SlideShare una empresa de Scribd logo
PRAGMATISMO
Mariangel Campos C
Natalia Chacón L
María Cruz A
Marielena Guevara C
Joselyn Rodríguez S
María Soto C
PRAGMATISMO
● Definición
● Principios y debilidades del enfoque
● Desventajas en la generación de
● investigaciones
● Influencia en las teorías de las
relaciones internacionales
● Referencias Bibliográficas
Definición
Autores: John Dewey, William James, Charles. S. Pierce,
George Herbert Mead, Barton Perry
Es una corriente filosófica nacida a finales del siglo XIX,
en Estados Unidos que consiste en reducir "lo verdadero
a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos
grados. Es la búsqueda de las consecuencias prácticas del
pensamiento, es decir, subordina a la acción; solamente es
verdadero aquello que funciona y proporcione beneficios.
Charles S. Pierce
Primero en formular el principio pragmatista cuando en su
ensayo "Cómo hacer claras nuestras ideas" respondía:
"Considerad qué efectos, que puedan tener una
importancia práctica, tiene el objeto de nuestra concepción.
Nuestra concepción de estos efectos constituye toda
nuestra concepción del objeto, porque la única función del
pensamiento es la de reproducir creencias y toda creencia
es una regla de acción; así pues, el objetivo final del
pensamiento es el ejercicio de la volición y producción de
hábitos de acción".
William James
La distinción de bueno
o malo no proviene del
objeto, sino de
sentimientos
conscientes de las
reacciones viscerales.
La religión debe
admitirse por su valor
pragmático.
Para James, los valores
religiosos no son un saber
demostrable si son
sumamente prácticos.
"La utilidad para James no
se reduce a la satisfacción
de las necesidades
materiales del ser humano,
sino a todo cuanto sirva
para el desarrollo del
hombre en la sociedad”
Principios y debilidades del enfoque
“El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para
poder orientarse en la realidad.”
El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico.
Su verdad consiste en la
congruencia de los pensamientos
con los fines prácticos del hombre,
en que aquellos resulten útiles y
provechosos para la conducta
práctica de éste."
En general, para las diversas formas de pragmatismo,
la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto,
todo conocimiento es práctico si sirve para algo,
si es posible de realizar.
Charles S. Pierce dice que “el valor de un concepto se halla pura y exclusivamente en
su significación para la vida práctica” por lo tanto se esta ignorando todo
pensamiento que no puede ser contestado por la ciencia.
La actitud del pragmatismo es de desprenderse de las primeras cosas, causas,
categorías, principios, substancias, y fijarse en los frutos, efectos, resultados prácticos
de las ideas.
En el pragmatismo de W. James se
señala la verdad a partir de cómo la
misma se adapte a la experiencia. La
verdad es lo que es bueno como
creencia, por ende, en lo que nos
conviene es donde se encuentra la
verdad, asimismo, cuando las verdades
entran en conflicto, se calificará como
verdad aquellas que mejor se adapten a
nuestras experiencias.
Por lo tanto, decir que lo útil, conveniente, y satisfactorio a
nuestra personalidad es lo verdadero es un error. Nos
conviene creer lo que nos sea útil y provechoso para nosotros,
no porque esto sea verdadero, sino porque esa creencia puede
determinar
y construir la realidad
y la verdad de nuestras
vidas.
Utilización del pragmatismo dentro de la Teoría de las Relaciones
Internacionales
. Pragmatismo político: Identifica propósitos claros y metas bien definidas, que se construye
con medios e instrumentos que buscan deliberadamente lograr esos objetivos, con la
conciencia de que se persiguen beneficios verificables así como costos posibles en la
búsqueda de esos beneficios
. Estado Pragmático: Equivale a actuar con prescindencia de ideologías principistas y de
cosmovisiones teleológicas, haciendo lo que parece más adecuado de acuerdo a cómo se
presentan las circunstancias de cada momento
John Dewey:
Impulso en la
ideología del
liberalismo
pragmático,
llevó a aportes
en la educación
progresiva
estadounidense.
Aporte de John Dewey a la Teoria de
las Relaciones Intrnacionales Liberalismo
pragmático: Esta
