además, de la obvia necesidad que el usuario desea cubrir con la adquisición del producto,
si la empresa atribuye al producto beneficios complementarios será más fácil conseguir un
óptimo posicionamiento en la mente del público objetivo.
• En función de sus características. El principal fundamento de posicionamiento en este caso
son las características técnicas del producto. Se emplea sobre todo en las empresas
automovilísticas y tecnológicas.4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.6 Errores de posicionamiento
• Subposicionamiento. Cuando la difusión de la marca no ha contado con la inversión de
dinero y el esfuerzo que requería, es posible hablar de un error común: el sub
posicionamiento de marca. ¿Conclusión? Los consumidores no tienen pleno conocimiento
de ella y es percibida como inferior a la competencia.
• Sobreposicionamiento. Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la
máxima rentabilidad, la marca ofrece más de lo que puede cumplir. ¿Qué ocurre en este
caso? El usuario se siente defraudado ante el bien o servicio real, anhelando las bondades
del bien o servicio promocionado.
• Posicionamiento dudoso. Es el error más difícil de enmendar. Se evidencia cuando la
empresa se esfuerza en que una de sus marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta
talento, tiempo y dinero en ello, el público objetivo no se hace permeable a esas estrategias;
permanece inmune a sus mensajes promocionales. ¿El principal motivo? Percibe a la marca
como incapaz de cumplir con sus promesas. Una reinversión de la marca o un relanzamiento
a veces resultan buenas formas de corregir este desliz común.
• Posicionamiento confuso. Se debe a un público objetivo poco o mal estudiado. ¿Cómo
termina la historia? Mal, como no podía ser de otro modo: algunos consumidores tienen
una imagen del bien o servicio en cuestión, mientras que otros asocian al mismo ideas
disímiles.
• Apostar al «precio más bajo». Aunque aporta ventajas en un principio, es un recurso que
no se puede sostener en el tiempo. ¿Qué ocurre cuando el precio sube a un costo razonable
y marcado por la coyuntura del mercado? Tarde o temprano el público objetivo se siente
desilusionado.5
CONCLUSION
En conclusión, el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la
mente del consumidor, o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El
posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea. Uno de los aspectos
más importantes del posicionamiento es el nombre del producto: "un buen nombre es captado
fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logra entrar en la mente porque suele ser
complicado o confuso". El posicionamiento es el primer paso en los negocios, definiendo para
esto lo que se denomina el "ángulo mental competitivo"; es decir, es el ángulo lo que se va a
trabajar en la mente del consumidor potencial y una vez conseguido, se convierte en estrategia.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
REFERENCIA
1. https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries-trout/
2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posi
cionamiento.htm
3. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posi
cionamiento.htm
4. https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-posicionamiento.html
5. https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca-
que-conviene-evitar/
VIDEOS
1. ¿Qué es el posicionamiento? https://youtu.be/rcBA4K0oHmY
En este video nos explica que las marcas que están bien posicionadas suelen ser muy conocidas
por la gente, tiene grandes ganancias y duran muchos años o décadas siendo reveladoras las
industrias en las que operan.
2. Posicionamiento de tú marca https://youtu.be/fMobaswxVuY
En este video se explica el tener un posicionamiento de manera adecuada es super importante
a la hora de emprender en algún negocio.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Karen Ortega Flores
Docente: Mgr. Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI Posicionamiento https://prezi.com/efa9uof969x_/posicionamiento/
En esta PREZI primeramente nos explica que es posicionamiento seguidamente su
conformación, como se crea el posicionamiento, los tipos, sus características como también sus
estrategias, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaSHELYVEIZAGABERRIOS
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoAngel Perez
 
Posicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack troutPosicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack troutValverdeMamaniDylanD
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Brandon Escobedo
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)Nombre Apellidos
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoPaco Barranco
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1elvagonperdido
 
A Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La PublicidadA Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La PublicidadLuis Palomino
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoUPC
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack troutPosicionamiento de al ries y jack trout
Posicionamiento de al ries y jack trout
 
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5Posicionamiento Capítulos 1 al 5
Posicionamiento Capítulos 1 al 5
 
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
El posicionamiento herrera tola marisabel (1)
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y PosicionamientoComunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
Comunicación, Imagen, Gestión de Marca y Posicionamiento
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
A Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La PublicidadA Quien Se Dirigue La Publicidad
A Quien Se Dirigue La Publicidad
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
MktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamientoMktClasesem9LSposicionamiento
MktClasesem9LSposicionamiento
 