ideología consistía en
la deformación del
liberalismo hacia uno
en el que se creía que
el sistema político o
una política de estado
deben ser medidas de
acuerdo al éxito que
tengan en
incrementar
razonablemente la
calidad de vida.
Referencias Bibliográficas
Basave, A. (1972). Significación y sentido del pragmatismo norteamericano. Diánoia, 18(18), 251- 272. Consultado en:
http://dianoia.filosoficas.unam.mx/files/1813/6996/8753/DIA72_Basave.pdf Revisado en: 04 de marzo, 2015.
Bunge, Mario. (1999) Las ciencias sociales en discusión. Consultado en:
http://www.academia.edu/5031210/Mario_Bunge.-_LAS_CIENCIAS_SOCIALES_EN_DISCUSI%C3%93N
Consultado el: 03 de marzo, 2015
Creswell,J. (SF). Qualitative, Quantitative, and mixed methods approaches. Second Edition. P: 6-14. Consultado en
https://www.aulavirtual.una.ac.cr/pluginfile.php/40861/mod_resource/content/0/Creswell_-
_Qualitative_quantitative_and_mixed_methods.pdf. Revisado 3 de marzo, 2015
Domínguez I. Jorge. 2007. Las relaciones contemporáneas Estados Unidos-América Latina. Entre la ideología y el pragmatismo.
Consultado en: https://administracionpublica.wordpress.com/2007/12/13/las-relaciones-contemporaneas-estados-unidos-america-latina-
entre-la-ideologia-y-el-pragmatismo/. Recuperado el 3 de marzo, 2015.
FERRERO RUTH.2014. Absoluto pragmatismo económico. Consultado en:
http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/15/53ee1fe2e2704e8b498b4579.html. Recuperado el 3 de marzo, 2015.
Herrera, Héctor. (2011). ¿Qué hace pragmático al Estado pragmático?. Consultado en: http://nohoch-
balam.blogspot.com/2011/12/que-hace-pragmatico-al-estado.html
Recuperado el: 03 de marzo, 2015
Hessen, J. (1981). Teoría del conocimiento. Madrid: Espasa-Calpe. Colección Austral, n.° 107. Consultado en:
http://es.scribd.com/doc/15782053/Teoria-del-Conocimiento-J-Hessen
Revisado el: 03 de marzo, 2015.
Imperiale, Marcelo, L. (s.f) Rol ético del pragmatismo en el orden político y económico. Consultado en:
http://200.16.86.50/digital/33/dt/contribuciones/imperiale1-1.pdf
Revisado el: 03 de marzo, 2015
López Noreña Germán (s.f). EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE JOHN DEWEY Y LA ESCUELA NUEVA. Consultado en:
http://www.eumed.net/librosgratis/2011c/989/john%20dewey%20pedagogia%20nueva%20escuela.html Recuperado el: 04 de
marzo, 2015
Miranda Roberto Alfredo (s.f) Los bordes del pragmatismo: la política exterior de Menem. Consultado en:
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R7/R7EST09.html
Recuperado el: 04 de marzo, 2015
Pragmatismo Filosófico (2012). Consultado en: http://es.slideshare.net/kathya0892/pragmatismo1?related=1
Revisado en: 02 de marzo, 2015
Ralston, S. (2011). Pragmatism and Interncional Relations theory and research. P: 3-8 Consultado
en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-88572011000100004&script=sci_arttext. Revisado 3 de febrero 2015.
Rodríguez, L.(2006) ¿Pragmatismo u Oportunismo?. Blog Noticias Bolivianas. Consultado
en:https://vulcano.wordpress.com/2006/12/17/%C2%BFpragmatismo-u-oportunismo-por-laura-rodriguez/
Revisado en: 02 de marzo, 2015
Rubio V. (2015) Pragmatismo. Blog de Vicente Rubio.
Consultado en: http://vicenteluisrubio.blogspot.com/2015/01/pragmatismo.html
Revisado en: 03 de marzo,2015
SaHum. (SF). Pragmatismo.Obtenido de Mercaba: http://www.mercaba.org/Mundi/5/pragmatismo.htm
Revisado en: 04 de marzo, 2015.
Shabot Esther.2014. La pragmática política exterior turca. Consultado en:
http://www.excelsior.com.mx/opinion/esther-shabot/2014/02/09/942823. Recuperado el: 06 de marzo, 2015
Torroella, G. (1946) El pragmatismo. Revista Cubana de Filosofía. Vol:1 pp. 24-31. La Habana, Cuba.
Consultado en: http://www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n01p024.htm
Recuperado el: 02 de marzo, 2015
Valverde Brenes Francisco (s.f). El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea. Consultar en:
http://es.slideshare.net/EdisonVargas4/el-pragmatismo-y-su-influencia-en-la-sociedad-contempornea?qid=0f31653a-
d1ad-45a3-be05-8135e7ab61d1&v=default&b=&from_search=7
Recuperado el: 2 de marzo, 2015.
-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
jacqueline2275
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Jose Mozo
 
La filosofia de la ciencia en el siglo xx
La filosofia de la ciencia en el siglo xxLa filosofia de la ciencia en el siglo xx
La filosofia de la ciencia en el siglo xx
Maverick Toretto
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Defensa post positivismo
Defensa post positivismoDefensa post positivismo
Defensa post positivismo
DefensaPostPositivismo
 
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizarEl Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
AntiPostPositivistas
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Isamary Rivero
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
Luis Colonia Zevallos
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
gaboescalona
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
Pragmatismo2015
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
Jonathan De La Rosa Quezada
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
maryleen1995
 
Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)
ERENDIDA MANCILLA
 
Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en claseirvingpaz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
La filosofia de la ciencia en el siglo xx
La filosofia de la ciencia en el siglo xxLa filosofia de la ciencia en el siglo xx
La filosofia de la ciencia en el siglo xx
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Defensa post positivismo
Defensa post positivismoDefensa post positivismo
Defensa post positivismo
 
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizarEl Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
El Post Positivismo, paradigma metodológico para NO utilizar
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o PositivistaParadigma Empirico-Analitico o Positivista
Paradigma Empirico-Analitico o Positivista
 
Fenomenologia
FenomenologiaFenomenologia
Fenomenologia
 
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Psicologia educativa gabo
Psicologia educativa gaboPsicologia educativa gabo
Psicologia educativa gabo
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Los enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigaciónLos enfoques interpretativos en investigación
Los enfoques interpretativos en investigación
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
El conocimieto
El conocimieto  El conocimieto
El conocimieto
 
Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)Pragmatismo(1)
Pragmatismo(1)
 
Pragmatismo en clase
Pragmatismo en clasePragmatismo en clase
Pragmatismo en clase
 

Similar a Pragmatismo

Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdfMétodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Presentación de la crítica al Pragmatismo
Presentación de la crítica al PragmatismoPresentación de la crítica al Pragmatismo
Presentación de la crítica al Pragmatismo
Martin Peña
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
ssuser96b85c
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
Angelo Cardenas
 
Practica ii etica
Practica ii eticaPractica ii etica
Practica ii etica
Miguel Vargas Rocha
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
Lizbeth239076
 
Actividad 1 colaborativo
Actividad 1  colaborativoActividad 1  colaborativo
Actividad 1 colaborativo
AngieCardozo5
 
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educaciónguest42dc18
 
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdfCorriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
liskatypadi
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
rebeca c
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
pamecamy29
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
JohannaGallegos1
 
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
NorxZX2
 
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdf
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdfParadigmas de la investigación cualitativa.pdf
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdf
jessicajadrianf
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
BlancaMaria
 
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdfEl objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
CARMENALVARADO55
 
Pragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidensePragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidenseLili Martinez
 

Similar a Pragmatismo (20)

Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdfMétodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
Métodos, Paradigmas y Sistematización UNESR - Núcleo Los Teques.pdf
 
Presentación de la crítica al Pragmatismo
Presentación de la crítica al PragmatismoPresentación de la crítica al Pragmatismo
Presentación de la crítica al Pragmatismo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptxPragmatísmo y funcionalismo.pptx
Pragmatísmo y funcionalismo.pptx
 
Pragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xdPragmatismo etico-xd
Pragmatismo etico-xd
 
Practica ii etica
Practica ii eticaPractica ii etica
Practica ii etica
 
Diseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptxDiseño de instrumentos.pptx
Diseño de instrumentos.pptx
 
Actividad 1 colaborativo
Actividad 1  colaborativoActividad 1  colaborativo
Actividad 1 colaborativo
 
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de EducaciónEjemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
Ejemplo de presentación en Power Point para cursos de Educación
 
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdfCorriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
Corriente Filosófica: El Pragmatismo.pdf
 
El utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismoEl utilitarismo y positivismo
El utilitarismo y positivismo
 
El pragmatismo
El pragmatismoEl pragmatismo
El pragmatismo
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
Diseño de Instrumentos de Investigación Social.
 