Similar a Posicionamiento ortega flores karen (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Semana_14.pdf
Semana_14.pdfSemana_14.pdf
Semana_14.pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadoPosicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayzaPosicionamiento kevin loayza
Posicionamiento kevin loayza
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 

Último

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

Posicionamiento ortega flores karen

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6.- POSICIONAMIENTO “Los productos se crean en las fábricas, pero las marcas se crean y viven en la mente” Autor: Walter Landon INTRODUCCION El posicionamiento busca definir el significado de una oferta para diferenciarla positivamente de la competencia e impulsar la compra o, al menos, que la prueben. Al posicionarnos nos diferenciamos en la mente de los posibles compradores. Posicionar busca alcanzar y llenar un puesto vacante en la mente del cliente potencial que, al fin y al cabo, es el que toma las decisiones. Para los autores, la clave es centrarse en el comprador o lead, más que en el producto. Cada año se lanzan al mercado miles de productos, se miran cientos de horas de televisión y anuncios de los que solo se recuerdan algunos. Hay que enfocarse en el comprador, no ir a buscar a todos, hay que segmentar el mercado y enfocarnos en una parte más pequeña. Hay que buscar la solución, no el producto. Para lograr estar en la mente, hay que ser el primero. La manera más fácil es siendo el primero en llegar. Muchos podremos responder acertadamente quién fue el primer hombre en pisar la luna, pero la mayoría no recordaremos quién fue el segundo.1 El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea. No es adecuado llamar o calificar el "posicionamiento del producto", como se le hiciera algo al producto en sí, sino como afirmamos en el párrafo anterior, se trata, si cabe la expresión, del alojamiento en la mente del individuo, con el nombre, la imagen y la figura del producto.2 DESARROLLO 2.1 El objetivo de posicionamiento El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia. 2.2 El posicionamiento como clave del éxito La clave del éxito de todo negocio está basada en crear una imagen y una identificación. Tengamos presente que la batalla del mercado se libra en la mente del consumidor y el posicionamiento nos conduce al éxito que deben tener nuestros productos y negocios. Si éstos no tienen una clara posición en la mente del consumidor, difícilmente tendrán la oportunidad de sobrevivir en el mercado. Los productos deben idear estrategias efectivas para posicionarse en el mercado. En el permanente desenvolvimiento de los negocios, llámese a nivel de productores, comercializadores o por el lado de los consumidores o usuarios, en caso de servicios, se menciona la palabra posicionamiento; algunos lo hacen sin meditar sobre el verdadero significado del término; pero, en concreto, el posicionamiento no es otra cosa que el éxito que deben tener los productos. Recordemos que el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la mente del consumidor. Una de las formas de conseguir el posicionamiento es la modalidad de reparto de la mercadería a domicilio, que es la concreción de las ventas virtuales, ya sea por internet o vía correo electrónico, siendo esta estrategia una ventaja competitiva de la empresa frente a sus más cercanos competidores que negocian aún bajo el sistema tradicional. 2.3 La importancia de ser el primero Según los autores Al Ries y Jack Trout, este último el gurú del posicionamiento, la mejor manera de penetrar en la mente del consumidor es siendo el primero en llegar. Es muy difícil desembarcar al primer científico, a la primera montaña, al primer hombre que pisó la luna, de allí la importancia de ser el primero. El posicionamiento de la imagen de los productos, de los negocios, de las personas, de las instituciones, etc., debe ser específico. Si un servicio es deficiente, afecta la percepción de una marca. Los consumidores van a probar el producto y si el servicio es malo se alejarán de la marca. Se puede hacer un gran trabajo de posicionamiento y con ello atraer clientes, pero si no se logra mantenerlos con un buen servicio el esfuerzo es nulo.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.4 Reposicionamiento Como se ha definido en acápites anteriores, el posicionamiento consiste en meterse en la mente del consumidor con una idea; es decir, se trata de modificar la posición que la marca tiene en la mente del consumidor para adaptarse a cambios en el mercado. También se puede reposicionar a la competencia asociándolo con una idea negativa de debilidad. Ésa es una manera efectiva para una marca de llegar al consumidor, especialmente si se le percibe como una segunda categoría.3 2.5 Estrategias de posicionamiento Existen numerosas estrategias de posicionamiento de una marca, pero en este artículo nos centraremos en las siete estrategias más comunes y exitosas. • Según el estilo de vida. Esta estrategia se basa en intentar posicionarse basándose en el estilo de vida del consumidor objetivo y es un tipo de estrategia muy presente en el sector del automóvil. • Basada en el consumidor. A través de este modelo se consigue