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdf
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdfParadigmas de la investigación cualitativa.pdf
Paradigmas de la investigación cualitativa.pdf
 
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínicaI nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
I nvestigación de la aplicación de constelaciones familiares en la clínica
 
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdfEl objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
El objeto de estudio de la Teoria del Estado (1).pdf
 
Pragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidensePragmatismo estadounidense
Pragmatismo estadounidense
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Pragmatismo

  • 1. PRAGMATISMO Mariangel Campos C Natalia Chacón L María Cruz A Marielena Guevara C Joselyn Rodríguez S María Soto C
  • 2. PRAGMATISMO ● Definición ● Principios y debilidades del enfoque ● Desventajas en la generación de ● investigaciones ● Influencia en las teorías de las relaciones internacionales ● Referencias Bibliográficas
  • 3. Definición Autores: John Dewey, William James, Charles. S. Pierce, George Herbert Mead, Barton Perry Es una corriente filosófica nacida a finales del siglo XIX, en Estados Unidos que consiste en reducir "lo verdadero a lo útil" negando el conocimiento teórico en diversos grados. Es la búsqueda de las consecuencias prácticas del pensamiento, es decir, subordina a la acción; solamente es verdadero aquello que funciona y proporcione beneficios.
  • 4. Charles S. Pierce Primero en formular el principio pragmatista cuando en su ensayo "Cómo hacer claras nuestras ideas" respondía: "Considerad qué efectos, que puedan tener una importancia práctica, tiene el objeto de nuestra concepción. Nuestra concepción de estos efectos constituye toda nuestra concepción del objeto, porque la única función del pensamiento es la de reproducir creencias y toda creencia es una regla de acción; así pues, el objetivo final del pensamiento es el ejercicio de la volición y producción de hábitos de acción".
  • 5. William James La distinción de bueno o malo no proviene del objeto, sino de sentimientos conscientes de las reacciones viscerales. La religión debe admitirse por su valor pragmático. Para James, los valores religiosos no son un saber demostrable si son sumamente prácticos. "La utilidad para James no se reduce a la satisfacción de las necesidades materiales del ser humano, sino a todo cuanto sirva para el desarrollo del hombre en la sociedad”
  • 6. Principios y debilidades del enfoque “El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad.” El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste."
  • 7. En general, para las diversas formas de pragmatismo, la verdad radica en la utilidad y en el éxito, por lo tanto, todo conocimiento es práctico si sirve para algo, si es posible de realizar. Charles S. Pierce dice que “el valor de un concepto se halla pura y exclusivamente en su significación para la vida práctica” por lo tanto se esta ignorando todo pensamiento que no puede ser contestado por la ciencia. La actitud del pragmatismo es de desprenderse de las primeras cosas, causas, categorías, principios, substancias, y fijarse en los frutos, efectos, resultados prácticos de las ideas.
  • 8. En el pragmatismo de W. James se señala la verdad a partir de cómo la misma se adapte a la experiencia. La verdad es lo que es bueno como creencia, por ende, en lo que nos conviene es donde se encuentra la verdad, asimismo, cuando las verdades entran en conflicto, se calificará como verdad aquellas que mejor se adapten a nuestras experiencias.
  • 9. Por lo tanto, decir que lo útil, conveniente, y satisfactorio a nuestra personalidad es lo verdadero es un error. Nos conviene creer lo que nos sea útil y provechoso para nosotros, no porque esto sea verdadero, sino porque esa creencia puede determinar y construir la realidad y la verdad de nuestras vidas.
  • 10. Utilización del pragmatismo dentro de la Teoría de las Relaciones Internacionales . Pragmatismo político: Identifica propósitos claros y metas bien definidas, que se construye con medios e instrumentos que buscan deliberadamente lograr esos objetivos, con la conciencia de que se persiguen beneficios verificables así como costos posibles en la búsqueda de esos beneficios . Estado Pragmático: Equivale a actuar con prescindencia de ideologías principistas y de cosmovisiones teleológicas, haciendo lo que parece más adecuado de acuerdo a cómo se presentan las circunstancias de cada momento
  • 11. John Dewey: Impulso en la ideología del liberalismo pragmático, llevó a aportes en la educación progresiva estadounidense. Aporte de John Dewey a la Teoria de las Relaciones Intrnacionales Liberalismo pragmático: Esta ideología consistía en la deformación del liberalismo hacia uno en el que se creía que el sistema político o una política de estado deben ser medidas de acuerdo al éxito que tengan en incrementar razonablemente la calidad de vida.
  • 12. Referencias Bibliográficas Basave, A. (1972). Significación y sentido del pragmatismo norteamericano. Diánoia, 18(18), 251- 272. Consultado en: http://dianoia.filosoficas.unam.mx/files/1813/6996/8753/DIA72_Basave.pdf Revisado en: 04 de marzo, 2015. Bunge, Mario. (1999) Las ciencias sociales en discusión. Consultado en: http://www.academia.edu/5031210/Mario_Bunge.-_LAS_CIENCIAS_SOCIALES_EN_DISCUSI%C3%93N Consultado el: 03 de marzo, 2015 Creswell,J. (SF). Qualitative, Quantitative, and mixed methods approaches. Second Edition. P: 6-14. Consultado en https://www.aulavirtual.una.ac.cr/pluginfile.php/40861/mod_resource/content/0/Creswell_- _Qualitative_quantitative_and_mixed_methods.pdf. Revisado 3 de marzo, 2015 Domínguez I. Jorge. 2007. Las relaciones contemporáneas Estados Unidos-América Latina. Entre la ideología y el pragmatismo. Consultado en: https://administracionpublica.wordpress.com/2007/12/13/las-relaciones-contemporaneas-estados-unidos-america-latina- entre-la-ideologia-y-el-pragmatismo/. Recuperado el 3 de marzo, 2015. FERRERO RUTH.2014. Absoluto pragmatismo económico. Consultado en: http://www.elmundo.es/internacional/2014/08/15/53ee1fe2e2704e8b498b4579.html. Recuperado el 3 de marzo, 2015.
  • 13. Herrera, Héctor. (2011). ¿Qué hace pragmático al Estado pragmático?. Consultado en: http://nohoch- balam.blogspot.com/2011/12/que-hace-pragmatico-al-estado.html Recuperado el: 03 de marzo, 2015 Hessen, J. (1981). Teoría del conocimiento. Madrid: Espasa-Calpe. Colección Austral, n.° 107. Consultado en: http://es.scribd.com/doc/15782053/Teoria-del-Conocimiento-J-Hessen Revisado el: 03 de marzo, 2015. Imperiale, Marcelo, L. (s.f) Rol ético del pragmatismo en el orden político y económico. Consultado en: http://200.16.86.50/digital/33/dt/contribuciones/imperiale1-1.pdf Revisado el: 03 de marzo, 2015 López Noreña Germán (s.f). EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO DE JOHN DEWEY Y LA ESCUELA NUEVA. Consultado en: http://www.eumed.net/librosgratis/2011c/989/john%20dewey%20pedagogia%20nueva%20escuela.html Recuperado el: 04 de marzo, 2015 Miranda Roberto Alfredo (s.f) Los bordes del pragmatismo: la política exterior de Menem. Consultado en: http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R7/R7EST09.html Recuperado el: 04 de marzo, 2015
  • 14. Pragmatismo Filosófico (2012). Consultado en: http://es.slideshare.net/kathya0892/pragmatismo1?related=1 Revisado en: 02 de marzo, 2015 Ralston, S. (2011). Pragmatism and Interncional Relations theory and research. P: 3-8 Consultado en:http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-88572011000100004&script=sci_arttext. Revisado 3 de febrero 2015. Rodríguez, L.(2006) ¿Pragmatismo u Oportunismo?. Blog Noticias Bolivianas. Consultado en:https://vulcano.wordpress.com/2006/12/17/%C2%BFpragmatismo-u-oportunismo-por-laura-rodriguez/ Revisado en: 02 de marzo, 2015 Rubio V. (2015) Pragmatismo. Blog de Vicente Rubio. Consultado en: http://vicenteluisrubio.blogspot.com/2015/01/pragmatismo.html Revisado en: 03 de marzo,2015 SaHum. (SF). Pragmatismo.Obtenido de Mercaba: http://www.mercaba.org/Mundi/5/pragmatismo.htm Revisado en: 04 de marzo, 2015.
  • 15. Shabot Esther.2014. La pragmática política exterior turca. Consultado en: http://www.excelsior.com.mx/opinion/esther-shabot/2014/02/09/942823. Recuperado el: 06 de marzo, 2015 Torroella, G. (1946) El pragmatismo. Revista Cubana de Filosofía. Vol:1 pp. 24-31. La Habana, Cuba. Consultado en: http://www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n01p024.htm Recuperado el: 02 de marzo, 2015 Valverde Brenes Francisco (s.f). El pragmatismo y su influencia en la sociedad contemporánea. Consultar en: http://es.slideshare.net/EdisonVargas4/el-pragmatismo-y-su-influencia-en-la-sociedad-contempornea?qid=0f31653a- d1ad-45a3-be05-8135e7ab61d1&v=default&b=&from_search=7 Recuperado el: 2 de marzo, 2015. -