que sea el consumidor, a través de su experiencia, el que posicione la marca o el producto en la mente de otros consumidores. Basado en su uso. Se basa en el uso mismo del producto, que queda vinculado a un momento, lugar y ambientes determinados. Es el caso, por ejemplo de las bebidas energéticas para deportistas o una crema solar. • Basado en la calidad o el precio. Esta es la táctica que siguen las marcas que quieren ser relaciones con la exclusividad y el lujo, fundamentando básicamente su posicionamiento en la calidad del producto o su precio. Esta es el recurso de posicionamiento más empleado por las grandes marcas de moda o joyería. • En comparación con la competencia. A través de esta técnica se puede hacer una comparativa de tu producto con otro u otros de la competencia, para resaltar la supremacía de tu producto frente al resto. Es muy común en el caso de los detergentes. • Basado en los beneficios. Con esta estrategia se pretende posicionar un producto en la mente de los consumidores resaltando los beneficios que entraña su uso o consumo. Además, de la obvia necesidad que el usuario desea cubrir con la adquisición del producto, si la empresa atribuye al producto beneficios complementarios será más fácil conseguir un óptimo posicionamiento en la mente del público objetivo. • En función de sus características. El principal fundamento de posicionamiento en este caso son las características técnicas del producto. Se emplea sobre todo en las empresas automovilísticas y tecnológicas.4
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.6 Errores de posicionamiento • Subposicionamiento. Cuando la difusión de la marca no ha contado con la inversión de dinero y el esfuerzo que requería, es posible hablar de un error común: el sub posicionamiento de marca. ¿Conclusión? Los consumidores no tienen pleno conocimiento de ella y es percibida como inferior a la competencia. • Sobreposicionamiento. Se presenta cuando, con el firme objetivo de vender y obtener la máxima rentabilidad, la marca ofrece más de lo que puede cumplir. ¿Qué ocurre en este caso? El usuario se siente defraudado ante el bien o servicio real, anhelando las bondades del bien o servicio promocionado. • Posicionamiento dudoso. Es el error más difícil de enmendar. Se evidencia cuando la empresa se esfuerza en que una de sus marcas gane visibilidad, pero, por más que invierta talento, tiempo y dinero en ello, el público objetivo no se hace permeable a esas estrategias; permanece inmune a sus mensajes promocionales. ¿El principal motivo? Percibe a la marca como incapaz de cumplir con sus promesas. Una reinversión de la marca o un relanzamiento a veces resultan buenas formas de corregir este desliz común. • Posicionamiento confuso. Se debe a un público objetivo poco o mal estudiado. ¿Cómo termina la historia? Mal, como no podía ser de otro modo: algunos consumidores tienen una imagen del bien o servicio en cuestión, mientras que otros asocian al mismo ideas disímiles. • Apostar al «precio más bajo». Aunque aporta ventajas en un principio, es un recurso que no se puede sostener en el tiempo. ¿Qué ocurre cuando el precio sube a un costo razonable y marcado por la coyuntura del mercado? Tarde o temprano el público objetivo se siente desilusionado.5 CONCLUSION En conclusión, el posicionamiento no se refiere el producto en sí, sino a cómo se ubica en la mente del consumidor, o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea. Uno de los aspectos más importantes del posicionamiento es el nombre del producto: "un buen nombre es captado fácilmente por la mente, mientras que un nombre no logra entrar en la mente porque suele ser complicado o confuso". El posicionamiento es el primer paso en los negocios, definiendo para esto lo que se denomina el "ángulo mental competitivo"; es decir, es el ángulo lo que se va a trabajar en la mente del consumidor potencial y una vez conseguido, se convierte en estrategia.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR REFERENCIA 1. https://www.ondho.com/resumen-libro-posicionamient-ries-trout/ 2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posi cionamiento.htm 3. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posi cionamiento.htm 4. https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-posicionamiento.html 5. https://www.mejoratucarrera.com/marketing/cinco-errores-posicionamiento-de-marca- que-conviene-evitar/ VIDEOS 1. ¿Qué es el posicionamiento? https://youtu.be/rcBA4K0oHmY En este video nos explica que las marcas que están bien posicionadas suelen ser muy conocidas por la gente, tiene grandes ganancias y duran muchos años o décadas siendo reveladoras las industrias en las que operan. 2. Posicionamiento de tú marca https://youtu.be/fMobaswxVuY En este video se explica el tener un posicionamiento de manera adecuada es super importante a la hora de emprender en algún negocio.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Karen Ortega Flores Docente: Mgr. Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI Posicionamiento https://prezi.com/efa9uof969x_/posicionamiento/ En esta PREZI primeramente nos explica que es posicionamiento seguidamente su conformación, como se crea el posicionamiento, los tipos, sus características como también sus estrategias, etc.